El Rocío en en la Década de los 60 por RTVE
Acabo de encontrar en los archivos de RTVE este trozo de un documental sobre El Rocío publicado en 1964. Donde se ven la aldea y …
Acabo de encontrar en los archivos de RTVE este trozo de un documental sobre El Rocío publicado en 1964. Donde se ven la aldea y …
Fotografía de Javier Larios Díaz de 1963. Antiguamente a la Virgen se la cubría dentro del Santuario con el guardapolvo, no procesionaba por la aldea …
Con el comienzo del nuevo año, 2019 viene cargado de acontecimientos importantes para la devoción del Rocío. El próximo 8 de junio contemplara el Centenario …
Estas fotografías son del Traslado del año 1932. Fueron publicas por el periódico La Unión. La Virgen hizo la entrada en el pueblo por el …
Excelente fotografía tras ser coronada la Virgen del Rocío en 1919. La peana de estas andas desaparecieron, sin saber donde fueron a parar. Lo que …
La oficina de CORREOS de Pilas dispone ya de un matasellos turístico dedicado al Camino del Rocío. Esta impresión podrá ser utilizada en la …
Ocurrió a mediados de los años 60, cuando un niño se ahogó en una laguna llamada «Laguna de la Barrera». Esta laguna se situaba frente …
La Hermandad de Ntra. Sra. del Rocío de Huelva en El Rocío en 1920 delante de la antigua carreta del simpecado, regalada por Miguel Quintero, …
Como en Macondo (lo escribió Gabriel García Márquez en Cien Años de Soledad ) , los sitios y lugares adquieren nombre y significado por el …
Tras ser nombrada Patrona de Almonte el 29 de junio de 1653, se acordó celebrar «Para Siempre Jamás» una «Fiesta» en su honor, fijando el …
CENTRO DE ACOGIDA DEL HOGAR DE NAZARET, FUNDADO POR EL P. IGNACIO DOÑORO En plena selva peruana, el sacerdote español Ignacio Doñoro está impulsando la …
Audiovisual de todas las Procesiones Extraordinarias de la Virgen del Rocío desde 1906 a 2013 por Javier Coronel.
Son casi una centuria la que separa una fotografía de la otra; la de la izquierda, año 1919; la de la derecha, año 2018. Aunque …
Hace ya 15 años que el Foro del Rocio.com, (siguiendo la iniciativa de su miembro, Santiago Manuel Díaz Toledano), le regaló a la Señora un …
La festividad grande del Rocío Chico de este año marca también la cuenta atrás inexorable del próximo traslado de la Virgen del Rocío a su …
A pocos días de la celebración del Rocío Chico, que se conmemora cada 18 y 19 de agosto, os traemos en forma de documental la …
Tal día como hoy, 11 de agosto, festividad de Santa Clara de Asís, se reunía en Roma el capítulo de la Basílica del Príncipe de …
La solemnidad de los santos Pedro y Pablo es una de las más antiguas y más solemnes del año litúrgico. Fue incluida en el santoral …
Coincidiendo con el 24 de junio, San Juan, día que se celebraba originalmente la llamada Saca de las Yeguas, os traemos la historia de esta …
Esta mañana me he desplazado a la calle Goles 48, de Sevilla para visitar el Taller de orfebrería de los Hnos. Delgado y hacerles entrega de una …
LA HISTORIA DE LA SACA DE LAS YEGUAS: Entrevista a el historiador almonteño Domingo Muñoz Bort. Extraído del programa «Entre Calle», del canal Condavisión por …
Como cada 26 de junio, Almonte vuelve a vivir la tradicional Saca de las yeguas, una de las tradiciones más antiguas de Andalucía que en este …
La Imagen de la Virgen del Rocío al Detalle. Agradecemos a Alfonso Macías estas magníficas fotos de Ntra. Sra. la Virgen del Rocío, realizadas en …
Emitido por RTVE el 12 de julio de 1973 en el programa «Raices», una pieza histórica de lo que empezaba a ser el gran cambio …
El almonteño Antonio Acevedo Valladolid, conocido como Antonio Corona, hijo de la insigne y todo poderosa Ana Valladolid, camarista de la Santísima Virgen. Antonio posa …