Autor |
Tema: HDAD CERRO DEL AGUILA (Leido 1386 veces) |
|
el_rocio_joven
Miembro del Foro

 Rocio, sobran palabras al verte...
Temas iniciados: 405
|
 |
HDAD CERRO DEL AGUILA
« fecha: 25.08.05 a las 15:00:53 » |
Cita Editar
|
[b][/b]ORIGEN Y BREVE HISTORIA DE LA HERMANDAD Reunidos un grupo de personas devotas de la Stma. Virgen del Rocío, acuerdan asistir a la Romería del Rocío del año 1.979. Sintiéndose profundamente identificados ante aquella maravillosa muestra de fe, acuerdan la creación de una Hermandad de la Virgen del Rocío en la barriada del Cerro del Águila. En escrito de fecha 5 de Octubre de 1.979, dirigido al Eminentísimo, Reverendísimo e Ilustrísimo Sr. D. José María Bueno Monreal, Cardenal de Sevilla, con la aprobación del cura párroco, Reverendo Sr. D. Alberto Tena López, se solicita una entrevista ante el Ilustrísimo Sr. D. José Gutiérrez Mora, Vicario Episcopal de Laicos. Posteriormente, tras ser atendida la solicitud, son recibidos cordialmente en el Palacio Arzobispal por el Ilustrísimo Sr. D. José Gutiérrez, el cual les alentó a seguir con tan magnífica idea, aconsejándoles, en principio, la creación de una Asociación Rociera, la cual sirviera como campo de experiencias para la formación de la Hermandad solicitada, prestándoles toda la colaboración que le fuera posible. Fundada la Asociación de Nuestra Sra. del Rocío de la Barriada del Cerro del Águila, el Eminentísimo, Reverendísimo e Ilustrísimo Sr. Cardenal nombra al Reverendo Padre Sr. D. Alberto Tena López (Presbítero) presidente de dicha Asociación y éste convoca la primera Junta de Gobierno. Posteriormente se crea el Simpecado, ideado y diseñado por la Junta de Gobierno; la confección estuvo a cargo de unas devotas Hermanas y la orfebrería a cargo del Sr. D. José Martínez Castillo. En 1.980 la Asociación realiza, como tal, su primera Romería a la Ermita de Nuestra Sra. sin llevar el Simpecado. Este mismo año, el primer domingo de Septiembre, hace dicho Simpecado su primera salida pública, acompañando al Rosario de la Aurora de la Fervorosa Hermandad Sacramental de Nuestra Sra. de los Dolores. En 1.981 hace el Simpecado su primera salida en Romería, llegando hasta el término parroquial. De igual forma ocurre en 1.982. En 1.983 hace su salida en Romería hasta el término parroquial de Nuestra Sra. de las Mercedes, en el Tiro de Línea. En 1.984 hace su salida en Romería portado por los Hermanos y conducido hasta San Juan de Aznalfarache. Este mismo año se crea un nuevo Simpecado, idea y diseño de la Junta de Gobierno y confeccionado por el bordador Sr. D. Francisco Carrera Iglesias. La Virgen que luce dicho Simpecado fue donada por el pintor Sr. D. José Arévalo Zurita. Este mismo año fue adquirida la Casa-Hermandad de la calle Coronel Yagüe. En 1.985 hace su peregrinación hasta Villamanrique de la Condesa y se solicita de dicho pueblo su futuro amadrinamiento. El Simpecado fue depositado por autorización eclesiástica en la Parroquia de la Magdalena de dicho pueblo hasta el regreso de la peregrinación. El 19 de Abril de 1.986 se le concede a la Asociación el título de Hermandad y se realiza una carreta, obra de los talleres de orfebrería de la Vda. de Villarreal, y peregrina hasta Villamanrique de la Condesa, procediéndose, al igual que el año anterior, a depositar el Simpecado en dicho pueblo hasta su regreso. Este mismo año, durante la Romería de Pentecostés, la Hermandad Matriz de Almonte nos concede su aprobación como Hermandad filial con el número 71, bajo la autorización del Obispado de Huelva. Durante el mes de Noviembre de este año le corresponde su primera Misa oficial en la Aldea, a la cual acude la Hermandad llevando el Simpecado, haciendo éste su primera entrada oficial en la Ermita de la Stma. Virgen del Rocío, siendo portado alternativamente por sus Hermanos. En el mes de Diciembre de este mismo año, la Hermandad realiza en el barrio su primer Rosario público. En 1.987 hace su primera salida oficial como Hermandad hacia la Aldea, siendo recibida a su llegada a Villamanrique de la Condesa con el cariño que siempre mostró por nosotros esta Hermandad, la cual nos amadrinó en nuestra presentación. (SIGUE)
|
COMPARTE "HDAD CERRO DEL AGUILA " EN TU FACEBOOK
|
IP almacenada |
Y es que estar cerca de ti es como estar en la gloria alcanzando las estrellas yo quiero ser rociera hasta el dia en que me muera....
|
|
|
el_rocio_joven
Miembro del Foro

 Rocio, sobran palabras al verte...
Temas iniciados: 405
|
 |
Re: HDAD CERRO DEL AGUILA
« Responder #1 fecha: 25.08.05 a las 15:05:36 » |
Cita Editar
|
No sería de agradecido no hacer constancia de aquella persona que ha trabajado eficaz y desinteresadamente, en el más completo anonimato, que puso la ilusión para que esto fuera una realidad y del cual partió la idea de fundar lo que hoy en día es nuestra Hermandad. Por ello damos nuestro agradecimiento a nuestro Hermano Manuel Fernández Domínguez y al grupo de Hermanos que le acompañó en aquel primer Rocío. [/b]HERALDICA Y SIMBOLOS[b] El Simpecado Nuestro Simpecado simboliza lo más importante de nuestra Hermandad, nuestra Titular, la Virgen del Rocío. Este icono, al igual que ocurre en las demás hermandades rocieras, sirve de vehículo para la oración de todos nuestros hermanos y fieles, que ven la representación de la sagrada imagen almonteña plasmada en este estandarte. El actual simpecado fue realizado en 1993 por el bordador D. Francisco Carrera Iglesias a imagen del anterior, bordado por él mismo en 1984. La pintura del óvalo central es la original, debiéndose al artista manriqueño D. José Arévalo Zurita. El lema La Regla II de las vigentes en nuestra Hermandad define el sentir de la Corporación al definirse así literalmente: Esta Hermandad, deseando elevarse al más alto grado de amor y devoción hacia la Virgen, toma como lema: "ESTE PUEBLO TE HONRA CON SU FE, MARÍA". La medalla Es la insignia que distingue a los hermanos, debiendo ostentarla en cuantos cultos y actos participen corporativamente (Reglas V y VI). Queda definida así en la Regla III: "Será de metal plateado, con la imagen de la Stma. Virgen del Rocío luciendo atuendo de Reina; sobre dicha imagen, un águila imperial coronada (corona abierta) en posición de vuelo, con la cabeza hacia la izquierda. De los pies de la imagen y en sentido ascendente, parten a ambos lados sendas citas con el lema de la Hermandad. El cordón del cual penderá la medalla será de seda, compuesto por dos trencillas, una verde y otra dorada, siendo el pasador de color verde. El águila simboliza a nuestro barrio y la corona a la realeza de la Virgen." Los miembros de la Junta de Gobierno la llevarán pendiente de una cinta plateada. La del Hermano Mayor será dorada, pendiendo de una cinta también dorada. El escudo Es la imagen corporativa. En su diseño se contienen todos los símbolos que caracterizan a la Hermandad. Se utiliza en todos los documentos oficiales y sellos de la corporación. La Regla IV define su composición y recoge la explicación simbólica: Composición y heráldica: Tres escudo ovalados, dos en la base y uno arriba. El superior trae en campo de azur una paloma con las alas extendidas de las que emergen doce rayos de oro y llamas de fuego en su color. En el diestro, sobre campo de plata, cruz de oro bordeada de gules y sobre ésta corazón flameante en su color, cargado de siete puñales de sable, tres a la derecha y cuatro a la izquierda. En el siniestro, en campo de azur, figura la Torre de la Giralda y a cada lado jarra con azucenas, todo esto en oro. Entre los óvalos de la base, anagrama de María en plata y en la punta, sobre fondo carmesí, anagrama en oro con el NO-MADEJA-DO, por nuestra vinculación con el cuerpo de la Policía Municipal. A ambos lados del superior, varas de azucena en plata, todo orlado por líster en oro con divisa en letras de sinople con el lema "ESTE PUEBLO TE HONRA CON SU FE, MARÍA". Timbra el conjunto águila imperial en vuelo en su color, la cual porta corona real abierta. (SIGUE)
|
COMPARTE "HDAD CERRO DEL AGUILA " EN TU FACEBOOK
|
IP almacenada |
Y es que estar cerca de ti es como estar en la gloria alcanzando las estrellas yo quiero ser rociera hasta el dia en que me muera....
|
|
|
el_rocio_joven
Miembro del Foro

 Rocio, sobran palabras al verte...
Temas iniciados: 405
|
 |
Re: HDAD CERRO DEL AGUILA
« Responder #2 fecha: 25.08.05 a las 15:07:48 » |
Cita Editar
|
Símbolos: Los tres óvalos simbolizan a la Santa Trinidad, origen de nuestras creencias. Separadamente, el superior representa al Espíritu Santo (Pentecostés), símbolo de todas las Hermandades rocieras. El diestro es el distintivo de la comunidad parroquial en la cual está erigida canónicamente la Hermandad. El siniestro al escudo del Cabildo Catedral, que simboliza a la Iglesia de Sevilla. El anagrama de María en alusión a nuestra titular. Las varas de azucena representan la pureza de la Stma. Virgen. El líster con el lema de la Hermandad, el águila en alusión al nombre del barrio y la corona real representando la realeza de María. El estandarte Es la insignia corporativa, es decir, la que representa a la Hermandad como institución, debiendo figurar en lugar preeminente en cuantos cultos realice la Hermandad y estar presente en aquellos a los que acuda corporativamente. Su definición se recoge en la Regla VII: La insignia de la Hermandad será el Estandarte, el cual es la representación simbólica de nuestra Hermandad y estará constituido por una bandera de rico tejido verde, recogida por un cordón con borla dorada alrededor del asta, rematada por una cruz metálica plateada, y llevará en el centro de su diagonal el escudo de la Hermandad. El Estandarte es la más alta representación de la Hermandad, debiendo figurar siempre en todos los actos corporativos, siendo asistido por Hermanos con varas. (SIGUE)
|
COMPARTE "HDAD CERRO DEL AGUILA " EN TU FACEBOOK
|
IP almacenada |
Y es que estar cerca de ti es como estar en la gloria alcanzando las estrellas yo quiero ser rociera hasta el dia en que me muera....
|
|
|
el_rocio_joven
Miembro del Foro

 Rocio, sobran palabras al verte...
Temas iniciados: 405
|
 |
Re: HDAD CERRO DEL AGUILA
« Responder #4 fecha: 25.08.05 a las 15:13:03 » |
Cita Editar
|
SALVE Dios te Salve, Rocío, Dios te Salve, Señora. Luz del buen peregrino, Reina, Madre y Pastora, lucero de la aurora y norte de mi camino. Flor llena de pureza, fe y esperanza nuestra, el Cerro a ti te reza, todo su amor te muestra. A Ti clamamos tus hijos del Cerro, a Ti suspiramos en todo momento. Y si al caminar caemos, si reímos o lloramos, todo te lo contamos con la fe del buen romero. Vuélvenos tu mirada y sé nuestra mediadora, rocíanos el alma. Y al final del camino muéstranos a tu Hijo y haz que seamos dignos de ese buen Pastorcillo. Oh, clemente, Oh, piadosa, dulcísima María, Virgen llena de gracia a tus plantas se postran tus hijos de Sevilla los del Cerro del Águila. Salve, Rocío. Salve, Señora, sálvame a los míos, amorosa Pastora. VIVA LA VIRGEN DEL ROCIO!!!!!
|
COMPARTE "HDAD CERRO DEL AGUILA " EN TU FACEBOOK
|
IP almacenada |
Y es que estar cerca de ti es como estar en la gloria alcanzando las estrellas yo quiero ser rociera hasta el dia en que me muera....
|
|
|
|