Autor |
Tema: HERMANDAD DEL CERRO DEL AGUILA (Leido 5719 veces) |
|
Susana
Miembro del Foro


ROCIO DE MI ROCIO PALOMA BLANCA
#
Temas iniciados: 2678
|
 |
Re: HERMANDAD DEL CERRO DEL AGUILA
« Responder #1 fecha: 27.11.05 a las 15:32:00 » |
Cita Editar
|
Gracias amiga por poner este reportage de esta maravillosa hermandad,la Hermandad del Cerro del Aguila.Con la que he tenido la suerte de poder realizar este año camino,y ni que decir,que ha sido cumplir uno de mis mayores sueños,,. Me has echo volver a emocionarme viendo las fotos,viendome cantar bajo la lluvia,viendome delante de las carretas,tanto de la Hermandad del Cerro como la Hermandad de Mairena del Aljarafe,en el Quema,donde fui bautizada,Gracias amiga,por esas fotos y decirte que me alegro de haberte conocido,y de haber compartido ratitos de camino contigo y con tu Simpecao,ya tb puedo decir desde hace tiempo mi Simpecao VIVA LA HERMANDAD DEL CERRO DEL AGUILA
|
COMPARTE "HERMANDAD DEL CERRO DEL AGUILA" EN TU FACEBOOK
|
IP almacenada |
ERES TOA MI VIDA: ROCIO
|
|
|
selu
Miembro del Foro

 Viva la Virgen del Rocío
#
Temas iniciados: 122
|
 |
Re: HERMANDAD DEL CERRO DEL AGUILA
« Responder #7 fecha: 18.06.07 a las 17:23:02 » |
Cita Editar
|
Origen y breve historia de la Hermandad Sevilla, 1 de Noviembre de 1978 Reunidos un grupo de personas devotas de la Stma. Virgen del Rocío, acuerdan asistir a la Romería del Rocío del año 1.979. Sintiéndose profundamente identificados ante aquella maravillosa muestra de fe, acuerdan la creación de una Hermandad de la Virgen del Rocío en la barriada del Cerro del Águila. En escrito de fecha 5 de Octubre de 1.979, dirigido al Eminentísimo, Reverendísimo e Ilustrísimo Sr. D. José María Bueno Monreal, Cardenal de Sevilla, con la aprobación del cura párroco, Reverendo Sr. D. Alberto Tena López, se solicita una entrevista ante el Ilustrísimo Sr. D. José Gutiérrez Mora, Vicario Episcopal de Laicos. Posteriormente, tras ser atendida la solicitud, son recibidos cordialmente en el Palacio Arzobispal por el Ilustrísimo Sr. D. José Gutiérrez, el cual les alentó a seguir con tan magnífica idea, aconsejándoles, en principio, la creación de una Asociación Rociera, la cual sirviera como campo de experiencias para la formación de la Hermandad solicitada, prestándoles toda la colaboración que le fuera posible. Fundada la Asociación de Nuestra Sra. del Rocío de la Barriada del Cerro del Águila, el Eminentísimo, Reverendísimo e Ilustrísimo Sr. Cardenal nombra al Reverendo Padre Sr. D. Alberto Tena López (Presbítero) presidente de dicha Asociación y éste convoca la primera Junta de Gobierno. Posteriormente se crea el Simpecado, ideado y diseñado por la Junta de Gobierno; la confección estuvo a cargo de unas devotas Hermanas y la orfebrería a cargo del Sr. D. José Martínez Castillo. En 1.980 la Asociación realiza, como tal, su primera Romería a la Ermita de Nuestra Sra. sin llevar el Simpecado. Este mismo año, el primer domingo de Septiembre, hace dicho Simpecado su primera salida pública, acompañando al Rosario de la Aurora de la Fervorosa Hermandad Sacramental de Nuestra Sra. de los Dolores. En 1.981 hace el Simpecado su primera salida en Romería, llegando hasta el término parroquial. De igual forma ocurre en 1.982. En 1.983 hace su salida en Romería hasta el término parroquial de Nuestra Sra. de las Mercedes, en el Tiro de Línea. En 1.984 hace su salida en Romería portado por los Hermanos y conducido hasta San Juan de Aznalfarache. Este mismo año se crea un nuevo Simpecado, idea y diseño de la Junta de Gobierno y confeccionado por el bordador Sr. D. Francisco Carrera Iglesias. La Virgen que luce dicho Simpecado fue donada por el pintor Sr. D. José Arévalo Zurita. Este mismo año fue adquirida la Casa-Hermandad de la calle Coronel Yagüe. En 1.985 hace su peregrinación hasta Villamanrique de la Condesa y se solicita de dicho pueblo su futuro amadrinamiento. El Simpecado fue depositado por autorización eclesiástica en la Parroquia de la Magdalena de dicho pueblo hasta el regreso de la peregrinación. El 19 de Abril de 1.986 se le concede a la Asociación el título de Hermandad y se realiza una carreta, obra de los talleres de orfebrería de la Vda. de Villarreal, y peregrina hasta Villamanrique de la Condesa, procediéndose, al igual que el año anterior, a depositar el Simpecado en dicho pueblo hasta su regreso. Este mismo año, durante la Romería de Pentecostés, la Hermandad Matriz de Almonte nos concede su aprobación como Hermandad filial con el número 71, bajo la autorización del Obispado de Huelva. Durante el mes de Noviembre de este año le corresponde su primera Misa oficial en la Aldea, a la cual acude la Hermandad llevando el Simpecado, haciendo éste su primera entrada oficial en la Ermita de la Stma. Virgen del Rocío, siendo portado alternativamente por sus Hermanos. En el mes de Diciembre de este mismo año, la Hermandad realiza en el barrio su primer Rosario público. En 1.987 hace su primera salida oficial como Hermandad hacia la Aldea, siendo recibida a su llegada a Villamanrique de la Condesa con el cariño que siempre mostró por nosotros esta Hermandad, la cual nos amadrinó en nuestra presentación. No sería de agradecido no hacer constancia de aquella persona que ha trabajado eficaz y desinteresadamente, en el más completo anonimato, que puso la ilusión para que esto fuera una realidad y del cual partió la idea de fundar lo que hoy en día es nuestra Hermandad. Por ello damos nuestro agradecimiento a nuestro Hermano Manuel Fernández Domínguez y al grupo de Hermanos que le acompañó en aquel primer Rocío El Simpecado Nuestro Simpecado simboliza lo más importante de nuestra Hermandad, nuestra Titular, la Virgen del Rocío. Este icono, al igual que ocurre en las demás hermandades rocieras, sirve de vehículo para la oración de todos nuestros hermanos y fieles, que ven la representación de la sagrada imagen almonteña plasmada en este estandarte. El actual simpecado fue realizado en 1993 por el bordador D. Francisco Carrera Iglesias a imagen del anterior, bordado por él mismo en 1984. La pintura del óvalo central es la original, debiéndose al artista manriqueño
|
COMPARTE "HERMANDAD DEL CERRO DEL AGUILA" EN TU FACEBOOK
|
IP almacenada |
|
|
|
selu
Miembro del Foro

 Viva la Virgen del Rocío
#
Temas iniciados: 122
|
 |
Re: HERMANDAD DEL CERRO DEL AGUILA
« Responder #8 fecha: 18.06.07 a las 17:25:36 » |
Cita Editar
|
D. José Arévalo Zurita Salve Dios te Salve, Rocío, Dios te Salve, Señora. Luz del buen peregrino, Reina, Madre y Pastora, lucero de la aurora y norte de mi camino. Flor llena de pureza, fe y esperanza nuestra, el Cerro a ti te reza, todo su amor te muestra. A Ti clamamos tus hijos del Cerro, a Ti suspiramos en todo momento. Y si al caminar caemos, si reímos o lloramos, todo te lo contamos con la fe del buen romero. Vuélvenos tu mirada y sé nuestra mediadora, rocíanos el alma. Y al final del camino muéstranos a tu Hijo y haz que seamos dignos de ese buen Pastorcillo. Oh, clemente, Oh, piadosa, dulcísima María, Virgen llena de gracia a tus plantas se postran tus hijos de Sevilla los del Cerro del Águila. Salve, Rocío. Salve, Señora, sálvame a los míos, amorosa Pastora
|
COMPARTE "HERMANDAD DEL CERRO DEL AGUILA" EN TU FACEBOOK
|
IP almacenada |
|
|
|
carmona
Visitante
#

|
Muchos besos para todos mis buenos amigos de la Hermandad del Cerro que nos acogieron en nuestros primeros años de caminar, bonito reportaje y un beso muy grande a mi madrina Maleni y a mi gran amigo Agustín de Mairena que baila con ella en la última sevillana. Un abrazo para Jesús vuestro alcalde de carretas y todos los rocieros de ahí.
|
COMPARTE "HERMANDAD DEL CERRO DEL AGUILA" EN TU FACEBOOK
|
IP almacenada |
|
|
|
.Alejandro.
 Viva la Virgen del Rocío
Temas iniciados: 1
|
 |
Re: HERMANDAD DEL CERRO DEL AGUILA
« Responder #12 fecha: 04.06.08 a las 17:35:18 » |
Cita Editar
|
Bueno, me acabo de registrar en este foro, y que menos que estrenarme escribiendo en el post de mi hermandad. Me gustaría escribir tantas cosas sobre esta hermandad y en especial sobre su gente.... que necesitaría un foro entero para ello, así que aprovecharé solo para agradecer a sus hermanos el trato que dan a los peregrinos, a aquellos que van casi con lo puesto, aquellos que quizás quieren y no pueden y se lanzan a la aventura, y es que si hay una hermandad entre las filiales para caminar en esas circunstancias, sin duda sería el Cerro del Águila. Y es que hay mucho que se puede agradecer, porque no cualquiera dá sin esperar recibir, no cualquiera ofrece lo que tiene a partes iguales, ni cualquiera te hace sentir que eres uno más de esa gran familia que esta hermandad conforma en su camino apenas en cuestión de minutos. Para los hermanos que aquí escriben, GRACIAS, y para los que quieran hacer el camino, animarles a que lo haga con ellos... gloria bendita. Saludos.
|
COMPARTE "HERMANDAD DEL CERRO DEL AGUILA" EN TU FACEBOOK
|
IP almacenada |
|
|
|
|