El Rocío Ir al Rocío Hermandades Fotografías Música Curiosidades Enlaces Hdad. de Ronda
.
DESTACADOS DEL FORO
 

OFRENDAS del FORO
 
.
¿Qué es el Rocío?
Leyenda
La Virgen
La Coronación
Ermitas
Retablo
Cronología
El Papa
Rocío Chico
Doñana
Noticias Generales
Noticias Diarias
Bibliografía
Preguntas frecuentes
¿Qué sabes del Rocío?
FORO del Rocío
CHATs del Rocío
ANUNCIOS
VIDEOS
Libro de Visitas
Destacados rocio.com
Foro anterior 31/10/2000 al 17/03/2002
Calendario de Peregrinaciones de Hermandades
Fechas, caminos
Alojamientos
Planos Generales
Camino Europeo
Plano Aldea
Relación
Presentación 2023
Localización
Peregrinaciones
Reglas
Medallas
Simpecados
El Pregón
Paso de Hermandades
Rocío en el mundo
Galería Fotográfica
Del camino
De la Aldea
De la Virgen
La Virgen en el Simpecado
Carteles del Rocío
Adornos de Carretas
Fotos Antiguas
Fotos Jura Presidentes
Fotos Misa Pentecostés
FOTOS ROMERÍA
Rocío 2005
Rocío 2006
Rocío 2007
Rocío 2008
Rocío 2009
Rocío 2010
Rocío 2011
Rocío 2012
Rocío 2013
Salve rociera
Sevillanas
Misa de romeros
Letras de Sevillanas
Pasión Marismeña
Hace 125 años
El Rocío de antes
Platero y yo
Vestidos rocieros
Rocío
Exvotos rocieros
Las abuelas almonteñas
Veletas del Rocío
El techo de la ermita
MÁS CURIOSIDADES...
Al Rocío
A Coros rocieros
A Cofrades y Marianos
A la Virgen María
A Hdad. de Ronda
A Ronda
A Colaboradores y de Interés
A Andalucía
Anuncios Especiales
Avisos Gratuitos
Bienvenido Visitante. Por favor, Haz click en Entrar o Registro. 14.07.25 a las 08:11:20
Inicio Inicio Ayuda Ayuda Buscar BuscarMiembros Miembros Chat Chat Entrar Entrar Registro Registro VideoForo Anuncios
Foro del Rocio « »
   Foro del Rocio
   Hermandades Rocieras
   Base de Datos de HERMANDADES
(Moderadores: Webmaster, Alcalde Carretas 1)
   Hermandad de EMIGRANTES 31 de May. de 2006
« Tema anterior | Siguiente tema »
Páginas: 1  Responder Responder Notificar Notificar Enviar Enviar Imprimir Imprimir
   Autor  Tema: Hermandad de EMIGRANTES 31 de May. de 2006  (Leido 5862 veces)
Rociero_de_Huelva
Miembro del Foro
*




Rociero_de_Huel va con la BLANCA PALOMA

   
Ver Perfil #E-Mail

Temas iniciados: 86
Hermandad de EMIGRANTES 31 de May. de 2006
« fecha: 31.05.06 a las 16:20:10 »
Cita Cita Editar Editar

Hola os pongo aqui las fotos de la salida de la Hdad de Emigrantes en esta mañana nublada pero calurosa. Multiples petaladas y ofrendas al Simpecado en todo su recorrido.
 
Paso por la Catedral de la Merced.

 
Detalles de los Carros de EMIGRANTES
 

 
Grupos Jovenes de las hermandades de Ntra Sra. de la Cinta (Patrona de Huelva) y Santa Cena
 

 
Balcon del Colegio de Farmaceutico donde posteriormente se trirarian los petalos de rosas
 

 
Fotos de la Petalada
 
 

 

 
Satisfecho por su petalada miran el suelo cubierto de rosas.
 

 
Ya en el Ayuntamiento de Huelva al son de la musica la gente bailaba.
 
Aqui veis al Coro del Lazareto y en el centro de la imagen se ve como La Carreta de Plata llegaba a la Plza. del Ayuntamiento.
 

 
Simpecado en las puertas del ayuntamiento
 

 
Petalada del Ayuntamiento
 

 
Simpecado en la Comandacia
 

 
esa son algunas de las fotos de este día tan especial para los hermanos de la Hermandad de Emigrantes. Felicitar los Grupos jovenes por esa petalada maravillosa. a mi me ha gustado mas que la del Ayto. FELICIDADES
COMPARTE "Hermandad de EMIGRANTES 31 de May. de 2006" EN TU FACEBOOK


IP almacenada

ALONDRA78
Miembro del Foro
*



Viva la Virgen del Rocío

   
Ver Perfil

Temas iniciados: 126
Re: Hermandad de EMIGRANTES 31 de May. de 2006
« Responder #1 fecha: 12.06.06 a las 12:34:16 »
Cita Cita Editar Editar

Gracias por esas fotos y ¡Viva la Hermandad de Emigrantes!. Tengo la suerte de conocer gente de la hermandad y haber hecho el camino de vuelta con ellos y es maravilloso.
COMPARTE "Hermandad de EMIGRANTES 31 de May. de 2006" EN TU FACEBOOK


IP almacenada

Mira que pena, que no pisé las arenas, que no te pude tocar, pero te juro Rocío que yo no me quedo más.
ANA
Miembro del Foro
*



Viva la Virgen del Rocío

   
Ver Perfil #E-Mail

Temas iniciados: 7
Re: Hermandad de EMIGRANTES 31 de May. de 2006
« Responder #2 fecha: 03.06.07 a las 22:18:43 »
Cita Cita Editar Editar

NIÑOOOOOOOOOOOOOOOOOO!!!!...........COMO NO LO HAS PUESTO EN EL GENERALHuhHuhHuh
 
AISHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH!!!!!
 
VIVA EMIGRANTES!!!!!
 
VIVA EMIGRANTES!!!!!
 
VIVA HUELVA!!!!!!!!!!
 
Y QUE VIVA LA MADRE DE DIOS!!!!!!!!!!
COMPARTE "Hermandad de EMIGRANTES 31 de May. de 2006" EN TU FACEBOOK


IP almacenada
los llanos
Miembro del Foro
*



Rociero y peregrino.

   
Ver Perfil #E-Mail

Temas iniciados: 640
Re: Hermandad de EMIGRANTES 31 de May. de 2006
« Responder #3 fecha: 13.10.07 a las 16:21:39 »
Cita Cita Editar Editar

HERMANDAD DE EMIGRANTES DE NUESTRA SEÑORA DEL ROCÍO (HUELVA)
El nacimiento de la Hermandad de Emigrantes de Huelva tuvo lugar en la ciudad de Bolchot (Alemania), de la mano del emigrante onubense don Juan Gil Zamora.  
 
La idea de la Hermandad, se plasmó primero en el Club Hispano-Alemán Virgen del Rocío, siendo declarada la Blanca Paloma Patrona de la Colonia española en Bolchot; con la colaboración de las industrias textiles, Ayuntamiento y Consulado español, se crea la Casa de España, domicilio social de la Hermandad. De inmediato, de la convivencia con la Hermandad, nacen una serie de actividades, culturales, deportivas, festivas y naturalmente religiosas. Así, en Pentecostés se organiza “el romerito” con Misa cantada y posteriormente una fiesta andaluza en el Castillo de Geme, cedido por el Ayuntamiento. Como primer presidente de la Hermandad se nombró al director alemán de Trabajo don Carlos Rinches, siendo el primer Hermano Mayor el emigrante almonteño don Juan Romero Roldán; se organizan excursiones a Huelva, con familias alemanas para que conozcan el Rocío.  
 
En el año 1967, la crisis energética trae como consecuencia el retorno de muchos emigrantes; se acordó entonces el traslado del Simpecado a Huelva, encargándose el Sr. Gil Zamora de ello, además de la constitución canónica de la Hermandad. El Simpecado llegó a Madrid por vía aérea, siendo recibido por la Real Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Madrid, celebrándose un Triduo. Por vía aérea fue trasladado a Sevilla, donde fue recibido por la Hermandad de Triana, donde se celebró una Misa solemne de acción de gracias. Seguidamente, los rocieros emigrantes onubenses, trasladaron el Simpecado en autocar hasta Huelva, recibiendo en el trayecto una calurosa acogida en diversas localidades, entre las que destacan las de la Palma del Condado, Niebla y San Juan del Puerto. La entrada en Huelva en el lugar llamado Isla Chica, fue particularmente emocionante, con un gran gentío, especialmente familiares de emigrantes onubenses, que daban su bienvenida al Simpecado de la Hermandad; el Simpecado fue recibido en la parroquia de Nuestra Señora del Rocío de Huelva, por su Párroco y por los vecinos de la calle Blanca Paloma, que demostraron, desde un principio, su gran cariño por la nueva Hermandad. En testimonio de gratitud, la Hermandad pasa cada año por dicha calle cuando sale de Romería. Durante dos años el Simpecado estuvo recogido en dicha calle en la casa de doña Teresa Soler Sánchez, en tanto se tramitaba la constitución canónica de la Hermandad; doña Teresa fue nombrada Camarista de la Hermandad.  
 
La primera sede oficial de la Hermandad de Emigrantes, una vez constituida canónicamente fue en el bello pueblo de Aljaraque, en la Iglesia Parroquial de Ntra. Sra. de los Remedios. El 20 de mayo de 1971 el Vicario General de la Diócesis, don Juan Mantero Lorca, impuso la medalla a los primeros  150 Hermanos. Aquel año se realizó la primera peregrinación oficial, llevando la Hermandad su propia carreta, donada por el pueblo rociero de Lucena del Puerto. En esta primera Romería la Hermandad fue apadrinada por la de Rociana del Condado, que la presentó ante la Hermandad Matriz de Almonte, recibiendo la de Emigrantes el número 38 de entre las filiales.  
 
El 27 de Abril de 1972, el Obispo de Huelva decreta el traslado de la Hermandad a la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores de Huelva. Aunque la Hermandad recuerda de manera entrañable su etapa en Aljaraque, por la buena acogida y simpatía que allí se tributó, puede decirse que su traslado a Huelva, marca de alguna manera un hito en su historia, porque permite un despegue en una de las facetas que la Hermandad desde su constitución ha pretendido, que son las obras sociales. En 1973 se realizó una peregrinación Rociera por Europa, con el Simpecado y el Tamboril, visitándose los Centros españoles de Francia, Bélgica, Alemania y Suiza, visitándose y celebrándose la Eucaristía en la capilla que fue cuna de la Hermandad de Bolchot.  
 
Entre las obras que la Hermandad ha desarrollado cabe destacar, la Guardería Infantil Laboral “Chorrito Alto”. Es la primera obra social, con capacidad para cincuenta niños, la mayor parte hijos de emigrantes; la guardería está  dirigida por la Comunidad de Esclavas del Divino Corazón. Posteriormente se organizó la construcción de 56 viviendas subvencionadas, en colaboración con la Caja de Ahorros de Huelva. A petición de la Asociación de Padres de Paralíticos cerebrales, la Hermandad de Emigrantes cedió un aula totalmente acondicionada para comenzar una unidad de educación especial, que inició en Huelva la toma de conciencia de este problema. Igualmente la Hermandad se ocupó de la educación de niños sordos en edad escolar, en colaboración con la Inspección Técnica de E. G. B. En la actualidad están a punto de cristalizar cuatro unidades que se están gestando. Otra obra es la Guardería Infantil Laboral “Blanca Paloma” que ocupa cuatrocientos metros cuadrados c
COMPARTE "Hermandad de EMIGRANTES 31 de May. de 2006" EN TU FACEBOOK


IP almacenada
aroma1965





Viva la Virgen del Rocío

   
Ver Perfil

Temas iniciados: 3
Re: Hermandad de EMIGRANTES 31 de May. de 2006
« Responder #4 fecha: 11.11.08 a las 21:18:21 »
Cita Cita Editar Editar

hay que  alegria ver la hermandad de emigrantes esa concha que tira mucho , yo rociera de barcelona de la hermandad de sabadell   hago camino con emigrantes pero el  ha llevado andalucia a vivir y aunque por cirthingyancias de la vida llevo dos años sin poder hacer camino espero el proximo hacerlo, he vivido esos caminos andando detras del sinpecao con emigrantes y esa pelegrinacion hacia la aldea a la  entrega de de flores , y que decir si eso no tiene nombre , soy hermana de la hermandad de linares, pero que decir todos somos iguales pero como le digo yo a mis hermanos de linares es que mi concha es mi concha y mi camino sin emigrantes no es mi camino asi que mi medalla de emigrantes  y mis medalla de mis dos hermandades sabadell y linares y hacia adelante con emigrantes,  hice mi primer camino y no puedo cambiar para mi no es lo mismo  
viva la  virgen del rocio
viva emigrantes
viva hdad de linares
viva  hdad de  sabadell
COMPARTE "Hermandad de EMIGRANTES 31 de May. de 2006" EN TU FACEBOOK


IP almacenada
Páginas: 1  Responder Responder Notificar Notificar Enviar Enviar Imprimir Imprimir

« Tema anterior | Siguiente tema »
  Powered by  YaBB!