Autor |
Tema: HERMANDAD DE MURCIA N.92 (Leido 3367 veces) |
|
gloria
Miembro del Foro


Viva la Virgen del Rocío
#
Temas iniciados: 713
|
 |
HERMANDAD DE MURCIA N.92
« fecha: 24.09.06 a las 16:28:46 » |
Cita Editar
|
REAL E ILUSTRE HERMANDAD DE MARIA SANTISIMA DEL ROCIO DE MURCIA. UN POCO DE HISTORIA Después de haberse constituido en la Ciudad de Murcia la peña cultural rociera virgen de las marismas, el 5 de octubre de 1987 se dicta el decreto de erección por el Excmo. Y Rvdmo. Obispo de Cartagena, y se aprueban los estatutos de la Hermandad del Rocío de Murcia, considerándose esta fecha como la de Fundación de la Hermandad. En 1990, la hermandad del Rocío de Umbrete (Sevilla) acepta apadrinar a la hermandad de Murcia en el proceso de aceptación de esta como hermandad filial de la hermandad matriz de Almonte. Las monjas del convento de las anas de Jaén, bordan el simpecao que es bendecido por el Rvdo. D. José Martínez Aparicio, “padre joseico” en abril de 1991 El 9 de Marzo de 1994 la hermandad matriz de Almonte aprueba inscribir en su registro de hermandades filiales, con el número 93 a la hermandad del rocio de Murcia. DIRECCION POSTAL Y DATOS DE LOCALIZACION HERMANDAD DEL ROCIO DE MURCIA PARROQUIA SAN FRANCISCO JAVIER-SAN ANTON C/ ISAAC ALBENIZ n. 14 Pz/ VIRGEN DEL ROCIO 30009 MURCIA Telefonos de contacto: 968292900 (parroquia) Telefono hermandad: 616496596 SIMPECAO DESCRIPCION El Simpecao es de forma rectangular en tejido de terciopelo color Rojo Cartagena (algo parecido al carmesí) color del escudo de la comunidad de Murcia, bordado en hilo de oro y piedras de colores, representando frutas alegóricas a esta tierra y su huerta murciana, en el centro la Virgen bordada en Blanco representada en un altar con una columna a cada lado y un frontal semicircular. Al simpecao lo acompaña en su vara la representación de la Cruz de Caravaca sobre una paloma blanca con alas desplegadas. MEDALLA Y ESCUDO La Medalla y escudo de la hermandad esta formada por la reproducción en su centro de la santísima virgen del Roció, enmarcada sobre una hornacina con cortinaje a ambos lados, rematada con dos palomas sobre la corona de la virgen, en la parte baja de la hornacina dos racimos de limones, a los pies de la virgen una paloma como símbolo del espíritu santo, a cada lado de la paloma unos jarrones con flores de azahar, que junto con los limones simbolizan la riqueza de la huerta Murciana y rematada en su parte superior o posterior por una corona real. (Decir como curiosidad, que la hornacina coincide en la forma, con el escudo de la comunidad invertido, de manera que la parte baja de dicho escudo seria el alta de la medalla de la hermandad) La medalla será de plata o metal plateado pendiendo de un cordón trenzado de colores rojo Cartagena y oro. La del hermano mayor será de oro o metal dorado pendiente de cordón trenzado dorado La Junta de gobierno será plateada con cordón trenzado plateado. EL CAMINO El camino que recorre la hermandad de Murcia es: (Redacto el camino del año 2006) Sábado de la semana antes de Pentecostés misa de Romeros en la parroquia por la tarde. Rosario y pernocta junto al simpecao en las inmediaciones de la parroquia, aprovechando así que los hermanos que no puedan venir al rocio puedan pasar una noche de vela junto al simpecao en camino. Domingo sobre las 8 a.m. salida hacia Umbrete por autovía en caravana, la carreta del simpecao ira sobre su patín, y el orden de vehículos conforme la numeración concedida en sorteo, detrás de la junta de gobierno. Llegada a Umbrete por la tarde sobre las 20 horas. Acampada en recinto ferial. Lunes sobre las 16 horas salida de la hermandad y presentación a su madrina, la hermandad de Umbrete….iniciando así el camino a pie, hasta Benacazon, presentación a las cofradías y hermandades locales y a la hermandad del rocio de Benacazon. Pernocta. Martes salida de benacazon hacia la finca de Lopaz, de allí sesteo y comida en centro estudio, paso del vado del quema y presentación a la hermandad de Alnazcazar, llegada a Villamanrique, presentación a la hermandad de rocio de villamanrique, pernocta. Miércoles salida hacia el cancelin de la raya, Raya real, llegada a palacio, sesteo y pernocta. Jueves salida hacia la aldea, sesteo y comida en matasgordas o pinto, cruce del puente del abolí sobre las 17 horas. Ya estamos en la aldea….bajo sus plantas. El camino de vuelta se hace cada uno por su cuenta, menos la junta de gobierno y los hermanos que quieran que saldrán el martes depuse de Pentecostés, por autovia hasta Murcia, donde harán presentación a pie en la ciudad hasta la iglesia de san Fco Javier-San Antón sede de la hermandad.
|
COMPARTE "HERMANDAD DE MURCIA N.92" EN TU FACEBOOK
|
IP almacenada |
Mi sitio esta delante del simpecao compartiendo silencios con el de al lao donde se te aclara el alma y se oscurece el semblante. Os quiero Foro.
|
|
|
|