Autor |
Tema: presentacion (Leido 495 veces) |
|
romerolloron
 Viva la Virgen del Rocío
Temas iniciados: 4
|
 |
presentacion
« fecha: 26.07.08 a las 21:23:17 » |
Cita Editar
|
hola a todos Al elegir el nombre lo tuve claro. Lo mas normal es que todos lloremos cuando estamos agarrados a esa reja negra, viendo Su cara, y rezandola. Los que me conocen me dicen que soy un llorica porque cuando me acuerdo de Ella en la distancia (soy de Madrid), o la rezo, lloro como un niño.Malo será que no acabe este relato soltando alguna lagrima. La verdad es que no se si esta es la seccion correcta, si no lo es, los que usais el foro mas a menudo, disculpadme. Tengo que contar una historia, y no se muy bien donde ubicarla. Esta es una historia personal, una vez leida, podeis hacer con ella lo que querais. Es la constatacion por parte de un humilde creyente de que, muchas veces en esta vida, sin el apoyo de Ella, uno no sabe como salir adelante. Ademas la ultima parte puede servir a mas de uno como ayuda para si quereis hacer un "paseito" andando al encuentro de Nuestra Señora. Este es el relato: El 10 de octubre de 2006 se murió mi madre, despues de llevar ingresada en el hospital casi 2 meses, desde el 15 de agosto. Su agonia fue lenta, como la de todo enfermo que sabe que se va a morir. Mi madre era muy creyente por lo que los últimos dias de su vida, se dedicó en la soledad de su habitación a ponerse en paz con Dios. Para todo el que le haya pasado, estará conmigo que perder una madre es de los palos mas gordos que sufre un ser humano en éste mundo. Recuerdo que me fui con mi familia, una semana a la playa, como todos los años. Llamabamos continuamente a Madrid, pero mi madre no mejoraba. Esto era en la primera semana de septiembre. El penultimo dia de estar en la playa, le dije a la que entonces era mi mujer: "mañana en vez de irnos a Madrid (estabamos en Alicante), nos vamos al Rocio. Ella estuvo de acuerdo, por lo que al dia siguiente, cargamos el coche, y por Murcia entramos en Andalucia; Almeria, Granada, Malaga, Sevilla, y por último, Huelva, y la Aldea. Estuvimos hasta el dia siguiente, lo justo para pedirla a La Blanca Paloma por mi Madre, y vuelta para Madrid, 1200 kms. en dos dias, pero mi madre no tenia salvacion. Se que Ella la tiene a Su vera. Al año siguiente, en Abril, mi matrimonio, que no iba ya muy bien, se rompe, mi mujer me rechaza, y he estado muchos meses intentando una reconciliación, pero ha sido imposible,en febrero de éste año dimos el paso difinitivo, por bien de los dos, y de los hijos, hartos ya de ver tantas discusiones entre sus padres. Dos estacazos como los que acabo de contar, en menos de año y medio, son muy dificiles de llevar, si uno no tiene a donde agarrarse. Ahora vivo solo, feliz de que mi odisea matrimonial se haya acabado, teniendo a mis hijos cuando me toca, etcc... todo lo que conlleva una separacion. Pero hay momentos en los que te vienes abajo, y es en esos momentos cuando la rezo a Ella y la pido ayuda, y Ella siempre está ahí. Muchas veces nos da fuerzas para seguir viviendo. Ahora vamos con el relato del Camino que hicimos andando, fue muy cuerioso, vereis: En las navidades de 2006, recien muerta mi madre, al por aquel entonces mi suegro, le acababan de dar un tratamiento de radioterapia por un problema de prostata. No recuerdo si fue en Nochebuena o en Nochevieja, que me dijo: "hay que ir al Rocio, pero peregrinando, andando", yo me quedé con la copla, y fui preparando el viaje,solicitando ayuda, comprando mapas y estudiandolos, para hacernos un trazado de dos dias como mucho, y que fuera, si era posible, divertido. Yo sabia que no podiamos hacer, por ejemplo, el camino de las hermandades de Sevilla, ya que son tres dias, por lo que decidi coger un punto intermedio. El resultado es éste: El dia 5 de abril de 2007, dia de Jueves Santo, salimos de Madrid, en mi coche, mi entonces suegro, mi hijo Mario, y yo, a las 4 de la mañana. Llegamos a Benacazón a las 11.00 horas, y dejamos el coche en la explanada del hotel Andalusí Park. Cogimos los bártulos, unos 70 u 80 kgs (3 sacos de dormir, comida y bebida para dos dias, y ropa de repuesto y calzado para los tres),y emprendimos el camino, pegados a la via del tren que va hasta Aznalcazar, y allí hace una curva, para seguir en dirección norte. Fue un error, el camino es malo. Si alguien se decide a hacer éste camino, que baje hasta el rio el Aznalcollar, y siga su vereda, es mucho mejor. Despues de dos o tres horas de viaje, llegamos a Aznalcazar y comimos algo. Despues salimos a la carretera de Pilas, y en una gasolinera que hay allí , al lado derecho segun se va a Pilas (ahora estan reformandola), preguntamos el camino mas corto para ir a Villamanrique. Nos indicaron que no hacia falta seguir hasta Pilas. Un poco mas arriba, enfrente de la gasolinera, sale un camino que va a Villamanrique, por entre huertas de olivos y naranjos. LLegamos a Villamanrique por el cruce que hay a la salida del pueblo por la parte norte, y rodeamos el pueblo por la izquierda, por la carretera que bordea esa especie de ciudad o frabrica abandonada que hay alli. Nuestro destino era el Polideportivo municipal, donde nos estaba esperando Antonio, concejal de cultura y deportes de Villamanrique,y entrenador del equipo de futbol local. Antonio nos dio la llave de una de las casetas donde se cambian los futbolistas, para que durmieramos esa noche (ojo!!, los permisos los dan, o los daban, ahora ya no lo sé, a grupos de como máximo 3 ó 4 personas). Allí dormimos, y al dia siguiente, previa entrega de la llave de la caseta, donde nos habia indicado Antonio, salimos para la Aldea. Atravesamos la dehesa boyal, y por huertas y carreteras, llegamos a la rotonda donde hay un meson,no recuerdo el nombre, y por allí nos internamos en el Coto hasta llegar a la Raya Real, la cual ya no abandonamos. Tengo que decir que ese dia, Viernes Santo, 6 de Abril, mi Mario cumplió sus primeros 15 años. Los cumplió haciendo El Camino. Yo no llegué, una mala elleción del calzado que llevaba, me hizo parar sangrando los pies, en el Palacio que hay unos 11 kms antes de llegar al Ajolí, por lo que tuvo que venir el Seprona en el Terrano, y llevarme al ambulatorio de la Aldea, donde acabó mi aventura a eso de las 12 de la mañana. Los otros dos llegaron sobre las 5 de la tarde a la Ermita, final de nuestro viaje. Las dos etapas son de unos 18 kms la primera, y unos 21 la segunda. No es dificil de hacer y el terreno es llano. Desde aqui quiero dar las gracias a las siguientes personas que me ayudaron a preparar este viaje. Son: -Manuel Romero, de la Hermandad de Sevilla, él me indicó mas o menos el itinerario (buen viaje en el proximo "camino de los locos"), y me indicó que en Villamanrique nos podian dejar dormir en el campo de futbol. -Rafael Sena (amigo "palangana"), por darme su apoyo, y decirme: "lo que te haga falta, colchonero (soy del Aleti, que le vamos a hacer)". -Antonio (lo siento, no se el apellido!!), el concejal de Villamanrique por dejarnos la llave para dormir en la caseta, esperandonos allí hasta que llegamos. -La telefonista del ayuntamiento de Villamanrique, otra persona de la que no me acuerdo el nombre, pero si recuerdo que es muy peculiar,(que desastre soy). -La pareja de Gelves que cacampó con su carreta en la dehesa de Villamanrique, y que la verme ya cojeando, me ofrecieron su carreta para seguir camino al dia siguiente. -La pareja de Guardias Civiles que me recogió en el camino, para llevarme al Ambulatorio dell Rocio. A uno de ellos le he visto este verano, le reconoció Mario, cenando una noche en una las terrazas de la Plaza Central, le saludé, le di nuevamente las gracias, y recordamos la "anecdota". -A todas las personas que preguntamos, en Aznalcazar, en Villamanrique, donde quiera que te vean, es tanta la devoción que hay por Ella que el verte peregrinar ya es para esa gente un motivo para ayudarte. -Por último no podia olvidarme de mi amigo Juan Rodriguez, de la ford de Huelva, y de su mujer, Roci. Se hicieron 60 kms., o mas,desde Gibraleon, solo para vernos. Este verano, he ido de vacaciones con mis hijos, y mi sobrino Daniel, los he llevado a la playa unos dias. Por supuesto, a Matalascañas, y hotel en La Aldea. Mi sobrino no lo conocía, pero antes de ir queria una moto, y ahora quiere un caballo. Cuando rememoramos con el guardia civil la anecdota, mi sobrino Daniel me dijo "tio , aqui hay que venir andando otra vez, pero conmigo (que tendrán las benditas arenas). No se que os habra parecido, os voy a dejar mi dirección de correo, por si quereis ponerme algo, o que os concrete algun detalle de como hacer el camino: angel.luis10@hotmail.com saludos a todos
|
COMPARTE "presentacion" EN TU FACEBOOK
|
IP almacenada |
nos vemos en el camino!!
|
|
|
|