Autor |
Tema: IR AL ROCIO (Leido 1056 veces) |
|
victoria
Miembro del Foro

 Viva la Virgen del Rocío
Temas iniciados: 1766
|
 |
Re: IR AL ROCIO
« Responder #5 fecha: 14.12.10 a las 12:13:50 » |
Cita Editar
|
Uy! nada tiene que ver con el camino de Santiago, nada excepto que se trata de un peregrinar. la forma de hacerse es muy distinta, el camino del rocio no está pensado para hacerlo de forma individual, aunque se puede hacer, nada lo impide si sólo se usan medios animales o las piernas para caminar. Es dificil explicar, porque lo que pides es casi empezar por el principio, pero creo que merece la pena hacer un esfuerzo. ¿qué es la peregrinación de romería, lo que todo el mundo conoce por El Rocio?. pues verás, existen ciento y pico Hermandades que como no pueden verla todo el año, llevan una imagen de Ella a sus parroquias durante todo el año. esa imagen, se materializa en lo que se conoce por un Simpecado, estandarte mariano, que contiene la imagen de la Virgen del Rocio en todos los casos, y que identifica a la Hermandad, por su color, su forma, su diferente bordado, etc... cuando se acerca Pentecostés, como todos sabemos que Ella saldrá a la calle, cada Hermandad emprende camino hasta su ermita, con su Simpecado. Cuando Ella salga en procesión, será una manera de decirla, aquí estamos un año más para verte, la Hermandad de.... ese transcurrir entre el ppunto de origen, Madrid, Valencia, Sevilla o Almonte, o cualquier otro, con el Simpecado de la Hermandad correspondiente, por los caminos designados a cada una de ellas, y acompañados de sus romeros, compone el denominado Camino del Rocio. Por la situación en la que se encuentra la ermita, en pleno coto de Doñana, en ese transcurrir se pasa por zonas protegidas medioambientalmente siempre, venga uno de donde venga, en mayor o menor medida. Esta situación hace que los vehículos deban estar inscritos y tener un permiso para transitar, de forma especial y únicamente durante esos día, por esos lugares, la Raya Real, o el Coto de Doñana, o Gato, o muchos otros parajes que durante el año están cerrados al tráfico digamos por medios mecánicos. esos medios mecánicos permiten.. la logística del romero, agua para los peregrinos de a pie, comida y descanso para los que no caminan todo el tiempo, o transporte para los que no caminan nada, muchas son las formas de peregrinar, todas válidas. ¿por qué te cuento todo esto?, pues yo creo que si no conoces, y para ir por libre con tu mochilita, lo mejor que podeis hacer es ir con una hermandad, por tu posición te pilla cerca la de Santander, y preguntar la posibilidad de ir de peregrino con ellos, desconozco si en esa es posible, pero en muchas existe un vehículo que lleva las cosas de los peregrinos que no llevan, digamos más infraestructura que su mochila y su tienda de campaña, e incluso en muchas, la propia hermandad se encarga de la manutención y el agua de los peregrinos de a pie. "echarte a caminar por las buenas" no creo que sea buena idea, puedes tener una maravillosa experiencia, y que todo salga estupendamente, o por el contrario te puedes ver "tirado" sin tener donde comer, beber o lavarte, ten en cuenta que en este camino no existen refugios, en muchos casos no se pasa por pueblo alguno, y todo lo que tienes lo llevas encima. Hazte a la idea de que vas por el medio del campo todo el tiempo (no es del todo cierto pero para evitar problemas es mejor que pienses así), y por tanto no tendrás agua ni donde comprarla si no lo has previsto antes, ni tendrás pan ni donde comprarlo si no has resuelto antes, ¿sabes no? espero haberte aclarado algo, si necesitas más información no tienes más que decirlo, que desde aqui seguro que alguien puede ayudarte, suerte, espero que decidais hacerlo, es simplemente maravilloso.
|
COMPARTE "IR AL ROCIO" EN TU FACEBOOK
|
IP almacenada |
|
|
|
gravina_14
Miembro del Foro

 con mi promesa en los caminos
#
Temas iniciados: 1457
|
 |
Re: IR AL ROCIO
« Responder #7 fecha: 14.12.10 a las 21:49:40 » |
Cita Editar
|
Bienvenida a esta ventana rociera, si quieres hacer el camino, seguro que lo harás, y si quieres hacer la romería también creo que lo harás, y no dejes de entrar en estas paginas, sobretodo pasado el mes de febrero, por que es entonces donde los rocieros empezamos a despertar para preparar los caminos hacia Ella. Seguro que con alguno de nosotros te tocara hacerlo, y te tocara sortear un montón de impedimentos: permiso laboral o vacaciones, medios de transporte hasta Andalucia, y después hasta la aldea, andando o en carro, dinero, maldito dinero. Y un pequeño etc mas, todo esto con fe, y el regalo de su mirada, valen su peso en oro en el alivio del alma, y si aparte llevas una promesa a su reja, ya nos salimos de la manta. Por eso no nos pierdas la pista que aquí te aconsejaremos. Que la Virgen te bendiga. Un abrazo desde las marismas de Huelva
|
COMPARTE "IR AL ROCIO" EN TU FACEBOOK
|
IP almacenada |
Caminare para darte gracias por los tantos favores recibidos
|
|
|
|