Autor |
Tema: LAS VELETAS DEL ROCIO (Leido 2539 veces) |
|
er_guitarrita
Visitante
#

|
Muy buena tu recopilación Goro medina. La veleta que esta entre olivares y Sevilla no me sale, no se si el problema es mío o tampoco la ven los demas. Pero que ya te digo que es una recopilación de fábula enhorabuena
|
COMPARTE "LAS VELETAS DEL ROCIO" EN TU FACEBOOK
|
IP almacenada |
|
|
|
rafalin
Miembro del Foro

 Viva la Blanca Paloma
#
Temas iniciados: 48
|
 |
Re: LAS VELETAS DEL ROCIO
« Responder #11 fecha: 22.10.04 a las 21:28:47 » |
Cita Editar
|
A la paz de Dios: Para poco valgo y doy por supuesto que otras muchas personas van demostrando su valía orientando y siendo guia e incluso ejemplo vivo; pero un par de manifestaciones tuyas, goro, me muestran, casi como una revelación, que tu armonia y detalle, indican tan claramente el camino a seguir, como la veleta la dirección del viento, esto es amor compartido y una sublime entrega a los demás y, por Ella hacia Dios. Que el Señor te bendiga a tí, goro y a todos los tuyos, así como a todos los rocieros, incluso a los que como yo no han tenido la suerte de pisar las marismas. Gracias y un abrazo desde La Unión de rafalín.-
|
COMPARTE "LAS VELETAS DEL ROCIO" EN TU FACEBOOK
|
IP almacenada |
... Rocío, siempre contigo...
|
|
|
Garrocho
Miembro del Foro

 Desde la nieve a tus pies llegué...
Temas iniciados: 16
|
 |
Re: LAS VELETAS DEL ROCIO
« Responder #13 fecha: 21.05.07 a las 13:37:24 » |
Cita Editar
|
La Veleta de la Casa de Granada o "Del Gallo del Viento"... Esta veleta, es copia de la existente en el antiguo palacio de la dinastia Zirí (o Alcazaba Cadima), existente en el Albayzin... y que hoy forma parte de las casas incluidas en el Convento de Santa Isabel la Real... Dice Washington Irving en sus Cuentos de la Alhambra: "La Casa del Gallo del Viento En la cima de la alta colina del Albaicin, la paste mas elevada de Granada, que se alza desde el estrecho valle del Darro, enfrente mismo de la Alhambra, se encuetntra todo cuanto queda de lo que fue un dia palacio real de los moros. Ha llegado, en verdad, a tal estado, que me costo mucho trabajo encontrarlo, pese a ser ayudado en mi busqueda por el sazag y sabelotodo Mateo Jimenez. Este edificio ha llevado durante siglos el nombre de La Casa del Gallo del Viento, por una figura de bronce colocada en otro tiempo en una de sus torrecillas, que representaba un gerrero a caballo y que giraba a todos los vientos. Esta veleta fue considerada por los musulmanes de Granada como un magico talisman. Segun algunas tradiciones, lucia la siguiente inscripcion arabiga: Calet el Bedici Aben Habuz Quidat ehahet Lindabuz que ha sido traducida al español de este modo: Dice el sabio Aben Habuz que asi se defiende el Andaluz. Este Aben Habuz, conforme a algunas de las viejas cronicas moriscas, fue capitan en el ejercio invaros de Tarik, uno de los conquistadores de España, que lo nombro Alcaide de Granada. Pretendia, segun se cree, que esta efigir fuese como un aviso perpetuo para los musulmanes del Andalus, puesto que rodeado de enemigos, su seguridad dependia de estar siempre alerta y dispuestos al combate. Otros, entre quienes se cuenta el historiador cristiano Marmol, afirman que Badis Aben Habuz fue un sultan moro de Granada, y que la veleta se interpretaba como continua advertencia de la inestabilidad del poder musulman, al llevar las siguientes palabras en arabe: <<De esta forma Ibn Habus el saside profetiza que el Andalus morira un dia y se desvanecera>> Otra version acerca de esta famos inscripcion la trae un historiador musulman, fundandose en la autoridad de Sidi Hasan, un faquir que brillo en tiempo de Fernando e Isabel y que estuvo presente al desmontar la veleta, en unas reparaciones de la vieja Alcazaba.... " _______ Curro.
|
COMPARTE "LAS VELETAS DEL ROCIO" EN TU FACEBOOK
|
IP almacenada |
|
|
|
|