El Rocío Ir al Rocío Hermandades Fotografías Música Curiosidades Enlaces Hdad. de Ronda
.
DESTACADOS DEL FORO
 

OFRENDAS del FORO
 
.
¿Qué es el Rocío?
Leyenda
La Virgen
La Coronación
Ermitas
Retablo
Cronología
El Papa
Rocío Chico
Doñana
Noticias Generales
Noticias Diarias
Bibliografía
Preguntas frecuentes
¿Qué sabes del Rocío?
FORO del Rocío
CHATs del Rocío
ANUNCIOS
VIDEOS
Libro de Visitas
Destacados rocio.com
Foro anterior 31/10/2000 al 17/03/2002
Calendario de Peregrinaciones de Hermandades
Fechas, caminos
Alojamientos
Planos Generales
Camino Europeo
Plano Aldea
Relación
Presentación 2023
Localización
Peregrinaciones
Reglas
Medallas
Simpecados
El Pregón
Paso de Hermandades
Rocío en el mundo
Galería Fotográfica
Del camino
De la Aldea
De la Virgen
La Virgen en el Simpecado
Carteles del Rocío
Adornos de Carretas
Fotos Antiguas
Fotos Jura Presidentes
Fotos Misa Pentecostés
FOTOS ROMERÍA
Rocío 2005
Rocío 2006
Rocío 2007
Rocío 2008
Rocío 2009
Rocío 2010
Rocío 2011
Rocío 2012
Rocío 2013
Salve rociera
Sevillanas
Misa de romeros
Letras de Sevillanas
Pasión Marismeña
Hace 125 años
El Rocío de antes
Platero y yo
Vestidos rocieros
Rocío
Exvotos rocieros
Las abuelas almonteñas
Veletas del Rocío
El techo de la ermita
MÁS CURIOSIDADES...
Al Rocío
A Coros rocieros
A Cofrades y Marianos
A la Virgen María
A Hdad. de Ronda
A Ronda
A Colaboradores y de Interés
A Andalucía
Anuncios Especiales
Avisos Gratuitos
Bienvenido Visitante. Por favor, Haz click en Entrar o Registro. 11.04.25 a las 07:39:55
Inicio Inicio Ayuda Ayuda Buscar BuscarMiembros Miembros Chat Chat Entrar Entrar Registro Registro VideoForo Anuncios
Foro del Rocio « »
   Foro del Rocio
   Historia y documentación rociera
   Curiosidades del Rocío
(Moderadores: Webmaster, Alcalde Carretas 1)
   CURIOSIDADES DE LA ERMITA ( y III)
« Tema anterior | Siguiente tema »
Páginas: 1  Responder Responder Notificar Notificar Enviar Enviar Imprimir Imprimir
   Autor  Tema: CURIOSIDADES DE LA ERMITA ( y III)  (Leido 3119 veces)
Goro Medina
Miembro del Foro
*




¡¡Que Viva la Madre de Dios!!

   
Ver Perfil

Temas iniciados: 747
CURIOSIDADES DE LA ERMITA ( y III)
« fecha: 20.02.05 a las 18:55:49 »
Cita Cita Editar Editar

Al visitar la Ermita del Rocío, hemos visto muchas veces diferentes azulejos conmemorativos de diferentes acontecimientos importantes de la vida rociera.
 
Casi todos ya los conoceréis, pero para aquellos que no hayan tenido oportunidad de verlos o pararse a leerlos, os traigo aquí un pequeño reportaje cronológico de los que podemos ver con algunos apuntes históricos de los mismos.  
 
Dado que en algunas visualizaciones de la pantalla, no se podrán leer bien, me he permitido transcribir debajo de cada uno de ellos su contenido.
 
CORONACION CANONICA DE NTRA SRA DEL ROCIO EL 8/6/19

 

“El día 8 de Junio del año de gracia de 1919, a las 11 de la mañana, el Excmo. Sr. D. Enrique Almaraz y Santos, Cardenal Arzobispo de Sevilla, coronó canónicamente a la Santísima Virgen del Rocío.
Promovió la idea el Muy Ilustre Sr. D. Juan Fco. Muñoz y Pabón y se llevó a efecto con la cooperación de un gran número de fieles devotos, con cuyos donativos se costeó la corona de Nuestra Señora. Donó la del Niño Jesús, Dña. Juana Soldán Rañón.
Esto aconteció bajo el pontificado de SS el Papa Benedicto XV, reinando en España, S.M. D. Alfonso XIII, siendo Alcalde de la Villa de Almonte, Juan Acevedo, Cura Párroco D. Manuel Márquez, Presidente-Hermano Mayor de la Hermandad Matriz D. José Villa y Camarista de la Stma. Virgen Dña. Ana Valladolid.
Para perpetua memoria, se coloca este azulejo en su LXXV aniversario.
Almonte, 18 de Agosto de 1991”

 
Casi todo se ha dicho ya de este acontecimiento; me permito sólo traeros una imagen, en la que se puede ver al Cardenal Almaraz, a la izquierda, junto con D. Manuel de Torres y Torres, dado que en todas las fotos del acto, siempre está de espaldas o de lado, e incluso, bajo un paraguas protegiéndose del sol, como podéis ver en la otra foto.
 

 

 
La placa original de aquel acontecimiento se puede ver en el lateral de la Ermita, junto con un azulejo referido a la visita de Juan Pablo II que más adelante os enseño.
 

 
(sigue)
COMPARTE "CURIOSIDADES DE LA ERMITA ( y III)" EN TU FACEBOOK


IP almacenada

Goro Medina
Miembro del Foro
*




¡¡Que Viva la Madre de Dios!!

   
Ver Perfil

Temas iniciados: 747
CURIOSIDADES DE LA ERMITA ( y III) (2)
« Responder #1 fecha: 20.02.05 a las 19:00:25 »
Cita Cita Editar Editar

BENDICION DEL NUEVO SANTUARIO

 

“El día 12 de Abril del Año de Gracia de 1969, a las 6 de la tarde, el Excmo. Sr. D. José Mª García Lahiguera, Obispo de la Diócesis de Huelva, bendijo este Santuario de Ntra. Sra. del Rocío, Patrona de Almonte, en cuyo acto participó la Hermandad Matriz de Almonte, todas las Hermandades Filiales y gran número de devotos.
Esto aconteció bajo el Pontificado de S.S. el Papa Pablo VI, siendo Jefe del Estado Español, el Excmo. Sr. D. Francisco Franco Bahamonde, Alcalde de la Villa de Almonte, D. Heliodoro Carrión Mondaca, Cura Párroco D. Antonio Mª Pulido Beltrán, Presidente de la Hermandad Matriz, D. Antonio Millán Pérez y Camarista de la Santísima Virgen, Dña. Ana González Acevedo.
Para perpetua memoria, se coloca este azulejo en su XXV Aniversario.
Almonte, 18 de Agosto de 1994”

 
Prevista en un principio para el 15 de Marzo de 1969, tuvo que ser aplazada, dadas las lluvias torrenciales que azotaron El Rocío, posponiéndose a la fecha del 12 de Abril. Al día siguiente, al Virgen salió por última vez de la pequeña Capilla Provisional en la que habia permanecido y tras una magnifica procesión, entró en su nuevo hogar poco después del mediodia, como recuerda la portada del diario ABC que os reproduzco.
 

 
Podéis ver igualmente, el recordatorio que se dio a los asistentes, con las fechas corregidas por los motivos anteriormente expuestos.
 

 
 
(sigue)
COMPARTE "CURIOSIDADES DE LA ERMITA ( y III)" EN TU FACEBOOK


IP almacenada

Goro Medina
Miembro del Foro
*




¡¡Que Viva la Madre de Dios!!

   
Ver Perfil

Temas iniciados: 747
CURIOSIDADES DE LA ERMITA ( y III) (3)
« Responder #2 fecha: 20.02.05 a las 19:04:02 »
Cita Cita Editar Editar

CONGRESOS MARIOLOGICOS Y MARIANO

 

“El día 27 de Septiembre del Año de Gracia de 1992, a las 10 de la mañana, en este Santuario de Ntra. Sra. Del rocío, el Excmo. Sr. D. Eduardo Martínez Somalo, Legado Pontificio, clausuró el XI Congreso Mariológico y el XVIII Congreso Mariano, celebrados en la Diócesis de Huelva, con la presencia de S.S.M.M. los Reyes de España D. Juan Carlos y Dña Sofía.
Contó el acto con la presencia del Arzobispo, Obispo y Presbíteros venidos de todo el mundo, así como de la Hermandad Matriz de Almonte, todas las Hermandades  Filiales, Asociaciones Rocieras con sus Simpecados y miles de devotos.
Esto aconteció bajo el Pontificado de S.S. el Papa Juan Pablo II, siendo Obispo de Huelva el Excmo. Sr. D. Rafael González Moralejo, Coordinador General de los Congresos Mons. D. Juan Mairena Valdayo, Alcalde de la Villa de Almonte, D. Francisco Bella Galán, Cura Párroco D. Antonio Salas Delgado, Pte. de la Hermandad Matriz D. Angel Díaz de la Serna y Carrión y Camaristas de la Stma Virgen, Dña Mª del Carmen y Dña Ana Morales González.
Para perpetua memoria, se coloca este azulejo.
Almonte, 18 de Agosto de 1994”

 
Os reproduzco dos fotos, en las cuales podemos contemplar a los Reyes de España en la clausura, acompañados de la querida Condesa de Barcelona y firmando en el Libro de Honor del Santuario, bajo la atenta mirada del entonces Presidente de la Hermandad Matriz, D: Angel Díaz de la Serna y Carrión.  
 

 
En la mesa donde firma la Reina, se encuentra en Galeón de Plata que regalara en el siglo XVII la familia Real Española y que fue restaurado en 1967.
 

 
(sigue)
COMPARTE "CURIOSIDADES DE LA ERMITA ( y III)" EN TU FACEBOOK


IP almacenada

Goro Medina
Miembro del Foro
*




¡¡Que Viva la Madre de Dios!!

   
Ver Perfil

Temas iniciados: 747
CURIOSIDADES DE LA ERMITA ( y III) ( y 4)
« Responder #3 fecha: 20.02.05 a las 19:09:33 »
Cita Cita Editar Editar

VISITA DEL PAPA JUAN PABLO II

 

“El día 14 de Junio del Año de Gracia de 1993, alas 6 de la tarde, S.S. el Papa Juan Pablo II, oró ante la Imagen de Ntra. Sra. Del Rocío, saludando posteriormente desde el balcón del Santuario a los miles de rocieros congregados en la explanada y bendiciendo después uno por uno a todos los Simpecados que se encontraban rodeando el interior del Templo.
Esto aconteció reinando en España, S.M. D. Juan Carlos I, regiendo la Diócesis de Huelva los Excmo. Sres. D. Rafael González Moralejo y D. Ignacio Noguer Carmona, Coordinador de la visita de S.S. Mons. Juan Mairena Valdayo, Alcalde de la Villa de Almonte, D. Francisco Bella Galán, Cura Párroco D. Diego Capado Quintana, Pte de la Hermandad Matriz D. Angel Díaz de la Serna y Carrión y Camaristas de la Stma Virgen, Dña Mª del Carmen y Dña Ana Morales González.
Para perpetua memoria, se coloca este azulejo.
Almonte, 18 de Agosto de 1994”

 
En la memoria de todos los que vivimos aquellas maravillosa tarde del mes de Junio, están las imágenes grabadas todavía como si hubiera sido ayer.
 
Este es el azulejo que anteriormente os comentaba, se encuentra en el lateral de la Ermita, saliendo por el lateral que sale a la marisma, junto a las velas.  
 

 
Traigo a estas páginas así mismo, una foto del azulejo que preside el balcón del Papa y dos detalles del monumento que en el Paseo de la Marisma recuerda aquella visita.
 

 

 

 
La inscripción al pie dice textualmente: “El Papa, llamado El Viajero, S.S. Juan Pablo II, al ver El Rocío dijo: Después de ver todo el mundo, todo el mundo sea Rocío. Rocío Grande 2002”
 
No es de extrañar, pues la vista que para siempre tendrá ese monumento no puede ser mejor…
 

 
Un fuerte abrazo a todo El Foro de este Cazador de Las Rocinas.
COMPARTE "CURIOSIDADES DE LA ERMITA ( y III)" EN TU FACEBOOK


IP almacenada

Webmaster
Administrador Foro
*****




¡¡Viva la Virgen del Rocío!!

   
Ver Perfil WWW #E-Mail

Temas iniciados: 1253
Re: CURIOSIDADES DE LA ERMITA ( y III)
« Responder #4 fecha: 21.02.05 a las 00:42:14 »
Cita Cita Editar Editar

Como siempre tus temas son de categoría.  
Lo paso a "Curiosidades" para que sean consultados por toda aquel interesado en profundizar su conocimiento sobre el rocío.
 
Un abrazo
 
Diego
COMPARTE "CURIOSIDADES DE LA ERMITA ( y III)" EN TU FACEBOOK


IP almacenada


impeturociero
Miembro del Foro
*




Blanca Paloma, ¡¡Rocio!!, y nunca nos desampares

   
Ver Perfil

Temas iniciados: 1268
Re: CURIOSIDADES DE LA ERMITA ( y III)
« Responder #5 fecha: 28.02.05 a las 17:26:28 »
Cita Cita Editar Editar

GORO:  Lo que hecho en falta es que no  menciones nada, en curiosidades, de los azulejos que hay en el frontal de la ermita, situados de bajo del campanario, son azulejos de manises donados, por el fundador de nuestra hermandad de Valencia.
en uno de ellos se puede leer homenaje de la hermandad de Valencia que ofrece su fundador, son tres.
 
Un saludo
COMPARTE "CURIOSIDADES DE LA ERMITA ( y III)" EN TU FACEBOOK


IP almacenada

MI MEDALLA DEL ROCIO ES LA QUE VELA MI SUEÑO
Páginas: 1  Responder Responder Notificar Notificar Enviar Enviar Imprimir Imprimir

« Tema anterior | Siguiente tema »
  Powered by  YaBB!