El Rocío Ir al Rocío Hermandades Fotografías Música Curiosidades Enlaces Hdad. de Ronda
.
DESTACADOS DEL FORO
 

OFRENDAS del FORO
 
.
¿Qué es el Rocío?
Leyenda
La Virgen
La Coronación
Ermitas
Retablo
Cronología
El Papa
Rocío Chico
Doñana
Noticias Generales
Noticias Diarias
Bibliografía
Preguntas frecuentes
¿Qué sabes del Rocío?
FORO del Rocío
CHATs del Rocío
ANUNCIOS
VIDEOS
Libro de Visitas
Destacados rocio.com
Foro anterior 31/10/2000 al 17/03/2002
Calendario de Peregrinaciones de Hermandades
Fechas, caminos
Alojamientos
Planos Generales
Camino Europeo
Plano Aldea
Relación
Presentación 2023
Localización
Peregrinaciones
Reglas
Medallas
Simpecados
El Pregón
Paso de Hermandades
Rocío en el mundo
Galería Fotográfica
Del camino
De la Aldea
De la Virgen
La Virgen en el Simpecado
Carteles del Rocío
Adornos de Carretas
Fotos Antiguas
Fotos Jura Presidentes
Fotos Misa Pentecostés
FOTOS ROMERÍA
Rocío 2005
Rocío 2006
Rocío 2007
Rocío 2008
Rocío 2009
Rocío 2010
Rocío 2011
Rocío 2012
Rocío 2013
Salve rociera
Sevillanas
Misa de romeros
Letras de Sevillanas
Pasión Marismeña
Hace 125 años
El Rocío de antes
Platero y yo
Vestidos rocieros
Rocío
Exvotos rocieros
Las abuelas almonteñas
Veletas del Rocío
El techo de la ermita
MÁS CURIOSIDADES...
Al Rocío
A Coros rocieros
A Cofrades y Marianos
A la Virgen María
A Hdad. de Ronda
A Ronda
A Colaboradores y de Interés
A Andalucía
Anuncios Especiales
Avisos Gratuitos
Bienvenido Visitante. Por favor, Haz click en Entrar o Registro. 05.04.25 a las 07:42:42
Inicio Inicio Ayuda Ayuda Buscar BuscarMiembros Miembros Chat Chat Entrar Entrar Registro Registro VideoForo Anuncios
Foro del Rocio « »
   Foro del Rocio
   Historia y documentación rociera
   Curiosidades del Rocío
(Moderadores: Webmaster, Alcalde Carretas 1)
   Re: Origen del rocio
« Tema anterior | Siguiente tema »
Páginas: 1 2 3 4 5  Responder Responder Notificar Notificar Enviar Enviar Imprimir Imprimir
   Autor  Tema: Re: Origen del rocio  (Leido 14785 veces)
andero
Miembro del Foro
*



De Andújar en Hermandad, vida, fé y esperanza.....

   
Ver Perfil WWW

Temas iniciados: 232
Re: Origen del rocio
« fecha: 07.07.07 a las 16:39:12 »
Cita Cita Editar Editar

Mi más sincera felicitación amigo Javi, pues relatas las fechas claves sobre el origen y culto devocional a Nuestra Señora de las Rocinas, Patrona de Almonte desde el año de gracia de 1653.....
 
Es sabido pues el origen de esta advocacion mariana, pero documentos como este, con una estructuración exquisita nos hacen sin duda alguna encontrar respuesta a muchas dudas, especialmente historicas.......
 
La historia en sí, es un constraste de opiniones y es por ello que animo a todos los que nos gusta la historia, especialmente mariana, a seguir indagando sobre éste tema en cuestión.........
 
Mi más sincera felicitación Javí........que la VIRGEN DEL ROCIO TE BENDIGA.......como un día bendijo a este hermoso lugar llamado ALMONTE.
COMPARTE "Re: Origen del rocio" EN TU FACEBOOK


IP almacenada

_CoStErOs_
Miembro del Foro
*




Viva la Patrona de Almonte!

   
Ver Perfil

Temas iniciados: 40
Re: Origen del rocio
« Responder #1 fecha: 08.07.07 a las 16:29:52 »
Cita Cita Editar Editar

Gracias por la informacion Javi, seguro que hay muchas personas que tenian dudas sobre el origen de la romeria, y aqui esta to explicao.
Un saludoo
COMPARTE "Re: Origen del rocio" EN TU FACEBOOK


IP almacenada
camino_viejo
Miembro del Foro
*



Viva la Virgen del Rocío

   
Ver Perfil

Temas iniciados: 43
Re: Origen del rocio
« Responder #2 fecha: 09.07.07 a las 12:50:03 »
Cita Cita Editar Editar

COMO TE LO CURRAS JAVI, SIGUE DANDONO MAS INFORMACION DE ESTE TIPO. ENHORABUENA. UN SALUDO
COMPARTE "Re: Origen del rocio" EN TU FACEBOOK


IP almacenada
Alex_Aragon
Visitante
#
E-Mail

Re: Origen del rocio
« Responder #3 fecha: 27.07.07 a las 12:48:45 »
Cita Cita Editar Editar Borrar mensaje Borrar mensaje

Ole ese Javi ahí!!
 
Gracias tío, me has aclarao bastantes cosas con tu cronologia. El origen de la virgen lo tenia un poco oscuro y ahora lo veo todo mas claro.
 
Bendito sea Alfonso el Sabio, y benditos los almonteños por querer a la Virgen como al que más y acogerla desde tiempos remotos.
COMPARTE "Re: Origen del rocio" EN TU FACEBOOK


IP almacenada
ANA
Miembro del Foro
*



Viva la Virgen del Rocío

   
Ver Perfil #E-Mail

Temas iniciados: 7
Re: Origen del rocio
« Responder #4 fecha: 10.09.07 a las 12:36:45 »
Cita Cita Editar Editar

Shocked Shocked Shocked
 
MORTÁ JAVI!!!.........
COMPARTE "Re: Origen del rocio" EN TU FACEBOOK


IP almacenada
demelsa
Miembro del Foro
*



siempre contigo Rocio

   
Ver Perfil #E-Mail

Temas iniciados: 2528
Re: Origen del rocio
« Responder #5 fecha: 10.09.07 a las 12:59:38 »
Cita Cita Editar Editar

ERES UNICO CHIQUILLO
 
ANA
COMPARTE "Re: Origen del rocio" EN TU FACEBOOK


IP almacenada


los llanos
Miembro del Foro
*



Rociero y peregrino.

   
Ver Perfil #E-Mail

Temas iniciados: 640
Re: Origen del rocio
« Responder #6 fecha: 29.10.07 a las 18:44:01 »
Cita Cita Editar Editar

Muchas gracias Javi!!  
 
Esto servirá para que todo aquel que se sienta rociero sepa tambien de sus origenes y su historia.
 
Un abrazo!!!
COMPARTE "Re: Origen del rocio" EN TU FACEBOOK


IP almacenada
viga
Miembro del Foro
*




salve de los que caminan que nadie te quiere mas

   
Ver Perfil

Temas iniciados: 86
Re: Origen del rocio
« Responder #7 fecha: 14.11.07 a las 18:42:50 »
Cita Cita Editar Editar

perdon por mi ignorancia entonces "lo del cazaor"....etc se lo han sacao de donde?  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
un saludo
COMPARTE "Re: Origen del rocio" EN TU FACEBOOK


IP almacenada

escribiendo sobre lo escrito
koki
Miembro del Foro
*



Viva la Virgen del Rocío

   
Ver Perfil

Temas iniciados: 50
Re: Origen del rocio
« Responder #8 fecha: 21.11.07 a las 18:29:16 »
Cita Cita Editar Editar

Practicamente nunca suelo escribir, me limito a leer en el foro, pero hoy la ocasión lo requiere, ENHORABUENA JAVI.
Un saludo
COMPARTE "Re: Origen del rocio" EN TU FACEBOOK


IP almacenada
pilar-irun
Miembro del Foro
*



Viva la Virgen del Rocío

   
Ver Perfil

Temas iniciados: 188
Re: Origen del rocio
« Responder #9 fecha: 14.12.07 a las 22:03:01 »
Cita Cita Editar Editar

MUCHISIMAS FELICIDADES JAVI
gracias por enseñarme a conocerla mejor.
VIVA LA VIRGEN DEL ROCIO
COMPARTE "Re: Origen del rocio" EN TU FACEBOOK


IP almacenada
airesdelsur
Miembro del Foro
*



DESEANDO VERTE CARA A CARA,TE NECESITO

   
Ver Perfil

Temas iniciados: 647
Re: Origen del rocio
« Responder #10 fecha: 29.12.07 a las 23:14:29 »
Cita Cita Editar Editar

JAVI ENHORABUENA POR TODA LA EXPLICACION DEL ROCIO.
Y YO AUN ESTABA CON EL CAZADOR,JUAS JUAS
 
BESOSS DE ESTA ALICANTINA
 
MARIA
COMPARTE "Re: Origen del rocio" EN TU FACEBOOK


IP almacenada

Soy Rociera porque ELLA lo quiso asi
mi_luz_y_guia
Miembro del Foro
*



Viva la Virgen del Rocío

   
Ver Perfil

Temas iniciados: 12
Re: Origen del rocio
« Responder #11 fecha: 06.01.08 a las 21:03:54 »
Cita Cita Editar Editar

Gracias por enseñarnos tanto del rocio y aclanarnos las dudas.
COMPARTE "Re: Origen del rocio" EN TU FACEBOOK


IP almacenada
mi_primer_camino
Miembro del Foro
*



xq fin pisares tus arenas junto a ella

   
Ver Perfil

Temas iniciados: 90
Re: Origen del rocio
« Responder #12 fecha: 11.01.08 a las 10:36:27 »
Cita Cita Editar Editar

muchas gracias javi por enseñarnos la historia de nuestra madre, gracias por acercarnos a las raices en als que creemos  
 
por cierto un i nciso etsoy con los dos tanto con javi como con mi amigo el de los llanos, que no se como no se ha encontrado todavia nada a una virgen con lo senderista q es jejjejeje
por cierto gracias es un placer leer estos relatos
 
un abrazo a todos
COMPARTE "Re: Origen del rocio" EN TU FACEBOOK


IP almacenada
Conchi
Miembro del Foro
*



Viva la Virgen del Rocío

   
Ver Perfil

Temas iniciados: 143
Re: Origen del rocio
« Responder #13 fecha: 15.01.08 a las 21:46:15 »
Cita Cita Editar Editar

Toda esta historia me parece mu bonita e interesante pero si se me permite opinar y sin faltar al respeto del trabajo realizado, todavia no me he enterado de quien se encontro a la virgen y donde?
Alfonso X El Sabio? en terminos de Almonte, el escrito solo se limita a detallar la historia de las ermitas, una vez construida la primera (por Alfonso X El Sabio) este coloco a la virgen porque era uno de sus quehaceres y constumbres, hacerle ermitas y santuarios a la Virgen Maria pero de donde saco a la Virgen del Rocio?
Hay tantas historias y tantas leyendas por ahi que a saber realmente de donde salio esta bendita imagen que nos tiene a todos envueltos en esta prision de sentimientos...
De Almonte, encontrada por un cazador de Villamanrique, sea de donde sea... como si resulta al cabo de los años que se la encontraron en Los Pirineos y se la trajeron pal sur porque no le gustaba el frio!
Es el mas hermoso sentimiento y la imagen de la Santisima Virgen con mas expresion que vi nunca, solo con mirarte ROCIO, me dices tantas cosas!!
Amparame y ampara a los mios, Te quiero.
COMPARTE "Re: Origen del rocio" EN TU FACEBOOK


IP almacenada
ilusion del rocio
Miembro del Foro
*



Viva la Virgen del Rocío

   
Ver Perfil

Temas iniciados: 140
Re: Origen del rocio
« Responder #14 fecha: 15.01.08 a las 22:32:19 »
Cita Cita Editar Editar

javi me ha encantado sigue asi que cada vez que escribes haces cosas preciosas ademas de informarnos un saludo
 
VIVA LA VIRGEN DEL ROCIO
COMPARTE "Re: Origen del rocio" EN TU FACEBOOK


IP almacenada

ilusion del rocio
andero
Miembro del Foro
*



De Andújar en Hermandad, vida, fé y esperanza.....

   
Ver Perfil WWW

Temas iniciados: 232
Re: Origen del rocio
« Responder #15 fecha: 16.01.08 a las 14:30:39 »
Cita Cita Editar Editar

Efectivamente javi, además tenemos infinidad de leyendas similares con historias sobre hallazgos de imagenes siempre siguiendo los mismos patrones, o bien cazador o bien pastor, diseminadas por toda Andalucía.
 
Ejemplos varios, Virgen de la Cabeza en Andújar, de la Sierra en cabra, Alharilla de porcuna, Nuestra Señora de Linares en Córdoba, Virgen de Linarejos en Linares (Jaén)....por citarte algunos ejemplos.
 
En muchos de éstos casos tiene más que ver el tema de la reconquista cristiana en época de dominación musulmana y observar que dichas apariciones coinciden en muchos casos, no en todos, con zonas fronterizas que pasaban de un bando a otro con mucha frecuencia además de ser zonas inestables en sí para los propios moradores de las mismas que por lo general eran colonos venidos de otras zonas de la peninsula ya "catequizadas" en la fe y la doctrinas de la Iglesía romana. Saludos.
COMPARTE "Re: Origen del rocio" EN TU FACEBOOK


IP almacenada

Conchi
Miembro del Foro
*



Viva la Virgen del Rocío

   
Ver Perfil

Temas iniciados: 143
Re: Origen del rocio
« Responder #16 fecha: 17.01.08 a las 08:23:06 »
Cita Cita Editar Editar

Gracias Javi, así me queda más claro todo.
Solo intentaba ademas expresarte las dudas que como yo, tiene tanta gente.
Entiende que, como bien dices, hay tantas leyendas e historietas por ahí que, uno muchas veces, no sabe ya ni que creer.
Solo sé seguro de donde viene el amor y la fe que siento por la virgen, que ni leyenda ni historieta, sino creado y cuidado desde que nací por mis sentimientos y los de mi madre que aún la ama más que yo.
Gracias
COMPARTE "Re: Origen del rocio" EN TU FACEBOOK


IP almacenada
los llanos
Miembro del Foro
*



Rociero y peregrino.

   
Ver Perfil #E-Mail

Temas iniciados: 640
Re: Origen del rocio
« Responder #17 fecha: 17.01.08 a las 11:59:43 »
Cita Cita Editar Editar

Gracias Javi! No hay nada mejor que recibir la información de alguien del pueblo de la Señora ya que eso lo llamo yo "información de primera mano". Nadie sabe más de la Virgen que la sabiduria del pueblo de Almonte eso esta clarisimo. Mil gracias!
 
 
Un abrazo! Cheesy
COMPARTE "Re: Origen del rocio" EN TU FACEBOOK


IP almacenada
manri_+antigua
Visitante
#
E-Mail

Re: Origen del rocio
« Responder #18 fecha: 15.05.08 a las 12:13:57 »
Cita Cita Editar Editar Borrar mensaje Borrar mensaje

hola a todos los rocieros!! con todos mis respetos, haber javi tu que hablas tanto de las leyendas, te has preocupado por investigar y leer el documento mas antiguo que habla del origen del rocio, pues bien primero leetelo y luego pones la verdad, fue un cazador manriqueño el que encontro a la virgen, ustedes quereis cambiar la historia con todas esas blasfemias, otra cosa donde aparece en tu historia la llegada del principe juan carlos y la princesa sofia al rocio con villamanrique porque creo q eso fue una cosa importante para el rocio no,creo yo, y sobre todo donde aparece en tu historia el creador del rosario, francisco bedoya tambien manriqueño, si fueras rocieros de alma en vez de bolsillo, no ocultariais esas cosas que ha pasado de generacion en generacion, y diriais q los manriqueños hemos aportado muhisimas cosas al rocio, la virgen es de almonte pero en vez de estar picaos como estais,deberiais de alabar lo que ha echo este pueblo por el rocio, como dice la sevillana, los manriqueños han sio los primeros en lleva carretas,simpecao y peregrinos,tambor y yunta de bueyes y una casa en el rocio
COMPARTE "Re: Origen del rocio" EN TU FACEBOOK


IP almacenada
elmismo
Miembro del Foro
*



Viva la Virgen del Rocío

   
Ver Perfil WWW

Temas iniciados: 285
Re: Origen del rocio
« Responder #19 fecha: 15.05.08 a las 12:20:53 »
Cita Cita Editar Editar

Hay que ser demasiado inculto para basar la historia en una leyenda y no en los datos históricos anteriores.
COMPARTE "Re: Origen del rocio" EN TU FACEBOOK


IP almacenada

No dejéis de visitar mi blog http://arobertoleimporta.blogspot.com/
Páginas: 1 2 3 4 5  Responder Responder Notificar Notificar Enviar Enviar Imprimir Imprimir

« Tema anterior | Siguiente tema »
  Powered by  YaBB!