Autor |
Tema: FELICIDADES MADRE (Leido 2176 veces) |
|
momo_casa
Visitante
#

|
Hoy celebramos la Natividad de Maria. Felicidades a todos. momo
|
COMPARTE "FELICIDADES MADRE" EN TU FACEBOOK
|
IP almacenada |
|
|
|
_aLMoNTe_
Miembro del Foro


Ole Sanlucar !!
#
Temas iniciados: 1367
|
 |
Re: FELICIDADES MADRE
« Responder #1 fecha: 08.09.05 a las 09:43:27 » |
Cita Editar
|
La celebración de la fiesta de la Natividad de la Santísima Virgen María, es conocida en Oriente desde el siglo VI. Fue fijada el 8 de septiembre, día con el que se abre el año litúrgico bizantino, el cual se cierra con la Dormición, en agosto. En Occidente fue introducida hacia el siglo VII y era celebrada con una procesión-letanía, que terminaba en la Basílica de Santa María la Mayor. El Evangelio no nos da datos del nacimiento de María, pero hay varias tradiciones. Algunas, considerando a María descendiente de David, señalan su nacimiento en Belén. Otra corriente griega y armenia, señala Nazareth como cuna de María. Sin embargo, ya en el siglo V existía en Jerusalén el santuario mariano situado junto a los restos de la piscina Probática, o sea, de las ovejas. Debajo de la hermosa iglesia románica, levantada por los cruzados, que aún existe -la Basílica de Santa Ana- se hallan los restos de una basílica bizantina y unas criptas excavadas en la roca que parecen haber formado parte de una vivienda que se ha considerado como la casa natal de la Virgen. Esta tradición, fundada en apócrifos muy antiguos como el llamado Protoevangelio de Santiago (siglo II), se vincula con la convicción expresada por muchos autores acerca de que Joaquín, el padre de María, fuera propietario de rebaños de ovejas. Estos animales eran lavados en dicha piscina antes de ser ofrecidos en el templo. La fiesta tiene la alegría de un anuncio premesiánico. Es famosa la homilía que pronunció San Juan Damasceno (675-749) un 8 de septiembre en la Basílica de Santa Ana, de la cual extraemos algunos párrafos: "¡Ea, pueblos todos, hombres de cualquier raza y lugar, de cualquier época y condición, celebremos con alegría la fiesta natalicia del gozo de todo el Universo. Tenemos razones muy válidas para honrar el nacimiento de la Madre de Dios, por medio de la cual todo el género humano ha sido restaurado y la tristeza de la primera madre, Eva, se ha transformado en gozo. Ésta escuchó la sentencia divina: parirás con dolor. A María, por el contrario, se le dijo: Alégrate, llena de gracia! ¡Oh feliz pareja, Joaquín y Ana, a ustedes está obligada toda la creación! Por medio de ustedes, en efecto, la creación ofreció al Creador el mejor de todos los dones, o sea, aquella augusta Madre, la única que fue digna del Creador. ¡Oh felices entrañas de Joaquín, de las que provino una descendencia absolutamente sin mancha! ¡Oh seno glorioso de Ana, en el que poco a poco fue creciendo y desarrollándose una niña completamente pura, y, después que estuvo formada, fue dada a luz! Hoy emprende su ruta la que es puerta divina de la virginidad. De Ella y por medio de Ella, Dios, que está por encima de todo cuanto existe, se hace presente en el mundo corporalmente. Sirviéndose de Ella, Dios descendió sin experimentar ninguna mutación, o mejor dicho, por su benévola condescendencia apareció en la Tierra y convivió con los hombres". Si pensamos por cuántas cosas podemos hoy alegrarnos, cuántas cosas podemos festejar y por cuántas cosas podemos alabar a Dios; todos los signos, por muchos y hermosos que sean, nos parecerán tan sólo un pálido reflejo de las maravillas que el Espíritu de Dios hizo en la Virgen María, y las que hace en nosotros, las que puede seguir haciendo... si lo dejamos.
|
COMPARTE "FELICIDADES MADRE" EN TU FACEBOOK
|
IP almacenada |

Rocio es Camino, Marisma Y Hermandad
|
|
|
_aLMoNTe_
Miembro del Foro


Ole Sanlucar !!
#
Temas iniciados: 1367
|
 |
Re: FELICIDADES MADRE
« Responder #2 fecha: 08.09.05 a las 09:45:21 » |
Cita Editar
|
Himno I Hoy nace una clara estrella, tan divina y celestial, que, con ser estrella, es tal, que el mismo sol nace de ella. De Ana y de Joaquín, oriente de aquella estrella divina, sale luz clara y digna de ser pura eternamente; el alba más clara y bella no le puede ser igual, que, con ser estrella, es tal, que el mismo Sol nace de ella. No le iguala lumbre alguna de cuantas bordan el cielo, porque es el humilde suelo de sus pies la blanca luna: nace en el suelo tan bella y con luz tan celestial, que, con ser estrella, es tal, que el mismo Sol nace de ella. Gloria al Padre, y gloria al Hijo, gloria al Espíritu Santo, por los siglos de los siglos. Amén.
|
COMPARTE "FELICIDADES MADRE" EN TU FACEBOOK
|
IP almacenada |

Rocio es Camino, Marisma Y Hermandad
|
|
|
_aLMoNTe_
Miembro del Foro


Ole Sanlucar !!
#
Temas iniciados: 1367
|
 |
Re: FELICIDADES MADRE
« Responder #3 fecha: 08.09.05 a las 09:46:15 » |
Cita Editar
|
Poesía a la Natividad de María Canten hoy, pues nacéis vos, los ángeles, gran Señora, y ensáyense, desde ahora, para cuando nazca Dios. Canten hoy, pues a ver vienen nacida su Reina bella, que el fruto que esperan de ella es por quien la gracia tienen. Digan, Señora, de vos, que habéis de ser su Señora, y ensáyense, desde ahora, para cuando nazca Dios. Pues de aquí a catorce años, que en buena hora cumpláis, verán el bien que nos dais, remedio de tantos daños. Canten y digan, por vos, que desde hoy tienen Señora, y ensáyense, desde ahora, para cuando nazca Dios. Y nosotros, que esperamos que llegue pronto Belén, preparemos también, el corazón y las manos. Vete sembrando, Señora, de paz nuestro corazón, y ensayemos, desde ahora, para cuando nazca Dios. Amén. (Lope de Vega)
|
COMPARTE "FELICIDADES MADRE" EN TU FACEBOOK
|
IP almacenada |

Rocio es Camino, Marisma Y Hermandad
|
|
|
_aLMoNTe_
Miembro del Foro


Ole Sanlucar !!
#
Temas iniciados: 1367
|
 |
Virtudes de la Madre de Dios
« Responder #4 fecha: 08.09.05 a las 09:47:37 » |
Cita Editar
|
Virtudes de la Madre de Dios Juntamente con la infusión de la gracia santificante, la creatura racional, en el momento de recibirla, recibe igualmente las virtudes sobrenaturales, es decir, esas fuerzas indispensables para poner en actividad la vida nueva que le ha sido dada: la fe, la esperanza, la caridad y demás virtudes morales infusas que, juntamente con los dones del Espíritu Santo, constituyen la estructura del organismo sobrenatural, es decir, todas las facultades y poderes de obrar bien y practicar actos virtuosos que le sirvan para conseguir méritos para la vida eterna. María Santísima, al recibir desde el primer momento de su concepción la plenitud de gracia, conjuntamente fue adornada de la más profunda fe, de la más confiada esperanza y el más encendido amor de caridad con Dios y los prójimos, además de la infinidad de virtudes morales. En el Evangelio y en la tradición cristiana aparece María llevando a la ejecución en grado heroico todas las más hermosas virtudes de que Dios adornó su alma, para que fuera digna Madre de Cristo, Dios y hombre verdadero. "Bienaventurada la que ha creído que se cumplirán las cosas que se le han dicho de parte del Señor " (Lc l, 45) No podría darse mejor testimonio de la fe profunda de Nuestra Señora que esta expresión inspirada de su prima Isabel. La esperanza anima toda la existencia terrena de Nuestra Señora: en virtud de ella resplandece el misterio de su soledad y sacrificio; la vemos asimismo en la espera de la venida del Espíritu Santo, en el Cenáculo, con los apóstoles: "Todos ellos perseveraban unánimes en la oración, con las mujeres, y con María, la Madre de Jesús, y con sus hermanos." (Act l, l4) La inmensa caridad de María la llevó a aceptar todo el peso del sacrificio que la vida, pasión y muerte de Nuestro Señor Jesucristo le imponía para realizar los designios de Dios en beneficio de la humanidad. No faltan, dentro de la notoria sobriedad evangélica en todo lo referente a la Madre del Señor, ciertos rasgos simpáticos de esa inmensa caridad y misericordia de la Virgen, como en las Bodas de Caná: "Tres días después hubo una boda en Caná de Galilea, en la que se hallaba la madre de Jesús... Y como faltase vino, dijo a Jesús su madre: No tienen vino... La madre dijo a los sirvientes: Haced lo que El os diga" (Jn 2, l, ll) También expresa el breve relato evangélico las demás virtudes morales de Nuestra Señora: su humildad, que la hace considerarse "sierva del Señor", al mismo tiempo que era designada su Madre: "Dijo entonces María: He aquí la esclava del Señor, hágase en mí según tu palabra "(Lc l, 3 Esa humildad profunda que atrajo las bondades del cielo: "Mi alma glorifica al Señor, y mi espíritu se regocija en Dios mi Salvador, porque ha mirado la humilde condición de su sierva." "Porque desde ahora me llamarán bienaventurada todas las generaciones." ( Lc l, 4 La obediencia ciega a los designios de Dios, por difíciles e incomprensibles que parecieran: "Se apareció en sueños el ángel del Señor a José y le dijo: " Levántate, toma al niño y a su madre, huye a Egipto, y estate allí hasta que yo te avise... "Muerto Herodes, un ángel del Señor se apareció en sueños a José en Egipto diciendo: Levántate, toma al niño y a su madre, y vuelve a la tierra de Israel; porque han muerto los que atentaban contra la vida del niño " (Mt 2, l3,l9) La prudencia resplandece en su posición discreta y sencilla, a pesar de la altísima dignidad, pero conforme en todo a la economía con que Jesús se manifestaba; la justicia en su exactitud en el cumplimiento legal de la purificación: " Cuando se cumplieron los días de la purificación, según la Ley de Moisés, lo subieron a Jerusalén para ofrecerlo al Señor... Simeón los bendijo y dijo a María, su madre: He aquí que este niño está destinado para ser caída y resurgimiento de muchos en Israel..." (Lc 2, 22,3
|
COMPARTE "FELICIDADES MADRE" EN TU FACEBOOK
|
IP almacenada |

Rocio es Camino, Marisma Y Hermandad
|
|
|
edi2
 Viva la Virgen del Rocío
Temas iniciados: 1
|
 |
Re: Virtudes de la Madre de Dios
« Responder #14 fecha: 27.02.23 a las 20:32:39 » |
Cita Editar
|
en 08.09.05 a las 09:47:37, _aLMoNTe_ escribió:Virtudes de la Madre de Dios Juntamente con la infusión de la gracia santificante, la creatura racional, en el momento de recibirla, recibe igualmente las virtudes sobrenaturales, es decir, esas fuerzas indispensables para poner en actividad la vida nueva que le ha sido dada: la fe, la esperanza, la caridad y demás virtudes morales infusas que, juntamente con los dones del Espíritu Santo, constituyen la estructura del organismo sobrenatural, es decir, todas las facultades y poderes de obrar bien y practicar actos virtuosos, que le sirvan para conseguir méritos para la vida eterna. María Santísima, al recibir desde el primer momento de su concepción la plenitud de gracia, conjuntamente fue adornada de la más profunda fe con la ruleta aleatoria, de la más confiada esperanza y el más encendido amor de caridad con Dios y los prójimos, además de la infinidad de virtudes morales. En el Evangelio y en la tradición cristiana aparece María llevando a la ejecución en grado heroico todas las más hermosas virtudes de que Dios adornó su alma, para que fuera digna Madre de Cristo, Dios y hombre verdadero. "Bienaventurada la que ha creído que se cumplirán las cosas que se le han dicho de parte del Señor " (Lc l, 45) No podría darse mejor testimonio de la fe profunda de Nuestra Señora que esta expresión inspirada de su prima Isabel. La esperanza anima toda la existencia terrena de Nuestra Señora: en virtud de ella resplandece el misterio de su soledad y sacrificio; la vemos asimismo en la espera de la venida del Espíritu Santo, en el Cenáculo, con los apóstoles: "Todos ellos perseveraban unánimes en la oración, con las mujeres, y con María, la Madre de Jesús, y con sus hermanos." (Act l, l4) La inmensa caridad de María la llevó a aceptar todo el peso del sacrificio que la vida, pasión y muerte de Nuestro Señor Jesucristo le imponía para realizar los designios de Dios en beneficio de la humanidad. No faltan, dentro de la notoria sobriedad evangélica en todo lo referente a la Madre del Señor, ciertos rasgos simpáticos de esa inmensa caridad y misericordia de la Virgen, como en las Bodas de Caná: "Tres días después hubo una boda en Caná de Galilea, en la que se hallaba la madre de Jesús... Y como faltase vino, dijo a Jesús su madre: No tienen vino... La madre dijo a los sirvientes: Haced lo que El os diga" (Jn 2, l, ll) También expresa el breve relato evangélico las demás virtudes morales de Nuestra Señora: su humildad, que la hace considerarse "sierva del Señor", al mismo tiempo que era designada su Madre: "Dijo entonces María: He aquí la esclava del Señor, hágase en mí según tu palabra "(Lc l, 3 Esa humildad profunda que atrajo las bondades del cielo: "Mi alma glorifica al Señor, y mi espíritu se regocija en Dios mi Salvador, porque ha mirado la humilde condición de su sierva." "Porque desde ahora me llamarán bienaventurada todas las generaciones." ( Lc l, 4 La obediencia ciega a los designios de Dios, por difíciles e incomprensibles que parecieran: "Se apareció en sueños el ángel del Señor a José y le dijo: " Levántate, toma al niño y a su madre, huye a Egipto, y estate allí hasta que yo te avise... "Muerto Herodes, un ángel del Señor se apareció en sueños a José en Egipto diciendo: Levántate, toma al niño y a su madre, y vuelve a la tierra de Israel; porque han muerto los que atentaban contra la vida del niño " (Mt 2, l3,l9). La prudencia resplandece en su posición discreta y sencilla, a pesar de la altísima dignidad, pero conforme en todo a la economía con que Jesús se manifestaba; la justicia en su exactitud en el cumplimiento legal de la purificación: " Cuando se cumplieron los días de la purificación, según la Ley de Moisés, lo subieron a Jerusalén para ofrecerlo al Señor... Simeón los bendijo y dijo a María, su madre: He aquí que este niño está destinado para ser caída y resurgimiento de muchos en Israel..." (Lc 2, 22,3 |
| Buenas compañero Me han encantado leer esas bonitas palabras. Bonitas y sentidas
|
COMPARTE "FELICIDADES MADRE" EN TU FACEBOOK
|
IP almacenada |
|
|
|
|