Usamos cookies propias y de terceros para mostrar publicidad personalizada según su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies.
OKMás información
El día 20 de marzo será inaugurada la escultura a la Reina de las Marismas, de Elías Rodríguez Picón · La obra será situada en la Plaza de El Punto y representa un momento de la procesión del Lunes de Pentecostés
El mes que hoy estrenamos, la Virgen del Rocío tendrá un protagonismo especial. La razón estriba en que el día 20 será inaugurado el monumento que Huelva dedicará a la Blanca Paloma. Así se decidió en la reunión de la Comisión Pro-monumento a María Santísima del Rocío de Huelva, que se celebró el 24 del mes pasado.
La obra se encuentra actualmente en una fundición en Madrid. Allí, el conjunto monumental atraviesa la última fase de su creación esperando con ansia, el momento en que brille en la céntrica Plaza de El Punto. Sin embargo, el conjunto ha visto cómo salía de las manos del escultor e imaginero rocianero Elías Rodríguez Picón, que trabaja habitualmente en el taller que posee en su localidad de origen. El monumento a la Virgen del Rocío está patrocinado por diferentes entidades y particulares. De hecho, se organizó una gala con objetivo de recaudar fondos para que este complejo artístico se haga realidad. El monumento por otro lado, quedará incluido en el Plan de Monumentalización del Ayuntamiento de la capital tal y como sucedió el pasado 20 de enero, con la obra dedicada a Cristóbal Colón.
Realizada en bronce patinado, la escena escultórica representa un momento de la procesión de la Blanca Paloma, el Lunes de Pentecostés, con la Señora llevada a hombros desde sus andas de Reina por unas cincuenta y cinco figuras que representan a otros tantos almonteños. La obra tiene unos 4,3 metros de altura, con 4,5 metros de fondo y tres metros de ancho, con un peso aproximado de seis mil kilos.
La obra tiene muchos detalles significativos, como las medallas de las hermandades de Huelva y Emigrantes, o el propio artista junto a su padre alzando a su hijo de 22 meses para ser posado en el manto.
Para el Ayuntamiento, por su parte, la próxima inauguración del monumento supone un avance en ese Plan de Monumentalización que debe hacer especial mención, a todas las señas de identidad de la capital.
Fuente: Huelva Informacion
COMPARTE "Inauguracion del Monumento, 20 de Marzo" EN TU FACEBOOK
¡ VIVA MI HDZ.DE BADAJOZ ¡ ¡ VIVA LA BLANCA PALOMA ¡ ¡ VIVA LA PASTORA DE ALMONTE ¡ ¡ VIVA LA VIRGEN DEL ROCIO ¡ ¡ VIVA EL PASTORCITO DIVINO ¡ ¡ QUE VIVA LA MADRE DE DIOS ¡
javi el almonteño
Visitante
#
Re: Inauguracion del Monumento, 20 de Marzo
« Responder #2 fecha: 16.03.11 a las 14:29:36 »
INAUGURACIÓN Y BENDICIÓN DEL MONUMENTO A LA STMA. VIRGEN DEL ROCÍO EN HUELVA
Por la presente, tenemos el honor de comunicarle que el próximo Domingo, 20 de Marzo, a las 12:00 h., en la Plaza de El Punto de nuestra ciudad, tendrá lugar el acto de inauguración, bendición y posterior cesión del monumento a la Virgen del Rocío a la ciudad de Huelva. Como usted bien sabrá, en el año 2005 un grupo de rocieros de Huelva se reunieron para constituir una comisión cuyo fin estuviera encaminado a la construcción de un monumento a la devoción rociera que, desde tiempo inmemorial, profesa ésta tierra a la Virgen del Rocío. Muchas han sido las empresas e instituciones que han colaborado para la financiación de una de las obras que está llamada sin duda a ser de las más importantes de la capital onubense. Para ello, Elías Rodríguez Picón fue el escultor elegido y la obra representa, como no podía ser de otra manera, el momento culminante de la Universal Romería del Rocío: la Procesión de la Blanca Paloma a hombros de los almonteños.
Comisión Pro-Monumento a María Stma. del Rocío en Huelva Contacto: Fernando de la Torre Suárez Tlfno.: 619540552
Carlos L. Quintero Martín Colaborador de la Comisión
Como bien dice esta informacion en la pagina principal, este domingo a las 12:00 sera la inauguracion del monumento de la Virgen del Rocío en Huelva.
COMPARTE "Inauguracion del Monumento, 20 de Marzo" EN TU FACEBOOK
Según Elías Rodríguez Picón en lo que se refiere a trabajos realizados ya se encuentra totalmente terminada la imagen de la Virgen, así como sus andas procesionales al completo. Al mismo tiempo en cuanto a la estructura de las personas que portan las andas de la Blanca Paloma ya tiene prácticamente concluida las sesenta cabezas que irán llevando el paso, que es la alegoría rociera presentada por el escultor a la Comisión pro-monumento a Nuestra Señora del Rocío en Huelva y que se está realizando.
Elías Rodríguez Picón está pudiendo demostrar en esta obra toda su capacidad de artista ya que se pasan al barro todos los detalles de la Virgen, de sayas, preseas y exhornos florales característicos, así como el manto de los apóstoles que es el que llevará habitualmente en su paso procesional en la salida del Lunes de Pentecostés. Sin embargo lo que más ha sorprendido por toda su significación y el cuidado que ha puesto en ella es el rostro de la Virgen del Rocío, en el que ha conseguido un parecido idéntico, por el que ha sido muy felicitado. Cuenta con la gran colaboración de la Hermandad Matriz de Almonte para sacar de la imagen de la Virgen del Rocío todos los detalles que necesita.
Según el escultor la fundición a sido a la cera perdida, con el trabajo prácticamente completo para que el metal sea lo más uniforme en características técnicas y tonalidades.
El escultor no quería que las cercas de los sesenta Almonteño que irán bajo el monumento de la Virgen del Rocío fuese una repetición de caras, sino que ha querido aun sabiendo que el trabajo es mucho más pesado y difícil el utilizar modelos, el ofrecer rostros de la gente que se acerca a la Virgen de muchas formas agarrados a su devoción y que aquí aparecen agarrados a los varales y los bancos del paso de la Señora de Almonte.
Irán en el monumento detalles significativos, como el propio escultor junto a su padre y alzando a su niño de 22 meses acercándolo al manto de la Virgen. Detalles tan significativos como las medallas de Huelva y Emigrantes entre las preseas de Nuestra Señora del Rocío que lucirá aquí de manera muy especial con la buena cogida tanto de estas hermandades como de la Matriz, ya que lo que se ha querido significar es el hecho de que el monumento se levanta en Huelva, que se hace por suscripción popular abierto a todos y empujado por un grupo de onubenses ilusionados.
Desde la Comisión del Monumento se destaca la buena acogida que ha tenido esta propuesta no sólo en Huelva, sino en el pueblo de Almonte y en su Hermandad Matriz, así como en las hermandades rocieras de la capital. Tanto es así que el artista ha querido introducir un detalle muy especial para vincular directamente el monumento con Huelva capital. De esta manera lleva en la saya de la Virgen del Rocío las medallas de las hermandades rocieras de Huelva y Emigrantes.
La gran envergadura del proyecto llego al escultor a pedir tranquilidad, "porque es muy difícil poner una fecha", así que espera "tener toda la obra completa en barro para hablar de una fecha de instalación y posterior inauguración y bendición". Para el escultor este monumento llega tras la realización en Huelva de otros dos muy emblemáticos, como el de la Inmaculada Concepción, en el Cincuentenario de la Diócesis y bendecido por el Nuncio del Papa Juan Pablo II, y el de Juan Ramón Jiménez, en el año del cincuentenario de la concesión del Nobel. Ahora se enfrenta a un nuevo y gran reto como es el monumento a la Virgen del Rocío, "con todo lo que significa de importancia en la devoción y en su proyección no sólo en Almonte y Huelva, sino internacional"; además de que en lo artístico tiene un gran volumen y el artista le ha dado cierta movilidad en la configuración de la escena.
Se colocara en la plaza de El Punto, lo que llevará consigo la reordenación del entorno, de lo que se encargará el Ayuntamiento de Huelva. El objetivo de esta actuación es sacar el mayor provecho urbanístico al espacio para uso y disfrute del ciudadano. En este sentido, se redefinirá la superficie de la plaza para obtener mayores zonas de estancia, de manera que se fomente su uso y que esta no sea un mero lugar de paso. Desde el Ayuntamiento lo que se quiere es que esta plaza se convierta en un lugar emblemático de la ciudad, la verdadera puerta de entrada a las calles peatonales.
Fotos del Monumento
Video del Monumento donde el autor, Elias Rodriguez Picon, habla sobre el.
Javi sin duda como siempre, tienes un estilo propio de hacernos llegar noticias tan bonitas como esta, ojala y pronto podamos compartir de nuevos momentos y charlas, sobre nuestra Santa Madre, este monumento promete y mucho sera sin duda uno de esos que es digno de ver, mil gracias al imaginero, y un fuerte abrazo Javi, pronto nos veremos.
VIVA MI BLANCA PALOMA ALMONTEÑA¡¡¡¡¡¡¡¡¡
COMPARTE "Inauguracion del Monumento, 20 de Marzo" EN TU FACEBOOK
YA ESTA INAGURADO JAVI, HA QUEDADO PRECIOSO, YA ERA HORA QUE LA SEÑORA TUVIERA EN HUELVA ALGO TAN HERMOSO, GRACIAS A TODOS LOS QUE LO HAN HECHO POSIBLE, ES OTRA SEÑA DE IDENTIDAD DE TODOS LOS CHOQUEROS SEAN O NO ROCIEROS, BONITO DE VERDAD. BESOS LOLA.
!!VIVA LA VIRGEN DEL ROCIO!!
COMPARTE "Inauguracion del Monumento, 20 de Marzo" EN TU FACEBOOK
JAVI EL VIDEO DE LA INAUGURACION ESTA ENTERO EN huelvatv.tv A VER SI TU PUEDES DESCARGARLO YO LO HE VISTO PERO NO SE COMO PONERLO ES PRECIOSO, POR LO MENOS PARA MI QUE ME SIENTO ORGULLOSA DE YA TENER UN MONUMENTO A LA SEÑORA EN HUELVA. !!YA ERA HORA!! BESOS LOLA.
COMPARTE "Inauguracion del Monumento, 20 de Marzo" EN TU FACEBOOK