Autor |
Tema: La Grúa en el Rocío (Leido 2102 veces) |
|
desde_madrid
Miembro del Foro

 Viva la Reina de las Marismas
#
Temas iniciados: 126
|
 |
La Grúa en el Rocío
« fecha: 28.02.13 a las 19:32:08 » |
Cita Editar
|
Dado el atropello legal y personal que supone la actuación cada año de las Grúas durante la Romería de El Rocío, tengo que comunicar a todos mi experiencia, tras haber demandado en los Tribunales al Ayuntamiento de Almonte. Durante el Rocío del año 2010, mis amigos de mi casa y yo mismo habíamos aparcado los coches en la explanada que hay entre el camino R-30 y el Ajolí, cercano al Puente del Rey, lo que se conoce en el mapa como “Caño Marín”, lugar externo a la Aldea, utilizado otros años como aparcamiento de pago, cuando eran necesarios muchos aparcamientos y actualmente usado para dejar los caballos trabados o calentarlos antes de montarlos. Lógicamente ninguno de los coches allí estacionados podía suponer un estorbo o un peligro para el tráfico, pues incluso los apartamos cincuenta metros del camino. Obviamente en el 2010 se notaba la crisis, la muy inferior asistencia de gente al Rocío, y por tanto había menos coches y en consecuencia, menos actividad para las grúas. El sábado por la noche supimos que las grúas se habían llevado todos nuestros coches y a pesar de la flagrante ilegalidad y las explicaciones y documentación que exigí al cobrador de la grúa, no tuvimos otra opción que pagar 130 euros para sacarlos del depósito y dejarlos en el aparcamiento de pago, que luego me costó 30,33 euros. Demandé por esos 160,33 euros al Ayuntamiento de Almonte y tras dos años de pleito, la Justicia me ha dado la razón y ha ordenado al Ayuntamiento que me pague lo que me cobró por la grúa y lo que tuve que pagar por el posterior aparcamiento, pues mi coche estaba bien estacionado y la actuación de la grúa y la Policía fue ilegal. El Ayuntamiento sabe que lo que hace es ilegal, pero también sabe que nadie se gasta en contratar Abogado y Procurador para ganar luego 160 euros, porque esos profesionales cobran mucho más. Os cuento los detalles fundamentales del tema que he podido conocer cuando he pedido al Juez que exigiera al Ayuntamiento la entrega de diversa documentación que nos permitiera saber la verdad, o parte de ella: La retirada del vehículo por la Policía de Almonte durante el Rocío nunca lleva aparejada la formulación de Denuncia, pues saben que generalmente el aparcamiento es correcto y la tramitación posterior del proceso administrativo es larga, con mucha documentación y un alto riesgo de que se otorgue la razón al particular. Lo que persiguen no es sancionar, sino recaudar. Nadie – que yo sepa - que haya padecido la retirada de su coche durante la Romería, recibe luego en su domicilio la sanción por la presunta infracción. No se atreven a tramitarla. Hasta fechas recientes (desconozco si sigue vigente) mediante contrato de 23 de febrero de 2009 y con cuatro años de duración prorrogables por otros dos, el Ayuntamiento de Almonte tenía - y debe seguir teniendo - contratada la Concesión del servicio de Grúa a favor de GRUAS TORRE LA HIGUERA, S.L., una empresa privada, por un precio de bastantes miles de euros. Ello implica que el concesionario es el que cobra y se queda en su poder con todo lo que recauda con la grúa durante el Rocío, y por consiguiente a mayor retirada de coches, mayor facturación, y si el negocio flojea, hay que buscar los coches donde sea para rentabilizar el cánon de miles de euros que previamente había pagado el concesionario al Ayuntamiento de Almonte. Por contrato, la grúa tiene la obligación de que asista siempre a la retirada del coche un Policía, y a montar una caseta con el servicio de cobro y depósito junto al Plan Aldea. Curiosamente tienen pactado que el Ayuntamiento podrá “sacar” del depósito sin dar explicaciones un máximo de quince coches, supongo que cuando se les retire a famosos y amigos. Al tratarse de un contrato administrativo, está prohibido cederlo, subcontratarlo o transmitirlo a terceros, es decir, la concesión ha de llevarse a cabo directamente por el concesionario. En nuestro caso, no pueden intervenir otros vehículos-grúas que los del concesionario, y si solo tiene cuatro vehículos, ninguno más puede intervenir. Por eso llevan todas las grúas tapados los nombres de sus propietarios, ya que vienen subcontratadas y eso es ilegal. Hemos analizado con detalle el Bando municipal aprobado cada año para la Romería y las prohibiciones de estacionamiento son ilegales absolutamente y así lo ha determinado el Juzgado de lo Contencioso Administrativo nº 1 de Huelva en su Sentencia de 9 de Enero de 2013, que ha resuelto textualmente lo siguiente: “El Bando de la Alcaldía de mayo del 2009, que además no se incorpora completo en el expediente administrativo, recoge en su apartado 2, “que queda prohibido el estacionamiento y circulación de vehículos a motor en todo el recinto de la Aldea y Callejones de servicio, así como en las zonas públicas desde las 23 horas del día 28-5-2010 hasta el día 1-6-2010, excepto en los estacionamientos autorizados. En ese sentido y del contenido del expediente administrativo así como del acto del juicio, no se ha acreditado por el Ayuntamiento demandado, que el sitio donde estaba estacionado el vehículo estuviera incumpliendo el citado Bando, pues en el mismo, no se especifica con detalle los lugares habilitados y no habilitados para estacionamiento, sin que figure o se aporte un plano oficial u otro tipo de señalización con detalle del recinto o callejones donde queda prohibido aparcar, y sin que cumpla con lo establecido en el real Decreto Legislativo 339/1990, de 2 de marzo, en materia de seguridad vial, en materia de estacionamiento, señalización de prohibiciones y no concretarse en la denuncia los requisitos exigidos en los artículos 70 y s.s., de dicho Texto Refundido ni la Ordenanza fiscal municipal, ni haberse probado que dicho vehículo ocasionara perturbación en la circulación, por lo que existiendo una insuficiencia en el resultado de las pruebas practicadas, libremente valorado por el órgano juzgador, ello debe traducirse en un pronunciamiento absolutorio y en la anulación de la actuación administrativa realizada y la devolución de lo cobrado por tasa y estacionamiento”. Habida cuenta que el órgano judicial estimó estas primeras alegaciones y por tanto me dio la razón, no ha entrado a analizar en la Sentencia todas las que habíamos planteado y que hubiera sido interesante que resolviera sobre su legalidad. Me refiero a la inexistencia de señales de tráfico, móviles o fijas que indiquen determinadas prohibiciones de estacionar, la intervención de Policías que no son de Almonte, sino de otros municipios, identificación del vehículo grúa que retiró mi coche, así como de sus operarios, datos personales de la persona que me cobró la grúa y me negó cualquier explicación adicional, identificación e interrogatorio del agente que intervino en la retirada del coche, etc. No dudéis por tanto en exigir a las grúas que identifiquen a su dueño, y si éste no es el concesionario, la retirada será ilegal. Solicitad en el Ayuntamiento antes de la Romería el Bando municipal que cada año se edita, y si persevera en no referir detalladamente los lugares – con denominación literal de calles – la retirada será ilegal. Todo ello sin perjuicio de que por el bien de todos, hemos de conseguir que ningún vehículo que pueda estorbar al tráfico o suponga un peligro para personal y animales, se mantenga dentro de la Aldea, pero sin que ello implique tolerar que por un mero negocio, nos cobren lo que no es legal.
|
COMPARTE "La Grúa en el Rocío" EN TU FACEBOOK
|
IP almacenada |
Siempre todo por Ella
|
|
|
chicadeoro
Miembro del Foro

 MI FE, ESPERANZA Y CARIDAD,POR ELLA
#
Temas iniciados: 3131
|
 |
Re: La Grúa en el Rocío
« Responder #1 fecha: 02.03.13 a las 03:56:45 » |
Cita Editar
|
Te felicito por el resultado de tu denuncia, ojala todos tengamos esa contancia, ante algo que sabemos es ilegal. Y mas por hacerlo saber para que otros no se dejen engañar. Supongo, que aunque es poca cantidad habra sido una leccion para el ayuntamiento de Almonte, que aun sabiendo, del esfuerzo economico de muchos para poder ir en Romeria, solo saben poner trabas y mas trabas para enriquecer sus arcas, sino que es impordonable no por la cantidad como explicas, sino por el trastorno que ocasionan sobre todo. Por tanto mi felicitacion y gracias, Un besito
|
COMPARTE "La Grúa en el Rocío" EN TU FACEBOOK
|
IP almacenada |
¡ VIVA MI HDZ.DE BADAJOZ ¡ ¡ VIVA LA BLANCA PALOMA ¡ ¡ VIVA LA PASTORA DE ALMONTE ¡ ¡ VIVA LA VIRGEN DEL ROCIO ¡ ¡ VIVA EL PASTORCITO DIVINO ¡ ¡ QUE VIVA LA MADRE DE DIOS ¡
|
|
|
Montellano
Miembro del Foro

 Viva la Virgen del Rocío
Temas iniciados: 97
|
 |
Re: La Grúa en el Rocío
« Responder #3 fecha: 05.03.13 a las 00:34:46 » |
Cita Editar
|
Buen post y llevas toda la razón.Esos abusos se llevan practicando en la Aldea desde hace 30 años. Te voy a contar algo curioso: El Rocio se convirtió en un evento casi obligado para todo aquel que queria demostrar a la altura social en la que se encontraba o pretendía llegar a la altura de muchos famosos)de distintos sectores sociales) que acostumbraban a estar por alli, y parecía de inferioridad el decir en ciertos Circulos, que tu no ibas al Rocio, o que tu no tenias casa en el Rocio o no sabías que era el Rocio. Hubo unos años en los que el ir al Rocio te daba caché en ciertas cosas y tenias la oportunidad de relacionarte con influencias que te podian servir en un cercano futuro.Casi siempre mandaba el factor economico. En otras palabras, digamos que se utilizaba el Rocio y la Aldea con fines bastante distintos a la rigurosa espiritualidad y devoción a la que hace referencia parte de los peregrinos y muchos de los que aparecen en este foro. Este Boom, lo vió el Ayuntamiento de aquellas fechas y aprovechó toda esta multitudinaria asistencia de personas(entre juergistas y devotos) para hacer su particular Agosto. LLego a ser el unico Ayuntamiento del Pais que no tenía deficit. Logicamente por milagro divino. Pero eso si......ni se te ocurra hablar de que aquello es un negocio....porque eso todos sabemos que lo és...pero prohibido decirlo o insinuarlo. A mi me parece muy bien la vigilancia, el control y la supervisión del Evento por las Autoridades, ya que durante unos años ha sido una verdadera masificación de personas y animales, y eso requiere la necesidad de estar controlado por los Agentes de la Autoridad, porque como dejes a la gente a su bola el caos es garantizado. Otra cosa es aprovecharse del barullo de gente para ganar dinero con fines recaudatorio....y eso ha pasado y me atreveria a decir que sigue pasando. A lo mejor...ahora que hay poco dinero para devoción y para juerga y la afluencia poco a poco se ve que se va reduciendo....la cosa cambia y se dan cuenta de que somos prudentes pero no tontos....y cualquiera de los que quedan visitando sus casas en la Aldea casi asiduamente... son personas que pueden estar a bastante altura cultural y economica y no ser unos conformistas domingeros ....y es bastante probable que demanden al Ayuntamiento, a los Agentes o a todo aquel que se pase en el ejercicio de sus funciones....y alli , en las cuatro fechas y los cuatro puentes que aquello coge algún ambiente, que cada vez son menos, siempre hay casos de abusos .Estan al acecho del oportunismo. Ojo....que lo que esta mal..esta mal y merece sanción, pero el 80% de las veces lo que ves, es la prepotencia y la actitud chulesca de algunos a los que se le otorga el grado de Autoridad....y en la Romeria, Candelarias y Peregrinaciones fuertes, hasta el de "los churros" se cree TenienteCoronel...jajajaja, Eso es así...Saludos y me parece muy bien tu post, tu queja y la resolución de tu denuncia. P.D:Si no tienes muchas visitas en tu post, no creas que es porque no despierta interes, que es muy interesante, sino que en este foro todo lo que no sea estrictamente algo de fé, no esta considerado importante....y si encima demandas el Organismo que llenas sus arcas aprovechandose de la fé pués ...ya acabas con el cuadro...jajajaja.Creo que a buen entendedor pocas palabras bastan.
|
COMPARTE "La Grúa en el Rocío" EN TU FACEBOOK
|
IP almacenada |
Atte: "Montellano" El pueblo de las dos mentiras, porque ni es "monte" ni es "llano". aunque sea de Sevilla.
|
|
|
|