Autor |
Tema: Cádiz Rociera (Leido 29 veces) |
|
angel2
Miembro del Foro


Foro os quiero
#
Temas iniciados: 1103
|
 |
Cádiz Rociera
« fecha: 04.06.04 a las 21:54:56 » |
Cita Editar
|
En diversas ocasiones he tenido la oportunidad de leer o escuchar la susodicha frase de que: -Cádiz no es rociera- . Mi atrevimiento llegaría a mas y la continuaría añadiendo –Ni falta que le hace, que la dejen como está- Que no le den retoques chapuceros que puedan dar al traste con la joya que ahora posee: HERMANDAD. Porque Cádiz puede no ser una Hermandad grande, pero a nadie quepa duda alguna si proclamo que Cádiz es una GRAN HERMANDAD. No tiene una gran carreta donde se mezclen los metales repujados, no es la carreta de oro y plata tantas veces cantada, no va tirada por engalanados bueyes cuya altivez castiga el yugo que los unce, es una carreta humilde, sencilla, pero en su sencillez deja pasar a través de sus poros el amor que sus hermanos depositan en ella. No es muy numerosa la comitiva, poco se cuenta aquí por centenares, ni charret, ni caballos, ni carrozas; las miradas si, esas miradas acariciantes que de continuo los ojos que custodian el tesoro de ese Simpecado azul depositan en Ella. Las miradas pueden llegar a ser tantas como estrellas hay en los también azules y eternos cielos. Miradas limpias, la más veces a través de llanto más o menos contenido, miradas implorantes, miradas solícitas, siempre llenas de amor a la Madre. Puede que Cádiz no sea rociera, aunque ahora me asalta la duda. Después de caminar con esta pequeña Gran Hermandad, se que han conquistado el respeto de la ciudadanía gaditana, que no es poco. Sin prisas, es una Hermandad donde nada debe urgir, todo llegará de la mano del amor que depositan en Maria, no en vano Cádiz, la ciudad más antigua de occidente, es mas de tres veces milenaria y para ello ha debido y sabido ser paciente.
|
COMPARTE "Cádiz Rociera" EN TU FACEBOOK
|
IP almacenada |
|
|
|
angel2
Miembro del Foro


Foro os quiero
#
Temas iniciados: 1103
|
 |
Re: Cádiz Rociera
« Responder #1 fecha: 04.06.04 a las 21:56:14 » |
Cita Editar
|
Su carreta, precedida por la patrona de la ciudad, La Virgen del Rosario, tiene en sus noches una peculiar iluminación, única, al menos nunca fui testigo de nada igual. Surgen desde el suelo luminarias que pasearon sus pabilos en la Semana Mayor, las unas, moradas o negras acompañaron a Nazarenos, Crucificados, Resucitados, las otras fueron testigos luminosos del dolor de Maria en variadas y diversas advocaciones. En las noches, junto al Simpecado, el fulgor de estas velas juegan centelleando con luces y sombras convirtiendo en algo mágico la estampa que ofrece la carreta donde comparten espacio la Patrona de Cádiz y la de Almonte. Esta reproducción se complementa con un nutrido corro de peregrinos que alrededor de una hoguera rezan o cantan o cantan rezando porque Cádiz, esta pequeña GRAN HERMANDAD sabe rezar: Dios te salve Maria del Rocío....... El último día, ya cerca de la tan anhelada reja, donde parece que la oración se convierte en diálogo íntimo con Nuestra Madre del Rocío, ¡Ay último día! No, no es posible detener el tiempo, inexorable pasa y los párrafos escritos sólo sirven para recordarlo. ¡Es tan grande el consuelo que mi alma siente.....! Aún no declina la tarde, el sol todavía no se inclina, como queriendo ser testigo del evento y la Hermandad entera se prepara para recibir a los nuevos hermanos. No posee este camino su Jordán particular, tiene eso sí, ríos de arenas blancas en forma de dunas cuya dureza se ve recompensada en vergeles y pinares donde el peregrino busca refugio en su umbría. Bajo un centenario pino, en presencia de ambas patronas tienen lugar “los bautizos”. Arrodillados a los pies del improvisado altar, acompañados por testigos y padrinos, Cádiz bautiza en el Nombre del Padre del Hijo y del Espíritu Santo. No, este camino no tiene río ya que las sabias arenas del coto absorben -porque también quieren ser bautizadas- hasta la última lágrima derramada, porque Cádiz también sabe llorar. Reto al corazón más duro que soporte impasible esos momentos y después le preguntaría: ¿Qué Cádiz no es rociera?. Pues que venga Dios y lo vea. Y Dios vino y viene y vendrá porque desde su infinito amor Él bendice a todo aquel que se reúne en Su Santo Nombre. Gracias Cádiz. Gracias por ser una GRAN HERMANDAD. Gracias por permitirme compartirlo con vosotros.
|
COMPARTE "Cádiz Rociera" EN TU FACEBOOK
|
IP almacenada |
|
|
|
Milanillo
Miembro del Foro


Rocío, Pastora y Madre
Temas iniciados: 152
|
 |
Re: Cádiz Rociera
« Responder #2 fecha: 08.06.04 a las 16:54:47 » |
Cita Editar
|
Cadiz rezuma Rocío por los cuatro costados Angel, te lo dice un gaditano que tiene ademas el honor de tenerte como hermano en La Blanca Paloma. Que buenos rocieros tiene la Hdad. de Cadiz y todas las Hermandades de su provincia. CAMINOS DE ARENAS BLANCAS, DONDE PASAN LAS CARRETAS, ATRAVESANDO DOÑANA. LA BRISA MARINA, VA PEINANDO LAS DUNAS, Y EL COTO SE ENGALANA, PA VER A LAS HERMANDADES QUE VINIERON, DE TIERRAS GADITANAS. Y AL FINAL DEL DURO CAMINAR, UNA ERMITA BLANCA, UNA BLANCA PALOMA, UN MISMO DESTINO, REZARTE SEÑORA. Un abrazo. !! VIVA LA MADRE DE DIOS !!
|
COMPARTE "Cádiz Rociera" EN TU FACEBOOK
|
IP almacenada |
|
|
|
|