El Rocío Ir al Rocío Hermandades Fotografías Música Curiosidades Enlaces Hdad. de Ronda
.
DESTACADOS DEL FORO
 

OFRENDAS del FORO
 
.
¿Qué es el Rocío?
Leyenda
La Virgen
La Coronación
Ermitas
Retablo
Cronología
El Papa
Rocío Chico
Doñana
Noticias Generales
Noticias Diarias
Bibliografía
Preguntas frecuentes
¿Qué sabes del Rocío?
FORO del Rocío
CHATs del Rocío
ANUNCIOS
VIDEOS
Libro de Visitas
Destacados rocio.com
Foro anterior 31/10/2000 al 17/03/2002
Calendario de Peregrinaciones de Hermandades
Fechas, caminos
Alojamientos
Planos Generales
Camino Europeo
Plano Aldea
Relación
Presentación 2023
Localización
Peregrinaciones
Reglas
Medallas
Simpecados
El Pregón
Paso de Hermandades
Rocío en el mundo
Galería Fotográfica
Del camino
De la Aldea
De la Virgen
La Virgen en el Simpecado
Carteles del Rocío
Adornos de Carretas
Fotos Antiguas
Fotos Jura Presidentes
Fotos Misa Pentecostés
FOTOS ROMERÍA
Rocío 2005
Rocío 2006
Rocío 2007
Rocío 2008
Rocío 2009
Rocío 2010
Rocío 2011
Rocío 2012
Rocío 2013
Salve rociera
Sevillanas
Misa de romeros
Letras de Sevillanas
Pasión Marismeña
Hace 125 años
El Rocío de antes
Platero y yo
Vestidos rocieros
Rocío
Exvotos rocieros
Las abuelas almonteñas
Veletas del Rocío
El techo de la ermita
MÁS CURIOSIDADES...
Al Rocío
A Coros rocieros
A Cofrades y Marianos
A la Virgen María
A Hdad. de Ronda
A Ronda
A Colaboradores y de Interés
A Andalucía
Anuncios Especiales
Avisos Gratuitos
Bienvenido Visitante. Por favor, Haz click en Entrar o Registro. 07.05.25 a las 05:29:26
Inicio Inicio Ayuda Ayuda Buscar BuscarMiembros Miembros Chat Chat Entrar Entrar Registro Registro VideoForo Anuncios
Foro del Rocio « »
   Foro del Rocio
   Rocío
   Hablemos con ELLA, de ELLA y para ELLA
(Moderadores: Webmaster, Alcalde Carretas 1)
   SOLEMNIDAD DEL CORPUS CHRISTI
« Tema anterior | Siguiente tema »
Páginas: 1  Responder Responder Notificar Notificar Enviar Enviar Imprimir Imprimir
   Autor  Tema: SOLEMNIDAD DEL CORPUS CHRISTI  (Leido 28 veces)
josemari2
Miembro del Foro
*




SIEMPRE CONTIGO MADRE

   
Ver Perfil

Temas iniciados: 603
SOLEMNIDAD DEL CORPUS CHRISTI
« fecha: 10.06.04 a las 07:58:56 »
Cita Cita Editar Editar

Con esta importante celebración comprendemos mejor la institución de la Sagrada Eucaristía, cumpliendo la promesa de Cristo de entregarse a sí mismo por la salvación de la humanidad.
 
Corpus Christi es "Cuerpo de Cristo" en latín. Esta fiesta conmemora la institución de la Santa Eucaristía y se celebra en la Iglesia Latina el jueves después del domingo de la Santísima Trinidad.
 
La Eucaristía fue instituida por Jesucristo el “Jueves Santo”. Sin embargo, este día en semana santa está ocupado con muchas reflexiones sobre la pasión.
 
En España después de algunas decisiones “ POLÍTICAS “ dicha solemnidad se celebra en la mayoría de las ciudades el domingo después del domingo de la Santísima Trinidad.
 
Queridos hermanos: creo que es un buen día para que todos los que podamos nos acerquemos un poco mas al Santísimo Sacramento.
 
¡Oh dulcísimo y benignísimo Jesús! ¡Cuánta reverencia y gracias acompañadas de perpetua alabanza te son debidas por habernos dado tu sacratísimo cuerpo, cuya dignidad ningún hombre es capaz de explicar! Mas ¿qué pensaré en esta comunión, cuando quiero llegarme a mi Señor, a quien no puedo venerar debidamente, y sin embargo deseo recibir con devoción? ¿Qué cosa mejor y más saludable pensaré, sino humillarme profundamente delante de Ti, y ensalzar tu infinita bondad sobre mí? Yo te alabo, Dios mío, y deseo que seas ensalzado para siempre. Despréciome y me rindo a tu majestad en el abismo de mi bajeza.
 
Tú eres el Santo de los Santos, y yo la basura de los pecadores. Tú te bajas a mí, que no soy digno de alzar los ojos para mirarte. Tú vienes a mí, Tú quieres estar conmigo, Tú me convidas a tu mesa. Tú me quieres dar a comer el manjar celestial, y el pan de los ángeles; que no es otra cosa por cierto sino Tú mismo, pan vivo que descendiste del cielo, y das vida al mundo.
 
 
Amén.
COMPARTE "SOLEMNIDAD DEL CORPUS CHRISTI" EN TU FACEBOOK


IP almacenada

!! GRACIAS ¡¡, MI CIRINEA ALMONTEÑA
diego
Miembro del Foro
*




¡Viva la Virgen del Rocío. Viva la Hdad. de Ronda!

   
Ver Perfil #E-Mail

Temas iniciados: 528
Re: SOLEMNIDAD DEL CORPUS CHRISTI
« Responder #1 fecha: 10.06.04 a las 11:46:26 »
Cita Cita Editar Editar

Jueves de Corpus Christi
 
Autor: Tere Fernandez del Castillo  
 
Explicación de la fiesta
 
Corpus Christi es la fiesta del Cuerpo y la Sangre de Cristo, de la presencia de Jesucristo en la Eucaristía.  
 
Este día, recordamos la institución de la Eucaristía, que se llevó a cabo el Jueves Santo, durante la Última Cena al convertir Jesús el pan y el vino en su Cuerpo y en su Sangre.  
 
Es una fiesta muy importante porque la Eucaristía es el regalo más grande que Dios nos ha hecho, movido por su querer quedarse con nosotros después de la Ascensión.  
 
Origen de la fiesta:
 
Dios utilizó a santa Juliana de Mont Cornillon para propiciar esta fiesta. La santa nace en Retines cerca de Liège, Bélgica en 1193. Quedó huérfana muy pequeña y fue educada por las monjas Agustinas en Mont Cornillon. Cuando creció, hizo su profesión religiosa y más tarde fue superiora de su comunidad. Por diferentes intrigas tuvo que irse del convento. Murió el 5 de abril de 1258, en la casa de las monjas Cistercienses en Fosses y fue enterrada en Villiers.  
 
Juliana, desde joven, tuvo una gran veneración al Santísimo Sacramento. Y siempre añoraba que se tuviera una fiesta especial en su honor. Este deseo se dice haberse intensificado por una visión que ella tuvo de la Iglesia bajo la apariencia de luna llena con una mancha negra, que significaba la ausencia de esta solemnidad.  
 
Ella le hizo conocer sus ideas a Roberto de Thorete, el entonces obispos de Liège, también al docto Dominico Hugh, más tarde cardenal legado de los Países Bajos; a Jacques Pantaleón, en ese tiempo archidiácono de Liège, después obispo de Verdun, Patriarca de Jerusalén y finalmente al Papa Urbano IV. El obispo Roberto se impresionó favorablemente y como en ese tiempo los obispos tenían el derecho de ordenar fiestas para sus diócesis, invocó un sínodo en 1246 y ordenó que la celebración se tuviera el año entrante; también el Papa ordenó, que un monje de nombre Juan debía escribir el oficio para esa ocasión. El decreto está preservado en Binterim (Denkwürdigkeiten, V.I. 276), junto con algunas partes del oficio.  
 
El obispo Roberto no vivió para ver la realización de su orden, ya que murió el 16 de octubre de 1246, pero la fiesta se celebró por primera vez por los cánones de San Martín en Liège. Jacques Pantaleón llegó a ser Papa el 29 de agosto de 1261. La ermitaña Eva, con quien Juliana había pasado un tiempo y quien también era ferviente adoradora de la Santa Eucaristía, le insistió a Enrique de Guelders, obispo de Liège, que pidiera al Papa que extendiera la celebración al mundo entero.  
 
Urbano IV, siempre siendo admirador de esta fiesta, publicó la bula “Transiturus” el 8 de septiembre de 1264, en la cual, después de haber ensalzado el amor de nuestro Salvador expresado en la Santa Eucaristía, ordenó que se celebrara la solemnidad de “Corpus Christi” en el día jueves después del domingo de la Santísima Trinidad, al mismo tiempo otorgando muchas indulgencias a todos los fieles que asistieran a la santa misa y al oficio. Este oficio, compuesto por el doctor angélico, Santo Tomás de Aquino, por petición del Papa, es uno de los más hermosos en el breviario Romano y ha sido admirado aun por Protestantes.  
 
La muerte del Papa Urbano IV (el 2 de octubre de 1264), un poco después de la publicación del decreto, obstaculizó que se difundiera la fiesta. Pero el Papa Clemente V tomó el asunto en sus manos y en el concilio general de Viena (1311), ordenó una vez más la adopción de esta fiesta. Publicó un nuevo decreto incorporando el de Urbano IV. Juan XXII, sucesor de Clemente V, instó su observancia.  
 
Ninguno de los decretos habla de la procesión con el Santísimo como un aspecto de la celebración. Sin embargo estas procesiones fueron dotadas de indulgencias por los Papas Martín V y Eugenio IV y se hicieron bastante comunes en a partir del siglo XIV.  
 
Sigue ----->
COMPARTE "SOLEMNIDAD DEL CORPUS CHRISTI" EN TU FACEBOOK


IP almacenada
diego
Miembro del Foro
*




¡Viva la Virgen del Rocío. Viva la Hdad. de Ronda!

   
Ver Perfil #E-Mail

Temas iniciados: 528
Re: SOLEMNIDAD DEL CORPUS CHRISTI
« Responder #2 fecha: 10.06.04 a las 11:47:02 »
Cita Cita Editar Editar

continua ---->
 
La fiesta fue aceptada en Cologne en 1306; en Worms la adoptaron en 1315; en Strasburg en 1316. En Inglaterra fue introducida de Bélgica entre 1320 y 1325. En los Estados Unidos y en otros países la solemnidad se celebra el domingo después del domingo de la Santísima Trinidad.  
 
En la Iglesia griega la fiesta de Corpus Christi es conocida en los calendarios de los sirios, armenios, coptos, melquitas y los rutinios de Galicia, Calabria y Sicilia.  
 
El Concilio de Trento declara que muy piadosa y religiosamente fue introducida en la Iglesia de Dios la costumbre, que todos los años, determinado día festivo, se celebre este excelso y venerable sacramento con singular veneración y solemnidad, y reverente y honoríficamente sea llevado en procesión por las calles y lugares públicos. En esto los cristianos atestiguan su gratitud y recuerdo por tan inefable y verdaderamente divino beneficio, por el que se hace nuevamente presente la victoria y triunfo de la muerte y resurección de Nuestro Señor Jesucristo.
COMPARTE "SOLEMNIDAD DEL CORPUS CHRISTI" EN TU FACEBOOK


IP almacenada
victoria
Miembro del Foro
*



Viva la Virgen del Rocío

   
Ver Perfil

Temas iniciados: 1766
Re: SOLEMNIDAD DEL CORPUS CHRISTI
« Responder #3 fecha: 10.06.04 a las 11:49:54 »
Cita Cita Editar Editar

Recuerdo ahora algo que me pasó en el colegio. Todas las semanas, celebrabamos las Eucaristia, los tres grupos del curso, era una fiesta... en clase, había una niña minusválida, recuerdo su hamaca en el fondo de la clase, su movilidad era muy reducida, y había ocasiones que estaba tan cansada que no la bajabamos a la eucarisita, ella se quedaba en el aula.. aquella tarde, cuando subíamos de la eucarisitia, Sor Julia, agustina misionera donde las haya... comenzó de la siguiente manera:
 
Vamos a cantarte lo que hemos cantado!
y cogimos las guitarras que teniamos alli, y el grupo de música tocamos todas las canciones para ella..
Ahora te vamos a leer lo que hemos dicho!
y sacamos las moniciones, y la locución de entrada... y repetimos lo que en la eucarisitia habiamos hecho.
cuando terminamos... todas teníamos los ojos llenos de lágrimas, nuestra compañera estaba pletórica, ylas demás tambien..
entonces dijo Sor Julia... te ha gustado? verdad que era una fiesta estupenda? pues mira, nos han invitado a cenar... y hay algunas de nosotras que no hemos querido comer nada! ¿si te invitan a un cumpleaños y vas... no comes nada? ¿no bebes nada?
Pues nos han invitado a la mayor de las cenas, y alguna no ha provado bocado..
Nunca olvidaré aquello, siempre que Él me invita a su cuerpo, intento estar preparada para tomarlo, es tan grande la invitación! siempre recordaré a Sor Julia.
 
Hoy celebro con todos el Corpus Cristi, y recuerdo mas si cabe a Sor Julia, esta tarde... mi mejor amigo, me ha invitado a comer... compartiré mesa y mantel... y comeré... no me gustaria hacer un feo al mejor de los anfitriones!
COMPARTE "SOLEMNIDAD DEL CORPUS CHRISTI" EN TU FACEBOOK


IP almacenada
Páginas: 1  Responder Responder Notificar Notificar Enviar Enviar Imprimir Imprimir

« Tema anterior | Siguiente tema »
  Powered by  YaBB!