Autor |
Tema: EL VIAJE DEL PAPA A VALENCIA (Leido 326 veces) |
|
Francisco_sevilla
Miembro del Foro

 Viva la Virgen del Rocío
Temas iniciados: 1809
|
 |
EL VIAJE DEL PAPA A VALENCIA
« fecha: 07.07.06 a las 21:36:51 » |
Cita Editar
|
Madre del ROCIO, hoy vengo a pedirte por el Santo Padre, el Papa Benedicto XVI, llega dentro de nada a Valencia, a España. Fijémonos que viene a al Encuentro MUNDIAL de las Familas. A ti Santísima Virgen del ROCIO te encomendamos, para que todo salga como Tu y Tu Hijo, Jesucristo, esperáis. Palabras que dirigió Benedicto XVI este domingo al rezar a mediodía la oración mariana del Ángelus junto a miles de peregrinos congregados en la plaza de San Pedro del Vaticano. Benedicto XVI subraya la importancia del V Encuentro Mundial de las Familias en el que participará, en Valencia, entre el 8 y el 9 de julio Su Santidad en el rezo del Ángelus del 2 de julio de 2006 CIUDAD DEL VATICANO, domingo, 2 julio 2006 Queridos hermanos y hermanas: El próximo sábado y domingo se desarrollará en España, en la ciudad de Valencia, el V Encuentro Mundial de las Familias. La primera reunión se celebró en Roma en 1994, con motivo del Año Internacional de la Familia, promovido por las Naciones Unidas. En aquella ocasión, el querido Juan Pablo II escribió una larga y apasionada meditación sobre la familia, que dirigió en forma de «Carta» a las familias de todo el mundo. A ese primer gran encuentro de las familias le siguieron otros: el de Río de Janeiro, en 1997; el de Roma, en 2000 con motivo del Jubileo de las Familias; el de Manila en 2004, donde no pudo participar personalmente, pero envió un mensaje audiovisual. Es importante que a las familias de hoy también les llegue el memorable llamamiento que Juan Pablo II dejó hace 25 años en la exhortación apostólica «Familiaris consortio»: «Familia, ¡sé lo que eres!» (Cf. número 17). El tema del próximo Encuentro de Valencia es la transmisión de la fe en la familia. En este compromiso se inspira el lema de mi visita apostólica a esa ciudad: «¡Familia, vive y transmite la fe!». En tantas comunidades que hoy están secularizadas la primera urgencia para los creyentes en Cristo consiste precisamente en renovar la fe de los adultos para que sean capaces de comunicarla a las nuevas generaciones Por otra parte, el camino de iniciación cristiana de los niños y adolescentes puede convertirse en una oportunidad útil para que los padres se vuelvan a acercar a la Iglesia y profundicen cada vez más en la belleza y en la verdad del Evangelio. En definitiva, la familia es un organismo vivo, en el que se realiza un recíproco intercambio de dones. Lo importante es que nunca falte la Palabra de Dios, que mantiene viva la llama de la fe. Con un gesto particularmente significativo, durante el rito del Bautismo, el padre o el padrino enciende una vela en el gran Cirio pascual, símbolo de Cristo resucitado y a continuación, el celebrante dice: «A vosotros padres y padrinos, se os confía el encargo de velar por esta luz, para que este niño, iluminado por Cristo, viva siempre como hijo de la luz». Ese gesto, en el que subyace todo el sentido de la transmisión de la fe en la familia, para que sea auténtico, tiene que estar precedido y acompañado por el compromiso de los padres de profundizar en el conocimiento de la propia fe, reavivando la llama con la oración y la asidua práctica de los sacramentos de la Confesión y de la Eucaristía. Encomendemos a la Virgen María el éxito del próximo gran Encuentro de Valencia, y todas las familias del mundo para que sean auténticas comunidades de amor y de vida, en las que la llama de la fe se transmita de generación en generación.
|
COMPARTE "EL VIAJE DEL PAPA A VALENCIA" EN TU FACEBOOK
|
IP almacenada |
Un sólo Nombre en mi vida: ROCIO
|
|
|
rocierotoledano
Visitante
#

|
Preciosas palabras, las vuestras........ Yo desde aqui me uno a esta petición para que haciendo una pará en el camino de nuestra vida veamos en la familia el futuro de la unidad Cristiana. VIVA LA VIRGEN DEL ROCIO VIVA EL PASTORCITO DIVINO VIVA EL PAPA
|
COMPARTE "EL VIAJE DEL PAPA A VALENCIA" EN TU FACEBOOK
|
IP almacenada |
|
|
|
aljarafe
Miembro del Foro


ROCIERO DE GINES
#
Temas iniciados: 552
|
 |
Re: EL VIAJE DEL PAPA A VALENCIA
« Responder #6 fecha: 09.07.06 a las 16:07:09 » |
Cita Editar
|
Gracias, CRUM@, por ese hermoso montaje. Justo ante la mirada de Benedicto XVI podemos observar el "Balcón del Papa" en el Santuario, aquel balcón desde donde JUAN PABLO II, el PAPA ROCIERO, nos habló en su inolvidable visita al Rocío en junio de 1993. Ojalá que este nuevo Papa también tenga la dicha de postrarse ante la Blanca Paloma, y nos deje ese mensaje cristiano y rociero que su predecesor supo transmitirnos. Madre de la Iglesia, ruega por nosotros. Virgen siempre digna de veneración y de alabanza. Señora, tu eres Madre de la Iglesia y, por tanto, Madre de todos, porque las hermandades también somos Iglesia. Los rocieros somos Iglesia, y la Iglesia también somos los rocieros. Y, como dejó dicho tu Hijo, “quien tenga oídos, que entienda”. Hace ya nueve años, Su Santidad Juan Pablo Segundo, después de rezar ante tus plantas en el Santuario, nos dijo que tenemos que purificar el camino. Pero, Madre, algunos ya se han olvidao. “Que seamos capaces de dar a estas raíces de fe, su plenitud evangélica”. Y también dijo el Papa: “que todo el mundo sea rociero”. (fragmento del Pregón del Rocío de Gines 2002) Al ver la imágen de CRUM@, no he pedido más que recordar con cariño a aquel "Blanco Viajero de Dios" que se arrodilló anta nuestra Virgen del Rocío, y a la vez pido a Ella que nos ayude a llevar a la práctica ese mensaje, y por supuesto que algún día no muy lejano tengamos la dicha de ver al Papa Benedicto XVII rezar ante sus plantas. Que así sea. Saludos desde el Aljarafe.
|
COMPARTE "EL VIAJE DEL PAPA A VALENCIA" EN TU FACEBOOK
|
IP almacenada |
Para ser buen rociero primero hay que ser cristiano... y antes de llevarle flores y antes de encenderle velas haz las paces con tu hermano que eso es lo que quiere Ella. www.pasiondealjarafe.es
|
|
|
|