Autor |
Tema: Su Camino (Leido 402 veces) |
|
victor_poeta
Miembro del Foro

 MARISMEÑA ROCÍO
#
Temas iniciados: 1743
|
 |
Su Camino
« fecha: 04.04.11 a las 15:40:59 » |
Cita Editar
|
Mi camino y tu camino están llenos de romero, en honor a la Pastora Almonteña la Virgen del Rocío. Comenzaba mi andadura en la puerta de la iglesia de la Asunción en Almonte, rezando por todos mis amigos, recordando esos momentos que se viven en la Plaza Virgen del Rocío, en el pueblo, en fechas ya entrado el rocío, peregrinos llenos de jubilo, cantes saludos, hermandades que esperan su momento para salir a su encuentro después de la misa de romero. Siempre cada camino es diferente, la soledad de una Iglesia a las 18:30 me indicaba ya la soledad que en camino me esperaba, el altar y las capillas ya reflejan la inmediación de la Semana Santa, mi rezo de la salve en silencio, por los que en mi camino me acompañaran en mis pensamientos y mis amigos tanto ausentes ya en esta tierra, como enfermos y necesitados de oraciones ante la Blanca Paloma. Siempre cuando doblo la primera y ultima esquina al salir de la Asunción, la de la calle del casino, mi agradecimiento a Nuestra Santa Madre del Rocío se hace latente, Salves, Padre Nuestro, Salve, el camino esta lleno de rezos a las imágenes de la Patrona que de las fachadas de las casas prenden y protegen a sus moradores, a sus familias, ya me encuentro el primer monumento a la saca de las yeguas, monumento a la aparición de la Virgen, monumento a las abuelas almonteñas cargadas con la Plata de su Dueña, monumento al traslado de la Pastora sobre hombros de almonteños, el chaparral, me trae recuerdos de pólvora, de gran algarabía en los traslados, se va quedando atrás el pueblo las ultimas casas me acompañan junto con las palmeras, que en el camino dan sombra y embellecen la ultima calle. El asfalto termina y la arena es ahora compañera de camino, saco mi rosario de mi cuello, que se resiste a salir liado con mi medalla de hermandad, mis primeras oraciones en honor a los enfermos para su pronta recuperación y que la Virgen me de fuerzas para llegar a sus plantas sin inconvenientes ni contratiempos, primera parada en las estaciones de penitencia, recordando la pasión de Nuestro Señor Jesucristo rezo en su honor leyendo sus pasajes, parada en el puente de los olivareros, Salve a la Virgen, el camino esta bien asentado, las arenas como siempre me recuerdan los millones de peregrinos venidos de tantos lugares del país, recorriendo estas arenas sagradas, finaliza mi rosario de oraciones, llegando al hogar del Pastorcito, he decidido cambiar la ruta sobre la marcha, y por el camino la senda de Sanlucar de Barrameda me dispongo a seguir paso a paso, estación a estación, azulejo en recuerdo del camino de Bruselas al Rocío, pienso como esos peregrinos caminaron tres meses a Su encuentro, ADMIRABLE. El camino es siempre un refuerzo de fe en el peregrino, las arenas cargadas de sufrimientos, las raíces de pinos centenarios son los obstáculos de la vida, los charcos de agua son bocanadas de aire fresco, el camino es caminar, es llegar al destino, es la fuerza de la esperanza de cada día, me siento privilegiado la Virgen me Espera, las arenas que Ella pisa, el polvo que volaba como el Espíritu Santo en traslados, del rocío a su pueblo de su pueblo a su morada de vuelta en la aldea marismeña, el camino esta lleno de muchas pisadas, huellas de carretas, de caballos, siguen ahí después de los años después de que muchos pisaran sobre las mismas huellas, siempre esta presente el peregrino en el camino. El destino del caminante, pero que tiene el camino que lo hace tan atrayente para el rociero, mis pies me dicen que la mitad esta cubierta, el dolor en los pies me hace parar, y refrescarme la garganta, me invita a seguir caminando, la soledad, los pájaros son la única compañía, el ruido de la próxima carretera, solo lo rompen los pinos que con sus ramas hacen crujir la madera, las flores de la primavera son bellas y me gustaría cortarlas para llevarlas a su altar pero se que a Ella le gustan las flores del camino, la flor de jara, las margaritas, las adelfas, las lilas, quedaran en el camino en su Honor. Poco queda que contar de este camino tan transitado en Pentecostés ahora solo habitado por la flora y la fauna, junto con algún agricultor que hace del campo su forma de vida, sacando de la tierra su frutos, del aire puro y limpio alimentos para todos nosotros, ya los eucaliptos de la entrada del rocío me llenan de ilusión ya quedan atrás los sufrimientos las pesadas arenas la aldea empieza a cobrar vida un fin de semana mas. El Sábado mi primera y ultima visita del día a la Virgen del Rocío, para agradecer su protección Divina en el camino a pie y ahora el de regreso a casa, el de regreso como en un rocío más con la venas llenas de marismas, de rocío. “VIVA LA VIRGEN DEL ROCÍO”
|
COMPARTE "Su Camino" EN TU FACEBOOK
|
IP almacenada |
Dios te Salve Maria, Salud para los enfermos
|
|
|
|