El Rocío Ir al Rocío Hermandades Fotografías Música Curiosidades Enlaces Hdad. de Ronda
.
DESTACADOS DEL FORO
 

OFRENDAS del FORO
 
.
¿Qué es el Rocío?
Leyenda
La Virgen
La Coronación
Ermitas
Retablo
Cronología
El Papa
Rocío Chico
Doñana
Noticias Generales
Noticias Diarias
Bibliografía
Preguntas frecuentes
¿Qué sabes del Rocío?
FORO del Rocío
CHATs del Rocío
ANUNCIOS
VIDEOS
Libro de Visitas
Destacados rocio.com
Foro anterior 31/10/2000 al 17/03/2002
Calendario de Peregrinaciones de Hermandades
Fechas, caminos
Alojamientos
Planos Generales
Camino Europeo
Plano Aldea
Relación
Presentación 2023
Localización
Peregrinaciones
Reglas
Medallas
Simpecados
El Pregón
Paso de Hermandades
Rocío en el mundo
Galería Fotográfica
Del camino
De la Aldea
De la Virgen
La Virgen en el Simpecado
Carteles del Rocío
Adornos de Carretas
Fotos Antiguas
Fotos Jura Presidentes
Fotos Misa Pentecostés
FOTOS ROMERÍA
Rocío 2005
Rocío 2006
Rocío 2007
Rocío 2008
Rocío 2009
Rocío 2010
Rocío 2011
Rocío 2012
Rocío 2013
Salve rociera
Sevillanas
Misa de romeros
Letras de Sevillanas
Pasión Marismeña
Hace 125 años
El Rocío de antes
Platero y yo
Vestidos rocieros
Rocío
Exvotos rocieros
Las abuelas almonteñas
Veletas del Rocío
El techo de la ermita
MÁS CURIOSIDADES...
Al Rocío
A Coros rocieros
A Cofrades y Marianos
A la Virgen María
A Hdad. de Ronda
A Ronda
A Colaboradores y de Interés
A Andalucía
Anuncios Especiales
Avisos Gratuitos
Bienvenido Visitante. Por favor, Haz click en Entrar o Registro. 17.04.25 a las 09:28:52
Inicio Inicio Ayuda Ayuda Buscar BuscarMiembros Miembros Chat Chat Entrar Entrar Registro Registro VideoForo Anuncios
Foro del Rocio « »
   Foro del Rocio
   Historia y documentación rociera
   EL Rincón de la Historia
(Moderadores: Webmaster, Alcalde Carretas 1)
   SIGLO XIV
« Tema anterior | Siguiente tema »
Páginas: 1  Responder Responder Notificar Notificar Enviar Enviar Imprimir Imprimir
   Autor  Tema: SIGLO XIV  (Leido 761 veces)
Milanillo
Miembro del Foro
*




Rocío, Pastora y Madre

   
Ver Perfil

Temas iniciados: 152
SIGLO XIV
« fecha: 01.12.03 a las 13:44:09 »
Cita Cita Editar Editar

Extracto del libro : Entre el Corán y el Evangelio
( L. Isabel Alvarez de Toledo ).
 
 
 A lo largo del XIV, preocupó a los Guzmanes la precariedad de la comunicación por tierra, entre el Condado, que era paso a Portugal, y el puerto de Sanlúcar. Dueños del pasaje del Guadalquivir, entre La Berraca y Barrameda, se adjudicaron la propiedad de la dehesa del Carrizal, incluyéndola en el término de la villa, porque al estar alejada de Niebla, a cuyo reino perteneció, el concejo no lo pudo impedir. La falacia permitió a la familia controlar el camino del Guadalquivir, a partir de la Ermita de las Rocinas, donde pusieron portazgo, inmediato al de Niebla, en la cabecera de la "carrera" de Rio de Oro. Teniendo a su cargo el abasto de Sevilla, aquellos profesionales de la navegación de altura, feanaban alternativamente en caladeros lejanos y en la costa, capturando "marisco", cuyo transporte facilitaba la sal, criada naturalmente en el Lucio del Membrillo. En 1420, los partidores del rey reconocieron los derechos de los Guzmanes, a la dehesa del Carrizal, el sur del actual Coto de Doñana, negando el que tuvo Niebla al resto, al adjudicar la playa, desde el "tendedero" de la Figuera hasta el término de Sanlúcar, a la aldea de Almonte, cuyos 3/4 pertenecían a nueve proindivisarios.  
 
!! VIVA LA MADRE DE DIOS !!
COMPARTE "SIGLO XIV" EN TU FACEBOOK


IP almacenada
Páginas: 1  Responder Responder Notificar Notificar Enviar Enviar Imprimir Imprimir

« Tema anterior | Siguiente tema »
  Powered by  YaBB!