Autor |
Tema: La Señora visita su pueblo de Almonte (Leido 4134 veces) |
|
Alberto-Priego
Miembro del Foro

 Mi Reina y Señora
Temas iniciados: 596
|
 |
Re: La Señora visita su pueblo de Almonte
« Responder #1 fecha: 29.09.08 a las 13:16:34 » |
Cita Editar
|
VENIDAS DEL SIGLO XVII ORÍGENES ¿Cuándo se produjo la primera venida? La primera referencia escrita, y por tanto documentada, acerca de un traslado, data de principios del siglo XVII, concretamente del año 1607. Entre aquella fecha y la actual han trascurrido casi cuatrocientos años, cuatro largos siglos en los que se han efectuado numerosos traslados que dan fe de la devoción que Almonte ha profesado a su Patrona desde muy antiguo. ¿Se produjeron algunas venidas anteriormente? Probablemente sí, pero no están documentadas. Es de suponer que ya durante el siglo XVI, e incluso antes, se produjeran traslados de la Virgen del Rocío desde su ermita en la aldea hasta el pueblo de Almonte por darse las mismas condiciones y circunstancias en que se llevaron a cabo las de los siglos siguientes. ¿Por qué no hay referencias escritas antes de 1607? El hecho de que no se posea referencia escrita sobre esta tradición anterior a esa primera venida documentada de 1607 se debe fundamentalmente a dos razones: una, a la inexistencia de documentación anterior a 1576 en el Archivo Municipal de Almonte; y dos, a que el Ayuntamiento almonteño no tenía competencia para tomar decisiones al respecto hasta principios del XVII en que comienza, años después del testamento de Baltasar Tercero Ruiz en 1587, a ejercer su derecho como patrono de la Capellanía fundada en la ermita del Rocío por el testador y a custodiar y administrar los bienes de la misma y las limosnas, además de ser el responsable de mantener el culto a la Virgen en aquella entonces distante y apartada ermita. Es a partir de entonces cuando el Ayuntamiento comienza a reflejar en las Actas Capitulares los acuerdos de traer y llevar a la Virgen desde su ermita hasta la parroquia del pueblo.
|
COMPARTE "La Señora visita su pueblo de Almonte" EN TU FACEBOOK
|
IP almacenada |
|
|
|
100x100_rociero
Miembro del Foro


Eres TU Blanca Paloma la dueña del corazón mio
#
Temas iniciados: 892
|
 |
Re: La Señora visita su pueblo de Almonte
« Responder #4 fecha: 29.09.08 a las 17:08:53 » |
Cita Editar
|
"QUE SE TRIGA A ESTA VILLA A NTRA. SEÑORA DEL ROCIO": 1700 Así dice el título del acta del acuerdo tomado por el Ayuntamiento el 26 de abril de 1700, recien comenzado el siglo,y en fecha, muy próxima a la Romería de Pentecostés. La causa era una general sequia que se padecia en toda la comarca. Era Alcalde D. Pedro Ambrosio Bomonte y Pinto y Secretario D. José Gutierrez. El texto literal dice: "En este Cavildo se acordó que por cuanto las sementeras de esta Villa y su contorno, están muy necesitadas de las lluvias, por cuya causa en semejantes ocasiones desta falta dellas, esta Villa a ocurrido siempre al patrocinio de Ntra. Sra. del Rosío, Patrona y abogada desta Villa, acordó este Cavildo se trayga a su magestad la Parroquial desta Villa, y se participe su trayda a los Srs. Beneficiados curas y capellanes desta Villa para que asistiendo con ellos traygan dicha Imagen, y para ello se dipuntó para conferirlo con dichos Srs. eclesiasticos a su merced D. Pedro Ambrosio Bomonte y Pinto, que este Cavildo está con mucha confianza que viniendo su magestad a esta Villa dará su Rocío a los panes y campos desta Villa y su comarca." Era el Ayuntamiento, el que decidia el Traslado de la Imagen y comunicaba su decisión al Clero. Y de común acuerdo, iban a traer a la Virgen a la Parroquia. El pueblo acompañaba, pero no se le nombra en el acta, como tampoco a la Hermandad. Nada se dice del día ni de la hora, ni del modo o forma en que se hacía el Traslado. Tampoco se habla del tiempo que duró la estancia, aunque es de suponer que se llevara a la Ermita antes de la Romería de Pentecostés. Sobre los cultos que se hicieron no hay indicación alguna. Viva la Virgen del Rocío!!!!
|
COMPARTE "La Señora visita su pueblo de Almonte" EN TU FACEBOOK
|
IP almacenada |
ROCIO, FLOR DE LAS FLORES, ROSA TEMPRANA, ESTRELLA RELUCIENTE DE LA MAÑANA, GUAPA!!!!!!!
|
|
|
los llanos
Miembro del Foro

 Rociero y peregrino.
#
Temas iniciados: 640
|
 |
Re: La Señora visita su pueblo de Almonte
« Responder #9 fecha: 30.09.08 a las 10:39:09 » |
Cita Editar
|
VENIDA DE 1694: POR SEQUÍA Y POR NUESTROS PECADOS “... por la falta tan grande que hay de lluvias ... y por muchos pecados nuestros... y para que su Majestad se digne de aplacar su ira... este Cabildo acordó se vaya a su ermita por Nuestra Señora” Otra sequía hizo que la Virgen viniera de nuevo a Almonte. El acuerdo de traerla se toma el 11 de abril en el Ayuntamiento y luego, como va a ser habitual en adelante, se comunica al Clero y de ahí a los vecinos. Fecha probable de la venida: 12 de abril. Es de destacar el reconocimiento de los pecados del ser humano como causa principal de las necesidades que se estaban padeciendo, interpretándolo como un castigo divino, idea que va a quedar patente en ocasiones posteriores. Nada se sabe de su vuelta a su ermita. Además de las anteriores venidas documentadas, se suelen mencionar por parte de algunos autores las de los años 1580, 1599, 1601 y 1602 por epidemia de peste; la de 1605 por coincidir con una fuerte sequía; la de 1617 también por sequía; y las de 1676, 1677, 1678 y 1682, todas ellas igualmente por sequía. No obstante, no existe referencia escrita alguna, por lo que no serían más que hipótesis (supuestas venidas).
|
COMPARTE "La Señora visita su pueblo de Almonte" EN TU FACEBOOK
|
IP almacenada |
|
|
|
Alberto-Priego
Miembro del Foro

 Mi Reina y Señora
Temas iniciados: 596
|
 |
Re: La Señora visita su pueblo de Almonte
« Responder #13 fecha: 01.10.08 a las 00:43:11 » |
Cita Editar
|
VENIDA DE 1700: LA VIRGEN DARÁ SU ROCÍO A LOS CAMPOS en 29.09.08 a las 17:08:53, 100x100_rociero escribió:"QUE SE TRIGA A ESTA VILLA A NTRA. SEÑORA DEL ROCIO": 1700 Así dice el título del acta del acuerdo tomado por el Ayuntamiento el 26 de abril de 1700, recien comenzado el siglo,y en fecha, muy próxima a la Romería de Pentecostés. La causa era una general sequia que se padecia en toda la comarca. Era Alcalde D. Pedro Ambrosio Bomonte y Pinto y Secretario D. José Gutierrez. El texto literal dice: "En este Cavildo se acordó que por cuanto las sementeras de esta Villa y su contorno, están muy necesitadas de las lluvias, por cuya causa en semejantes ocasiones desta falta dellas, esta Villa a ocurrido siempre al patrocinio de Ntra. Sra. del Rosío, Patrona y abogada desta Villa, acordó este Cavildo se trayga a su magestad la Parroquial desta Villa, y se participe su trayda a los Srs. Beneficiados curas y capellanes desta Villa para que asistiendo con ellos traygan dicha Imagen, y para ello se dipuntó para conferirlo con dichos Srs. eclesiasticos a su merced D. Pedro Ambrosio Bomonte y Pinto, que este Cavildo está con mucha confianza que viniendo su magestad a esta Villa dará su Rocío a los panes y campos desta Villa y su comarca." Era el Ayuntamiento, el que decidia el Traslado de la Imagen y comunicaba su decisión al Clero. Y de común acuerdo, iban a traer a la Virgen a la Parroquia. El pueblo acompañaba, pero no se le nombra en el acta, como tampoco a la Hermandad. Nada se dice del día ni de la hora, ni del modo o forma en que se hacía el Traslado. Tampoco se habla del tiempo que duró la estancia, aunque es de suponer que se llevara a la Ermita antes de la Romería de Pentecostés. Sobre los cultos que se hicieron no hay indicación alguna. Viva la Virgen del Rocío!!!! |
| “Que se traiga a esta villa a Nuestra Señora del Rocío... por cuanto las sementeras de esta villa y su contorno están muy necesitadas de las lluvias...” La sequía general que se padecía en Almonte y su comarca fue de nuevo la causa de esta primera venida del siglo XVIII. La venida se produjo a finales de abril. Nada se sabe de la forma de traerla, del tiempo que estuvo en Almonte, de los cultos que se le pudieron hacer ni del regreso a su ermita.
|
COMPARTE "La Señora visita su pueblo de Almonte" EN TU FACEBOOK
|
IP almacenada |
|
|
|
El_banzo
 Viva la Virgen del Rocío
Temas iniciados: 4
|
 |
Re: La Señora visita su pueblo de Almonte
« Responder #19 fecha: 04.10.08 a las 19:38:46 » |
Cita Editar
|
VENIDA DE 1730: ALMONTE OBTIENE EL REMEDIO DESEADO "por la necesidad en que se halla este Pueblo, así de salud como de lluvias" Es la primera vez que aparece reflejado por escrito el relato o crónica de su llegada a Almonte, siendo la primera referencia documentada sobre la tradición de colocar a la Virgen del Rocío en el Chaparral y descubrirle allí su rostro. El motivo es doble esta vez: enfermedad y sequía al mismo tiempo. Fecha de la venida: domingo 16 de abril. En el lugar que desde entonces hasta la actualidad se conoce como El Chaparral, se tenían puestas unas alfombras y unos bancos cubiertos y en donde se “pusieron las andas en que venía” para que el cura más antiguo de la Villa, D. José Garrido, descubriera el rostro de la Virgen ante la asistencia del Ayuntamiento, del Clero y de la mayor parte de los vecinos de Almonte. Tras este acto, la Imagen fue colocada en el altar mayor de la parroquia de Almonte y dio comienzo la Novena que el Clero, además de la del Ayuntamiento, se había comprometido a hacer. Es también la primera vez que se habla de la Salve cantada, hecho que será frecuente y habitual a partir de entonces en cada uno de los traslados posteriores. Regreso: la Virgen del Rocío regresó a su ermita el domingo 7 de mayo del mismo año, 1730, por lo que la Imagen permaneció en la parroquia tres semanas
|
COMPARTE "La Señora visita su pueblo de Almonte" EN TU FACEBOOK
|
IP almacenada |
|
|
|
|