El Rocío Ir al Rocío Hermandades Fotografías Música Curiosidades Enlaces Hdad. de Ronda
.
DESTACADOS DEL FORO
 

OFRENDAS del FORO
 
.
¿Qué es el Rocío?
Leyenda
La Virgen
La Coronación
Ermitas
Retablo
Cronología
El Papa
Rocío Chico
Doñana
Noticias Generales
Noticias Diarias
Bibliografía
Preguntas frecuentes
¿Qué sabes del Rocío?
FORO del Rocío
CHATs del Rocío
ANUNCIOS
VIDEOS
Libro de Visitas
Destacados rocio.com
Foro anterior 31/10/2000 al 17/03/2002
Calendario de Peregrinaciones de Hermandades
Fechas, caminos
Alojamientos
Planos Generales
Camino Europeo
Plano Aldea
Relación
Presentación 2023
Localización
Peregrinaciones
Reglas
Medallas
Simpecados
El Pregón
Paso de Hermandades
Rocío en el mundo
Galería Fotográfica
Del camino
De la Aldea
De la Virgen
La Virgen en el Simpecado
Carteles del Rocío
Adornos de Carretas
Fotos Antiguas
Fotos Jura Presidentes
Fotos Misa Pentecostés
FOTOS ROMERÍA
Rocío 2005
Rocío 2006
Rocío 2007
Rocío 2008
Rocío 2009
Rocío 2010
Rocío 2011
Rocío 2012
Rocío 2013
Salve rociera
Sevillanas
Misa de romeros
Letras de Sevillanas
Pasión Marismeña
Hace 125 años
El Rocío de antes
Platero y yo
Vestidos rocieros
Rocío
Exvotos rocieros
Las abuelas almonteñas
Veletas del Rocío
El techo de la ermita
MÁS CURIOSIDADES...
Al Rocío
A Coros rocieros
A Cofrades y Marianos
A la Virgen María
A Hdad. de Ronda
A Ronda
A Colaboradores y de Interés
A Andalucía
Anuncios Especiales
Avisos Gratuitos
Bienvenido Visitante. Por favor, Haz click en Entrar o Registro. 05.04.25 a las 01:38:31
Inicio Inicio Ayuda Ayuda Buscar BuscarMiembros Miembros Chat Chat Entrar Entrar Registro Registro VideoForo Anuncios
Foro del Rocio « »
   Foro del Rocio
   Historia y documentación rociera
   EL Rincón de la Historia
(Moderadores: Alcalde Carretas 1, Webmaster)
   La Señora visita su pueblo de Almonte
« Tema anterior | Siguiente tema »
Páginas: 1 2 3  Responder Responder Notificar Notificar Enviar Enviar Imprimir Imprimir
   Autor  Tema: La Señora visita su pueblo de Almonte  (Leido 4134 veces)
Alberto-Priego
Miembro del Foro
*



Mi Reina y Señora

   
Ver Perfil

Temas iniciados: 596
La Señora visita su pueblo de Almonte
« fecha: 28.09.08 a las 11:38:18 »
Cita Cita Editar Editar


 
Aquí hablaremos de todas las traídas, venídas o traslados de la Virgen del Rocío hasta la villa almonteña, haremos un breve recorrido histórico por ellas, conoceremos el por qué de esta tradición, motivos y anécdotas.
 
 
Venidas de la Señora a su pueblo de Almonte
 
 
                    Siglo XVII
 
1607..................................Sequía  
1617..................................Sequía  
1636..................................Sequía  
1638..................................Sequía  
1649..................................Epidemia  
1653................................. Sequía  
1676................................. Sequía  
1677................................. Sequía  
1678................................. Sequía  
1682................................. Sequía  
1694................................. Sequía  
 
 
 
                    Siglo XVIII
 
1700..................................Sequía  
1703..................................Sequía  
1706................................. Guerra de Sucesión  
1711..................................Sequía  
1720..................................Sequía  
1726..................................Sequía  
1730..................................Epidemia y Sequía  
1734..................................Sequía  
1737..................................Sequía  
1738..................................Sequía  
1738..................................Epidemia  
1738..................................Sequía  
1750..................................Sequía  
1753..................................Sequía  
1755..................................Terremoto en Lisboa  
1760..................................Epidemia
 
 
                    Siglo XIX
 
1809..................................Ante el peligro de la invasión francesa  
1851..................................Sequía  
1855..................................Cólera  
1859..................................Sequía  
1887..................................Acción de gracias por el cólera  
1890..................................No se especifica  
 
 
 
                    Siglo XX
 
1902................................Sequia
1903................................Sequia
1905................................Sequia
1907................................Sequia
1912................................Llegada de energia eléctrica a Almonte
1915................................Restauración de la ermita.  
1919................................Reformas en el retablo camarín.  
1926................................No hay motivo aparente.  
1932................................Desagravio.  
1939................................Final de la guerra.  
1949................................Reinauguración de la parroquia de Almonte
1956................................Varios motivos.  
1963................................Derribo de la ermita.  
1970................................7 Años  
1977................................7 Años  
1984............................... 7 Años  
1991................................7 Años  
1998................................7 Años  
 
 
                    Siglo XXI
 
2005................................7 años
 
 

 
 
PD: La información que disponiamos es algo antigua, gracias a los estudios más recientes y a nuestro amigo almonteño, Javi, hemos podido recapitular nuevas y más recientes informaciones referentes a las venidas de la Virgen a Almonte, por lo que hemos dedicido modificar el post.
COMPARTE "La Señora visita su pueblo de Almonte" EN TU FACEBOOK


IP almacenada
Alberto-Priego
Miembro del Foro
*



Mi Reina y Señora

   
Ver Perfil

Temas iniciados: 596
Re: La Señora visita su pueblo de Almonte
« Responder #1 fecha: 29.09.08 a las 13:16:34 »
Cita Cita Editar Editar

VENIDAS DEL SIGLO XVII
 
ORÍGENES
 
¿Cuándo se produjo la primera venida? La primera referencia escrita, y por tanto documentada, acerca de un traslado, data de principios del siglo XVII, concretamente del año 1607. Entre aquella fecha y la actual han trascurrido casi cuatrocientos años, cuatro largos siglos en los que se han efectuado numerosos traslados que dan fe de la devoción que Almonte ha profesado a su Patrona desde muy antiguo. ¿Se produjeron algunas venidas anteriormente? Probablemente sí, pero no están documentadas. Es de suponer que ya durante el siglo XVI, e incluso antes, se produjeran traslados de la Virgen del Rocío desde su ermita en la aldea hasta el pueblo de Almonte por darse las mismas condiciones y circunstancias en que se llevaron a cabo las de los siglos siguientes.
 
¿Por qué no hay referencias escritas antes de 1607? El hecho de que no se posea referencia escrita sobre esta tradición anterior a esa primera venida documentada de 1607 se debe fundamentalmente a dos razones: una, a la inexistencia de documentación anterior a 1576 en el Archivo Municipal de Almonte; y dos, a que el Ayuntamiento almonteño no tenía competencia para tomar decisiones al respecto hasta principios del XVII en que comienza, años después del testamento de Baltasar Tercero Ruiz en 1587, a ejercer su derecho como patrono de la Capellanía fundada en la ermita del Rocío por el testador y a custodiar y administrar los bienes de la misma y las limosnas, además de ser el responsable de mantener el culto a la Virgen en aquella entonces distante y apartada ermita. Es a partir de entonces cuando el Ayuntamiento comienza a reflejar en las Actas Capitulares los acuerdos de traer y llevar a la Virgen desde su ermita hasta la parroquia del pueblo.
COMPARTE "La Señora visita su pueblo de Almonte" EN TU FACEBOOK


IP almacenada
Alberto-Priego
Miembro del Foro
*



Mi Reina y Señora

   
Ver Perfil

Temas iniciados: 596
Re: La Señora visita su pueblo de Almonte
« Responder #2 fecha: 29.09.08 a las 13:19:10 »
Cita Cita Editar Editar

VENIDA DE 1607: PRIMERA VENIDA DOCUMENTADA
 
“se vaya por Nuestra Señora de la Rocina y se traiga en procesión”
 
La Virgen del Rocío (Rocina entonces) se traslada al pueblo de Almonte por sequía.  
 
El acuerdo se toma el 21 de abril de 1607, por lo que la Imagen estaría en la parroquia almonteña posiblemente el 22. Para el traslado, el Cabildo decide suministrar pan, vino y queso a las personas que fueran por la
Virgen.
 
La estancia de la Virgen en el pueblo fue muy corta, no más de un par de semanas, así, el 7 de mayo del referido 1607, el Ayuntamiento acuerda “ahora que la han vuelto a su casa” pagar lo que ya se “gastó en llevarla”, porlo que se puede deducir que la ida o regreso a su ermita se produjo probablemente el 6 de mayo.
COMPARTE "La Señora visita su pueblo de Almonte" EN TU FACEBOOK


IP almacenada
los llanos
Miembro del Foro
*



Rociero y peregrino.

   
Ver Perfil #E-Mail

Temas iniciados: 640
Re: La Señora visita su pueblo de Almonte
« Responder #3 fecha: 29.09.08 a las 13:29:52 »
Cita Cita Editar Editar

VENIDA DE 1636: SEQUÍA EN ALMONTE
 
 
“por la necesidad de agua que hay se acuda a el remedio del
cielo”

 
Motivo: sequía. El Cabildo decide recurrir al remedio divino y acuerda
traer a “Nuestra Señora de las Rocinas” a la villa de Almonte el 22 de marzo,
por lo que pudo venir el 23 del mismo mes.
Se acuerda igualmente hacerle las rogativas y adquirir alimentos para
socorrer a las personas que fueran por Ella.
Se desconoce la fecha de su  regreso a la aldea.
COMPARTE "La Señora visita su pueblo de Almonte" EN TU FACEBOOK


IP almacenada
100x100_rociero
Miembro del Foro
*




Eres TU Blanca Paloma la dueña del corazón mio

   
Ver Perfil #E-Mail

Temas iniciados: 892
Re: La Señora visita su pueblo de Almonte
« Responder #4 fecha: 29.09.08 a las 17:08:53 »
Cita Cita Editar Editar

"QUE SE TRIGA A ESTA VILLA A NTRA. SEÑORA DEL ROCIO": 1700
 
Así dice el título del acta del acuerdo tomado por el Ayuntamiento el 26 de abril de 1700, recien comenzado el siglo,y en fecha, muy próxima a la Romería de Pentecostés.
 
La causa era una general sequia que se padecia en toda la comarca.
 
Era Alcalde D. Pedro Ambrosio Bomonte y Pinto y Secretario D. José Gutierrez.
 
El texto literal dice:
 
"En este Cavildo se acordó que por cuanto las sementeras de esta Villa y su contorno, están muy necesitadas de las lluvias, por cuya causa en semejantes ocasiones desta falta dellas, esta Villa a ocurrido siempre al patrocinio de Ntra. Sra. del Rosío, Patrona y abogada desta Villa, acordó este Cavildo se trayga a su magestad la Parroquial desta Villa, y se participe su trayda a los Srs. Beneficiados curas y capellanes desta Villa para que asistiendo con ellos traygan dicha Imagen, y para ello se dipuntó para conferirlo con dichos Srs. eclesiasticos a su merced D. Pedro Ambrosio Bomonte y Pinto, que este Cavildo está con mucha confianza que viniendo su magestad a esta Villa dará su Rocío a los panes y campos desta Villa y su comarca."
 
Era el Ayuntamiento, el que decidia el Traslado de la Imagen y comunicaba su decisión al Clero. Y de común acuerdo, iban a traer a la Virgen a la Parroquia. El pueblo acompañaba, pero no se le nombra en el acta, como tampoco a la Hermandad.
 
Nada se dice del día ni de la hora, ni del modo o forma en que se hacía el Traslado. Tampoco se habla del tiempo que duró la estancia, aunque es de suponer que se llevara a la Ermita antes de la Romería de Pentecostés. Sobre los cultos que se hicieron no hay indicación alguna.
 
Viva la Virgen del Rocío!!!!
 
COMPARTE "La Señora visita su pueblo de Almonte" EN TU FACEBOOK


IP almacenada

ROCIO, FLOR DE LAS FLORES, ROSA TEMPRANA, ESTRELLA RELUCIENTE DE LA MAÑANA, GUAPA!!!!!!!
los llanos
Miembro del Foro
*



Rociero y peregrino.

   
Ver Perfil #E-Mail

Temas iniciados: 640
Re: La Señora visita su pueblo de Almonte
« Responder #5 fecha: 29.09.08 a las 18:49:45 »
Cita Cita Editar Editar

VENIDA DE 1638: NUEVA SEQUÍA
 
 
La falta de agua en los campos hace que nuevamente se acuerde traer a la Virgen del Rocío a Almonte para que lo remedie con la lluvia.
Fecha probable de la venida: 12 de abril de 1638. Nada se sabe de su vuelta a la ermita.
 
 
COMPARTE "La Señora visita su pueblo de Almonte" EN TU FACEBOOK


IP almacenada
los llanos
Miembro del Foro
*



Rociero y peregrino.

   
Ver Perfil #E-Mail

Temas iniciados: 640
Re: La Señora visita su pueblo de Almonte
« Responder #6 fecha: 29.09.08 a las 18:51:43 »
Cita Cita Editar Editar

Amigos intentemos poner las venidas por orden cronológico, así nos sera más facil a todos y no las repetiremos.
 
Abrazos.
 
VIVA LA VIREGN DEL ROCIO!!
VIVA EL PASTORCITO DIVINO!!
VIVA LA REINA Y PATRONA DE ALMONTE!!
COMPARTE "La Señora visita su pueblo de Almonte" EN TU FACEBOOK


IP almacenada
Alberto-Priego
Miembro del Foro
*



Mi Reina y Señora

   
Ver Perfil

Temas iniciados: 596
Re: La Señora visita su pueblo de Almonte
« Responder #7 fecha: 30.09.08 a las 01:45:03 »
Cita Cita Editar Editar

VENIDA DE 1649: GRAVE EPIDEMIA DE PESTE
 
“un general contagio de peste”
 
No existe texto del acuerdo. Esta venida sólo se conoce por aparecer mencionada en 1738, en un Acta que trata sobre otra venida.
 
No se conoce la fecha exacta de la venida en 1649 ni la de su regreso a la aldea, aunque éste probablemente fuera en 1650.
 
Motivo: fuerte epidemia de peste que se padecía en toda Andalucía y que había causado una gran mortandad.
 
Almonte se libró de aquella terrible epidemia.
COMPARTE "La Señora visita su pueblo de Almonte" EN TU FACEBOOK


IP almacenada
Alberto-Priego
Miembro del Foro
*



Mi Reina y Señora

   
Ver Perfil

Temas iniciados: 596
Re: La Señora visita su pueblo de Almonte
« Responder #8 fecha: 30.09.08 a las 01:51:47 »
Cita Cita Editar Editar

VENIDA DE 1653: LA MÁS SOLEMNE Y MEMORABLE DE LA HISTORIA
 
“las grandes necesidades que se están padeciendo por la falta de las aguas... con que se alcanzan las hambres unas a otras... se traiga de su iglesia a la mayor de esta villa...”
 
Motivo: sequía.  
 
Fecha probable de la venida: 26 de abril de 1653. No se conoce la fecha de vuelta a su ermita, sólo se sabe con certeza que a finales de junio aún continuaba en la parroquia de Almonte. Recordar que la hoy Romería del Rocío no se celebraba en Pentecostés como en la actualidad, sino en septiembre, hasta el último cuarto del siglo XVII.
 
La estancia de la Virgen en el pueblo en aquel año de 1653 fue quizás la más solemne y memorable para la historia de Almonte, ya que fue el 29 de junio cuando se jura y se proclama Patrona de la villa “para siempre jamás”, estando en el altar mayor de la parroquia desde el mes de abril en que fue trasladada con el fin de que remediase las necesidades que se estaban
padeciendo por la falta de lluvia.
COMPARTE "La Señora visita su pueblo de Almonte" EN TU FACEBOOK


IP almacenada
los llanos
Miembro del Foro
*



Rociero y peregrino.

   
Ver Perfil #E-Mail

Temas iniciados: 640
Re: La Señora visita su pueblo de Almonte
« Responder #9 fecha: 30.09.08 a las 10:39:09 »
Cita Cita Editar Editar

VENIDA DE 1694: POR SEQUÍA Y POR NUESTROS PECADOS
 
“... por la falta tan grande que hay de lluvias ... y por muchos
pecados nuestros... y para que su Majestad se digne de aplacar su ira... este Cabildo acordó se vaya a su ermita por Nuestra Señora”

 
Otra sequía hizo que la Virgen viniera de nuevo a Almonte. El acuerdo de traerla se toma el 11 de abril en el Ayuntamiento y luego, como va a ser habitual en adelante, se comunica al Clero y de ahí a los vecinos. Fecha probable de la venida: 12 de abril.
Es de destacar el reconocimiento de los pecados del ser humano como causa principal de las necesidades que se estaban padeciendo, interpretándolo como un castigo divino, idea que va a quedar patente en ocasiones posteriores.
 
Nada se sabe de su vuelta a su ermita.
Además de las anteriores venidas documentadas, se suelen mencionar por parte de algunos autores las de los años 1580, 1599, 1601 y 1602 por epidemia de peste; la de 1605 por coincidir con una fuerte sequía; la de 1617 también por sequía; y las de 1676, 1677, 1678 y 1682, todas ellas igualmente por sequía. No obstante, no existe referencia escrita alguna, por lo que no serían más que hipótesis (supuestas venidas).
COMPARTE "La Señora visita su pueblo de Almonte" EN TU FACEBOOK


IP almacenada
PiRfO





¡¡¡VIVA LA PATRONA DE ALMONTE!!!

   
Ver Perfil #E-Mail

Temas iniciados: 1
Re: La Señora visita su pueblo de Almonte
« Responder #10 fecha: 30.09.08 a las 12:35:35 »
Cita Cita Editar Editar

Enhorabuena a los foreros por la informacion que estan prestando, y animarlos a que sigan en este, mi primer mensaje en el foro.
 
Las Venidas de la Virgen a Almonte, localidad que siempre ha sido la mas rociera de cuantas existen, y que tiene la suerte de tenerla por Patrona, siempre deparan estampas de emocion y de una belleza plastica inigualable. Hay pocos pueblos que sientan tantisimo por su Patrona.
 
Saludos.
COMPARTE "La Señora visita su pueblo de Almonte" EN TU FACEBOOK


IP almacenada

Huelva nunca ha presumido de su forma de quererla.. solo se echa a los caminos...

...Hermandad de Emigrantes, Concha del Mar...
los llanos
Miembro del Foro
*



Rociero y peregrino.

   
Ver Perfil #E-Mail

Temas iniciados: 640
Re: La Señora visita su pueblo de Almonte
« Responder #11 fecha: 30.09.08 a las 17:09:20 »
Cita Cita Editar Editar

Hombre Pirfo, por fín!!! que alegría de tenerte por aquí.
Un peregrino de tu talla, caminante donde los haya, siempre velando por nuestro Simpecao, la Concha peregrina por bandera!!!!jajajjaja
 
Bienvenido seas a esta tu casa, tu candela, tu tres rayas!!
 
Un abrazo de tu amigo Los llanos.
 
COMPARTE "La Señora visita su pueblo de Almonte" EN TU FACEBOOK


IP almacenada
Alberto-Priego
Miembro del Foro
*



Mi Reina y Señora

   
Ver Perfil

Temas iniciados: 596
Re: La Señora visita su pueblo de Almonte
« Responder #12 fecha: 01.10.08 a las 00:40:01 »
Cita Cita Editar Editar

VENIDAS DEL SIGLO XVIII
COMPARTE "La Señora visita su pueblo de Almonte" EN TU FACEBOOK


IP almacenada
Alberto-Priego
Miembro del Foro
*



Mi Reina y Señora

   
Ver Perfil

Temas iniciados: 596
Re: La Señora visita su pueblo de Almonte
« Responder #13 fecha: 01.10.08 a las 00:43:11 »
Cita Cita Editar Editar

VENIDA DE 1700: LA VIRGEN DARÁ SU ROCÍO A LOS CAMPOS
 
en 29.09.08 a las 17:08:53, 100x100_rociero escribió:
"QUE SE TRIGA A ESTA VILLA A NTRA. SEÑORA DEL ROCIO": 1700
 
Así dice el título del acta del acuerdo tomado por el Ayuntamiento el 26 de abril de 1700, recien comenzado el siglo,y en fecha, muy próxima a la Romería de Pentecostés.
 
La causa era una general sequia que se padecia en toda la comarca.
 
Era Alcalde D. Pedro Ambrosio Bomonte y Pinto y Secretario D. José Gutierrez.
 
El texto literal dice:
 
"En este Cavildo se acordó que por cuanto las sementeras de esta Villa y su contorno, están muy necesitadas de las lluvias, por cuya causa en semejantes ocasiones desta falta dellas, esta Villa a ocurrido siempre al patrocinio de Ntra. Sra. del Rosío, Patrona y abogada desta Villa, acordó este Cavildo se trayga a su magestad la Parroquial desta Villa, y se participe su trayda a los Srs. Beneficiados curas y capellanes desta Villa para que asistiendo con ellos traygan dicha Imagen, y para ello se dipuntó para conferirlo con dichos Srs. eclesiasticos a su merced D. Pedro Ambrosio Bomonte y Pinto, que este Cavildo está con mucha confianza que viniendo su magestad a esta Villa dará su Rocío a los panes y campos desta Villa y su comarca."
 
Era el Ayuntamiento, el que decidia el Traslado de la Imagen y comunicaba su decisión al Clero. Y de común acuerdo, iban a traer a la Virgen a la Parroquia. El pueblo acompañaba, pero no se le nombra en el acta, como tampoco a la Hermandad.
 
Nada se dice del día ni de la hora, ni del modo o forma en que se hacía el Traslado. Tampoco se habla del tiempo que duró la estancia, aunque es de suponer que se llevara a la Ermita antes de la Romería de Pentecostés. Sobre los cultos que se hicieron no hay indicación alguna.
 
Viva la Virgen del Rocío!!!!
 

“Que se traiga a esta villa a Nuestra Señora del Rocío... por cuanto las sementeras de esta villa y su contorno están muy necesitadas de las lluvias...”
 
La sequía general que se padecía en Almonte y su comarca fue de nuevo la causa de esta primera venida del siglo XVIII.
 
La venida se produjo a finales de abril. Nada se sabe de la forma de traerla, del tiempo que estuvo en Almonte, de los cultos que se le pudieron hacer ni del regreso a su ermita.
COMPARTE "La Señora visita su pueblo de Almonte" EN TU FACEBOOK


IP almacenada
los llanos
Miembro del Foro
*



Rociero y peregrino.

   
Ver Perfil #E-Mail

Temas iniciados: 640
Re: La Señora visita su pueblo de Almonte
« Responder #14 fecha: 01.10.08 a las 17:04:32 »
Cita Cita Editar Editar

VENIDA DE 1703: OTRA VEZ LA FALTA DE LLUVIA
“se traiga a esta villa a Nuestra Señora del Rocío para ... que nos
envíe las aguas para fertilizar los campos que tanto necesitan”

 
Tres años después del último traslado, el Cabildo almonteño decidió traer a la Patrona al pueblo. El acuerdo tiene fecha de 15 de abril de 1703, por lo que posiblemente la Imagen llegara a la parroquia de Almonte al día siguiente, el 16.
 
Se desconoce la fecha del regreso a la ermita.
COMPARTE "La Señora visita su pueblo de Almonte" EN TU FACEBOOK


IP almacenada
dunero
Miembro del Foro
*



Viva la Virgen del Rocío

   
Ver Perfil

Temas iniciados: 398
Re: La Señora visita su pueblo de Almonte
« Responder #15 fecha: 01.10.08 a las 21:01:21 »
Cita Cita Editar Editar


 
     Felicitación por dar a conocer esta estupendisima información historica al mundo rociero.
COMPARTE "La Señora visita su pueblo de Almonte" EN TU FACEBOOK


IP almacenada


Alberto-Priego
Miembro del Foro
*



Mi Reina y Señora

   
Ver Perfil

Temas iniciados: 596
Re: La Señora visita su pueblo de Almonte
« Responder #16 fecha: 02.10.08 a las 00:59:20 »
Cita Cita Editar Editar

VENIDA DE 1711: NUEVA SEQUÍA
 
“por cuanto se está experimentando gran falta de agua para el logro de los sembrados... se traiga a esta villa a su Majestad y se coloque en la parroquial de ella”
 
Ante la falta de agua, se trae nuevamente a la Virgen del Rocío a la parroquia de Almonte a mediados de abril de 1711 para darle el culto y reverencia correspondientes como era costumbre.
 
Se desconoce cuándo volvió al Rocío.
COMPARTE "La Señora visita su pueblo de Almonte" EN TU FACEBOOK


IP almacenada
dunero
Miembro del Foro
*



Viva la Virgen del Rocío

   
Ver Perfil

Temas iniciados: 398
Re: La Señora visita su pueblo de Almonte
« Responder #17 fecha: 03.10.08 a las 15:21:41 »
Cita Cita Editar Editar

VENIDA DE 1720: OTRA GRAN FALTA DE AGUA
 
“ por la falta de Agua tan grande que se está experimentando”
 
El Ayuntamiento recurre de nuevo al patrocinio de la Virgen del Rocío por “no haber llovido y el carecimiento que se está experimentando para todo género de sementeras y demás plantas”.  
 
La Virgen vino probablemente el 7 de marzo, un día después de tomarse el acuerdo y se le hizo un Novenario.  
Nada más se sabe con respecto al hecho de si hubo el remedio de las lluvias ni de la ida a la ermita.
 
COMPARTE "La Señora visita su pueblo de Almonte" EN TU FACEBOOK


IP almacenada


Alberto-Priego
Miembro del Foro
*



Mi Reina y Señora

   
Ver Perfil

Temas iniciados: 596
Re: La Señora visita su pueblo de Almonte
« Responder #18 fecha: 03.10.08 a las 16:44:39 »
Cita Cita Editar Editar

VENIDA DE 1726: “LO MUY ENOJADO QUE A DIOS TENEMOS CON NUESTRAS GRAVES Y ENORMES CULPAS”
 
“la gran sequedad que hay en los campos”
 
Motivo: sequía.
 
En esta ocasión, no se decide traerla en primavera como casi en la totalidad de las veces, sino en otoño, concretamente en el mes de noviembre.
 
No se sabe cuándo regresó la Virgen a su ermita, ni los resultados obtenidos por haberla traído al pueblo.
COMPARTE "La Señora visita su pueblo de Almonte" EN TU FACEBOOK


IP almacenada
El_banzo





Viva la Virgen del Rocío

   
Ver Perfil

Temas iniciados: 4
Re: La Señora visita su pueblo de Almonte
« Responder #19 fecha: 04.10.08 a las 19:38:46 »
Cita Cita Editar Editar

VENIDA DE 1730: ALMONTE OBTIENE EL REMEDIO DESEADO
 
"por la necesidad en que se halla este Pueblo, así de salud como de lluvias"
 
Es la primera vez que aparece reflejado por escrito el relato o crónica de su llegada a Almonte, siendo la primera referencia documentada sobre la tradición de colocar a la Virgen del Rocío en el Chaparral y descubrirle allí su rostro.
El motivo es doble esta vez: enfermedad y sequía al mismo tiempo.
 
Fecha de la venida: domingo 16 de abril. En el lugar que desde entonces hasta la actualidad se conoce como El Chaparral, se tenían puestas unas alfombras y unos bancos cubiertos y en donde se “pusieron las andas en que venía” para que el cura más antiguo de la Villa, D. José Garrido, descubriera el rostro de la Virgen ante la asistencia del Ayuntamiento, del Clero y de la mayor parte de los vecinos de Almonte. Tras este acto, la Imagen fue colocada en el altar mayor de la parroquia de Almonte y dio comienzo la Novena que el Clero, además de la del Ayuntamiento, se había comprometido a hacer.
 
Es también la primera vez que se habla de la Salve cantada, hecho que será frecuente y habitual a partir de entonces en cada uno de los traslados posteriores.
 
Regreso: la Virgen del Rocío regresó a su ermita el domingo 7 de mayo del mismo año, 1730, por lo que la Imagen permaneció en la parroquia tres semanas
COMPARTE "La Señora visita su pueblo de Almonte" EN TU FACEBOOK


IP almacenada
Páginas: 1 2 3  Responder Responder Notificar Notificar Enviar Enviar Imprimir Imprimir

« Tema anterior | Siguiente tema »
  Powered by  YaBB!