El Rocío Ir al Rocío Hermandades Fotografías Música Curiosidades Enlaces Hdad. de Ronda
.
DESTACADOS DEL FORO
 

OFRENDAS del FORO
 
.
¿Qué es el Rocío?
Leyenda
La Virgen
La Coronación
Ermitas
Retablo
Cronología
El Papa
Rocío Chico
Doñana
Noticias Generales
Noticias Diarias
Bibliografía
Preguntas frecuentes
¿Qué sabes del Rocío?
FORO del Rocío
CHATs del Rocío
ANUNCIOS
VIDEOS
Libro de Visitas
Destacados rocio.com
Foro anterior 31/10/2000 al 17/03/2002
Calendario de Peregrinaciones de Hermandades
Fechas, caminos
Alojamientos
Planos Generales
Camino Europeo
Plano Aldea
Relación
Presentación 2023
Localización
Peregrinaciones
Reglas
Medallas
Simpecados
El Pregón
Paso de Hermandades
Rocío en el mundo
Galería Fotográfica
Del camino
De la Aldea
De la Virgen
La Virgen en el Simpecado
Carteles del Rocío
Adornos de Carretas
Fotos Antiguas
Fotos Jura Presidentes
Fotos Misa Pentecostés
FOTOS ROMERÍA
Rocío 2005
Rocío 2006
Rocío 2007
Rocío 2008
Rocío 2009
Rocío 2010
Rocío 2011
Rocío 2012
Rocío 2013
Salve rociera
Sevillanas
Misa de romeros
Letras de Sevillanas
Pasión Marismeña
Hace 125 años
El Rocío de antes
Platero y yo
Vestidos rocieros
Rocío
Exvotos rocieros
Las abuelas almonteñas
Veletas del Rocío
El techo de la ermita
MÁS CURIOSIDADES...
Al Rocío
A Coros rocieros
A Cofrades y Marianos
A la Virgen María
A Hdad. de Ronda
A Ronda
A Colaboradores y de Interés
A Andalucía
Anuncios Especiales
Avisos Gratuitos
Bienvenido Visitante. Por favor, Haz click en Entrar o Registro. 11.08.25 a las 12:03:32
Inicio Inicio Ayuda Ayuda Buscar BuscarMiembros Miembros Chat Chat Entrar Entrar Registro Registro VideoForo Anuncios
Foro del Rocio « »
   Foro del Rocio
   Rocío
   Información - ¿Qué quieres saber?
(Moderadores: Alcalde Carretas 1, Webmaster)
   Despues de un año ¿Sabemos algo)
« Tema anterior | Siguiente tema »
Páginas: 1  Responder Responder Notificar Notificar Enviar Enviar Imprimir Imprimir
   Autor  Tema: Despues de un año ¿Sabemos algo)  (Leido 462 veces)
aldea_Almonte
Miembro del Foro
*



Viva mi BLANCA PALOMA ALMONTEÑA¡¡¡¡¡¡ ¡¡

   
Ver Perfil

Temas iniciados: 73
Despues de un año ¿Sabemos algo)
« fecha: 15.04.12 a las 16:21:54 »
Cita Cita Editar Editar

LA CASA DEL PEREGRINO
El Ayuntamiento da luz verde a un proyecto del Obispado de Huelva
Por carácter de urgencia, formó parte de los puntos aprobados en el pleno del mes de abril celebrado esta semana el proyecto de actuación denominado “Casa del Peregrino”, que impulsa en el municipio el Obispado de Huelva, concretamente en la zona de la Curva de San Ramón, a unos dos kilómetros del núcleo urbano de El Rocío. Se dio el visto bueno con carácter definitivo a un centro asistencial y de descanso para los peregrinos que también incluye un espacio para el estudio de este movimiento mariano, después de admitirse por su interés general la justificación de un proyecto que cumple con todos los parámetros urbanísticos exigibles. Se ubicará en una parcela de suelo no urbanizable.
Se incluyó en la sesión ordinaria del mes de abril en razón de la inversión que se va a efectuar en el término y después de que se solicitara por parte de la entidad promotora una revisión del presupuesto inicial, tras una tramitación urbanística que se ha prolongado durante varios años. Finalmente, se invertirán en una primera fase 1,8 millones de euros, que servirán para generar de inmediato actividad económica y los puestos de trabajo asociados, sin el receso que impone el calendario electoral. Complementariamente y más a largo plazo, resulta conveniente –en opinión de la entidad local- que El Rocío albergue una sede de estas características para atender al turismo religioso y propiciar el desarrollo de jornadas y cursos.
Según consta en la documentación, la “Casa del Peregrino” será un equipamiento religioso para el esparcimiento de sus usuarios, que contará con asistencia específica en la proximidad de la aldea, en la intención de cubrir las necesidades que demanden y ahondar en la profundidad del sentimiento y la fe rociera. Dispondrá de alojamientos dignos y servicios complementarios. Contará con diferentes espacios: comedor, salón social y de asambleas, biblioteca, capilla, recepción, zona de retiro, jardines y aparcamiento. Este lugar de descanso en el peregrinar es común en travesías religiosas como el Camino de Santiago, así que ahora será una realidad en la Romería más importante de España.
 
Prensalmonte. Viernes, 8 de abril de 2011.
COMPARTE "Despues de un año ¿Sabemos algo)" EN TU FACEBOOK


IP almacenada
Páginas: 1  Responder Responder Notificar Notificar Enviar Enviar Imprimir Imprimir

« Tema anterior | Siguiente tema »
  Powered by  YaBB!