El Rocío Ir al Rocío Hermandades Fotografías Música Curiosidades Enlaces Hdad. de Ronda
.
DESTACADOS DEL FORO
 

OFRENDAS del FORO
 
.
¿Qué es el Rocío?
Leyenda
La Virgen
La Coronación
Ermitas
Retablo
Cronología
El Papa
Rocío Chico
Doñana
Noticias Generales
Noticias Diarias
Bibliografía
Preguntas frecuentes
¿Qué sabes del Rocío?
FORO del Rocío
CHATs del Rocío
ANUNCIOS
VIDEOS
Libro de Visitas
Destacados rocio.com
Foro anterior 31/10/2000 al 17/03/2002
Calendario de Peregrinaciones de Hermandades
Fechas, caminos
Alojamientos
Planos Generales
Camino Europeo
Plano Aldea
Relación
Presentación 2023
Localización
Peregrinaciones
Reglas
Medallas
Simpecados
El Pregón
Paso de Hermandades
Rocío en el mundo
Galería Fotográfica
Del camino
De la Aldea
De la Virgen
La Virgen en el Simpecado
Carteles del Rocío
Adornos de Carretas
Fotos Antiguas
Fotos Jura Presidentes
Fotos Misa Pentecostés
FOTOS ROMERÍA
Rocío 2005
Rocío 2006
Rocío 2007
Rocío 2008
Rocío 2009
Rocío 2010
Rocío 2011
Rocío 2012
Rocío 2013
Salve rociera
Sevillanas
Misa de romeros
Letras de Sevillanas
Pasión Marismeña
Hace 125 años
El Rocío de antes
Platero y yo
Vestidos rocieros
Rocío
Exvotos rocieros
Las abuelas almonteñas
Veletas del Rocío
El techo de la ermita
MÁS CURIOSIDADES...
Al Rocío
A Coros rocieros
A Cofrades y Marianos
A la Virgen María
A Hdad. de Ronda
A Ronda
A Colaboradores y de Interés
A Andalucía
Anuncios Especiales
Avisos Gratuitos
Bienvenido Visitante. Por favor, Haz click en Entrar o Registro. 13.07.25 a las 14:05:19
Inicio Inicio Ayuda Ayuda Buscar BuscarMiembros Miembros Chat Chat Entrar Entrar Registro Registro VideoForo Anuncios
Foro del Rocio « »
   Foro del Rocio
   Rocío
   LA CAPILLA del FORO - Lecturas del dia
(Moderadores: Webmaster, Alcalde Carretas 1)
   LECTURAS, MARTES 29 DE AGOSTO
« Tema anterior | Siguiente tema »
Páginas: 1  Responder Responder Notificar Notificar Enviar Enviar Imprimir Imprimir
   Autor  Tema: LECTURAS, MARTES 29 DE AGOSTO  (Leido 437 veces)
JoseAlmeria7
Miembro del Foro
*



Viva la Virgen del Rocío

   
Ver Perfil

Temas iniciados: 2270
Re: LECTURAS, MARTES 29 DE AGOSTO
« fecha: 29.08.06 a las 00:23:06 »
Cita Cita Editar Editar

¡¡¡GLORIA A TI SEÑOR JESÚS!!!

 
Gracias Rocío Wink
 
Hoy, en el Evangelio, en todo el relato no se escucha la palabra de Juan, ni sus lamentos, ni su defensa. El justo hace silencio ante el bullicio, la fiesta, la intriga de sus verdugos. Juan ya había hablado mucho, incluso ante Herodes. Y fue justamente por sus palabras que ahora muere. Y ahora, la palabra es acallada con la espada.
Sin embargo, es justamente en ese silencio desde donde Dios y el profeta hablan más fuertemente. La muerte injusta es un grito que pide justicia y a la vez denuncia al injusto. Y esos gritos nunca callarán.
 
Un fuerte abrazo
 
Jose
COMPARTE "LECTURAS, MARTES 29 DE AGOSTO" EN TU FACEBOOK


IP almacenada

Madre y Reina de las marismas, guía mi vida contigo
entrepinares
Miembro del Foro
*



Cuida de tus hijos rocieros

   
Ver Perfil

Temas iniciados: 406
[url=http://subefRe: LECTURAS, MARTES 29 DE AGOSTO
« Responder #1 fecha: 29.08.06 a las 09:01:56 »
Cita Cita Editar Editar

Roció gracias, un día mas, las lecturas muy hermosas sobre Juan El Bautista: Juan murió martir de su deber, porque el había leído la recomendación que el profeta Isaias hace a los predicadores: "Cuidado, no vayan a ser perros mudos que no ladran cuando llegan los ladrones a robar".
 
29 de Agosto
El MARTIRIO DE SAN JUAN BAUTISTA  
AÑO 30


EL MARTIRIO DE SAN JUAN BAUTISTA
 
Señor: te rogamos por tantas parejas que viven sin casarse y en pecado. Perdónales y concédeles la verdadera conversión. Y te suplicamos que nunca dejes de enviarnos valientes predicadores, que como Juan Bautista no dejen a los pecadores estar tranquilos en su vida de pecado por que los puede llevar a la perdición, y que despierten las conciencias de sus oyentes para que cada uno prefiera morir antes que pecar.
 
El evangelio de San Marcos nos narra de la siguiente manera la muerte del gran precursor, San Juan Bautista: "Herodes había mandado poner preso a Juan Bautista, y lo había llevado encadenado a la prisión, por causa de Herodías, esposa de su hermano Filipos, con la cual Herodes se había ido a vivir en unión libre. Porque Juan le decía a Herodes: "No le está permitido irse a vivir con la mujer de su hermano". Herodías le tenía un gran odio por esto a Juan Bautista y quería hacerlo matar, pero no podía porque Herodes le tenía un profundo respeto a Juan y lo consideraba un hombre santo, y lo protegía y al oírlo hablar se quedaba pensativo y temeroso, y lo escuchaba con gusto".
 
"Pero llegó el día oportuno, cuando Herodes en su cumpleaños dio un gran banquete a todos los principales de la ciudad. Entró a la fiesta la hija de Herodías y bailó, el baile le gustó mucho a Herodes, y le prometió con juramento: "Pídeme lo que quieras y te lo daré, aunque sea la mitad de mi reino".
 
La muchacha fue donde su madre y le preguntó: "¿Qué debo pedir?". Ella le dijo: "Pida la cabeza de Juan Bautista". Ella entró corriendo a donde estaba el rey y le dijo: "Quiero que ahora mismo me des en una bandeja, la cabeza de Juan Bautista".
 
El rey se llenó de tristeza, pero para no contrariar a la muchacha y porque se imaginaba que debía cumplir ese vano juramento, mandó a uno de su guardia a que fuera a la cárcel y le trajera la cabeza de Juan. El otro fue a la prisión, le cortó la cabeza y la trajo en una bandeja y se la dio a la muchacha y la muchacha se la dio a su madre. Al enterarse los discípulos de Juan vinieron y le dieron sepultura (S. Marcos 6,17).
 
Herodes al principio se contentó solamente con poner preso a Juan, porque sentía un gran respeto por él. Pero la adúltera Herodías estaba alerta para mandar matar en la primera ocasión que se le presentara, al que le decía a su concubino que era pecado esa vida que estaban llevando.
 
Cuando pidieron la cabeza de Juan Bautista el rey sintió enorme tristeza porque estimaba mucho a Juan y estaba convencido de que era un santo y cada vez que le oía hablar de Dios y del alma se sentía profundamente conmovido. Pero por no quedar mal con sus compinches que le habían oído su tonto juramento (que en verdad no le podía obligar, porque al que jura hacer algo malo, nunca le obliga a cumplir eso que ha jurado) y por no disgustar a esa malvada, mandó matar al santo precursor.
 
Este es un caso típico de cómo un pecado lleva a cometer otro pecado. Herodes y Herodías empezaron siendo adúlteros y terminaron siendo asesinos. El pecado del adulterio los llevó al crimen, al asesinato de un santo.
 
Juan murió mártir de su deber, porque él había leído la recomendación que el profeta Isaías hace a los predicadores: "Cuidado: no vayan a ser perros mudos que no ladran cuando llegan los ladrones a robar". El Bautista vio que llegaban los enemigos del alma a robarse la salvación de Herodes y de su concubina y habló fuertemente. Ese era su deber. Y tuvo la enorme dicha de morir por proclamar que es necesario cumplir las leyes de Dios y de la moral. Fue un verdadero mártir.
 
Una antigua tradición cuenta que Herodías años más tarde estaba caminando sobre un río congelado y el hielo se abrió y ella se consumió hasta el cuello y el hielo se cerró y la mató. Puede haber sido así o no.
 
Pero lo que sí es histórico es que Herodes Antipas fue desterrado después a un país lejano, con su concubina. Y que el padre de su primera esposa (a la cual el habia alejado para quedarse co Herodias) invadio con sus Nabateos el territorio de Antipas y le hizo enormes daños. "Es que no hay pecado que se quede si su respectivo castigo".
 
¡¡ VIVA LA VIRGEN DEL ROCIO!!
COMPARTE "LECTURAS, MARTES 29 DE AGOSTO" EN TU FACEBOOK


IP almacenada

Para no olvidar tu cara
el lunes por la mañana
quisiera ser escultor
y esculpir sobre mi mente
tu bello rostro de amor.
Francisco_sevilla
Miembro del Foro
*



Viva la Virgen del Rocío

   
Ver Perfil

Temas iniciados: 1809
Re: LECTURAS, MARTES 29 DE AGOSTO
« Responder #2 fecha: 29.08.06 a las 16:58:50 »
Cita Cita Editar Editar

Gracias Rocío por las lecturas y gracias a todos por los comentarios.
 
Con tu permiso:
 
Ojalá que la fiesta del Martirio de san Juan Bautista nos entusiasme, en el sentido etimológico del término, y, así, llenos de Dios, también demos testimonio de nuestra fe en Jesús con valentía. Que nuestra vida cristiana y rociera también gire en torno a la Persona de Jesús y de Su Madre, la Virgen del ROCIO, lo cual le dará su pleno sentido
 
un abrazo rociero
 
Paco
COMPARTE "LECTURAS, MARTES 29 DE AGOSTO" EN TU FACEBOOK


IP almacenada

Un sólo Nombre en mi vida: ROCIO
Páginas: 1  Responder Responder Notificar Notificar Enviar Enviar Imprimir Imprimir

« Tema anterior | Siguiente tema »
  Powered by  YaBB!