Autor |
Tema: LECTURAS, LUNES 25 DE SEPTIEMBRE (Leido 306 veces) |
|
JoseAlmeria7
Miembro del Foro

 Viva la Virgen del Rocío
Temas iniciados: 2270
|
 |
Re: LECTURAS, LUNES 25 DE SEPTIEMBRE
« fecha: 25.09.06 a las 00:35:21 » |
Cita Editar
|
GLORIA A TI, SEÑOR JESÚS. Gracias Rocío, corazón!!! Suena injusto escuchar “ al que tiene, se le dará”. Con la fe ocurre lo mismo que con la tierra buena que recibe la semilla. Cuanta más disposición de corazón, mejor recepción, y así la fe crece y se fortalece. En cambio, quien se cierra a los dones de Dios, cada vez se va quedando más seco, más oscuro. Un fuerte abrazo. Jose
|
COMPARTE "LECTURAS, LUNES 25 DE SEPTIEMBRE" EN TU FACEBOOK
|
IP almacenada |
Madre y Reina de las marismas, guía mi vida contigo
|
|
|
entrepinares
Miembro del Foro

 Cuida de tus hijos rocieros
Temas iniciados: 406
|
 |
Re: LECTURAS, LUNES 25 DE SEPTIEMBRE
« Responder #2 fecha: 25.09.06 a las 08:43:31 » |
Cita Editar
|
25 de septiembre Festividad de San Cleofas Cleofás, Cleofe o Clopa es uno de los dos discípulos que el día de la resurrección de Jesús, cuando iban hacia Emaus después de las celebraciones pascuales, fueron alcanzados por Jesús Resucitado, a quien le ofrecieron generosamente hospitalidad. “Nosotros esperábamos que Él iba a ser el liberador de Israel; en cambio...”. En las palabras que los discípulos dirigen al desconocido se nota el eco de una desilusión común a los apóstoles en esa hora de prueba. “Sin embargo, algunas mujeres de las nuestras nos han maravillado”. Por este rayo de esperanza el desconocido hace penetrar la luz de la “buena noticia”, explicándoles las Escrituras. Después acepta la invitación: “Quédate con nosotros, porque se hace tarde y ya va a anochecer”, se les revela “al partir el pan”, el gesto eucarístico de la última cena, en la que, por tanto, estuvo presente también Cleofás. Pero este no fue su único privilegio. Si nos fijamos en la etimología de su nombre, descubrimos que Cleofás y Alfeo son la transcripción y la pronunciación del mismo nombre hebreo Halphai, o también dos nombres llevados por la misma persona. Por eso, seguramente Cleofás – Alfeo es el padre de Santiago el menor y de José, hermanos, es decir, primos del Señor. En el Evangelio de Juan, María Madre de Santiago y José, aparecen como esposa de Cleofás y hermana de la madre de Jesús, en un sentido más o menos propio. Su afortunada posición dentro de la familia del Señor parece que tiene otras características. El historiador palestinés Egesipo afirma que Cleofás es hermano de San José y padre de Judas y de Simón. Este último fue elegido para suceder a Santiago el Menor en la sede apostólica de Jerusalén. Según todo esto, podemos identificar al conmovido discípulo de Emaús con el Cleofás, presente con las otras piadosas mujeres en el drama del Calvario. Puesto que María de Cleofás es madre de Santiago el Menor, de José, de Judas y de Simón, se concluye que Cleofás es su padre ¡Padre de tres apóstoles! Según Eusebio y San Jerónimo, Cleofás era de Emaús. Y en Emaús, según una antigua tradición, Cleofás, “testigo de la resurrección” fue martirizado por paisanos intolerantes de su celo y de su certeza de fe en el Mesías resucitado. San Jerónimo nos asegura que ya en el siglo IV su casa había sido transformada en una iglesia. El Martirologio Romano ha incluido su nombre en el día de hoy y confirma el martirio por manos de judíos. ¡¡ VIVA LA VIRGEN DEL ROCIO !!
|
COMPARTE "LECTURAS, LUNES 25 DE SEPTIEMBRE" EN TU FACEBOOK
|
IP almacenada |
Para no olvidar tu cara el lunes por la mañana quisiera ser escultor y esculpir sobre mi mente tu bello rostro de amor.
|
|
|
alhandalus
Miembro del Foro


Viva la Virgen del Rocío - Viva la Fuensantica
#
Temas iniciados: 707
|
 |
Re: LECTURAS, LUNES 25 DE SEPTIEMBRE
« Responder #4 fecha: 25.09.06 a las 13:33:24 » |
Cita Editar
|
Mi querido hermano Manolo (entrepinares), como siempre pones la guinda con el santoral...de todas formas, y con tu permiso, voy a amplierlo un poco...¿porque? preguntaras...muy sencillo, hoy es el patron de los que ejercen de monaguillo y creo que por extension de los que en nuestra juventud lo fuimos...paso a dar una somera descripcion: SAN'I'O DOMINGUITO DEL VAL, (1250) y NIÑO DE LA GUARDIA (1489), martires. Santo Dominguito del Val, de Zaragoza, y el Santo Niño de la Guardia, llamado Cristóbal, de la provincia de Toledo, son dos casos penosos y tristes, que fueron martirizados en extrañas circunstancias, por odio a la fe de Jesucristo, en tiempos calamitosos de luchas religiosas. Son dos casos muy parecidos, aunque con dos siglos de distancia. Los dos eran monaguillos y niños del coro. Los dos eran diligentes servidores del altar, como los Santos Inocentes, por odio a Jesús, asesinados. Ambos son los Santos Patronos de los monaguillos.
|
COMPARTE "LECTURAS, LUNES 25 DE SEPTIEMBRE" EN TU FACEBOOK
|
IP almacenada |

|
|
|
|