Autor |
Tema: LECTURAS, JUEVES 28 DE SEPTIEMBRE (Leido 370 veces) |
|
gloria
Miembro del Foro


Viva la Virgen del Rocío
#
Temas iniciados: 713
|
 |
Re: LECTURAS, JUEVES 28 DE SEPTIEMBRE
« fecha: 28.09.06 a las 00:14:03 » |
Cita Editar
|
A nosotros nos ocurre muchas veces igual que a Herodes. Nos vienen todos los días con noticias sobre la persona de Jesús. Algunos lo exaltan tanto que tememos perderlo de vista por las alturas. Otros, lo presentan como un personaje pintoresco, uno de tantos que han existido en la historia de la humanidad y otros nos lo pintan de loco y de personaje mitico. Jesús en su época causó la misma impresión. Algunos lo asimilaban a la figura de su predecesor Juan. Incluso varios de los seguidores de Juan fueron más tarde sus discípulos. Muchos de entre el pueblo lo veían como un nuevo Elías, profeta del final de los tiempos que vendría a dar el dictamen decisivo de Dios sobre Israel. Otros en cambio lo asimilaban a la fuerte tradición profética. Lo veían como un profeta más en la línea de los grandes y antiguos orientadores del Pueblo elegido. E incluso lo tacharon de mentiroso y dañino para la sociedad de entonces. Estando así de divididas las nociones acerca de Jesús, de estas preocupaciones no escapaban ni los grandes gobernantes. A todos les inquietaba este hombre que andaba por todos los caminos haciendo prodigios y anunciando una buena noticia a los pobres. Nosotros hoy continuamos ansiosos por descubrir la identidad de este hombre. Pues, como cristianos aún desconocemos mucho de la vida y obra de quien consideramos el fundamento de nuestra Iglesia. Os invito a no quedarse con lo que nos cuentan, hay que aprender, leer, estudiar, indagar y sobre todo dejaros sorprender con lo que descubrais, gracias a Jesus. Gloria. Me he colado en la capilla a rezar y me ha surgido un punto de opinion.... aqui os lo dejo.
|
COMPARTE "LECTURAS, JUEVES 28 DE SEPTIEMBRE" EN TU FACEBOOK
|
IP almacenada |
Mi sitio esta delante del simpecao compartiendo silencios con el de al lao donde se te aclara el alma y se oscurece el semblante. Os quiero Foro.
|
|
|
JoseAlmeria7
Miembro del Foro

 Viva la Virgen del Rocío
Temas iniciados: 2270
|
 |
Re: LECTURAS, JUEVES 28 DE SEPTIEMBRE
« Responder #1 fecha: 28.09.06 a las 00:30:50 » |
Cita Editar
|
GLORIA A TI, SEÑOR JESÚS. *Rocío, cariño, GRACIAS por las lecturas y por esas imágenes tan entrañables..... *Gloria!qué sorpresa y qué ALEGRÍA, GRACIAS por tu valioso comentario, cuélate más por este Sagrado Rinconcito y deja tus letras..... «Y buscaba verle» Hoy en el Evangelio, vemos cómo Jesús, mediante la predicación y los milagros que obran tanto Él como sus discípulos, se había hecho famoso. Sus contemporáneos le conocen y comentan entre sí las impresiones que les producía su persona. Herodes, el asesino del profeta Juan el Bautista, también opina sobre Jesús, pero no le mueve la búsqueda de la verdad o la satisfacción de su curiosidad, sino el temor a que pudiesen salir a la luz pública las maldades que había obrado en el pasado. Nuestra sociedad, en distintos foros y medios audivisuales, sigue opinando y hablando de Jesús desde perspectivas muy diversas. También hoy oímos decir en relación a Jesús todo tipo de “dimes y diretes”: «Que Juan había resucitado de entre los muertos; otros, que Elías se había aparecido; y otros, que uno de los antiguos profetas había resucitado» (Lc 9,7- . Y Jesús —aunque ya lo sabe todo— “quiere saber” quién dice la gente que es Él (cf. Mt 16,13), pero junto a esas opiniones nosotros debemos preguntar a Jesús mismo quién es Él. Cuando contemplamos tantos ídolos y líderes mediáticos ensalzados a una fama pasajera e inconsistente, queremos hoy, ¡Jesús!, renovar con firmeza nuestra fe en tus palabras de vida eterna que nos recuerdan que tú eres el Mesías, el Hijo del Dios vivo, el Salvador del mundo. Tengamos el sentido común y el sentido sobrenatural de Simón Pedro, quien en medio de la “espantada general” que siguió al discurso eucarístico (cf. Jn 6), exclamó: «Señor, ¿a quién vamos a ir? Tú tienes palabras de vida eterna, y nosotros creemos y sabemos que tú eres el Santo de Dios» (Jn 6,68-69). Si Herodes «buscaba verle» (Lc 9,9), ¿cuánto más nosotros? «Buscad a Jesús esforzándoos en conseguir una fe personal profunda que informe y oriente toda vuestra vida (...). Él debe ser vuestro amigo y vuestro apoyo en el camino de la vida. Sólo Él tiene palabras de vida eterna» (Juan Pablo II). SEÑOR, TÚ HAS SIDO NUESTRO REFUGIO DE GENERACIÓN EN GENERACIÓN Un fuerte abrazo Jose
|
COMPARTE "LECTURAS, JUEVES 28 DE SEPTIEMBRE" EN TU FACEBOOK
|
IP almacenada |
Madre y Reina de las marismas, guía mi vida contigo
|
|
|
entrepinares
Miembro del Foro

 Cuida de tus hijos rocieros
Temas iniciados: 406
|
 |
LECTURAS, JUEVES 28 DE SEPTIEMBRE
« Responder #2 fecha: 28.09.06 a las 09:20:14 » |
Cita Editar
|
28 DE SEPTIEMBRE FESTIVIDAD DE SAN WENCESLAO Ramillete espiritual: «Porque ¿quién te distingue? ¿o qué tienes que no hayas recibido? Y si lo recibiste, ¿por qué te glorías como si no lo hubieras recibido?» I Cor. 4, 7[/b] SAN WENCESLAO Duque y mártir San Wenceslao, duque de Bohemia, tuvo una existencia breve y agitada. Murió mártir a los 30 años y sufrió las consecuencias que suelen acarrear las distintas creencias de sus padres. Era hijo de los príncipes Wratislao y Dragomira. Su padre, buen cristiano y amante de la paz, murió pronto. Su madre era cruel, vengativa, y fanática pagana. Tuvo un hermano, Boleslao. Los dos hermanos recibieron distinta educación. A Boleslao le tocó recibir las perversas lecciones de su madre. Wenceslao vivió con su abuela, Santa Ludmila, seguramente bautizada por San Metodio. Con mano dulce y fuerte supo forjar el alma de su nieto. Lo hizo bautizar y sembró en su alma la semilla del Evangelio, que dio fruto abundante de santidad. Pronto llegó la hora de las intrigas. Llegado Wenceslao a la mayoría de edad, Dragomira no quería cederle el poder, para pasarlo luego a Boleslao, más dócil a sus caprichos. Pero el pueblo reconocía al primogénito Wenceslao; y Dragomira tuvo que retirarse. Pero no quería hacerlo sin víctimas. Su alma envenenada consiguió eliminar a su suegra: unos forajidos la ahogaron con su propio velo y hacen de ella una mártir. Más difícil le será eliminar a su propio hijo, pues le apoya gran parte del pueblo. Pero no dejará de intentarlo esta desnaturalizada madre de corazón de hiena, hasta conseguir quitarle la vida. Se pone de acuerdo con Radislao para que invadiera Bohemia. Wenceslao le sale al encuentro y concierta con él un combate personal, para evitar derramamientos de sangre. Cuenta la tradición que al emprender el combate, Radislao vio dos ángeles que protegían a Wenceslao, por lo que cayó a sus pies y le pidió perdón. Lo mismo se dice que sucedió cuando se presentó en la dieta de Worms ante Otón I. Wenceslao y Radislao firmaron la paz y Bohemia vivió días de concordia y prosperidad. Su reinado fue cortó, pero fecundo en obras sociales y de reconciliación nacional. Suprimió los tormentos, destruyó los patíbulos y transformó las cárceles en hospitales. Favoreció las artes y las ciencias, dictó normas de moralidad, construyó hermosos templos, como la catedral de San Vito de Praga. Visitaba descalzo en noches frías y de nieve las iglesias para visitar al Santísimo. Sentía una gran devoción a la Virgen María, a la que había consagrado para siempre su castidad. Según un biógrafo, fue veraz en sus palabras, fiel en sus promesas, sumamente piadoso. Observaba sin desmayo las virtudes de la humanidad, de la paciencia, de la caridad. Oía Misa diariamente, y él mismo, con trigo de su cosecha y uvas de su viña preparaba el vino y las hostias. Hubiera deseado ser sacerdote, de no haber tenido que ser rey. Pero la ambición y maldad de su madre y hermano no se daban descanso. Boleslao le invitó a pasar con él unos días. Wenceslao aceptó. Y al acercarse a la iglesia, fue cosido a puñaladas por su hermano y sus cómplices. Era el 28 de septiembre del año 938, a sus 30 años de edad. Fue uno de los crímenes más horrendos de la historia. Pero Bohemia no olvidó nunca a su hijo preclaro. Wenceslao la había cristianizado y conseguido para ella un merecido prestigio. Bohemia, agradecida, le honró como a Santo, Héroe nacional, Padre de la Patria y su celestial Patrono ante Dios. Le erigió también el más bello monumento en la plaza mejor de Praga. Sus restos reposan en la hermosa catedral de Praga que él mismo hizo erigir en honor de San Vito. Aún emociona visitarlos hoy. ¡¡ VIVA LA VIRGEN DEL ROCIO !!
|
COMPARTE "LECTURAS, JUEVES 28 DE SEPTIEMBRE" EN TU FACEBOOK
|
IP almacenada |
Para no olvidar tu cara el lunes por la mañana quisiera ser escultor y esculpir sobre mi mente tu bello rostro de amor.
|
|
|
jartivle
Miembro del Foro

 Viva la Virgen del Rocío
#
Temas iniciados: 7223
|
 |
Re: LECTURAS, JUEVES 28 DE SEPTIEMBRE
« Responder #3 fecha: 28.09.06 a las 09:59:23 » |
Cita Editar
|
Gracias Rocio por las lecturas y tus siempre impresionanes comentarios. Gracias Jose por estar siempre aqui con tu catequesis diaria Gracias Manolo por dscubrirnos diariamente el santoral. Gracias Gloria por tu bello comentario, no esperaba menos de ti, espero verte por aqui a menudo, tu colaboracion es muy importante. lo habeis dicho todo, me habeis dejado sin palabras. "GRACIAS SEÑOR POR HACERNOS ORAR UN RATITO TODOS LOS DIAS" "GRACIAS SEÑOR POR ENSEÑARNOS A CONVIVIR CON NUESTRAS DISCREPANCIAS PERO CON AMOR" "GRACIAS SEÑOR POR ABRIRME LOS OJOS Y VER QUE HAY MAS" "GRACIAS MADRE MIA DEL ROCIO, POR TI ESTAMOS AQUI, CON NUESTRAS COSILLAS, PERO AL FIN Y AL CABO POR TI, GRACIAS"
|
COMPARTE "LECTURAS, JUEVES 28 DE SEPTIEMBRE" EN TU FACEBOOK
|
IP almacenada |
Ayudame, Señor a Caminar. Madre mia del Rocio, enseñame a Amar como Tú hicistes.
|
|
|
|