El Rocío Ir al Rocío Hermandades Fotografías Música Curiosidades Enlaces Hdad. de Ronda
.
DESTACADOS DEL FORO
 

OFRENDAS del FORO
 
.
¿Qué es el Rocío?
Leyenda
La Virgen
La Coronación
Ermitas
Retablo
Cronología
El Papa
Rocío Chico
Doñana
Noticias Generales
Noticias Diarias
Bibliografía
Preguntas frecuentes
¿Qué sabes del Rocío?
FORO del Rocío
CHATs del Rocío
ANUNCIOS
VIDEOS
Libro de Visitas
Destacados rocio.com
Foro anterior 31/10/2000 al 17/03/2002
Calendario de Peregrinaciones de Hermandades
Fechas, caminos
Alojamientos
Planos Generales
Camino Europeo
Plano Aldea
Relación
Presentación 2023
Localización
Peregrinaciones
Reglas
Medallas
Simpecados
El Pregón
Paso de Hermandades
Rocío en el mundo
Galería Fotográfica
Del camino
De la Aldea
De la Virgen
La Virgen en el Simpecado
Carteles del Rocío
Adornos de Carretas
Fotos Antiguas
Fotos Jura Presidentes
Fotos Misa Pentecostés
FOTOS ROMERÍA
Rocío 2005
Rocío 2006
Rocío 2007
Rocío 2008
Rocío 2009
Rocío 2010
Rocío 2011
Rocío 2012
Rocío 2013
Salve rociera
Sevillanas
Misa de romeros
Letras de Sevillanas
Pasión Marismeña
Hace 125 años
El Rocío de antes
Platero y yo
Vestidos rocieros
Rocío
Exvotos rocieros
Las abuelas almonteñas
Veletas del Rocío
El techo de la ermita
MÁS CURIOSIDADES...
Al Rocío
A Coros rocieros
A Cofrades y Marianos
A la Virgen María
A Hdad. de Ronda
A Ronda
A Colaboradores y de Interés
A Andalucía
Anuncios Especiales
Avisos Gratuitos
Bienvenido Visitante. Por favor, Haz click en Entrar o Registro. 12.07.25 a las 05:29:34
Inicio Inicio Ayuda Ayuda Buscar BuscarMiembros Miembros Chat Chat Entrar Entrar Registro Registro VideoForo Anuncios
Foro del Rocio « »
   Foro del Rocio
   Rocío
   LA CAPILLA del FORO - Lecturas del dia
(Moderadores: Alcalde Carretas 1, Webmaster)
   LECTURAS, JUEVES 5 DE OCTUBRE
« Tema anterior | Siguiente tema »
Páginas: 1  Responder Responder Notificar Notificar Enviar Enviar Imprimir Imprimir
   Autor  Tema: LECTURAS, JUEVES 5 DE OCTUBRE  (Leido 330 veces)
JoseAlmeria7
Miembro del Foro
*



Viva la Virgen del Rocío

   
Ver Perfil

Temas iniciados: 2270
Re: LECTURAS, JUEVES 5 DE OCTUBRE
« fecha: 05.10.06 a las 00:45:50 »
Cita Cita Editar Editar

GLORIA A TI, SEÑOR JESÚS.
 
!!!GRACIAS, Rocío, guapísima!!!Y a los demás daros, también, las GRACIAS!!!
 
Señor, hoy es un día de acción de gracias y de petición. Tú quieres que te pida lo que necesito, porque pidiendo reconozco Tu Divinidad y Tu Amor.
Pero también quieres que reconozca Tus beneficios y sea bien nacido: AGRADECIDO.
 
!!GRACIAS, SEÑOR, PORQUE HAS SIDO Y ERES TAN BUENO CONMIGO!!

 
un fuerte abrazo
 
Jose
COMPARTE "LECTURAS, JUEVES 5 DE OCTUBRE" EN TU FACEBOOK


IP almacenada

Madre y Reina de las marismas, guía mi vida contigo
entrepinares
Miembro del Foro
*



Cuida de tus hijos rocieros

   
Ver Perfil

Temas iniciados: 406
Re: LECTURAS, JUEVES 5 DE OCTUBRE
« Responder #1 fecha: 05.10.06 a las 10:26:39 »
Cita Cita Editar Editar

Hoy 5 de Octubre se celebra la Festividad de San Froilan Patrono de la Diocesis de Leon y Lugo


 
San Froilán nació en los arrabales de Lugo en el año 833. Su infancia se desenvolvió en un ambiente acomodado y estudió posiblemente en una escuela monacal. A los dieciocho años dejó la casa de sus padres para emprender vida de ermitaño, según parece, primero en una gruta de Ruiterlán en El Bierzo , ahora convertida en ermita, para proseguir luego idéntica vida en las montañas leonesas del Curueño.  
 
La tradición nos señala como lugar de su estancia la Cueva de Valdorria, hoy convertida en capilla y a la que dan acceso "tantos escalones como días tiene el año". Allí se simultaneaba su vida de oración y penitencia con la evangelización del campesinado.
 
Existe igualmente tradición de su paso por otros lugares como La Virgen del Camino, La Virgen de la Velilla, Liébana, Valdera, etc...
 
En estas montañas se encuentra con el sacerdote mozárabe de Tarazona, Atilano. Ambos proyectan la reforma de la vida eremítica y si conversión en vida monástica. Fundaron inmediatamente el Monasterio de Valdecésar con cerca de 300 miembros, cifra posiblemente algo exagerada. En realidad parece más bien, si atendemos a la documentación de la Catedral de León, que fueron Ordoño II y su esposa Elvira quienes donaron en el año 917 al Abad Servando el Valle del César para que construyese allí un monasterio bajo la advocación de San Juan, lo que no parece anular que allí hubiera edificado anteriormente otro San Froilán.
Froilán es llamado desde la soledad del Veseo a la Corte de Oviedo. El Rey Don Alfonso III le otorga poderes y bienes para potenciar sus monasterios. Estos cenobios tuvieron sin duda gran influencia en la vida espiritual, económica y social de la región.
 
San Froilán estuvo siempre en contacto con los responsables de la Reconquista en orden a la repoblación de nuestra tierra después de la dominación árabe.
 
En consecuencia Froilán y Atilano descienden desde la montañas leonesas hasta las tierras zamoranas del Bajo Esla para fundar el Monasterio del Távara con 600 monjes y el de Moreruela con 200 . Allí Froilán desempeña el oficio de Abad y Atilano el de Prior...
 Gracias a ellos "el valle del Esla se convirtió en una luminaria de civilización cristiana".
 
En el año 900 vaca la sede de León, por muerte del Obispo Vicencio o Vicente, el pueblo de León pide a Alfonso III que le conceda por obispo al Abad Froilán. Como aún no había recibido la ordenación sacerdotal fue preciso que la recibiera antes de ser consagrado y entronizado como Obispo de León.
 
El día de Pentecostés del año 900 Froilán y Atilano en una ceremonia conjunta fueron ordenados como obispos, respectivamente de León y Zamora. El rito tuvo lugar en la Iglesia de Santa María en presencia del rey, nobles, clero y pueblo y lo ha perpetuado el conjunto de cuadros de que se compone el retablo mayor de nuestro primer templo.  
 
El Pontificado de San Froilán, aunque solamente duró cinco años, fue muy fecundo. Era hombre de oración, penitencia y predicación. Sus preferencias fueron la reforma de los sacerdotes, monjas y seglares.
 
En San Froilán resplandeció igualmente la profecía, sobre todo en lo últimos años de su vida en que instó al rey, al clero y al pueblo para que buscaran por medio de la oración la ayuda y misericordia del Señor. Llegó también a predecir el día y la hora de su muerte.
 
Muerto San Froilán en el año 905 es enterrado en la Catedral leonesa antigua en un suntuoso sepulcro construido para sí por el rey Alfonso III. "Los devotos vecinos de León lloraron amargamente la falta de su santo pastor Froilán como encarece la historia que se escribió poco después de la muerte del santo".
 
En el año 916 por orden del rey Ordoño II sus restos son trasladados a la nueva Catedral. En el siglo XI para evitar la profanación musulmana sus restos fueron llevados a Valdecésar "porque allí había hecho vida solitaria". Un siglo más tarde estas reliquias son robadas y llevadas al Monasterio de Moreruela. Se incoa un pleito para conseguir que sean devueltas a León y falla el Papa Alejandro III para que se devuelvan mitad por mitad a nuestra catedral y a Moreruela.
 
COMPARTE "LECTURAS, JUEVES 5 DE OCTUBRE" EN TU FACEBOOK


IP almacenada

Para no olvidar tu cara
el lunes por la mañana
quisiera ser escultor
y esculpir sobre mi mente
tu bello rostro de amor.
entrepinares
Miembro del Foro
*



Cuida de tus hijos rocieros

   
Ver Perfil

Temas iniciados: 406
Re: LECTURAS, JUEVES 5 DE OCTUBRE
« Responder #2 fecha: 05.10.06 a las 10:32:58 »
Cita Cita Editar Editar

Se incoa un pleito para conseguir que sean devueltas a León y falla el Papa Alejandro III para que se devuelvan mitad por mitad a nuestra catedral y a Moreruela.
 
Un siglo después de su muerte nace pujante en Léon, Valdecésar, Tavara, Moreruela y lo restante de nuestra diócesis el culto de San Froilán, que llegó al honor de los altares por aclamación popular. Su fiesta se celebra eñ día 5 de octubre, fecha en que se cree que murió.
 
A raíz de la reforma tridentina se erigió en su honor el seminario Conciliar y hace poco tiempo la Parroquia de San Froilán.
 
Se celebran romerías en su honor en La Virgen del Camino y de La Velilla y la Rogativa de Mayo de los Ayuntamientos de Valdepiélago y la Vecilla. San Froilám es además el Patrono de las Diócesis de León y Lugo.
 
 
¡¡ VIVA LA VIRGEN DEL ROCIO !!

 
 
 
 
 
COMPARTE "LECTURAS, JUEVES 5 DE OCTUBRE" EN TU FACEBOOK


IP almacenada

Para no olvidar tu cara
el lunes por la mañana
quisiera ser escultor
y esculpir sobre mi mente
tu bello rostro de amor.
Francisco_sevilla
Miembro del Foro
*



Viva la Virgen del Rocío

   
Ver Perfil

Temas iniciados: 1809
Re: LECTURAS, JUEVES 5 DE OCTUBRE
« Responder #3 fecha: 05.10.06 a las 16:34:28 »
Cita Cita Editar Editar

GRACIAS MADRE MÍA DEL ROCIO POR ESTA BENDITA CAPILLA TUYA Y NUESTRA!!!!
 
VIVA LA VIRGEN DEL ROCIO!!!!
 
OS ADORO HERMANOS.
Paco
COMPARTE "LECTURAS, JUEVES 5 DE OCTUBRE" EN TU FACEBOOK


IP almacenada

Un sólo Nombre en mi vida: ROCIO
Páginas: 1  Responder Responder Notificar Notificar Enviar Enviar Imprimir Imprimir

« Tema anterior | Siguiente tema »
  Powered by  YaBB!