Autor |
Tema: LECTURAS, JUEVES 19 DE OCTUBRE (Leido 398 veces) |
|
JoseAlmeria7
Miembro del Foro

 Viva la Virgen del Rocío
Temas iniciados: 2270
|
 |
Re: LECTURAS, JUEVES 19 DE OCTUBRE
« fecha: 19.10.06 a las 00:17:45 » |
Cita Editar
|
GLORIA A TI, SEÑOR JESÚS. Rocío, cariño, gracias por tu dedicación día tras día. Gracias también a los que dedicáis unos minutos de vuestro tiempo y hacéis que la Capilla se llene de Luz con vuestras palabras!!! Hoy, Señor Jesús, los profetas enviados a Israel fueron asesinados. Y Tú, el Mesías, también. Pero, según Tus Palabras en la Cruz <<no sabían lo que hacían>>. Conoces mi debilidad y yo me aparo en Tu misericordia, que me perdona cuando peco, aunque lamentablemente yo sí sé lo que hago. Que Tu Fuerza y Tu luz nos acompañen en todo momento y sepamos ser auténticos cristianos y rocieros. Un fuerte abrazo Jose
|
COMPARTE "LECTURAS, JUEVES 19 DE OCTUBRE" EN TU FACEBOOK
|
IP almacenada |
Madre y Reina de las marismas, guía mi vida contigo
|
|
|
entrepinares
Miembro del Foro

 Cuida de tus hijos rocieros
Temas iniciados: 406
|
 |
Re: LECTURAS, JUEVES 19 DE OCTUBRE
« Responder #1 fecha: 19.10.06 a las 08:57:36 » |
Cita Editar
|
San Pedro de Alcántara 1499-1562 Patrono de la Diócesis de Coria-Cáceres y copatrono de Extremadura, España. 1499 Nace en Alcántara (Cáceres), sus padres son Alonso Garabito y María Vilela de Sanabria. Su nombre de pila: JUAN DE SANABRIA. 1511-1515 Estudia en la Universidad de Salamanca. 1515 Toma el hábito en Santa María o San Francisco de los Majaretes, Extremadura. Cambió su nombre por Pedro. Después de profeso es trasladado al convento de San Francisco de Belvis de Monroy. Aquí conoció a la Maldonado y a los condes de Deleitosa, tan bienhechores del convento. 1521 Es destinado al convento de San Gabriel de Badajoz. 1522-1524 Es ordenado de subdiácono, diácono y sacerdote. 1534 Es nombrado por la provincia procurador, juntamente con los guardianes de Monteceli y de los Angeles, ante los obispos de Coria y Plasencia Octubre de 1538 Es elegido en el Capítulo provincial de Madre de Dios de Alburquerque Ministro provincial de San Gabriel y recibe la fundación del convento de Nuestra Señora de la Esperanza de Villanueva del Fresno (Badajoz) 1541-1542 A finales del primero o principios de 1542 marcha a Portugal. Llega a las montañas de la Arrábida y construye con los demás religiosos las ermitas y recibe la visita del Ministro general, que aprueba el género de vida y funda la custodia de la Arrábida. Edifica también el convento de Palhâes, siendo su primer guardián y el primer Maestro de novicios de la custodia. 3 de octubre de 1544 Es elegido por segunda vez Definidor de la provincia en el Capítulo de Madre de Dios de Alburquerque. Funda un Beaterio de doncellas en Jerez de los Caballeros. Muere también su madre en Alcántara, dejando su testamento hecho en 1540 13 de febrero de 1549 Escribe san Francisco de Borja desde Gandía una carta a san Pedro de Alcántara y se ofrece para apoyar las pretensiones del santo con el Papa Julio III sobre el porvenir de la custodia de la Arrábida 1550 Viaja otra vez a Portugal para asegurar el porvenir de la custodia y la fundación de la futura provincia de la Arrábida 4 de octubre de 1554 Se celebró Capítulo general en San Francisco de los Majaretes. Quedó en él sin oficio. Se le dio autorización a Pedro para hacer vida eremítica en Santa Cruz de Paniagua o de las Cebollas y en el Palancar. 22 de agosto de 1557. Francisco de Borja escribe a Pdero de Alcántara desde Jarandilla, prometiéndole visitarle en su eremitorio del Palancar. Lo cumplió con toda probabilidad en noviembre a su regreso a Plasencia. 21 de septiembre de 1558. Muere el emperador Carlos V en el monasterio de Yuste. Había intentado escoger en su vida y retiro a Pedro de Alcántara por confesor y director de su conciencia. 17-25 de agosto de 1560 Estancia en Ávila de fray Pedro, llamado por doña Guiomar de Ulloa, para tratar de la fundación del convento en la dehesa de "Aldea del Palo" (Zamora). Con este motivo conoció a Teresa de Ahumada, empezando su interminable amistad espiritual con la reformadora del Carmelo. Se entendieron admirablemente, dando Teresa cuenta detallada de su conciencia a Pedro, que la aprobó y serenó con sus consejos y experiencias (Vida, cap.30, n.7) 14 de abril de 1562 Carta de Pedro de Alcántara a Teresa de Jesús, estante en Toledo, desde Ávila, en la que le recomienda las fundaciones de conventos sin renta con el mejor encomio de la dama pobreza. Le da consejos prudentes para su gobierno 14 de octubre de 1562 Última carta del alcantarino a Teresa de Jesús animándola en las persecuciones que sufría por la fundación del convento de San José de Ávila 18 de octubre de 1562 Muere Pedro de Alcántara en Arenas (Ávila) "el domingo por la mañana, día de san Lucas, de 1562; a la edad de 63 años y de hábito 47" 18 de abril de 1622 Es beatificado por el Papa Gregorio XV por su breve "In sede Principis Apostolorum" 19 de octubre de 1622 La villa de Arenas y su comarca hacen solemne juramento y voto para guardar como día de fiesta el aniversario de la muerte de san Pedro y le eligen por Patrono principal, autorizados por el obispo de Ávila 28 de abril de 1669 Es canonizado por Clemente IX 22 de octubre de 1674 Es elegido Patrono principal de la diócesis y ciudad de Coria. 23 de diciembre de 1675 Clemente X extiende el rescripto de aprobación del Patronato de san Pedro sobre la diócesis de Coria y su catedral. 31 de mayo de 1826 D. Pedro de Alcántara, primer Emperador de Brasil, proclama a san Pedro de Alcántara como "principal patrón de todo el Imperio de Brasil". 22 de febrero de 1962 Juan XXIII declara a San Pedro de Alcántara Patrón principal, juntamente con Santa María de Guadalupe, de toda la región extremeña.por su breve "Commune patriae solum". ¡¡ VIVA LA VIRGEN DEL ROCIO !!
|
COMPARTE "LECTURAS, JUEVES 19 DE OCTUBRE" EN TU FACEBOOK
|
IP almacenada |
Para no olvidar tu cara el lunes por la mañana quisiera ser escultor y esculpir sobre mi mente tu bello rostro de amor.
|
|
|
josemari2
Miembro del Foro


SIEMPRE CONTIGO MADRE
Temas iniciados: 603
|
 |
Re: LECTURAS, JUEVES 19 DE OCTUBRE
« Responder #2 fecha: 19.10.06 a las 10:37:42 » |
Cita Editar
|
Tengo que mirar en mi interior, y examinarme es si de verdad he puesto a Dios como el centro de mi vida, si de verdad el objetivo de mi vida es ir realizando el proyecto de Dios para el que me creó: perfeccionarme en el amor. ¿Es esto así o en realidad son otras las cuestiones que me interesan más: asegurarme y disfrutar de una buena situación económica, la salud, los estudios, el prestigio o la imagen social, el pasarlo bien, el éxito profesional? ¿No será esto lo primero que Dios me está pidiendo? ¿No será este mi primer paso de conversión en este momento: tomarme en serio mi vocación cristiana de irme perfeccionando día a día en el amor, creciendo como un hijo de Dios que cada día se parece más a su Padre? También debo cuestionarme si realmente pongo los medios para ir creciendo en el amor. Si Dios es amor y la fuente de todo amor, si el amor viene de él y de él lo recibimos, si el amor se nos da en y a través de la relación de amistad con Dios ¿Cómo es mi relación con Dios? ¿Cuánto tiempo estoy con él? ¿Que intimidad tengo con él? ¿Hago oración frecuente, o la dejo fácilmente? ¿En la oración soy el único que habla, o dejo que Dios me diga cuánto me ama, dejo espacio para experimentar su amor? ¿Que me interesa más, que Dios haga lo que yo le pido o que yo haga lo que él me pide? Y en este sentido está en primer lugar la participación en los sacramentos. En los sacramentos bien celebrados, es donde actúa con todo su poder el amor de Dios. ¿Cómo participo en la Eucaristía: activa o pasivamente? ¿Racionalmente tratando de entender o también con el corazón tratando de unirme a Dios? ¿Vivo la comunión como momento de identificación con Jesucristo, comulgando con sus sentimientos, intereses, preocupaciones? ¿Dejo fácilmente la eucaristía o no puedo vivir sin ella?. Un saludo Jose Mari
|
COMPARTE "LECTURAS, JUEVES 19 DE OCTUBRE" EN TU FACEBOOK
|
IP almacenada |
!! GRACIAS ¡¡, MI CIRINEA ALMONTEÑA
|
|
|
|