El Rocío Ir al Rocío Hermandades Fotografías Música Curiosidades Enlaces Hdad. de Ronda
.
DESTACADOS DEL FORO
 

OFRENDAS del FORO
 
.
¿Qué es el Rocío?
Leyenda
La Virgen
La Coronación
Ermitas
Retablo
Cronología
El Papa
Rocío Chico
Doñana
Noticias Generales
Noticias Diarias
Bibliografía
Preguntas frecuentes
¿Qué sabes del Rocío?
FORO del Rocío
CHATs del Rocío
ANUNCIOS
VIDEOS
Libro de Visitas
Destacados rocio.com
Foro anterior 31/10/2000 al 17/03/2002
Calendario de Peregrinaciones de Hermandades
Fechas, caminos
Alojamientos
Planos Generales
Camino Europeo
Plano Aldea
Relación
Presentación 2023
Localización
Peregrinaciones
Reglas
Medallas
Simpecados
El Pregón
Paso de Hermandades
Rocío en el mundo
Galería Fotográfica
Del camino
De la Aldea
De la Virgen
La Virgen en el Simpecado
Carteles del Rocío
Adornos de Carretas
Fotos Antiguas
Fotos Jura Presidentes
Fotos Misa Pentecostés
FOTOS ROMERÍA
Rocío 2005
Rocío 2006
Rocío 2007
Rocío 2008
Rocío 2009
Rocío 2010
Rocío 2011
Rocío 2012
Rocío 2013
Salve rociera
Sevillanas
Misa de romeros
Letras de Sevillanas
Pasión Marismeña
Hace 125 años
El Rocío de antes
Platero y yo
Vestidos rocieros
Rocío
Exvotos rocieros
Las abuelas almonteñas
Veletas del Rocío
El techo de la ermita
MÁS CURIOSIDADES...
Al Rocío
A Coros rocieros
A Cofrades y Marianos
A la Virgen María
A Hdad. de Ronda
A Ronda
A Colaboradores y de Interés
A Andalucía
Anuncios Especiales
Avisos Gratuitos
Bienvenido Visitante. Por favor, Haz click en Entrar o Registro. 11.07.25 a las 01:14:33
Inicio Inicio Ayuda Ayuda Buscar BuscarMiembros Miembros Chat Chat Entrar Entrar Registro Registro VideoForo Anuncios
Foro del Rocio « »
   Foro del Rocio
   Rocío
   LA CAPILLA del FORO - Lecturas del dia
(Moderadores: Alcalde Carretas 1, Webmaster)
   LECTURAS, VIERNES 27 DE OCTUBRE
« Tema anterior | Siguiente tema »
Páginas: 1  Responder Responder Notificar Notificar Enviar Enviar Imprimir Imprimir
   Autor  Tema: LECTURAS, VIERNES 27 DE OCTUBRE  (Leido 385 veces)
JoseAlmeria7
Miembro del Foro
*



Viva la Virgen del Rocío

   
Ver Perfil

Temas iniciados: 2270
Re: LECTURAS, VIERNES 27 DE OCTUBRE
« fecha: 27.10.06 a las 00:36:25 »
Cita Cita Editar Editar

GLORIA A TI, SEÑOR JESÚS.
 
Hoy queremos, desde esta Capilla, pedir por el padre de Santi que descansa eternamente en las Marismas Celestiales. Y, también pedimos por Santi y su familia, para que la Virgen del Rocío les de el consuelo y la esperanza en el día a dia.
 
 
 
Contemplando la primera lectura.... ¿cómo debe ser nuestra vida cotidiana? San Pablo responde con una frase muy motivadora: “vivir de acuerdo a la vocación a la que hemos sido convocados”. Teniendo presente delante de nosotros la grandeza de nuestra llamada y la maravilla de lo que seremos, no podemos vivir anclados a condiciones y situaciones contrarias a nuestra fe.
 
Un fuerte abrazo
 
Jose
 
COMPARTE "LECTURAS, VIERNES 27 DE OCTUBRE" EN TU FACEBOOK


IP almacenada

Madre y Reina de las marismas, guía mi vida contigo
entrepinares
Miembro del Foro
*



Cuida de tus hijos rocieros

   
Ver Perfil

Temas iniciados: 406
Re: LECTURAS, VIERNES 27 DE OCTUBRE
« Responder #1 fecha: 27.10.06 a las 10:19:36 »
Cita Cita Editar Editar

SAN EVARISTO
99-107 d.C
.
 
 

 
   Fue San Evaristo griego de nacimiento, pero originario de Judea, como hijo de un judío llamado Judas, natural de Belén, que fijó su residencia en la Grecia, y educó a su hijo en la doctrina y pricipios de su religión. Nació por los años 60, con tan bellas disposiciones para la virtud y para las letras, que su padre dedicó el mayor cuidado a cultivarlas, dando al niño maestros hábiles que le instruyesen tanto en éstas como en aquella. Era Evaristo de excelente ingenio, de costumbres inocentes y puras; por lo que hizo grandes progresos en breve tiempo. No se sabe cuándo ni dónde tuvo la dicha de convertirse a la fe de Jesucristo, como ni tampoco con qué ocasión vino a Roma; sólo se sabe que era del clero de aquella Iglesia, madre y maestra de todas las demás, centro de la fe y de la religión.
 
   Evaristo, con su celo y santidad, generalmente reconocida y celebrada en toda Roma, sostenía la virtud de todos los fieles; pues siendo todavía un mero presbítero, encendía  el fervor y la devoción en los corazones de todos con sus instrucciones, con su caridad y con sus ejemplos. Era tan universal la estimación y veneración con que todos le miraban, que habiendo sido coronado con el martirio el Santo Pontífice Anacleto, sucesor de San Clemente, sólo vacó la silla apostólica el tiempo preciso para que se juntase el clero romano, que sin deliberar un sólo momento, a una voz colocó en ella a San Evaristo.
 
   No hubo en toda la Iglesia quien desaprobase esta elección, sino el mismo Santo. Por su profunda humildad, por el bajo concepto que tenía formado de sí mismo, por la gran estimación que hacía de la ciencia, de la virtud y del mérito de todos los demás que componían el clero, dudó mucho que aquella elección fuese dirigida por el Espíritu Santo: resistióla, representó su indignidad; pero su misma resistencia acreditó más visiblemente lo mucho que la merecía.
 
   A pesar de su humildad, le fue forzoso rendirse y ceder a la voluntad de Dios, manifestada por la voz del pueblo y por los unánimes votos de toda la clerecía. Fue consagrado el día 27 de julio del año 99 del Señor.
 
   Luego que el nuevo Papa se vió colocado en la silla de San Pedro, aplicó todo su desvelo a remediar las necesidades de la Santa Iglesia en quel calamitoso tiempo, perseguida en todas partes por los gentiles, y cruelmente despedazada por los herejes. Los Simoniacos, o los Simonianos, los discípulos de Menandro, los Nicolaítas, los Gnósticos, los Cainianos, los discípulos de Saturnino y de Basílides, los de Carpócrates, los Valentinianos, los Helceseitas y algunos otros herejes, animados por el espíritu de las tinieblas, hacían todos sus esfuerzos y se valían de todos sus artificios para derramar en todas partes el veneno de sus errores, singularmente entre los fieles de Roma; persuadidos a que una vez inficionada la cabeza del mundo cristiano, luego se dilataría a todo el cuerpo la ponzoña del error, haciendo el mayor estrago. Pero como Jesucristo tiene empeñada su palabra de que las puertas del infierno jamás prevalecerían contra su Iglesia, para detener esta inundación de iniquidad, y para disipar esta multitud de enemigos, había dispuesto su amorosa providencia que ocupase San Evaristo la cátedra de la verdad.
 
   Con efecto, el Santo Pontífice aplicó con tanto desvelo a cuidar del campo que el Señor le había confiado, que el hombre nunca pudo lograr sembrar en él la zizaña. Todos los fieles de Roma conservaron siempre la pureza de la fe; y aunque la mayor parte de los heresiarcas concurrió a aquella capital para pervertirla, el celo, las instrucciones y la solicitud pastoral del Santo Papa fueron preservativos tan eficaces, que el veneno del error jamás pudo ganar el corazón de un solo fiel.
 
   Pero esta pastoral solicitud del vigilante Pontífice no se limitó precisamente a preservar a los fieles de doctrinas inficionadas; adelantóse también a perfeccionar la disciplina eclesiástica por medio de prudentísimas reglas y decretos, que fueron de grande utilidad a toda la Iglesia. Distribuyó los títulos de Roma entre ciertos presbíteros particulares para que cuidasen de ellos. No eran entonces estos títulos Iglesias públicas, sino como unos oratorios privados dentro de casas particulares donde se congregaban los cristianos para oír la Palabra de Dios, para asistir a la celebración de los divinos misterios, y para ser participantes de ellos.
 
   Llamábanse títulos, porque sobre sus puertas se grababan unas cruces para distinguirlos de los lugares profanos; así como los sitios públicos se distinguían por las estatuas de los Emperadores, a las cuales se les daba el mismo nombre de títulos.
 
   Los presbíteros nombrados para la dirección de aquellos oratorios eran propiamente los párrocos de Roma, que en tiempo de Optato eran en número de cuarenta.
COMPARTE "LECTURAS, VIERNES 27 DE OCTUBRE" EN TU FACEBOOK


IP almacenada

Para no olvidar tu cara
el lunes por la mañana
quisiera ser escultor
y esculpir sobre mi mente
tu bello rostro de amor.
entrepinares
Miembro del Foro
*



Cuida de tus hijos rocieros

   
Ver Perfil

Temas iniciados: 406
Re: LECTURAS, VIERNES 27 DE OCTUBRE
« Responder #2 fecha: 27.10.06 a las 10:21:23 »
Cita Cita Editar Editar

Ordenó también, que cuando predicase el obispo le asistiesen siete diáconos para honrar más la Palabra de Dios, y por respeto a la dignidad episcopal en el principal ministro de ella. Asimismo mandó, que conforme a la tradición apostólica se celebrasen públicamente los matrimonios, y que los desposados recibiesen en público la bendición de la Iglesia.
 
   Atribúyense a San Evaristo dos epístolas, una a los fieles de África, y otra a los de Egipto. Esta es sobre la reforma de las costumbres; y en aquella se condena que un obispo pase de un obispado a otro puramente por ambición o por interés, declarándose que no son lícitas semejantes traslaciones sin una evidente necesidad, y sin que se haga canónicamente la misma traslación. Ocupado total y únicamente San Evaristo en dar todo el lleno a las obligaciones de buen pastor, no descargaba enteramente el cuidado de repartir el pan de la Divina Palabra en los santos presbíteros que había nombrado para cada parroquia; él mismo le distribuía cotidianamente a su pueblo, y aún muchas veces al día.
 
   Extendíase su infatigable celo a los niños y hasta los esclavos, debiéndose a esta menuda solicitud, a ésta caridad universal, eficaz y laboriosa la conservación de todo su rebaño en la pureza de la fe, a pesar de los artificios y de los lazos que armaban tantos heresiarcas.
 
   Aunque el emperador Trajano fue en realidad uno de los mejores príncipes que conoció el gentilismo, tanto por su dulzura como por su moderación, no por eso fueron mejor tratados en su tiempo los que profesaban la religión cristiana. Antes bien no cedió  ni en tormentos ni crueldades a las demás persecuciones la que padeció la Iglesia en tiempo de este emperador. Hacía gloria Trajano, de ser más religioso que los otros príncipes, y de mantener las leyes del Imperio romano en todo su vigor. Es verdad que no publicó edicto nuevo contra nuestra Religión, según se lee en San Melitón y en Tertuliano; pero tenía mortal aversión a los cristianos, porque no los conocía, sino por los horrorosos retratos que le hacían así sus cortesanos idólatras, como los sacerdotes de los ídolos; y bastaba esta aversión para excitar contra ellos a los pueblos y a los magistrados.
 
   De este mismo principio nacían aquellos tumultos populares en el circo, en los anfiteatros, en los juegos públicos, en los cuales, sin que precediece por parte de los fieles el más mínimo motivo, la muchedumbre levantaba el grito, pidiendo alborotadamente su muerte y la extirpación de su secta. A estos amotinamientos populares se atribuye la persecución de la Iglesia en el Imperio de Trajano. Esta persecución se señala en la crónica de Eusebio hacia el año 108 de Jesucristo, el onceavo de dicho emperador, y duró hasta la muerte de este príncipe, que sucedió el año 117, a los diez y nueve de su reinado.
 
   No podía estar a cubierto de esta violenta tempestad el Santo Pontífice Evaristo, siendo tan sobresaliente la eficacia de su celo, y tan celebrada en toda la Iglesia la santidad de su vida. El desvelo con que atendía a las necesidades del rebaño hizo odioso a los enemigos del cristianismo al Santo Pastor, sin que en su avanzada edad entibiase su apostólico ardor, ni fuese motivo para moderar sus excursiones y sus gloriosas fatigas. Siendo tan visibles y tan notorias las bendiciones que derramaba Dios sobre su celo, de necesidad habían de meter mucho ruido, o a lo menos era imposible que del todo se ocultasen a los enemigos de la Religión.
 
   Crecía palpablemente el número de los fieles, y regada la Viña del Señor con la sangre de los Mártires, se ostentaba más lozana, más florida y más fecunda. Conocieron los paganos que esta fecundidad era efecto de los sudores y del celo del Santo Pontífice, por lo que resolvieron deshacerse de él, persuadidos de que el medio más eficaz para que se dispersase el rebaño, era acabar con el pastor. Le echaron mano, y le metieron en la cárcel. Mostró tanto gozo de que le juzgaran digno de derramar su sangre y de dar su vida por amor a Jesucristo, que quedaron atónitos los magistrados, no acertando a comprender cómo cabía tanto valor y tanta constancia en un pobre viejo, agobiado con el peso de los años.
 
   En fin, fue condenado a muerte como cabeza de los cristianos; y aunque se ignora el género de suplicio con que acabó la vida, es indudable que recibió la corona del martirio el día 26 de octubre del año del Señor de 107, honrándole desde entonces hasta el día de hoy como a mártir de la Universal Iglesia.
 
COMPARTE "LECTURAS, VIERNES 27 DE OCTUBRE" EN TU FACEBOOK


IP almacenada

Para no olvidar tu cara
el lunes por la mañana
quisiera ser escultor
y esculpir sobre mi mente
tu bello rostro de amor.
entrepinares
Miembro del Foro
*



Cuida de tus hijos rocieros

   
Ver Perfil

Temas iniciados: 406
Re: LECTURAS, VIERNES 27 DE OCTUBRE
« Responder #3 fecha: 27.10.06 a las 10:33:06 »
Cita Cita Editar Editar

Mi oracion por el padre de Santi para que la Virgen lo tenga junto a Ella en las Marismas azules del cielo.DIOS TE SALVE MARIA........
 
SEÑOR, Descubrir los signos de los tiempos y considerarlos a la luz del Evangelio es tarea de tu Iglesia - tarea mía - en este siglo XXI. Tu palabra me orienta para saber lo que debo hacer. Y tu Espíritu me da fuerzas para hacerlo. ¿Gracias!
 
 
¡¡ VIVA LA VIRGEN DEL ROCIO !!
COMPARTE "LECTURAS, VIERNES 27 DE OCTUBRE" EN TU FACEBOOK


IP almacenada

Para no olvidar tu cara
el lunes por la mañana
quisiera ser escultor
y esculpir sobre mi mente
tu bello rostro de amor.
Joaquin
Miembro del Foro
*



Viva la Virgen del Rocío

   
Ver Perfil

Temas iniciados: 239
Re: LECTURAS, VIERNES 27 DE OCTUBRE
« Responder #4 fecha: 27.10.06 a las 20:17:02 »
Cita Cita Editar Editar

Paz y bien.
 
Si tuviera que buscar un himno, o elegir una lectura para que fuera la bandera espiritual de este Foro, seria esta primera lectura:
 
Sed siempre humildes y amables, sed comprensivos, sobrellevaos mutuamente con amor; esforzaos en mantener la unidad del Espíritu con el vínculo de la paz. Un solo Cuerpo y un solo Espíritu, como una sola es la Esperanza de la vocación a la que habéis sido convocados. Un Señor, una Fe, un Bautismo. Un Dios, Padre de todo, que lo trasciende todo, y lo penetra todo, y lo invade todo.
 
Esta lectura creo que nos define y nos compromete, como rocieros y por supuesto como cristianos.
 
En el Evangelio veo la importancia que Jesús le da al momento presente, al único que en realidad tenemos, porque el pasado está en su misericordia y el futuro no lo conocemos.  
 
Apunta Jesús, Si veis una nube, sabéis que va a llover, y si sopla el viento sabéis que habrá bochorno, pero lo que sucede en el momento presente no es valorado ni meditado, sin embargo es en este momento donde únicamente está la Voluntad de Dios y si la vivimos seremos santos en ese instante. Si la vivimos momento a momento seremos santos siempre.  
 
Un abrazo a tod@s
COMPARTE "LECTURAS, VIERNES 27 DE OCTUBRE" EN TU FACEBOOK


IP almacenada
jartivle
Miembro del Foro
*



Viva la Virgen del Rocío

   
Ver Perfil #E-Mail

Temas iniciados: 7223
Re: LECTURAS, VIERNES 27 DE OCTUBRE
« Responder #5 fecha: 27.10.06 a las 21:00:34 »
Cita Cita Editar Editar

Gracias a tod@s por vuestros comentarios y especialmente a ti Joaquin, es una gran alegria verte por aqui, despues de haberte conocido personalmente y de saber lo buena persona que eres.
 
El Señor nos sigue pidiendo que le demos importancia a lo que realmente lo tiene, a la vida espiritual, a lo que transciende, a lo sagrado; puesto que todo lo terrenal es pasajero y de nada nos servira en la vida eterna.
 
SEÑOR AYUDAME A SABER DISCERNIR ENTRE LO QUE TIENE IMPORTANCIA Y LO QUE ES INANE.
 
GRACIAS SEÑOR, GRACIAS MADRE MIA DEL ROCIO
COMPARTE "LECTURAS, VIERNES 27 DE OCTUBRE" EN TU FACEBOOK


IP almacenada

Ayudame, Señor a Caminar. Madre mia del Rocio, enseñame a Amar como Tú hicistes.
Páginas: 1  Responder Responder Notificar Notificar Enviar Enviar Imprimir Imprimir

« Tema anterior | Siguiente tema »
  Powered by  YaBB!