Autor |
Tema: LECTURAS, MARTES 31 DE OCTUBRE (Leido 425 veces) |
|
JoseAlmeria7
Miembro del Foro

 Viva la Virgen del Rocío
Temas iniciados: 2270
|
 |
Re: LECTURAS, MARTES 31 DE OCTUBRE
« fecha: 31.10.06 a las 00:34:26 » |
Cita Editar
|
Rocío (*****), cielo mío, !gracias!Y gracias a todos los que leéis, escribís y rezáis desde esta bendita Capilla rociera. En ambas parábolas, Jesús utiliza la imagen de crecimiento: la semilla crece, la levadura hace crecer la masa. El Reino, de modo misterioso, oculto, no deja de actuar en las personas y en la historia. Y así como ocurre con el final de la semilla o de la masa, podremos contemplar el triunfo del Reino por encima de la muerte. Un fuerte abrazo Jose
|
COMPARTE "LECTURAS, MARTES 31 DE OCTUBRE" EN TU FACEBOOK
|
IP almacenada |
Madre y Reina de las marismas, guía mi vida contigo
|
|
|
josemari2
Miembro del Foro


SIEMPRE CONTIGO MADRE
Temas iniciados: 603
|
 |
Re: LECTURAS, MARTES 31 DE OCTUBRE
« Responder #1 fecha: 31.10.06 a las 10:44:10 » |
Cita Editar
|
Que este pan y este vino que tú mismo nos das para ofrecértelos nos ayuden, Señor, convertidos en el Cuerpo y Sangre de tu Hijo, a conseguir el premio de la felicidad eterna. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén. En las horas de lucha y contradicción cuando quizá «los buenos» llenen de obstáculos tu camino, alza tu corazón de apóstol: oye a Jesús que habla del grano de mostaza y de la levadura. Y dile explícame la parábola.Y sentirás el gozo de contemplar la victoria futura: aves del cielo, en el cobijo de tu apostolado, ahora incipiente; y toda la masa fermentada» Jesús, buscas comparaciones asequibles a aquellos hombres, en los que se ponga de manifiesto esa realidad oculta, pero esencial en tu Iglesia: el crecimiento, la transformación que la gracia produce en el alma si no pone obstáculos. El grano de mostaza, aun siendo «la más pequeña de todas las semillas que hay en la tierra» crece hasta transformarse en un árbol frondoso. Una pequeña cantidad de levadura fermenta transforma toda la masa. Pero la transformación personal produce a la vez necesariamente una reacción en cadena: el cristiano transformado por la gracia se convierte en transmisor de esa misma gracia. Porque el crecimiento espiritual lleva siempre al apostolado, al deseo de que muchos otros te conozcan, Jesús, y te amen. Por eso el Reino de Dios en la tierra es una fuerza en expansión, un organismo vivo y vibrante; la Iglesia es, por definición, misionera.Jesús, yo intento que tu Reino crezca en mí y me transforme. Sé que sólo así podré ser apóstol tuyo y ayudarte a cambiar el mundo. Si lucho por cumplir mi plan de vida y mejorar en las virtudes cristianas, no habrá obstáculos capaces de frenar mi labor apostólica. Y para que no dude, me susurras al oído: ¡Animo! Sigue adelante. Y sentirás el gozo de contemplar la victoria futura: aves del cielo, en el cobijo de tu apostolado, ahora incipiente, y toda la masa fermentada. Un Saludo Jose Mari
|
COMPARTE "LECTURAS, MARTES 31 DE OCTUBRE" EN TU FACEBOOK
|
IP almacenada |
!! GRACIAS ¡¡, MI CIRINEA ALMONTEÑA
|
|
|
entrepinares
Miembro del Foro

 Cuida de tus hijos rocieros
Temas iniciados: 406
|
 |
Re: LECTURAS, MARTES 31 DE OCTUBRE
« Responder #3 fecha: 31.10.06 a las 11:06:14 » |
Cita Editar
|
San Urbano Papa Año 1370 Una de las épocas más difíciles de la Iglesia Católica fue lo que se ha llamado "El destierro de Avignon, o destierro de Babilonia", cuando los Papas se fueron a vivir a una ciudad francesa, llamada Avignon, poco después del año 1300, porque en Roma se les había hecho la vida poco menos que imposible a causa de las continuas revoluciones. Entre todos los Papas que vivieron en Avignon el más santo fue San Urbano V. Nació en Languedoc, Francia, en 1310. Hizo sus estudios universitarios y entró de monje benedictino. Fue superior de los principales conventos de su comunidad y como tenía especiales cualidades para la diplomacia los Sumos Pontífices que vivieron en Avignon lo emplearon como Nuncio o embajador en varias partes. Estaba de Nuncio en Nápoles cuando llegó la noticia de que había muerto el Papa Inocencio VI y que él había sido nombrado nuevo Sumo Pontífice. Y no era ni obispo menos cardenal. En sólo un día fue consagrado obispo, y coronado como Papa. Escogió el nombre de Urbano, explicando que le agradaba ese nombre porque todos los Papas que lo habían llevado habían sido santos. Como Sumo Pontífice se propuso acabar con muchos abusos que existían en ese entonces. Quitó los lujos de su palacio y de sus colaboradores. Se preocupó por obtener que el grupo de sus empleados en la Corte Pontificia fuera un verdadero modelo de vida cristiana. Entregó los principales cargos eclesiásticos a personas de reconocida virtud y luchó fuertemente para acabar con las malas costumbres de la gente. Al mismo tiempo trabajó seriamente para elevar el nivel cultural del pueblo y fundó una academia para enseñar medicina. Con la ayuda de los franciscanos y de los dominicos emprendió la evangelización de Bulgaria, Ucrania, Bosnia, Albania, Lituania, y hasta logró enviar misioneros a la lejanísima Mongolia. Lo más notorio de este santo Pontífice es que volvió a Roma, después de que ningún Papa había vivido en aquella ciudad desde hacía más de 50 años. En 1366 decidió irse a vivir la Ciudad Eterna. El rey de Francia y los cardenales (que eran franceses) se le oponían, pero él se fue resueltamente. Las multitudes salieron a recibirlo gozosamente por todos los pueblos por donde pasaba y Roma se estremeció de emoción y alegría al ver llegar al nuevo sucesor de San Pedro. Al llegar a Roma no pudo contener las lágrimas. Las grandes basílicas, incluso la de San Pedro, estaban casi en ruinas. La ciudad se hallaba en el más lamentable estado de abandono y deterioro. Le había faltado por medio siglo la presencia del Pontífice. Urbano V con sus grandes cualidades de organizador, emprendió la empresa de reconstruir los monumentos y edificios religiosos de Roma. Estableció su residencia en el Vaticano (donde vivirán después por muchos siglos los Pontífices) y pronto una gran cantidad de obreros y artistas estaban trabajando en la reconstrucción de la capital. También se dedicó a restablecer el orden en el clero y el pueblo, y en breve tiempo se dio trabajo a todo mundo y se repartieron alimentos en gran abundancia. La ciudad estaba feliz. Pronto empezaron a llegar visitantes ilustres, como el emperador Carlos IV de Alemania, y el emperador Juan Paleólogo de Constantinopla. Todo parecía progresar. Empezaron otra vez las revoluciones, y sus empleados franceses insistían en que el Papa volviera a Avignon. Urbano se encontraba bastante enfermo y dispuso irse otra vez a Francia en 1370. Santa Brígida le anunció que si abandonaba Roma moriría. El 5 de diciembre salió de Roma y el 19 de diciembre murió. Dejó gran fama de santo. No tengáis temor al que os pueda quitar la vida del cuerpo. Temed al que puede enviar el alma al infierno (Jesucristo). ¡¡ VIVA LA VIRGEN DEL ROCIO !!
|
COMPARTE "LECTURAS, MARTES 31 DE OCTUBRE" EN TU FACEBOOK
|
IP almacenada |
Para no olvidar tu cara el lunes por la mañana quisiera ser escultor y esculpir sobre mi mente tu bello rostro de amor.
|
|
|
Lavinia
Miembro del Foro


Temas iniciados: 1983
|
 |
Re: LECTURAS, MARTES 31 DE OCTUBRE
« Responder #6 fecha: 31.10.06 a las 20:00:51 » |
Cita Editar
|
Gracias a todos por estar allí. He podido entrar en la Capillita después de mucho tiempo, a mi pesar, pero veo que allí seguis fieles queridos Rocío las Lecturas con estas preciosas presentaciones, y a todos por los interesantes comentarios. Es muy útil saber las fuentes de los comentarios, (tal como nos instruye el Webmaster) Gracias Paco por recordárnoslo. Hoy una oración especial para Serafín y Zita y familia, para la familia de Agustín, y por todos que han perdido sus seres queridos ultimamente, y por los que sufran. A pesar de nuestro gran dolor por su ausencia, elevemos nuestros corasones al Señor que ha cogido a nuestros seres amados en sus brazos siempre abiertos y, junto con nuestra Madre celestial, está con ellos en la gloria, donde esperan reunirse con cada uno de nosotros en cuánto venga nuestra hora. Así sea
|
COMPARTE "LECTURAS, MARTES 31 DE OCTUBRE" EN TU FACEBOOK
|
IP almacenada |
"Porque de tal manera am� Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unig�nito, para que todo aquel que en �l cree, no se pierda, mas tenga vida eterna..." (Juan 3:16)
|
|
|
|