El Rocío Ir al Rocío Hermandades Fotografías Música Curiosidades Enlaces Hdad. de Ronda
.
DESTACADOS DEL FORO
 

OFRENDAS del FORO
 
.
¿Qué es el Rocío?
Leyenda
La Virgen
La Coronación
Ermitas
Retablo
Cronología
El Papa
Rocío Chico
Doñana
Noticias Generales
Noticias Diarias
Bibliografía
Preguntas frecuentes
¿Qué sabes del Rocío?
FORO del Rocío
CHATs del Rocío
ANUNCIOS
VIDEOS
Libro de Visitas
Destacados rocio.com
Foro anterior 31/10/2000 al 17/03/2002
Calendario de Peregrinaciones de Hermandades
Fechas, caminos
Alojamientos
Planos Generales
Camino Europeo
Plano Aldea
Relación
Presentación 2023
Localización
Peregrinaciones
Reglas
Medallas
Simpecados
El Pregón
Paso de Hermandades
Rocío en el mundo
Galería Fotográfica
Del camino
De la Aldea
De la Virgen
La Virgen en el Simpecado
Carteles del Rocío
Adornos de Carretas
Fotos Antiguas
Fotos Jura Presidentes
Fotos Misa Pentecostés
FOTOS ROMERÍA
Rocío 2005
Rocío 2006
Rocío 2007
Rocío 2008
Rocío 2009
Rocío 2010
Rocío 2011
Rocío 2012
Rocío 2013
Salve rociera
Sevillanas
Misa de romeros
Letras de Sevillanas
Pasión Marismeña
Hace 125 años
El Rocío de antes
Platero y yo
Vestidos rocieros
Rocío
Exvotos rocieros
Las abuelas almonteñas
Veletas del Rocío
El techo de la ermita
MÁS CURIOSIDADES...
Al Rocío
A Coros rocieros
A Cofrades y Marianos
A la Virgen María
A Hdad. de Ronda
A Ronda
A Colaboradores y de Interés
A Andalucía
Anuncios Especiales
Avisos Gratuitos
Bienvenido Visitante. Por favor, Haz click en Entrar o Registro. 14.07.25 a las 10:02:18
Inicio Inicio Ayuda Ayuda Buscar BuscarMiembros Miembros Chat Chat Entrar Entrar Registro Registro VideoForo Anuncios
Foro del Rocio « »
   Foro del Rocio
   Rocío
   LA CAPILLA del FORO - Lecturas del dia
(Moderadores: Alcalde Carretas 1, Webmaster)
   LECTURAS, MARTES 7 DE NOVIEMBRE
« Tema anterior | Siguiente tema »
Páginas: 1  Responder Responder Notificar Notificar Enviar Enviar Imprimir Imprimir
   Autor  Tema: LECTURAS, MARTES 7 DE NOVIEMBRE  (Leido 429 veces)
JoseAlmeria7
Miembro del Foro
*



Viva la Virgen del Rocío

   
Ver Perfil

Temas iniciados: 2270
Re: LECTURAS, MARTES 7 DE NOVIEMBRE
« fecha: 07.11.06 a las 00:22:54 »
Cita Cita Editar Editar

GLORIA A TI, SEÑOR JESÚS.
 
«Sal a los caminos y cercas, y obliga a entrar hasta que se llene mi casa»
 
Hoy, el Señor nos ofrece una imagen de la eternidad representada por un Banquete. El banquete significa el lugar donde la familia y los amigos se encuentran juntos, gozando de la compañía, de la conversación y de la amistad en torno a la misma mesa. Esta imagen nos habla de la intimidad con Dios trinidad y del gozo que encontraremos en la estancia del cielo. Todo lo ha hecho para nosotros y nos llama porque «ya está todo preparado» (Lc 14,17). Nos quiere con Él; quiere a todos los hombres y las mujeres del mundo a su lado, a cada uno de nosotros.
 
Es necesario, sin embargo, que queramos ir. Y a pesar de saber que es donde mejor se está, porque el cielo es nuestra morada eterna, que excede todas las más nobles aspiraciones humanas —«ni el ojo vio, ni el oído oyó, ni al corazón del hombre llegó, lo que Dios preparó para los que le aman» (1Cor 2,9) y, por lo tanto, nada le es comparable—; sin embargo, somos capaces de rechazar la invitación divina y perdernos eternamente el mejor ofrecimiento que Dios podía hacernos: participar de Su casa, de Su mesa, de Su intimidad para siempre. ¡Qué gran responsabilidad!
 
Somos, desdichadamente, capaces de cambiar a Dios por cualquier cosa. Unos, como leemos en el Evangelio de hoy, por un campo; otros, por unos bueyes. ¿Y tú y yo, por qué somos capaces de cambiar a Aquél que es nuestro Dios y Su invitación? Hay quien por pereza, por dejadez, por comodidad deja de cumplir sus deberes de amor para con Dios: ¿Tan poco vale Dios, que lo sustituimos por cualquier otra cosa? Que nuestra respuesta al ofrecimiento divino sea siempre un sí, lleno de agradecimiento y de admiración.
 
Comentario: Rev. D. Joan Costa i Bou
COMPARTE "LECTURAS, MARTES 7 DE NOVIEMBRE" EN TU FACEBOOK


IP almacenada

Madre y Reina de las marismas, guía mi vida contigo
gloria
Miembro del Foro
*




Viva la Virgen del Rocío

   
Ver Perfil #E-Mail

Temas iniciados: 713
Re: LECTURAS, MARTES 7 DE NOVIEMBRE
« Responder #1 fecha: 07.11.06 a las 00:24:48 »
Cita Cita Editar Editar

No suelo escribir en la capilla, suelo venir, agachar mi cabeza y decir...."HAZ PADRE LO QUE VEAS OPORTUNO CON MI VIDA"
Y si leo de Maria... mirandola a los ojos le digo.... no seré de las mejores hijas... pero aqui estoy, junto a mis hermanos aprendiendo de los mejores.
 
Hoy al leer esta parabola.... creo que la que mas me gusta... me he acordado de cuando me sentaba junto a mis chicos de confirmacion... y era este tema el que teniamos que tratar... el banquete del reino de Dios... yo les decia... el proximo martes traer a quien querais invitar que vamos a celebrar una fiesta... y pasaba como en la lectura de hoy... excusas. ¿? entonces les decia piensa en los marginados... ves a quienes piensas que no vendran e invitalos.... alli estaban, una gran fiesta con nuevos amigos.... muchos de estos los he terminado confirmando... los mas macarras, lo peorcillo del instituto, de los que huyen hasta los profesores.
 
Jesus invita a todos al reino de los cielos... no hay distincion, recordar que en aquella epoca la sociedad estaba estratificada y solo eran dignos de lo religioso las escalas superiores, con ello deja entre visto ese universalismo de su Padre
 
En la lectura hay dos mensajes claros... un anuncio y una denuncia.
 
Anuncio: Dios Padre está extendiendo invitación a todos a participar en su reinado por medio de las palabras y signos, de Jesús. A Dios no se le maneja desde el centro del poder económico y religioso.  
 
Denuncia: Israel, se inventa mil excusas para no entrar al banquete del reino. La obstinación de Israel, de sus dirigentes, los lleva al convencimiento de que ellos podían determinar el momento y el lugar de la realización de las promesas divinas. Ellos se creían en grado de imponer también a Dios su voluntad a cerca del cómo, el cuándo y el dónde de su manifestación, así como la calidad de los invitados. Las excusas que cada invitado presenta: el uno compró un campo, el otro compró una yunta de bueyes, el otro acababa de casarse, son una manera de cómo Jesús denuncia la poca atención que en el fondo los dirigentes del pueblo han prestado al plan de Dios y, en su último momento, a la oferta definitiva.  
En contraposición a los invitados primeros, la sala se llena de pobres, mancos, ciegos y cojos. Otra forma de denunciar la marginación social de tantas personas. Esta categoría de gente jamás sería invitada por nadie a banquetear con los «grandes», sin embargo, son los que en definitiva tienen acceso al banquete del reino.  
 
Os dejo mi catequesis.... un poquito de Gloria de mi corazon y de mi forma de ver las cosas.
 
Os quiero hermanos.
 
He leido, despues de publicar, lo que ha puesto jose... cuantas cosas se puede interpretar de una palabra hecho u ocasion.
COMPARTE "LECTURAS, MARTES 7 DE NOVIEMBRE" EN TU FACEBOOK


IP almacenada

Mi sitio esta delante del simpecao
compartiendo silencios con el de al lao
donde se te aclara el alma
y se oscurece el semblante.
Os quiero Foro.
Francisco_sevilla
Miembro del Foro
*



Viva la Virgen del Rocío

   
Ver Perfil

Temas iniciados: 1809
Re: LECTURAS, MARTES 7 DE NOVIEMBRE
« Responder #2 fecha: 07.11.06 a las 19:17:05 »
Cita Cita Editar Editar

En toda parábola de Jesús queda impresa su más profunda convicción de lo que es Dios y su reinado, en primer lugar; luego un aspecto de anuncio y finalmente un aspecto de denuncia.  
 
Convicción profunda de Jesús: El reino del Padre está presente y no excluye a nadie, todos son invitados. La acogida de Jesús a toda clase de personas indica que ese universalismo de su Padre entrevisto ya desde el Primer Testamento (cf. Is 56) se está realizando pero primero que todo al interno del mismo pueblo. Es que dentro del pueblo el ambiente era de un cierto sentido de exclusividad de unos respecto a la posibilidad de relación con Dios. Recodemos cómo, a causa de las leyes religiosas, se había formado un cuadro de estratificación en el que una inmensa mayoría quedaba excluida de lo religioso, y no se diga de la exclusión a causa de la procedencia y de las posibilidades económicas que determinaban la posición social. Pues bien, mientras los líderes del pueblo mantenía a toda costa aquella estratificación, Jesús la ignora completamente y comienza por hacer presente el reino de Dios y a invitar a entrar en él a todos los marginados y excluidos.  
 
Anuncio: Dios Padre está extendiendo invitación a todos a participar en su reinado por medio de la praxis, palabras y signos, de Jesús. A Dios no se le maneja desde el centro del poder económico y religioso. Por tanto esta invitación no comienza por hacerse presente en primer lugar desde la capital, comienza desde la periferia, Galilea y Samaría; quienes están en el centro debían haber entendido que desde la periferia, Dios los estaba invitando al banquete de su reino.
 
Denuncia: Israel, con su manera de ser se inventa mil excusas para no entrar al banquete del reino. La obstinación de Israel, de sus dirigentes, los lleva al convencimiento de que ellos podían determinar el momento y el lugar de la realización de las promesas divinas. Ellos se creían en grado de imponer también a Dios su voluntad a cerca del cómo, el cuándo y el dónde de su manifestación, así como la calidad de los invitados. Las excusas que cada invitado presenta: el uno compró un campo, el otro compró una yunta de bueyes, el otro acababa de casarse, son una manera de cómo Jesús denuncia la poca atención que en el fondo los dirigentes del pueblo han prestado al plan de Dios y, en su último momento, a la oferta definitiva.  
 
En contraposición a los invitados primeros, la sala se llena de pobres, mancos, ciegos y cojos. Otra forma de denunciar la marginación social de tantas personas. Esta categoría de gente jamás sería invitada por nadie a banquetear con los «grandes», sin embargo, son los que en definitiva tienen acceso al banquete del reino.  
 
Tal como está planteada la parábola queda uno con la impresión de que estos últimos de la escala social entraron al banquete sólo porque los primeros rehusaron la invitación. Hay que recordar que en cada parábola hay unos extremos de comparación que resultan exagerados, lo cual parece ser el recurso para llamar la atención del oyente, para sacudirlo. De todos modos, en la práctica, en la vida real de Jesús, tenemos el testimonio de que su praxis arranca y se va realizando desde la periferia. Cada palabra suya, cada acción o signo que realiza es una nueva invitación, una forma más de insistir para que entren los invitados, mas ellos se excusan; se autoexcluyen del banquete porque pretenden imponer condiciones a Dios.
 
http://servicioskoinonia.org/biblico/061105.htm#MAR
 
GRACIAS A TODOS.
COMPARTE "LECTURAS, MARTES 7 DE NOVIEMBRE" EN TU FACEBOOK


IP almacenada

Un sólo Nombre en mi vida: ROCIO
jartivle
Miembro del Foro
*



Viva la Virgen del Rocío

   
Ver Perfil #E-Mail

Temas iniciados: 7223
Re: LECTURAS, MARTES 7 DE NOVIEMBRE
« Responder #3 fecha: 07.11.06 a las 20:05:06 »
Cita Cita Editar Editar

Gracias a tod@s por vuestros comentarios y vuestra fidelidad a la Capilla. hoy como otros tantos dias me dejais sin palabras.
 
SEÑOR AYUDAME A ACEPTAR TU INVITACION AL BANQUETE CELESTIAL.
 
GRACIAS SEÑOR, GRACIAS MADRE MIA DEL ROCIO
COMPARTE "LECTURAS, MARTES 7 DE NOVIEMBRE" EN TU FACEBOOK


IP almacenada

Ayudame, Señor a Caminar. Madre mia del Rocio, enseñame a Amar como Tú hicistes.
Joaquin
Miembro del Foro
*



Viva la Virgen del Rocío

   
Ver Perfil

Temas iniciados: 239
Re: LECTURAS, MARTES 7 DE NOVIEMBRE
« Responder #4 fecha: 07.11.06 a las 21:30:21 »
Cita Cita Editar Editar

Hay algo de entrañable en esta lectura. Algo que se asemeja a una perdida de postura digna y majestuosa de Dios: insisteles.  
 
Es como si Dios dijera "los necesito". En si mismo Dios no necesita nada ni a nadie, es Dios. Sin embargo su incitación a que TODOS compartamos Su misma vida, es algo que conmueve. ¡Cuanta ternura en ese grito de Dios que nos necesita solo para amarnos!, para nada mas.
 
Dios es amor. No puede ser otra cosa porque esa es su naturaleza y busca la manera de hacernos llegar la forma de vivir que tiene la Trinidad, para que la imitemos y participemos de ese amor que es fuego vivo que va y que viene de una a otra Persona de la Santísima Trinidad. Un amor recíproco.
 
Este es su reino, este es su banquete, esta es la fiesta en la que quiere e insiste para que participemos. La fiesta de un Amor inmenso sin limites que se derrama sobre todos, especialmente sobre aquellos que no son amados por los hombres: marginados, drogadictos, pobres, enfermos, emigrantes, ancianos, analfabetos...estos son los llamados en primer lugar. Los que no han sentido el amor humano y El los compensa envolviéndolos con el suyo.
 
Hazme sentir Señor, que yo puedo colaborar contigo en  amar a todos empezando por el que tengo mas cerca. No busco Señor una fiesta eterna, te busco a Ti, porque Tu eres mi única felicidad.
COMPARTE "LECTURAS, MARTES 7 DE NOVIEMBRE" EN TU FACEBOOK


IP almacenada
Páginas: 1  Responder Responder Notificar Notificar Enviar Enviar Imprimir Imprimir

« Tema anterior | Siguiente tema »
  Powered by  YaBB!