El Rocío Ir al Rocío Hermandades Fotografías Música Curiosidades Enlaces Hdad. de Ronda
.
DESTACADOS DEL FORO
 

OFRENDAS del FORO
 
.
¿Qué es el Rocío?
Leyenda
La Virgen
La Coronación
Ermitas
Retablo
Cronología
El Papa
Rocío Chico
Doñana
Noticias Generales
Noticias Diarias
Bibliografía
Preguntas frecuentes
¿Qué sabes del Rocío?
FORO del Rocío
CHATs del Rocío
ANUNCIOS
VIDEOS
Libro de Visitas
Destacados rocio.com
Foro anterior 31/10/2000 al 17/03/2002
Calendario de Peregrinaciones de Hermandades
Fechas, caminos
Alojamientos
Planos Generales
Camino Europeo
Plano Aldea
Relación
Presentación 2023
Localización
Peregrinaciones
Reglas
Medallas
Simpecados
El Pregón
Paso de Hermandades
Rocío en el mundo
Galería Fotográfica
Del camino
De la Aldea
De la Virgen
La Virgen en el Simpecado
Carteles del Rocío
Adornos de Carretas
Fotos Antiguas
Fotos Jura Presidentes
Fotos Misa Pentecostés
FOTOS ROMERÍA
Rocío 2005
Rocío 2006
Rocío 2007
Rocío 2008
Rocío 2009
Rocío 2010
Rocío 2011
Rocío 2012
Rocío 2013
Salve rociera
Sevillanas
Misa de romeros
Letras de Sevillanas
Pasión Marismeña
Hace 125 años
El Rocío de antes
Platero y yo
Vestidos rocieros
Rocío
Exvotos rocieros
Las abuelas almonteñas
Veletas del Rocío
El techo de la ermita
MÁS CURIOSIDADES...
Al Rocío
A Coros rocieros
A Cofrades y Marianos
A la Virgen María
A Hdad. de Ronda
A Ronda
A Colaboradores y de Interés
A Andalucía
Anuncios Especiales
Avisos Gratuitos
Bienvenido Visitante. Por favor, Haz click en Entrar o Registro. 07.05.25 a las 22:00:33
Inicio Inicio Ayuda Ayuda Buscar BuscarMiembros Miembros Chat Chat Entrar Entrar Registro Registro VideoForo Anuncios
Foro del Rocio « »
   Foro del Rocio
   Rocío
   LA CAPILLA del FORO - Lecturas del dia
(Moderadores: Webmaster, Alcalde Carretas 1)
   Martes 17 de Septiembre de 2019
« Tema anterior | Siguiente tema »
Páginas: 1  Responder Responder Notificar Notificar Enviar Enviar Imprimir Imprimir
   Autor  Tema: Martes 17 de Septiembre de 2019  (Leido 87 veces)
jartivle
Miembro del Foro
*



Viva la Virgen del Rocío

   
Ver Perfil #E-Mail

Temas iniciados: 7223
Martes 17 de Septiembre de 2019
« fecha: 16.09.19 a las 17:01:19 »
Cita Cita Editar Editar


Primera lectura
 
Lectura de la primera carta del apóstol san Pablo a Timoteo (3,1-13):
 
Es cierto que aspirar al cargo de obispo es aspirar a una excelente función. Por lo mismo, es preciso que el obispo sea irreprochable, que no se haya casado más que una vez; que sea sensato, prudente, bien educado, digno, hospitalario, hábil para enseñar; no dado al vino ni a la violencia, sino comprensivo, enemigo de pleitos y no ávido de dinero; que sepa gobernar bien su propia casa y educar dignamente a sus hijos. Porque, ¿cómo podrá cuidar de la Iglesia de Dios quien no sabe gobernar su propia casa? No debe ser recién convertido, no sea que se llene de soberbia y sea por eso condenado como el demonio. Es necesario que los no creyentes tengan buena opinión de él, para que no caiga en el descrédito ni en las redes del demonio. Los diáconos deben, asimismo, ser respetables y sin doblez, no dados al vino ni a negocios sucios; deben conservar la fe revelada con una conciencia limpia. Que se les ponga a prueba primero y luego, si no hay nada que reprocharles, que ejerzan su oficio de diáconos. Las mujeres deben ser igualmente respetables, no chismosas, juiciosas y fieles en todo. Los diáconos, que sean casados una sola vez y sepan gobernar bien a sus hijos y su propia casa. Los que ejercen bien el diaconado alcanzarán un puesto honroso y gran autoridad para hablar de la fe que tenemos en Cristo Jesús.
 
Palabra de Dios  
 
 
Salmo
Sal 100
 
R/. Danos, Señor, tu bondad y tu justicia
 
Voy a cantar la bondad y la justicia;  
para ti, Señor, tocaré mi música.  
Voy a explicar el camino perfecto.  
¿Cuándo vendrás a mí? R/.
 
Quiero proceder en mi casa con recta conciencia.  
No quiero ocuparme de asuntos indignos,  
aborrezco las acciones criminales. R/.
 
Al que en secreto difama a su prójimo  
lo haré callar;  
al altanero y al ambicioso  
no los soportaré. R/.
 
Escojo a gente de fiar  
para que vivan conmigo;  
el que sigue un camino perfecto  
será mi servidor. R/.  
 
 
Danos, Señor, tu bondad y tu justicia

 
 
Lectura del santo Evangelio según san Lucas (7,11-17):
 
En aquel tiempo, se dirigía Jesús a una población llamada Naín, acompañado de sus discípulos y de mucha gente. Al llegar a la entrada de la población, se encontró con que sacaban a enterrar a un muerto, hijo único de una viuda, a la que acompañaba una gran muchedumbre.  
Cuando el Señor la vio, se compadeció de ella y le dijo: «No llores.»  
Acercándose al ataúd, lo tocó y los que lo llevaban se detuvieron. Entonces dijo Jesús: «Joven, yo te lo mando: levántate.»
Inmediatamente el que había muerto se levantó y comenzó a hablar. Jesús se lo entregó a su madre.
Al ver esto, todos se llenaron de temor y comenzaron a glorificar a Dios, diciendo: «Un gran profeta ha surgido entre nosotros. Dios ha visitado a su pueblo.»
La noticia de este hecho se divulgó por toda Judea y por las regiones circunvecinas.
 
Palabra del Señor
 
Gloria a Ti, Señor Jesús
COMPARTE "Martes 17 de Septiembre de 2019" EN TU FACEBOOK


IP almacenada

Ayudame, Señor a Caminar. Madre mia del Rocio, enseñame a Amar como Tú hicistes.
jartivle
Miembro del Foro
*



Viva la Virgen del Rocío

   
Ver Perfil #E-Mail

Temas iniciados: 7223
Re: Martes 17 de Septiembre de 2019
« Responder #1 fecha: 16.09.19 a las 17:01:48 »
Cita Cita Editar Editar


En la primera lectura de hoy San Pablo hace una afirmación inicial interesante: "aspirar al cargo de obispo es aspirar a una excelente función". Es algo bueno pues lejos de ser un honor se trata de una vocación de servicio y de entrega a la vida y misión de la Iglesia. Resuenan en nosotros el título de un libro del Papa Francisco cuando era aún arzobispo de Buenos AIres: "El verdadero poder es el servicio", algo que sabemos y que nos cuesta mucho comprender y vivir. A continuación Pablo desgrana la cualidades que deben tener los obispos y los diáconos. Tanto el obispo como el diácono, ministerios de relevancia en el seno de la comunidad cristiana, tienen que ser persona de altura moral, personas coherentes con el que predican. Esa coherencia de vida es lo que da autoridad a su palabra, lo que hace que sean verdaderos guías de la comunidad. Cuando entendemos nuestra vida como servicio, no es más sencillo entender y sentir el dolor ajeno como propio y hacenos solidarios con él. Es lo que hace Jesús en el relato de evangelio de hoy.
El relato del evangelio de Lucas nos presenta a Jesús como "dador de vida". A Jesús le "da lástima" el dolor de una viuda que ha perdido a su hijo único. Una pobre mujer que lo ha perdido todo en la vida, su marido, incluso su único hijo. Jesús se hace sensible a su dolor y lo que era una comitiva de muerte se convierte repentinamente en una fiesta de vida. Todos se admiran del poder de Jesús y lo proclaman profeta, y confiesan "Dios ha visitado a su pueblo".
Hay una cosa que me sorprende en este relato y es que es Jesús quien se adelanta a hacer el milagro. En otras narraciones de milagros normalmente hay un petición, un ruego de por medio. Jesús se muestra especialmente sensible ante el dolor de esta mujer. Es como si en esa viuda estuviera viendo premonitoriamente el dolor de su propia Madre, María. Devolver la vida al muchacho es ... anticipar su propio y definitivo triunfo. Y el nuestro.
COMPARTE "Martes 17 de Septiembre de 2019" EN TU FACEBOOK


IP almacenada

Ayudame, Señor a Caminar. Madre mia del Rocio, enseñame a Amar como Tú hicistes.
Páginas: 1  Responder Responder Notificar Notificar Enviar Enviar Imprimir Imprimir

« Tema anterior | Siguiente tema »
  Powered by  YaBB!