El Rocío Ir al Rocío Hermandades Fotografías Música Curiosidades Enlaces Hdad. de Ronda
.
DESTACADOS DEL FORO
 

OFRENDAS del FORO
 
.
¿Qué es el Rocío?
Leyenda
La Virgen
La Coronación
Ermitas
Retablo
Cronología
El Papa
Rocío Chico
Doñana
Noticias Generales
Noticias Diarias
Bibliografía
Preguntas frecuentes
¿Qué sabes del Rocío?
FORO del Rocío
CHATs del Rocío
ANUNCIOS
VIDEOS
Libro de Visitas
Destacados rocio.com
Foro anterior 31/10/2000 al 17/03/2002
Calendario de Peregrinaciones de Hermandades
Fechas, caminos
Alojamientos
Planos Generales
Camino Europeo
Plano Aldea
Relación
Presentación 2023
Localización
Peregrinaciones
Reglas
Medallas
Simpecados
El Pregón
Paso de Hermandades
Rocío en el mundo
Galería Fotográfica
Del camino
De la Aldea
De la Virgen
La Virgen en el Simpecado
Carteles del Rocío
Adornos de Carretas
Fotos Antiguas
Fotos Jura Presidentes
Fotos Misa Pentecostés
FOTOS ROMERÍA
Rocío 2005
Rocío 2006
Rocío 2007
Rocío 2008
Rocío 2009
Rocío 2010
Rocío 2011
Rocío 2012
Rocío 2013
Salve rociera
Sevillanas
Misa de romeros
Letras de Sevillanas
Pasión Marismeña
Hace 125 años
El Rocío de antes
Platero y yo
Vestidos rocieros
Rocío
Exvotos rocieros
Las abuelas almonteñas
Veletas del Rocío
El techo de la ermita
MÁS CURIOSIDADES...
Al Rocío
A Coros rocieros
A Cofrades y Marianos
A la Virgen María
A Hdad. de Ronda
A Ronda
A Colaboradores y de Interés
A Andalucía
Anuncios Especiales
Avisos Gratuitos
Bienvenido Visitante. Por favor, Haz click en Entrar o Registro. 07.05.25 a las 20:08:41
Inicio Inicio Ayuda Ayuda Buscar BuscarMiembros Miembros Chat Chat Entrar Entrar Registro Registro VideoForo Anuncios
Foro del Rocio « »
   Foro del Rocio
   Rocío
   LA CAPILLA del FORO - Lecturas del dia
(Moderadores: Alcalde Carretas 1, Webmaster)
   Jueves 14 de Noviembre de 2019
« Tema anterior | Siguiente tema »
Páginas: 1  Responder Responder Notificar Notificar Enviar Enviar Imprimir Imprimir
   Autor  Tema: Jueves 14 de Noviembre de 2019  (Leido 103 veces)
jartivle
Miembro del Foro
*



Viva la Virgen del Rocío

   
Ver Perfil #E-Mail

Temas iniciados: 7223
Jueves 14 de Noviembre de 2019
« fecha: 13.11.19 a las 19:07:55 »
Cita Cita Editar Editar


Primera lectura
 
Lectura del libro de la Sabiduría (7,22–8,1):
 
La sabiduría es un espíritu inteligente, santo, único, múltiple, sutil, móvil, penetrante, inmaculado, lúcido, invulnerable, bondadoso, agudo, incoercible, benéfico, amigo del hombre, firme, seguro, sereno, todopoderoso, todo vigilante, que penetra todos los espíritus inteligentes, puros, sutilísimos. La sabiduría es más móvil que cualquier movimiento, y, en virtud de su pureza, lo atraviesa y lo penetra todo; porque es efluvio del poder divino, emanación purísima de la gloria del Omnipotente; por eso, nada inmundo se le pega. Es reflejo de la luz eterna, espejo nítido de la actividad de Dios e imagen de su bondad. Siendo una sola, todo lo puede; sin cambiar en nada, renueva el universo, y, entrando en las almas buenas de cada generación, va haciendo amigos de Dios y profetas; pues Dios ama sólo a quien convive con la sabiduría. Es más bella que el sol y que todas las constelaciones; comparada a la luz del día, sale ganando, pues a éste le releva la noche, mientras que a la sabiduría no le puede el mal. Alcanza con vigor de extremo a extremo y gobierna el universo con acierto.  
 
Palabra de Dios  
 
 
Salmo
Sal 118
 
R/. Tu palabra, Señor, es eterna
 
Tu Palabra, Señor, es eterna,  
más estable que el cielo. R/.
 
Tu fidelidad de generación en generación,  
igual que fundaste la tierra y permanece. R/.
 
Por tu mandamiento subsisten hasta hoy,  
porque todo está a tu servicio. R/.
 
La explicación de tus palabras ilumina,  
da inteligencia a los ignorantes. R/.
 
Haz brillar tu rostro sobre tu siervo,  
enséñame tus leyes. R/.
 
Que mi alma viva para alabarte,  
que tus mandamientos me auxilien. R/.  
 
 
Tu palabra, Señor, es eterna

 
Lectura del santo evangelio según san Lucas (17,20-25):
 
En aquel tiempo, a unos fariseos que le preguntaban cuándo iba a llegar el reino de Dios, Jesús les contestó: «El reino de Dios no vendrá espectacularmente, ni anunciarán que está aquí o está allí; porque mirad, el reino de Dios está dentro de vosotros.»
Dijo a sus discípulos: «Llegará un tiempo en que desearéis vivir un día con el Hijo del hombre, y no podréis. Si os dicen que está aquí o está allí no os vayáis detrás. Como el fulgor del relámpago brilla de un horizonte a otro, así será el Hijo del hombre en su día. Pero antes tiene que padecer mucho y ser reprobado por esta generación.»
 
Palabra del Señor
 
Gloria a Ti, Señor Jesús
COMPARTE "Jueves 14 de Noviembre de 2019" EN TU FACEBOOK


IP almacenada

Ayudame, Señor a Caminar. Madre mia del Rocio, enseñame a Amar como Tú hicistes.
jartivle
Miembro del Foro
*



Viva la Virgen del Rocío

   
Ver Perfil #E-Mail

Temas iniciados: 7223
Re: Jueves 14 de Noviembre de 2019
« Responder #1 fecha: 13.11.19 a las 19:08:48 »
Cita Cita Editar Editar


Esto de las traducciones a veces complica las cosas. Para unos el Reino está «dentro» de vosotros, lo cual significaría una invitación a buscar la presencia de Dios en nuestro interior. Para otros, el Reino está «junto a vosotros» o «en medio» de vosotros, y en este caso, la atención tendría que centrarse en los acontecimientos de la vida cotidiana. Para unos el Reino no vendrá «espectacularmente», y para otros, el Reino «no está sujeto a cálculos». Y en cuanto a la imagen del «relámpago», unos dicen que significa que la aparición del Hijo del hombre será suficientemente luminosa y visible para todos, sin necesidad de que alguien nos interprete supuestas revelaciones personales... Mientras que otros indican que ese acontecimiento llega siempre en el momento más inesperado; es tan imprevisible como el relámpago.
Tengo claro que Jesús y el Reino son dos realidades inseparables. Que la presencia de Jesús entre nosotros significa la cercanía de Dios y de su Reino. Lo demás...... ¡ya me gustaría pregúntarselo a san Lucas!
¡Pues no es mala idea! Veamos lo que nos dice en su Evangelio:
+  Para aquella joven nazarena orante, escuchadora de la Palabra, disponible y obediente... la llegada de Dios fue inesperada y turbadora, en medio de sus actividades cotidianas, en su casa. Aquel Ángel, después de invitarla a la alegría, no le dio demasiadas explicaciones. Pero ella no dejó escapar la ocasión de aceptar y acoger. De modo que el Reino empezó a estar «dentro» de ella, y gracias a ella, «en medio» de nosotros.
+ Para los pastores de Belén, que pasaban la noche al raso, haciendo sus cosas de cada día, y primeros testigos de la llegada del Salvador y su Reino, la luz de Dios les envolvió de pronto, por sorpresa, y el ángel les invitó a la alegría y a no tener miedo y a acudir donde estaba un niño entre pañales en un pesebre. Nada llamativos esos signos. Pero ellos «fueron aprisa» y comprobaron  que era cierto lo que habían visto y oído. Se llenaron de gozo y de esperanza.
+  Para los habitantes de Nazareth, la ciudad donde se había criado, la experiencia fue bien diferente. No vieron en él nada «espectacular», era «el hijo de José», querían ver alguna maravilla para creer... y le echaron de la ciudad con intenciones de despeñarlo. Perdieron la ocasión de acoger la presencia del que traía la liberación a los pobres, ciegos y oprimidos en su propia ciudad.  
+  La cercanía y presencia de Dios supone que los demonios son expulsados y destruidos, y que enfermedades de todo tipo son curadas. La presencia del Reino significa dignificación, salvación, liberación y curación para los que acuden a él.  
+  Para los discípulos y apóstoles, se trata de una llamada a seguirle, a estar con él, mientras andaban entre redes, o en la mesa de los impuestos. Lo dejan todo de inmediato, y se van con él. Y tuvieron la oportunidad de pasar no sólo uno, sino muchos días en compañía del Hijo del Hombre. Y luego serán enviados en su nombre, a hacer sus mismas obras de curación y liberación
+  La «novedad» que trae Jesús es una llamada a la felicidad y la bienaventuranza, especialmente para los pobres, los que lloran, los perseguidos por ser de los suyos... y que la Ley y todos sus cumplimientos queda superada, que no son «méritos» para alcanzar a Dios, que a Dios se le alcanza dejándose afectar por su misericordia, reconociendo nuestra condición de pecadores.
+  La presencia del Reino tiene poco de llamativa. Es una luz que alumbra a los de casa, un poco de levadura o de sal metidas en la masa, una semilla que va creciendo despacio, un grano de mostaza... Las cosas cambian con la presencia de Dios, son mucho mejores... pero fácilmente pasan inadvertidas para muchos.
+  Los que acudieron al «espectáculo» de su crucifixión, no sacaron nada en claro (salvo aquel centurión), a pesar de que las tinieblas cubrieron la ciudad a mediodía, mientras se oscurecía el sol. Y sólo algunos tuvieron la dicha de experimentar que la muerte no había podido con él, mientras acudían al sepulcro son sus ungüentos, o partían el pan cerca de Emaús, o se reunían llenos de miedo en el cenáculo.
Por no alargarnos más, y pidiendo disculpas por no haber matizado demasiado: Se trata de descubrir su presencia callada pero eficaz y hacerle presente como luz y sal, en las cosas de cada día, en el mundo y dentro de cada uno. De responder sobre todo a la voz de su Palabra y seguirle. De curar, liberar, acoger, perdonar en su nombre, y ser enviados como testigos de su Resurrección. Una presencia, una tarea, una esperanza... de que vaya creciendo el Reino, de que «venga» (Padrenuestro), de que llegue a su plenitud. La «hora» no es cosa nuestra. Pero ya ha comenzado la cuenta atrás. La semilla  está sembrada, la levadura en la masa, los suyos trabajando, y «cada día», «hoy» puede ser el día. Que nos encuentre en vela y trabajando.
COMPARTE "Jueves 14 de Noviembre de 2019" EN TU FACEBOOK


IP almacenada

Ayudame, Señor a Caminar. Madre mia del Rocio, enseñame a Amar como Tú hicistes.
Páginas: 1  Responder Responder Notificar Notificar Enviar Enviar Imprimir Imprimir

« Tema anterior | Siguiente tema »
  Powered by  YaBB!