El Rocío Ir al Rocío Hermandades Fotografías Música Curiosidades Enlaces Hdad. de Ronda
.
DESTACADOS DEL FORO
 

OFRENDAS del FORO
 
.
¿Qué es el Rocío?
Leyenda
La Virgen
La Coronación
Ermitas
Retablo
Cronología
El Papa
Rocío Chico
Doñana
Noticias Generales
Noticias Diarias
Bibliografía
Preguntas frecuentes
¿Qué sabes del Rocío?
FORO del Rocío
CHATs del Rocío
ANUNCIOS
VIDEOS
Libro de Visitas
Destacados rocio.com
Foro anterior 31/10/2000 al 17/03/2002
Calendario de Peregrinaciones de Hermandades
Fechas, caminos
Alojamientos
Planos Generales
Camino Europeo
Plano Aldea
Relación
Presentación 2023
Localización
Peregrinaciones
Reglas
Medallas
Simpecados
El Pregón
Paso de Hermandades
Rocío en el mundo
Galería Fotográfica
Del camino
De la Aldea
De la Virgen
La Virgen en el Simpecado
Carteles del Rocío
Adornos de Carretas
Fotos Antiguas
Fotos Jura Presidentes
Fotos Misa Pentecostés
FOTOS ROMERÍA
Rocío 2005
Rocío 2006
Rocío 2007
Rocío 2008
Rocío 2009
Rocío 2010
Rocío 2011
Rocío 2012
Rocío 2013
Salve rociera
Sevillanas
Misa de romeros
Letras de Sevillanas
Pasión Marismeña
Hace 125 años
El Rocío de antes
Platero y yo
Vestidos rocieros
Rocío
Exvotos rocieros
Las abuelas almonteñas
Veletas del Rocío
El techo de la ermita
MÁS CURIOSIDADES...
Al Rocío
A Coros rocieros
A Cofrades y Marianos
A la Virgen María
A Hdad. de Ronda
A Ronda
A Colaboradores y de Interés
A Andalucía
Anuncios Especiales
Avisos Gratuitos
Bienvenido Visitante. Por favor, Haz click en Entrar o Registro. 10.04.25 a las 13:12:43
Inicio Inicio Ayuda Ayuda Buscar BuscarMiembros Miembros Chat Chat Entrar Entrar Registro Registro VideoForo Anuncios
Foro del Rocio « »
   Foro del Rocio
   Rocío
   LA CAPILLA del FORO - Lecturas del dia
(Moderadores: Webmaster, Alcalde Carretas 1)
   Sabado 25 de Enero de 2020
« Tema anterior | Siguiente tema »
Páginas: 1  Responder Responder Notificar Notificar Enviar Enviar Imprimir Imprimir
   Autor  Tema: Sabado 25 de Enero de 2020  (Leido 77 veces)
jartivle
Miembro del Foro
*



Viva la Virgen del Rocío

   
Ver Perfil #E-Mail

Temas iniciados: 7223
Sabado 25 de Enero de 2020
« fecha: 24.01.20 a las 19:01:12 »
Cita Cita Editar Editar


Primera lectura
 
Lectura del libro de los Hechos de los apóstoles (22,3-16):
 
En aquellos días, dijo Pablo al pueblo: «Yo soy judío, nací en Tarso de Cilicia, pero me crié en esta ciudad; fui alumno de Gamaliel y aprendí hasta el último detalle de la ley de nuestros padres; he servido a Dios con tanto fervor como vosotros mostráis ahora. Yo perseguí a muerte este nuevo camino, metiendo en la cárcel, encadenados, a hombres y mujeres; y son testigos de esto el mismo sumo sacerdote y todos los ancianos. Ellos me dieron cartas para los hermanos de Damasco, y fui allí para traerme presos a Jerusalén a los que encontrase, para que los castigaran. Pero en el viaje, cerca ya de Damasco, hacia mediodía, de repente una gran luz del cielo me envolvió con su resplandor, caí por tierra y oí una voz que me decía: "Saulo, Saulo, ¿por qué me persigues?" Yo pregunté: "¿Quién eres, Señor?" Me respondió: "Yo soy Jesús Nazareno, a quien tú persigues." Mis compañeros vieron el resplandor, pero no comprendieron lo que decía la voz. Yo pregunté: "¿Qué debo hacer, Señor?" El Señor me respondió: "Levántate, sigue hasta Damasco, y allí te dirán lo que tienes que hacer." Como yo no veía, cegado por el resplandor de aquella luz, mis compañeros me llevaron de la mano a Damasco. Un cierto Ananías, devoto de la Ley, recomendado por todos los judíos de la ciudad, vino a verme, se puso a mi lado y me dijo: "Saulo, hermano, recobra la vista." Inmediatamente recobré la vista y lo vi. Él me dijo: "El Dios de nuestros padres te ha elegido para que conozcas su voluntad, para que vieras al Justo y oyeras su voz, porque vas a ser su testigo ante todos los hombres, de lo que has visto y oído. Ahora, no pierdas tiempo; levántate, recibe el bautismo que, por la invocación de su nombre, lavará tus pecados."»
 
Palabra de Dios  
 
 
Salmo
Sal 116,1.2
 
R/. Id al mundo entero y proclamad el Evangelio
 
Alabad al Señor, todas las naciones,
aclamadlo, todos los pueblos. R/.
 
Firme es su misericordia con nosotros,
su fidelidad dura por siempre. R/.  
 
 
Id al mundo entero y proclamad el Evangelio

 
Lectura del santo evangelio según san Marcos (16,15-1Cool:
 
En aquel tiempo, se apareció Jesús a los Once y les dijo: «ld al mundo entero y proclamad el Evangelio a toda la creación. El que crea y se bautice se salvará; el que se resista a creer será condenado. A los que crean, les acompañarán estos signos: echarán demonios en mi nombre, hablarán lenguas nuevas, cogerán serpientes en sus manos y, si beben un veneno mortal, no les hará daño. Impondrán las manos a los enfermos, y quedarán sanos.»
 
Palabra del Señor
 
Gloria a Ti, Señor Jesús
COMPARTE "Sabado 25 de Enero de 2020" EN TU FACEBOOK


IP almacenada

Ayudame, Señor a Caminar. Madre mia del Rocio, enseñame a Amar como Tú hicistes.
jartivle
Miembro del Foro
*



Viva la Virgen del Rocío

   
Ver Perfil #E-Mail

Temas iniciados: 7223
Re: Sabado 25 de Enero de 2020
« Responder #1 fecha: 24.01.20 a las 19:01:50 »
Cita Cita Editar Editar


El evangelio de esta fiesta ha comenzado diciendo: “Jesús se apareció a los once y les dijo: id al mundo entero y proclamad el Evangelio a toda la creación”, es decir el mandado de la misión universal, ya que todos los hombres y todos los pueblos tienen que descubrir el amor salvador de Dios, la máxima felicidad para la que hemos sido creados. San Pablo dice que “Dios quiere que todos se salven y lleguen al conocimiento de la verdad”. De ahí que ningún hombre ni pueblo puede quedar al margen del anuncio del Evangelio. Ya dice el Papa Francisco que está todavía lejos que el Mensaje de Jesús sea conocido por todos. De ahí la importancia de la evangelización hoy.
El anuncio del Evangelio surge cuando uno se ha sentido tocado interiormente, ha tenido una experiencia profunda de Jesús, se ha sentido atraído y fascinado por el mismo Señor. La fe nace de un encuentro, no de una idea. Anunciamos lo que antes hemos oído, visto y experimentado en la oración íntima con Jesús. Cuando hablamos sin antes haber meditado en el corazón, como María, somos como una campana que suena o un címbalo que retiñe sin influir en nadie. Los cristianos de hoy, los cristianos de las prisas, tenemos que detenernos y buscar esos momentos de paz, silencio y oración con el Señor para luego poder decir una palabra que llegue al corazón de los demás. Y entonces se cumplirá el Evangelio de hoy: “les acompañarán signos” que son las obras del Espíritu Santo que vence al mal, inmuniza contra las toxicidades del mundo e inspira los lenguajes nuevos para transmitir el Evangelio.
Pablo es un buen ejemplo de todo esto que acabamos de decir: él no conoció a Jesús con los ojos del cuerpo, lo conoció con los ojos de la fe. El encuentro con Jesús Resucitado camino de Damasco transformo completamente su vida y la orientó definitivamente. En la vida de Pablo –como en nuestra vida- hubo un antes y un después de su encuentro con Jesús. En Damasco Pablo se sintió renacer –nacer de nuevo- que le convirtió en un instrumento fecundo al servicio del Evangelio. Él dirá: “para mí la vida es Cristo y ¡ay de mi si no evangelizare !”. Identificarse con Jesús y darlo a conocer –evangelizar- eran una misma cosa y una misma pasión en él; eran la razón y el sentido de su nueva vida.
El ejemplo de Pablo es fuente de inspiración constante para todos los cristianos de todos los tiempos. No podemos concebir la vida cristiana sin ser misioneros, sin dar a conocer lo que nosotros hemos recibido, sin que nos preocupe el que haya tantos millones de personas que no conocen todavía a Dios. Los cristianos de hoy ya no podemos pensar salvarnos solos, nos salvamos todos juntos y en comunidad, y lo hacemos ayudándonos mutuamente. Pablo tuvo que romper con muchas costumbres judías que no encajaban ya con el Mensaje de Jesús; dejar atrás viejas prácticas religiosas que no tenían nada que ver con la novedad traída por Jesús. Así lo repite constantemente en sus cartas a los gentiles convertidos al Evangelio. Igual nos recuerda a nosotros hoy: necesitamos cambiar formas de pensar y vivir la fe y estar más abiertos y dóciles a los nuevos aires del Espíritu que sopla en la Iglesia. El Papa Francisco ha traído un nuevo estilo de entender el Evangelio y de vivirlo. Los buenos cristianos son los que no ponen resistencias y, aunque cueste cambiar, intentan escuchar la voz del Papa y ponerlo por obra.
José Luis Latorre, Misionero Claretiano
COMPARTE "Sabado 25 de Enero de 2020" EN TU FACEBOOK


IP almacenada

Ayudame, Señor a Caminar. Madre mia del Rocio, enseñame a Amar como Tú hicistes.
Páginas: 1  Responder Responder Notificar Notificar Enviar Enviar Imprimir Imprimir

« Tema anterior | Siguiente tema »
  Powered by  YaBB!