El Rocío Ir al Rocío Hermandades Fotografías Música Curiosidades Enlaces Hdad. de Ronda
.
DESTACADOS DEL FORO
 

OFRENDAS del FORO
 
.
¿Qué es el Rocío?
Leyenda
La Virgen
La Coronación
Ermitas
Retablo
Cronología
El Papa
Rocío Chico
Doñana
Noticias Generales
Noticias Diarias
Bibliografía
Preguntas frecuentes
¿Qué sabes del Rocío?
FORO del Rocío
CHATs del Rocío
ANUNCIOS
VIDEOS
Libro de Visitas
Destacados rocio.com
Foro anterior 31/10/2000 al 17/03/2002
Calendario de Peregrinaciones de Hermandades
Fechas, caminos
Alojamientos
Planos Generales
Camino Europeo
Plano Aldea
Relación
Presentación 2023
Localización
Peregrinaciones
Reglas
Medallas
Simpecados
El Pregón
Paso de Hermandades
Rocío en el mundo
Galería Fotográfica
Del camino
De la Aldea
De la Virgen
La Virgen en el Simpecado
Carteles del Rocío
Adornos de Carretas
Fotos Antiguas
Fotos Jura Presidentes
Fotos Misa Pentecostés
FOTOS ROMERÍA
Rocío 2005
Rocío 2006
Rocío 2007
Rocío 2008
Rocío 2009
Rocío 2010
Rocío 2011
Rocío 2012
Rocío 2013
Salve rociera
Sevillanas
Misa de romeros
Letras de Sevillanas
Pasión Marismeña
Hace 125 años
El Rocío de antes
Platero y yo
Vestidos rocieros
Rocío
Exvotos rocieros
Las abuelas almonteñas
Veletas del Rocío
El techo de la ermita
MÁS CURIOSIDADES...
Al Rocío
A Coros rocieros
A Cofrades y Marianos
A la Virgen María
A Hdad. de Ronda
A Ronda
A Colaboradores y de Interés
A Andalucía
Anuncios Especiales
Avisos Gratuitos
Bienvenido Visitante. Por favor, Haz click en Entrar o Registro. 10.04.25 a las 13:12:45
Inicio Inicio Ayuda Ayuda Buscar BuscarMiembros Miembros Chat Chat Entrar Entrar Registro Registro VideoForo Anuncios
Foro del Rocio « »
   Foro del Rocio
   Rocío
   LA CAPILLA del FORO - Lecturas del dia
(Moderadores: Alcalde Carretas 1, Webmaster)
   Jueves 30 de Enero de 2020
« Tema anterior | Siguiente tema »
Páginas: 1  Responder Responder Notificar Notificar Enviar Enviar Imprimir Imprimir
   Autor  Tema: Jueves 30 de Enero de 2020  (Leido 43 veces)
jartivle
Miembro del Foro
*



Viva la Virgen del Rocío

   
Ver Perfil #E-Mail

Temas iniciados: 7223
Jueves 30 de Enero de 2020
« fecha: 29.01.20 a las 19:13:01 »
Cita Cita Editar Editar


Primera lectura
 
Lectura del segundo libro de Samuel 7,18-19.24-29):
 
Después que Natán habló a David, el rey fue a presentarse ante el Señor y dijo: «¿Quién soy yo, mi Señor, y qué es mi familia, para que me hayas hecho llegar hasta aquí? ¡Y, por si fuera poco para ti, mi Señor, has hecho a la casa de tu siervo una promesa para el futuro, mientras existan hombres, mi Señor! Has establecido a tu pueblo Israel como pueblo tuyo para siempre, y tú, Señor, eres su Dios. Ahora, pues, Señor Dios, mantén siempre la promesa que has hecho a tu siervo y su familia, cumple tu palabra. Que tu nombre sea siempre famoso. Que digan: "¡El Señor de los ejércitos es Dios de Israel!" Y que la casa de tu siervo David permanezca en tu presencia. Tú, Señor de los ejércitos, Dios de Israel, has hecho a tu siervo esta revelación: "Te edificaré una casa"; por eso tu siervo se ha atrevido a dirigirte esta plegaria. Ahora, mi Señor, tú eres el Dios verdadero, tus palabras son de fiar, y has hecho esta promesa a tu siervo. Dígnate, pues, bendecir a la casa de tu siervo, para que esté siempre en tu presencia; ya que tú, mi Señor, lo has dicho, sea siempre bendita la casa de tu siervo.»
 
Palabra de Dios  
 
 
Salmo
Sal 131,1-2.3-5.11.12.13-14
 
R/. El Señor Dios le dará el trono de David, su padre
 
Señor, tenle en cuenta a David  
todos sus afanes:  
cómo juró al Señor  
e hizo voto al Fuerte de Jacob. R/.
 
«No entraré bajo el techo de mi casa,  
no subiré al lecho de mi descanso,  
no daré sueño a mis ojos,  
ni reposo a mis párpados,  
hasta que encuentre un lugar para el Señor,  
una morada para el Fuerte de Jacob.» R/.
 
El Señor ha jurado a David  
una promesa que no retractara:  
«A uno de tu linaje pondré sobre tu trono.» R/.
 
«Si tus hijos guardan mi alianza  
y los mandatos que les enseño,  
también sus hijos, por siempre,  
se sentarán sobre tu trono.» R/.
 
Porque el Señor ha elegido a Sión,  
ha deseado vivir en ella:  
«Ésta es mi mansión por siempre,  
aquí viviré, porque la deseo.» R/.  
 
 
El Señor Dios le dará el trono de David, su padre
 

Lectura del santo evangelio según san Marcos (4,21-25):
 
En aquel tiempo, dijo Jesús a la muchedumbre: «¿Se trae el candil para meterlo debajo del celemín o debajo de la cama, o para ponerlo en el candelero? Si se esconde algo, es para que se descubra; si algo se hace a ocultas, es para que salga a la luz. El que tenga oídos para oír, que oiga.»  
Les dijo también: «Atención a lo que estáis oyendo: la medida que uséis la usarán con vosotros, y con creces. Porque al que tiene se le dará y al que no tiene se le quitará con creces hasta lo que tiene.»
 
Palabra del Señor
 
Gloria a Ti, Señor Jesús
COMPARTE "Jueves 30 de Enero de 2020" EN TU FACEBOOK


IP almacenada

Ayudame, Señor a Caminar. Madre mia del Rocio, enseñame a Amar como Tú hicistes.
jartivle
Miembro del Foro
*



Viva la Virgen del Rocío

   
Ver Perfil #E-Mail

Temas iniciados: 7223
Re: Jueves 30 de Enero de 2020
« Responder #1 fecha: 29.01.20 a las 19:13:39 »
Cita Cita Editar Editar


os recuerdos de Jesús, de sus hechos y palabras, no se transmitieron inicialmente como una biografía estructurada y compacta, sino en anécdotas sueltas y dichos aislados, que se mencionaban o repetían cuando venían a cuento, cuando podían iluminar situaciones comunitarias concretas. Más tarde la catequesis eclesial, y luego los evangelistas escritores, fueron creando conjuntos temáticos más o menos unitarios: colecciones de parábolas, de milagros, de dichos de sabiduría popular, incluso “discursos” aparentemente homogéneos, como el sermón del monte. Pero Jesús no había sido un catedrático, sino un maestro popular y espontáneo. En sus supuestos “discursos” percibimos que cada frase es autónoma, “suelta”, inteligible sin el contexto.
Hoy nos encontramos con tres de esos dichos de Jesús apenas ensamblados entre sí. Quizá alguno de ellos ya estaba en uso, como refrán popular; pero Jesús lo “recrea” o actualiza, o le da un sentido nuevo. Cada uno de ellos se merece su propia reflexión.
a.- Ser luz. Los seguidores de Jesús han sido iluminados con el conocimiento de este Maestro del todo singular, con su anuncio esperanzado del Reino que Dios quiere establecer, reino de justicia y de felicidad. Los que lo han recibido deben sentir la necesidad de comunicarlo, de llamar a sus familias, vecinos, amigos… para que los feliciten por haber aprendido a contemplar la vida con ojos nuevos. No pueden ocultarse [hay quien cree que el dicho, en su origen, era un reproche a las autoridades religiosas judías por no haber guiado correctamente al pueblo; también serviría como advertencia a los pastores del nuevo Pueblo de Dios].
b.- No condenar. Existe en el hombre un curioso instinto justiciero, tendencia a “medir” a los demás, y, llegado el caso, a condenarlos. Jesús fue modelo de comprensión, misericordia; fuel el primero en practicar lo de “el amor todo lo excusa” (1Co 13,7). A la adúltera le dijo: “tampoco yo te condeno”. Él intentó profundizar el antiguo precepto de “no matarás”, indicando que hay “otras formas” de matar: menospreciar, insultar, estar enemistado, condenar. Los discípulos de Jesús percibirán dónde está el mal, para evitarlo, rechazarlo. Pero nunca conocerán a fondo el interior de quien lo comete; por lo cual se abstendrán de juzgar, de “medir” negativamente, para que Dios no los “mida” así a ellos. En la carta de Santiago se nos expresa esto en una frase graciosa: “la misericordia (del hombre) se ríe del juicio (de Dios)” (Sant 2,13).
c.- Quitar lo que no se tiene. Seguramente era ya un refrán popular, en sí mismo absurdo, con juego de palabras e hipérbole oriental. No sabemos en qué situación lo usó Jesús, lo cual dificulta nuestra comprensión; pero algo podemos intuir. Hay existencias centradas y existencias despistadas; están los que han aceptado la luz del Reino de Dios y los que, escépticos ante la palabra de Jesús, se han quedado a distancia (lo veíamos anteayer). El tesoro de los primeros aumentará desmesuradamente (ellos entienden las parábolas), mientras que la suerte de “los de fuera”, ¡que quizá se tenían por sabios!, es caminar sin luz, con una carencia cadavez mayor, hacia el sinsentido de la nada.
Vuestro hermano
Severiano Blanco cmf
COMPARTE "Jueves 30 de Enero de 2020" EN TU FACEBOOK


IP almacenada

Ayudame, Señor a Caminar. Madre mia del Rocio, enseñame a Amar como Tú hicistes.
Páginas: 1  Responder Responder Notificar Notificar Enviar Enviar Imprimir Imprimir

« Tema anterior | Siguiente tema »
  Powered by  YaBB!