El Rocío Ir al Rocío Hermandades Fotografías Música Curiosidades Enlaces Hdad. de Ronda
.
DESTACADOS DEL FORO
 

OFRENDAS del FORO
 
.
¿Qué es el Rocío?
Leyenda
La Virgen
La Coronación
Ermitas
Retablo
Cronología
El Papa
Rocío Chico
Doñana
Noticias Generales
Noticias Diarias
Bibliografía
Preguntas frecuentes
¿Qué sabes del Rocío?
FORO del Rocío
CHATs del Rocío
ANUNCIOS
VIDEOS
Libro de Visitas
Destacados rocio.com
Foro anterior 31/10/2000 al 17/03/2002
Calendario de Peregrinaciones de Hermandades
Fechas, caminos
Alojamientos
Planos Generales
Camino Europeo
Plano Aldea
Relación
Presentación 2023
Localización
Peregrinaciones
Reglas
Medallas
Simpecados
El Pregón
Paso de Hermandades
Rocío en el mundo
Galería Fotográfica
Del camino
De la Aldea
De la Virgen
La Virgen en el Simpecado
Carteles del Rocío
Adornos de Carretas
Fotos Antiguas
Fotos Jura Presidentes
Fotos Misa Pentecostés
FOTOS ROMERÍA
Rocío 2005
Rocío 2006
Rocío 2007
Rocío 2008
Rocío 2009
Rocío 2010
Rocío 2011
Rocío 2012
Rocío 2013
Salve rociera
Sevillanas
Misa de romeros
Letras de Sevillanas
Pasión Marismeña
Hace 125 años
El Rocío de antes
Platero y yo
Vestidos rocieros
Rocío
Exvotos rocieros
Las abuelas almonteñas
Veletas del Rocío
El techo de la ermita
MÁS CURIOSIDADES...
Al Rocío
A Coros rocieros
A Cofrades y Marianos
A la Virgen María
A Hdad. de Ronda
A Ronda
A Colaboradores y de Interés
A Andalucía
Anuncios Especiales
Avisos Gratuitos
Bienvenido Visitante. Por favor, Haz click en Entrar o Registro. 17.04.25 a las 02:19:20
Inicio Inicio Ayuda Ayuda Buscar BuscarMiembros Miembros Chat Chat Entrar Entrar Registro Registro VideoForo Anuncios
Foro del Rocio « »
   Foro del Rocio
   Rocío
   LA CAPILLA del FORO - Lecturas del dia
(Moderadores: Webmaster, Alcalde Carretas 1)
   Domingo 26 de Abril de 2020
« Tema anterior | Siguiente tema »
Páginas: 1  Responder Responder Notificar Notificar Enviar Enviar Imprimir Imprimir
   Autor  Tema: Domingo 26 de Abril de 2020  (Leido 129 veces)
jartivle
Miembro del Foro
*



Viva la Virgen del Rocío

   
Ver Perfil #E-Mail

Temas iniciados: 7223
Domingo 26 de Abril de 2020
« fecha: 25.04.20 a las 18:09:56 »
Cita Cita Editar Editar


Primera lectura
 
Lectura del libro de los Hechos de los Apóstoles (2,14.22-33):
 
EL día de Pentecostés Pedro, poniéndose en pie junto a los Once, levantó su voz y con toda solemnidad declaró:
«Judíos y vecinos todos de Jerusalén, enteraos bien y escuchad atentamente mis palabras.
A Jesús el Nazareno, varón acreditado por Dios ante vosotros con los milagros, prodigios y signos que Dios realizó por medio de él, como vosotros mismos sabéis, a este, entregado conforme al plan que Dios tenía establecido y previsto, lo matasteis, clavándolo a una cruz por manos de hombres inicuos. Pero Dios lo resucitó, librándolo de los dolores de la muerte, por cuanto no era posible que esta lo retuviera bajo su dominio, pues David dice, refiriéndose a él:
“Veía siempre al Señor delante de mí,
pues está a mi derecha para que no vacile.
Por eso se me alegró el corazón,
exultó mi lengua,
y hasta mi carne descansará esperanzada.
Porque no me abandonarás en el lugar de los muertos,
ni dejarás que tu Santo experimente corrupción.
Me has enseñado senderos de vida,
me saciarás de gozo con tu rostro”.
Hermanos, permitidme hablaros con franqueza: el patriarca David murió y lo enterraron, y su sepulcro está entre nosotros hasta el día de hoy. Pero como era profeta y sabía que Dios “le había jurado con juramento sentar en su trono a un descendiente suyo”, previéndolo, habló de la resurrección del Mesías cuando dijo que “no lo abandonará en el lugar de los muertos” y que “su carne no experimentará corrupción”. A este Jesús lo resucitó Dios, de lo cual todos nosotros somos testigos.
Exaltado, pues, por la diestra de Dios y habiendo recibido del Padre la promesa del Espíritu Santo, lo ha derramado. Esto es lo que estáis viendo y oyendo».
 
Palabra de Dios  
 
 
Salmo
Sal 15,1-2.5.7-8.9-10.11
 
R/. Señor, me enseñarás el sendero de la vida
 
Protégeme, Dios mío, que me refugio en ti.
Yo digo al Señor: «Tú eres mi Dios».
El Señor es el lote de mi heredad y mi copa,
mi suerte está en tu mano. R/.
 
Bendeciré al Señor, que me aconseja,
hasta de noche me instruye internamente.
Tengo siempre presente al Señor,
con él a mi derecha no vacilaré. R/.
 
Por eso se me alegra el corazón,
se gozan mis entrañas,
y mi carne descansa esperanzada.
Porque no me abandonarás en la región de los muertos,
ni dejarás a tu fiel ver la corrupción. R/.
 
Me enseñarás el sendero de la vida,
me saciarás de gozo en tu presencia,
de alegría perpetua a tu derecha. R/.  
 
 
Segunda lectura
 
Lectura de la primera carta del apóstol san Pedro (1,17-21):
 
QUERIDOS hermanos:
Puesto que podéis llamar Padre al que juzga imparcialmente según las obras de cada uno, comportaos con temor durante el tiempo de vuestra peregrinación, pues ya sabéis que fuisteis liberados de vuestra conducta inútil, heredada de vuestros padres, pero no con algo corruptible, con oro o plata, sino con una sangre preciosa, como la de un cordero sin defecto y sin mancha, Cristo, previsto ya antes de la creación del mundo y manifestado en los últimos tiempos por vosotros, que, por medio de él, creéis en Dios, que lo resucitó de entre los muertos y le dio gloria, de manera que vuestra fe y vuestra esperanza estén puestas en Dios.
 
Palabra de Dios  
 
 
Señor, me enseñarás el sendero de la vida

 
Lectura del santo evangelio según san Lucas (24,13-35):
 
AQUEL mismo día (el primero de la semana), dos de los discípulos de Jesús iban caminando a una aldea llamada Emaús, distante de Jerusalén unos sesenta estadios;
iban conversando entre ellos de todo lo que había sucedido. Mientras conversaban y discutían, Jesús en persona se acercó y se puso a caminar con ellos. Pero sus ojos no eran capaces de reconocerlo.
Él les dijo:
«¿Qué conversación es esa que traéis mientras vais de camino?».
Ellos se detuvieron con aire entristecido, Y uno de ellos, que se llamaba Cleofás, le respondió:
«Eres tú el único forastero en Jerusalén que no sabes lo que ha pasado allí estos días?».
Él les dijo:
«¿Qué?».
Ellos le contestaron:
«Lo de Jesús el Nazareno, que fue un profeta poderoso en obras y palabras, ante Dios y ante todo el pueblo; cómo lo entregaron los sumos sacerdotes y nuestros jefes para que lo condenaran a muerte, y lo crucificaron. Nosotros esperábamos que él iba a liberar a Israel, pero, con todo esto, ya estamos en el tercer día desde que esto sucedió. Es verdad que algunas mujeres de nuestro grupo nos han sobresaltado, pues habiendo ido muy de mañana al sepulcro, y no habiendo encontrado su cuerpo, vinieron diciendo que incluso habían visto una aparición de ángeles, que dicen que está vivo. Algunos de los nuestros fueron también al sepulcro y lo encontraron como habían dicho las mujeres; pero a él no lo vieron».
Entonces él les dijo:
«¡Qué necios y torpes sois para creer lo que dijeron los profetas! ¿No era necesario que el Mesías padeciera esto y entrara así en su gloria?».
Y, comenzando por Moisés y siguiendo por todos los profetas, les explicó lo que se refería a él en todas las Escrituras.
Llegaron cerca de la aldea adonde iban y él simuló que iba a seguir caminando; pero ellos lo apremiaron, diciendo:
«Quédate con nosotros, porque atardece y el día va de caída».
Y entró para quedarse con ellos. Sentado a la mesa con ellos, tomó el pan, pronunció la bendición, lo partió y se lo iba dando. A ellos se les abrieron los ojos y lo reconocieron.
Pero él desapareció de su vista.
Y se dijeron el uno al otro:
«¿No ardía nuestro corazón mientras nos hablaba por el camino y nos explicaba las Escrituras?».
Y, levantándose en aquel momento, se volvieron a Jerusalén, donde encontraron reunidos a los Once con sus compañeros, que estaban diciendo:
«Era verdad, ha resucitado el Señor y se ha aparecido a Simón».
Y ellos contaron lo que les había pasado por el camino y cómo lo habían reconocido al partir el pan.
 
Palabra del Señor
 
Gloria a Ti, Señor Jesús
COMPARTE "Domingo 26 de Abril de 2020" EN TU FACEBOOK


IP almacenada

Ayudame, Señor a Caminar. Madre mia del Rocio, enseñame a Amar como Tú hicistes.
jartivle
Miembro del Foro
*



Viva la Virgen del Rocío

   
Ver Perfil #E-Mail

Temas iniciados: 7223
Re: Domingo 26 de Abril de 2020
« Responder #1 fecha: 25.04.20 a las 18:10:41 »
Cita Cita Editar Editar


 Para todo cristiano que quiera vivir seriamente su fe, Emaús ha sido en algún momento de su vida el destino de sus pasos. ¿Quién no ha sentido el fracaso en su vida? ¿Quién no ha tenido la tentación de dejarlo todo y de buscar otros caminos? Son muchas las razones que nos han podido llevar a querer abandonar, a dejar Jerusalén, para buscarnos un lugar más cómodo y menos comprometido para vivir. Pero, y ésa es también una experiencia común, de algún modo en el camino de Emaús nos hemos encontrado con el Señor, hemos sentido que nuestro corazón ardía con su Palabra y le hemos terminado reconociendo al partir el pan. Y hemos vuelto a Jerusalén.  
 La historia de los discípulos que, desesperanzados, dejan Jerusalén y se vuelven a sus casas es nuestra historia. Cada uno podría contar su propia experiencia. Las veces que hemos experimentado el desamor, el egoísmo, incluso la traición, y totalmente abatidos hemos pensado que lo mejor era abandonar, retirarnos, dejarlo todo. Nos hemos dicho: “¡Qué luchen los otros, yo ya he tenido bastante!” Pero también podemos contar cómo en ese mismo camino del abandono, del dejarlo todo, nos hemos encontrado con la fuerza que nos ha invitado a empezar de nuevo, a volver a Jerusalén y creer que, con la ayuda del Señor, todo es posible. Muchos matrimonios han vuelto así a vivir con renovada ilusión su amor, muchos cristianos han descubierto de esa manera la fuerza y el poder de la oración, muchos que no esperaban ya nada de la vida se han levantado y han vuelto a caminar.
 El camino de Jerusalén a Emaús y de Emaús a Jerusalén es, pues, nuestro mismo camino. Pero hay algunos elementos en este relato que nos pueden ayudar a reconocer mejor a Jesús en nuestros próximos Emaús –los momentos de abandono, de huida, de pocos ánimos–, que vendrán. Primero, hay que estar atentos a los caminantes desconocidos. En ellos, puede estar presente el Señor. De ellos nos puede llegar la Palabra que ilumine nuestro corazón, que lo haga arder con nueva ilusión.  
 Segundo, la Eucaristía es el momento privilegiado para reconocer al Señor y descubrir el sentido de nuestra vida como cristianos. En torno al altar nos sabemos hermanos que compartimos el mismo pan. No en vano el momento de partir el pan fue cuando a los discípulos se les abrieron los ojos y lo reconocieron. ¿No tenemos muchos de nosotros una experiencia parecida de la Eucaristía?
 Y, tercero, no hay que tener miedo en compartir con los demás nuestras experiencias de Emaús tal y como hicieron estos dos discípulos. Todos estamos en camino y todos experimentamos cansancio, desilusión y desesperanza. Quizá, en más de una ocasión, simplemente compartiendo nuestra experiencia y ayudando al que está cansado y a punto de abandonar, podemos ser el caminante desconocido que ilusione de nuevo el corazón de un hombre o de una mujer. ¿No es eso ser misionero?
COMPARTE "Domingo 26 de Abril de 2020" EN TU FACEBOOK


IP almacenada

Ayudame, Señor a Caminar. Madre mia del Rocio, enseñame a Amar como Tú hicistes.
Páginas: 1  Responder Responder Notificar Notificar Enviar Enviar Imprimir Imprimir

« Tema anterior | Siguiente tema »
  Powered by  YaBB!