El Rocío Ir al Rocío Hermandades Fotografías Música Curiosidades Enlaces Hdad. de Ronda
.
DESTACADOS DEL FORO
 

OFRENDAS del FORO
 
.
¿Qué es el Rocío?
Leyenda
La Virgen
La Coronación
Ermitas
Retablo
Cronología
El Papa
Rocío Chico
Doñana
Noticias Generales
Noticias Diarias
Bibliografía
Preguntas frecuentes
¿Qué sabes del Rocío?
FORO del Rocío
CHATs del Rocío
ANUNCIOS
VIDEOS
Libro de Visitas
Destacados rocio.com
Foro anterior 31/10/2000 al 17/03/2002
Calendario de Peregrinaciones de Hermandades
Fechas, caminos
Alojamientos
Planos Generales
Camino Europeo
Plano Aldea
Relación
Presentación 2023
Localización
Peregrinaciones
Reglas
Medallas
Simpecados
El Pregón
Paso de Hermandades
Rocío en el mundo
Galería Fotográfica
Del camino
De la Aldea
De la Virgen
La Virgen en el Simpecado
Carteles del Rocío
Adornos de Carretas
Fotos Antiguas
Fotos Jura Presidentes
Fotos Misa Pentecostés
FOTOS ROMERÍA
Rocío 2005
Rocío 2006
Rocío 2007
Rocío 2008
Rocío 2009
Rocío 2010
Rocío 2011
Rocío 2012
Rocío 2013
Salve rociera
Sevillanas
Misa de romeros
Letras de Sevillanas
Pasión Marismeña
Hace 125 años
El Rocío de antes
Platero y yo
Vestidos rocieros
Rocío
Exvotos rocieros
Las abuelas almonteñas
Veletas del Rocío
El techo de la ermita
MÁS CURIOSIDADES...
Al Rocío
A Coros rocieros
A Cofrades y Marianos
A la Virgen María
A Hdad. de Ronda
A Ronda
A Colaboradores y de Interés
A Andalucía
Anuncios Especiales
Avisos Gratuitos
Bienvenido Visitante. Por favor, Haz click en Entrar o Registro. 17.04.25 a las 02:54:08
Inicio Inicio Ayuda Ayuda Buscar BuscarMiembros Miembros Chat Chat Entrar Entrar Registro Registro VideoForo Anuncios
Foro del Rocio « »
   Foro del Rocio
   Rocío
   LA CAPILLA del FORO - Lecturas del dia
(Moderadores: Webmaster, Alcalde Carretas 1)
   Miercoles 20 de Mayo de 2020
« Tema anterior | Siguiente tema »
Páginas: 1  Responder Responder Notificar Notificar Enviar Enviar Imprimir Imprimir
   Autor  Tema: Miercoles 20 de Mayo de 2020  (Leido 98 veces)
jartivle
Miembro del Foro
*



Viva la Virgen del Rocío

   
Ver Perfil #E-Mail

Temas iniciados: 7223
Miercoles 20 de Mayo de 2020
« fecha: 19.05.20 a las 17:56:09 »
Cita Cita Editar Editar


Primera lectura
 
Lectura del libro de los Hechos de los apóstoles (17,15.22–18,1):
 
EN aquellos días, los que conducían a Pablo lo llevaron hasta Atenas, y se volvieron con el encargo de que Silas y Timoteo se reuniesen con él cuánto antes.
Pablo, de pie en medio del Areópago, dijo:
«Atenienses, veo que sois en todo extremadamente religiosos. Porque, paseando y contemplando vuestros monumentos sagrados, encontré incluso un altar con esta inscripción: “Al Dios desconocido”.
Pues eso que veneráis sin conocerlo os lo anuncio yo. “El Dios que hizo el mundo y todo lo que contiene”, siendo como es Señor de cielo y tierra, no habita en templos construidos por manos humanas, ni lo sirven manos humanas, como si necesitara de alguien, él que a todos da la vida y el aliento, y todo.
De uno solo creó el género humano para que habitara la tierra entera, determinando fijamente los tiempos y las fronteras de los lugares que habían de habitar, con el fin de que lo buscasen a él, a ver si, al menos a tientas, lo encontraban; aunque no está lejos de ninguno de nosotros, pues en él vivimos, nos movemos y existimos; así lo han dicho incluso algunos de vuestros poetas: “Somos estirpe suya”.
Por tanto, si somos estirpe de Dios, no debemos pensar que la divinidad se parezca a imágenes de oro o de plata o de piedra, esculpidas por la destreza y la fantasía de un hombre. Así pues, pasando por alto aquellos tiempos de ignorancia, Dios anuncia ahora en todas partes a todos los humanos que se conviertan. Porque tiene señalado un día en que juzgará el universo con justicia, por medio del hombre a quien él ha designado; y ha dado a todos la garantía de esto, resucitándolo de entre los muertos».
Al oír «resurrección de entre los muertos», unos lo tomaban a broma, otros dijeron:
«De esto te oiremos hablar en otra ocasión».
Así salió Pablo de en medio de ellos. Algunos se le juntaron y creyeron, entre ellos Dionisio el areopagita, una mujer llamada Dámaris y algunos más con ellos.
Después de esto, dejó Atenas y se fue a Corinto.
 
Palabra de Dios  
 
 
Salmo
Sal 148,1-2.11-12.13.14
 
R/. Llenos están el cielo y la tierra de tu gloria
 
Alabad al Señor en el cielo,
alabad al Señor en lo alto.
Alabadlo todos sus ángeles;
alabadlo todos sus ejércitos. R/.
 
Reyes del orbe y todos los pueblos,
príncipes y jueces del mundo,
los jóvenes y también las doncellas,
los ancianos junto con los niños. R/.
 
Alaben el nombre del Señor,
el único nombre sublime.
Su majestad sobre el cielo y la tierra. R/.
 
Él acrece el vigor de su pueblo.
Alabanza de todos sus fieles,
de Israel, su pueblo escogido. R/.  
 
 
Llenos están el cielo y la tierra de tu gloria

 
 
Lectura del santo evangelio según san Juan (16,12-15):
 
EN aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:
«Muchas cosas me quedan por deciros, pero no podéis cargar con ellas por ahora; cuando venga él, el Espíritu de la verdad, os guiará hasta la verdad plena. Pues no hablará por cuenta propia, sino que hablará de lo que oye y os comunicará lo que está por venir.
Él me glorificará, porque recibirá de lo mío y os lo anunciará.
Todo lo que tiene el Padre es mío. Por eso os he dicho que recibirá y tomará de lo mío y os lo anunciará».
 
Palabra de Dios
 
Gloria a Ti, Señor Jesús
COMPARTE "Miercoles 20 de Mayo de 2020" EN TU FACEBOOK


IP almacenada

Ayudame, Señor a Caminar. Madre mia del Rocio, enseñame a Amar como Tú hicistes.
jartivle
Miembro del Foro
*



Viva la Virgen del Rocío

   
Ver Perfil #E-Mail

Temas iniciados: 7223
Re: Miercoles 20 de Mayo de 2020
« Responder #1 fecha: 19.05.20 a las 17:57:40 »
Cita Cita Editar Editar


En Atenas el apóstol Pablo se enfrenta con las religiones paganas que desconocen las tradiciones de los judíos. La ciudad vivía su decadencia económica y política, pero disfrutaba de un gran ambiente cultural, que habían creado los grandes sabios.
El discurso que allí pronunció Pablo es de suma importancia para Lucas, hombre abierto a la cultura griega, dialogante y conciliador. El discurso está colocado justo al comienzo de la gran misión de Pablo que le llevará a predicar el Evangelio en el mundo greco-romano, donde, desde el punto de vista religioso, la diversidad de religiones era la nota dominante.
Para nosotros hoy día lo fascinante de este relato es que justamente uno de los representantes más cualificados de la Iglesia de entonces escuche con respeto a los filósofos. Y haga suyas las convicciones del mundo cultural griego de tolerancia hacia las religiones y dialogue y anuncie el mensaje de Jesús.
Hoy llamaríamos a la actuación misionera de Pablo en Atenas diálogo interreligioso, la última y desafiante frontera de la misión universal de la Iglesia que estamos viviendo con tanta pasión en nuestros días.
Esta escena de Pablo dialogando con las religiones no cristianas, representadas por los filósofos de Atenas, se repetirá en otros momentos de la vida de la iglesia. En la actualidad y gracias al Concilio Vaticano II, que abrió las puertas al diálogo atento y respetuoso con los creyentes de otras religiones, sin descalificaciones, prejuicios ni condenas. Ese diálogo continúa impulsado por el Papa Francisco. Todos somos hijos de Dios y a  todos nos llama a sentirnos miembros de una familia de hijos. Esta fraternidad universal tiene actualmente más posibilidades que en otras épocas de la historia de la humanidad.
En nuestra relación siempre hemos de buscar primero lo que nos une, más que lo que nos separa. O como  alguien escribió: “Hay quienes aman a Dios de todo corazón porque le conocen y quienes le buscan de todo corazón porque no le conocen”. “¡Qué feliz es la gente que cree! ¿Si fuera verdad? ¡Es verdad! ¡Dios existe, está ahí! ¡Es alguien, es un ser tan personal como yo! ¡Me ama! ¡Me llama!”
En la última Cena Jesús tiene una larga conversación con sus discípulos y durante esta conversación les habla en cinco oportunidades del Espíritu Santo. Los discípulos sienten una gran tristeza porque Jesús se va a retirar de su lado. Ante la magnitud de esta desolación, Jesús conforta a los discípulos con la promesa del Espíritu Santo que fortalecerá la fe de los discípulos incluso en los momentos de crisis y persecución.
Hoy también la promesa de Jesús es actualísima a favor de todos nosotros sus discípulos, que también queremos seguirle, pero encontramos tantas dificultades en el camino. No se trata de “comprender” quién es el Espíritu Santo, se trata de invocarlo y acogerlo como el “dulce huésped” del alma. Y decirle de corazón: “Ven Espíritu Santo, llena los corazones de tus fieles e infunde en ellos el fuego de tu amor”.
Alguno me dirá: “Padre, pero si no entiendo quién es, cómo le voy a llamar e invocar”.  El misterio de esta Persona Divina es como el fuego, que si no te acercas a él, no te calienta. Déjale entrar en tu corazón y serás de verdad otro. Es decir serás un cristiano de fuego, lleno de espíritu. Jesús nos lo prometió: “Cuando venga él el Espíritu de la Verdad os guiará hasta la verdad completa”.
No busquemos actos de publicidad, que nos reivindiquen como los mejores, porque ese no fue el estilo de Jesús. Dios, nuestro Dios es más inteligente que nosotros. Su Espíritu, el gran protagonista de la Misión hoy y siempre, encontrará siempre los caminos mejores. La fortaleza de la comunidad católica no depende de los méritos de sus miembros sino de Jesús, que en su despedida dijo a sus apóstoles: “yo estoy con vosotros todos los días hasta el final de este mundo”.
COMPARTE "Miercoles 20 de Mayo de 2020" EN TU FACEBOOK


IP almacenada

Ayudame, Señor a Caminar. Madre mia del Rocio, enseñame a Amar como Tú hicistes.
Páginas: 1  Responder Responder Notificar Notificar Enviar Enviar Imprimir Imprimir

« Tema anterior | Siguiente tema »
  Powered by  YaBB!