Autor |
Tema: EL ROSARIO POR SEVILLANAS DE GINES (Leido 8419 veces) |
|
pili
Miembro del Foro

 Viva la Virgen del Rocío
Temas iniciados: 72
|
 |
EL ROSARIO POR SEVILLANAS DE GINES
« fecha: 20.02.04 a las 11:28:26 » |
Cita Editar
|
Una de las cosas que me gusta muchisimo de Gines, es el Rosario cantado por Sevillanas. Se dice que se reza cantando y es verdad. Este singular Rosario nació y tomó forma hace 34 años en el camino del Rocío, cuando la letanía de carretas avanza por la marisma, entre un tableteo de coplas y oraciones, rumbo al santuario de la Blanca Paloma. Muchachos de Gines, hombres y mujeres, artesanos , estudiantes, campesinos, el párroco, la maestra ..., el pueblo en definitiva , uniendo su gran fe y entusiasmo fueros quienes hicieron realidad este Rosario por Sevillanas , sacando un disco cantado por ellos mismos en aquel entonces. Don Juan Maria Cotán director espiritual de Gines y en 1995 cuando el grupo Gente de Gines grabó nuevamente el disco dijo en uno de sus escritos refiriendose al primer disco del Rosario: Dice S.Agustín “canta y camina”. Estos verbos los conjuga perfectamente nuestro pueblo. Hace ya34 años que lo dijo en voz alta por medio de áquel celebre disco EL ROSARIO POR SEVILLANAS, disco que podríamos denominar totalmente artesano, pensado, fraguado y echo realidad con el calor de un pueblo, devoto de la Señora. El Señor Cardenal Bueno Monreal diría el 7 de mayo del 65 : “Son muy teólogicos y fundamentados en las Sagradas Escrituras”. Yo venía pensando que por qué la canción popular no llevarla al templo si hablábamos con Dios en la calle y con las gentes así. Fue tal el impacto, que no sólo dio la vuelta a España sino que traspasó las fronteras: radio vaticana lo lanzaría a las ondas, me comentaron que ese tipo de música sería la primera vez que aparecería en antená, sonó también en la ancha plaza de S. Pedro en una tarde-noche fría cautivando a cuantos nos oyeron. Todo el mundo le ha negao el aposento sonaría en la cueva de S. Catalina en Belén, saltó el ancho Atlántico. Y lo mismo sonaría en el Rocio que en la intimidad de una Casa de Ejercicios Espirituales. Será prolíjo enumerar los periodicos y revistas que se hicieron eco de este acontecimiento, uno de ellos decía: “Tal vez sea esta noticia un hecho insólito dentro de las grabaciones de carácter popular, y tomando el folklore de cada provincia, se han llevado a cabo recientemente”. “Puede ser noticia la grabación de un disco; lo es en este caso por varias razones. No es un grupo, un conjunto, como ahora se dice: es un pueblo quien canta; el pueblo de Gines...Canta por seguirillas rocieras, y también es noticia por esto , porque las seguirillas rocieras grabadas por Gines son diferentes”. “Al menos estamos seguros que serán muchos los rocieros que a partir de ahora imiten a este pueblo andaluz, aprendiendo a rezar el rosario por sevillanas”. No se cantan nuestras sevillanas, se dicen, se hablan. Son las primeras sevillanas rocieras o cristianas. Llevan todas un mensaje cristiano. Es el Evangelio predicado por sevillanas. Ante ti un pueblo que canta y que camina “Sigue el camino, busca el lucero que conduce seguro hasta los cielos. Pongo ante ti un ramillete de canciones para acompañar a tu Reina por los caminos no sólo del Rocio sino de la vida”. 21 de abril de 1995 Juan Mº Cotán González
|
COMPARTE "EL ROSARIO POR SEVILLANAS DE GINES" EN TU FACEBOOK
|
IP almacenada |
El que quiera ir al Rocio que vaya con Gines andando
|
|
|
|