Autor |
Tema: XLIII PEREGRINACIÓN DE LOS HOMBRES DE GINES (Leido 336 veces) |
|
aljarafe
Miembro del Foro


ROCIERO DE GINES
#
Temas iniciados: 552
|
 |
XLIII PEREGRINACIÓN DE LOS HOMBRES DE GINES
« fecha: 10.07.06 a las 15:47:07 » |
Cita Editar
|
Un año más, y ya van 43, se está organizando la Peregrinación andando de los Hombres de Gines, que el próximo día 22 partirán, como cada mes de julio desde hace 43 años, para postrarse a las plantas de la Reina de las Marismas. La tradicional Peregrinación de los Hombres será los días 22 y 23 de julio, y para ello se ha abierto el plazo de inscripciones en la Casa Hermandad, de ocho a diez de la noche, hasta el día 20. Todo comenzará en la madrugada del sábado 22, cuando se celebrará la Santa Misa en la Ermita de Santa Rosalía, ante el Simpecado de la Virgen del Rocío. Posteriormente, los romeros serán llevados en autobuses hasta Villamanrique de la Condesa, donde esperarán otros rocieros que habrán partido andando el día anterior desde Gines. Todos juntos, se iniciará el camino desde Villamanrique, por la Raya Real, para hacer parada en Palacio al mediodía. Luego hacia El Pinto, donde se hará la pernocta, y en la mañana del domingo 23 salida hacia el Rocío, para postrarse a las plantas de la Virgen, y celebrar la Santa Misa. Para los que no lo conozcan, este caminar, sólo de hombres, es una auténtica experiencia de fe y de devoción. El rezo del Santo Rosario, por la noche, es algo impresionante, iluminados sólo por las estrellas (este camino es a la antigua usanza, sin los medios modernos). Los hombres rezan el Rosario, cantan plegarias y sevillanas, piden en cada misterio por sus seres queridos, por los enfermos, por la paz, por los ausentes, y se emocionan... y lloran. Camino del verano, camino de los hombres de Gines. Que yo no se cómo soy, sólo se que a mi manera, seré siempre rociero hasta el día en que me muera. Lo sabe el sol y la luna y los lirios peregrinos que como Gines no hay una cuando va por los caminos.
|
COMPARTE "XLIII PEREGRINACIÓN DE LOS HOMBRES DE GINES" EN TU FACEBOOK
|
IP almacenada |
Para ser buen rociero primero hay que ser cristiano... y antes de llevarle flores y antes de encenderle velas haz las paces con tu hermano que eso es lo que quiere Ella. www.pasiondealjarafe.es
|
|
|
aljarafe
Miembro del Foro


ROCIERO DE GINES
#
Temas iniciados: 552
|
 |
Re: XLIII PEREGRINACIÓN DE LOS HOMBRES DE GINES
« Responder #2 fecha: 23.07.06 a las 02:19:42 » |
Cita Editar
|
El 18 de julio de 1964, siendo las dos y media de la tarde, con un sol de justicia, fueron a pie por primera vez, desde Villamanrique al Rocío, 27 hombres de Gines que iniciaron así la peregrinación que en elevado número se lleva a cabo actualmente en el verano. Son estas personas las siguientes: Eugenio Cabrera Pavón, José Antonio Cabrera Pérez, Joaquín Cabrera Vega, Manuel Camino Camino "Tato", José Luis Camino Camino, Dionisio Camino Payán, Angel Campano Florido, Manuel Cotán González, Manuel Chaparro Vega, Manuel Fernández Pérez, Jerónimo López Gordillo, Jaime López Rodríguez, Jesús López Rodríguez, José Luis Melo Hurtado, Evaristo Melo Tejón, José Melo Ortiz, José Míguez Hurtado, Fernando Pacheco Vega, Celedonio Palomar Camino, Antonio Palomar Cortés, Gonzalo Pavón Mora, Juan Pavón, Juan Antonio Payán Cabrera, José Míguez Pavón "Batato", Manuel Pérez Montiel, Crescencio Pérez Pavón y Antonio Silva Rodríguez. Hace un par de semanas, cuando llegué a la Casa-Hermandad, muchos de vosotros ya estábais allí, en la puerta, esperando que se abriera el plazo de inscripciones. Era el primer día para apuntarse, y parecía como si os fuéseis a quedar sin ir. Érais, sobre todo, los veteranos, pero por vuestra ilusión parecíais niños chicos. Vamos, que casi os peleais por ser los primeros en apuntarse. Algunos de los que, siendo aún unos chavalillos, empezásteis esta historia hace 42 años. Qué locura ¿verdad? Irse andando al Rocío en verano, ¡¡ con estas calores !! (Con las calores de hace 42 años, y sin los medios de hoy) Porque, ¿llevávais agua fría? porque, de cerveza, ni pensarlo... ¿no? ¿cómo se enfriaba la bebida? Porque, hace 42 años lo del coche de apoyo aún no estaba inventado ¿no? ¿Y cómo llegásteis a Villamanrique, en un autobús con aire acondicionado...? Esta noche pasada, apenas habréis dormido. Los veteranos por ver de nuevo, un año más, llegado el día esperado. Y los más jóvenes, y los que van por vez primera, por que por fín va a ir al "camino del verano". Ya no sereis los 27 primeros valientes del 64, ni los 60 que nombra Alfredo Santiago en su copla Por qué vamos al Rocío, cuando el sol tiene más fuerza, ahora que es el verano, ahora que ya no hay fiesta. Por qué vamos al Rocío andando por las arenas, siguiendo por los carriles, si hay coche y hay carretera. Por qué vamos al Rocío, no hay caballos ni carretas, ni mujeres, ni otras cosas que un día buscaste en la fiesta. Cada cual sabe por qué, pero hoy desde los cielos la Virgen está apuntando los sesenta rocieros que van al Rocío andando. Seréis más de doscientos, o trescientos, los que esta mañana muy temprano os habéis dado cita en la Plaza de Santa Rosalía de Gines, y habéis asistido a la Misa ante el bendito Simpecado. Luego, ya bendecidos, media hora de autobús hasta Villamanrique de la Condesa. Allí el café y la copa de aguardiente, y a cargar cada uno con sus mochilas en busca de la Raya Real. En la Raya habréis rezado el Ángelus, habréis cantado, caminando, esas sevillanas de Gines con cadencia y con sentimiento, como sólo Gines sabe cantarlas y sentirlas, habréis bautizado a los nuevos, y habréis descansado durante la tarde en Palacio. Al refrescar, habréis vuelto a caminar otro ratito hasta llegar al Pinto, y allí habréis montado el descanso para la noche. (Pero sin carriolas ni tractores, sin los ruidosos generadores hoy tan habituales del camino rociero, tan sólo iluminados por las estrellas de la noche, y sabiendo que estáis tan cerca ya de Ella). Habréis compartido lo que llevárais cada uno con los demás, y os habréis unido en un coro para rezar el Santo Rosario. Alguno habrá empezado el primer misterio, y lo habréis cantado por sevillanas, como lo hace Gines desde 1969. Habrán salido, de la semioscuridad de la noche, las peticiones anónimas por el familiar enfermo, por el hijo que no endereza el camino, por el empleo que no llega, por el niño que está a punto de nacer, por la madre que ya no está, por el amigo que vino el año pasado.... y también las gracias a Ella, por haber salido de ese pozo de la droga, por la curación milagrosa del enfermo, por el contrato fijo del trabajo, por la solución del problema con el amigo... o simplemente.... por estar allí, en ese momento. Mirar al cielo, enmedio del campo, rodeado de pinares y de estrellas, y de doscientos hombres más, doscientos rocieros más, doscientos amigos más... que se emocionan, que rezan, que cantan y que lloran.... sí hombres que lloran. Ahora, cuando escribo, habréis terminado el Rosario, estaréis cantando despacito, compartiendo charla y cigarro con el compañero, con el amigo, incluso con el nuevo amigo que hoy has conocido. Otros se habrán echado sobre el saco de dormir para soñar, mirando a las estrellas de la noche limpia del verano rociero. Dentro de unas horas, los hombres de Gines llegarán a sus plantas para postrarse ante Ella. ELLA OS ESPERA, ROCIEROS DE GINES.
|
COMPARTE "XLIII PEREGRINACIÓN DE LOS HOMBRES DE GINES" EN TU FACEBOOK
|
IP almacenada |
Para ser buen rociero primero hay que ser cristiano... y antes de llevarle flores y antes de encenderle velas haz las paces con tu hermano que eso es lo que quiere Ella. www.pasiondealjarafe.es
|
|
|
|