Autor |
Tema: OFRENDA 2014 - CAMPAÑA DE NUTRICION INFANTIL en Etiopía (Leido 505 veces) |
|
argaijo
Miembro del Foro


Viva la Virgen del Rocío
#
Temas iniciados: 2786
|
 |
OFRENDA 2014 - CAMPAÑA DE NUTRICION INFANTIL en Etiopía
« fecha: 14.08.14 a las 10:45:40 » |
|
OFRENDA A NUESTRA SEÑORA DEL ROCIO de este año 2014. CAMPAÑA DE NUTRICION INFANTIL VIRGEN DEL ROCIO CENTRO DE SALUD “DON BOSCO”. DILLA. ETIOPÍA. Cada vez que nuestro corazón acoge al otro, se enciende en el mundo la luz de la esperanza, "la justicia y la paz se besan". Queridos hermanos en Nuestra Señora del Rocío, con el ánimo de que esta tradición de nuestro Foro no se pierda, por muy malos que vengan los tiempos, emprendemos de nuevo el difícil camino que nos llevará hasta la Señora en diciembre. Este año de nuevo le haremos una Ofrenda a Nuestra Madre la Santísima Virgen del Rocío por la festividad de la Inmaculada Concepción. Esta será nuestra Ofrenda número DOCE, ¡casi ná!. Por duodécimo año consecutivo el Foro llegará a Sus pies con humildad pero con el corazón repleto de amor hacia Ella y en las manos brazadas de amor hacia nuestros hermanos más necesitados. Sé que la situación económica actual sigue siendo muy complicada, nuestras vidas han cambiado en mayor o menor medida y que pedir un esfuerzo más puede sonar a disparate, pero creo que todos podemos echar una mano, un pequeño empujoncito a nuestra Carreta, la de Diciembre, donde el Simpecado este año nos reflejará paisajes de Etiopía y donde la carita del Divino Pastor reflejará el color moreno de los pequeños de allá. Porque este año nos vamos a ETIOPIA, a llevar salud y vida, a vencer a la muerte de tantos y tantos pequeños. Creo, estoy convencido, que todos podemos cooperar. 4,40 EUROS es lo que pedimos. 4,40 EUROS = UNA LATA = ALIMENTACION DE UN NIÑO DURANTE TODA UNA SEMANA. Cada uno, dentro de sus posibilidades, aportará las latas que pueda, pero que ninguno de nosotros se quede sin participar en esta obra tan maravillosa. En el recuerdo queda aquel Lazo Blanco que le regalamos a la Virgen como símbolo de nuestra unión, del amor que le profesamos. En el recuerdo permanece aquella maravillosa noche cuando le hicimos entrega de más de mil quinientos kilos de alimentos para el Comedor de San Vicente Paúl, en Sevilla, aquellas caritas de las monjitas y de los voluntarios, aquella noche preciosa de convivencia. Y qué decir de aquella tubería que gracias a María Santísima del Rocío ya hoy lleva salud, vida y progreso a nuestros hermanos de Miraflores, en Perú; aquella Ofrenda gestada en una noche agosteña hace ahora siete años, en el Traslado de 2005. El año en el que hicimos un extraordinario esfuerzo y llevamos hasta Camerún las herramientas necesarias para que decenas de mujeres pudieran encarar sus vidas con dignidad y mirando al cielo con la certeza de que el futuro de sus hijos será algo mejor que el de ellas gracias al Amor. Allí, en Yaoundé, cada mañana entre el ruido de nuestras máquinas se eleva hasta el cielo una oración ante un cuadro de Nuestra Señora del Rocío. Nuestra Guardería de Bolivia también la preside hoy, entre risas, juegos y lápices un cuadro de la Señora adornado con un Lazo Blanco y unos pequeñines preguntarán ¿quién es, dónde está, quién la trajo aquí?. También llevamos nuestra Carreta de Amor hasta Nacuxa, en Mozambique; rompiendo todas las predicciones sobrepasamos una cantidad de dinero que nos parecía inalcanzable. Hoy ese Hospital es totalmente diferente, le hemos dado la dignidad que cualquier ser humano merece, hoy mayores, mujeres y niños han mejorado su atención sanitaria. Hace dos años nos fuimos a Ucrania para derramar Rocío en aquel orfanato dotándolo de aseos, calefacción, ventanas, mobiliario y enseres de cama, etc. Volvimos hasta Mozambique, esta vez para realizar acometidas de agua que ya hoy hacen la vida más sana y fácil a tantos niños y mujeres. Llevamos nuestra carreta cargada de cajitas con vacunas para miles de niños en Costa de Marfil y el año pasado construimos una preciosa guardería en el Congo, gracias a un puñado de locos enamorados de la Virgen del Rocío, que sienten que SER ROCIERO va más allá de lo que la mayoría de nuestra sociedad cree, que SER ROCIERO va más allá de los puros sentimentalismos, sino que tiene que tener una proyección hacia Sus hijos más necesitados, como nos decía Sor Dolores desde Camerún. Y este año llevaremos nuestro Amor a Etiopía, al final ha sido... ¡LO QUE ELLA HA QUERIDO!. Ahora ya solo nos queda agradar a Nuestra Madre, el complacerla, como Ella hace día tras día derramando sobre nosotros su Rocío Divino y ese Rocío hay que compartirlo porque, “Compartiendo vamos trazando el camino para descubrir al Señor en los desheredados de la tierra, que son muchos”. Este será el DUODECIMO año que vayamos a Verla con algo en los brazos, algo para nuestros hermanos más necesitados y valdrá la pena todo el esfuerzo que hagamos solo por ver Su sonrisa. Pongámonos en manos de la Señora, como hemos hecho cada año, que con Ella siempre saldrán adelante los proyectos de Dios, “las cosas de Dios se hacen con nosotras y sin nosotras. Siempre hay alguien detrás, que nos empuja y sostiene en los momentos difíciles”, como también decía Sor Dolores. Es la hora de caminar, como cada año, pero no por primavera. Este año el camino lo emprenderemos en pleno verano, con las calores, y lo terminaremos en otoño, en una fría noche de Diciembre. Como cada año, no hay tamboril ni cohetero que nos indique que “¡nos vamos!”, nosotros hemos de poner las flores en el camino, llenarlo de oraciones y cantes. Las mismas oraciones y cantes que en primavera. El horizonte se nos nublará con el calor y luego se adornará con colores más pasteles pero en él seguiremos buscando el mismo campanil empujando una Carreta, una Carreta que pesa y que hemos de llevar a Sus pies, una Carreta cargada de las necesidades de nuestros hermanos, cargada de salud, esperanza, dignidad, trabajo, amor y que por el camino iremos cargando de las más bellas flores. Seguramente se nos quedará atascada por las arenas más de una vez, pero ya tenemos experiencia, ya llevamos algunos caminos y sabremos cómo sacarla adelante demostrándonos a nosotros mismos lo que es SER ROCIERO. De verdad, tenemos que participar todos, es mucho mejor poco de muchos que la aportación de unos pocos aunque fuera mayor la cantidad. De nuevo ELLA NOS LLAMA, ¡vamos a los caminos, rocieros!, echémonos a caminar por el camino más bonito que existe, el que más le gusta a la Señora, el camino de ayuda al hermano que nos necesita, EL CAMINO DEL AMOR A NUESTRO PROJIMO. Ahora no vale otro Camino. Estoy seguro de que lo conseguiremos porque... “Dios sabe bien entre las manos de quiénes puede poner las cosas que atañen a sus hijos predilectos, los pobres. Estos asuntos los confía a gente con corazón grande” (Sor Dolores). Y a corazones grandes no hay quién gane a los rocieros. Si de verdad entramos al Foro para VIVIR ROCIO todo el año, qué mejor manera que vivir el Evangelio en su estado más puro, AMANDO A NUESTRO PROJIMO. Siempre me gusta terminar con esta sevillana, así es que este año no iba a ser menos… “Lo que yo quiero pedirte Mare no te lo pido cantando, te lo pido desde adentro caminando, caminando. No te lo pido cantando, voy siguiéndote en la vida por donde me vas llevando y detrás del Simpecao caminando, caminando. Por más piedras que me echen, por más muros que se opongan, me da igual te sigo amando, Rocío, mi Mare mía, caminando, caminando”. ROCIEROS... ¡¡¡A CAMINAR..... PALANTE, SIEMPRE PALANTE!!! ¡¡¡VIVA LA VIRGEN DEL ROCIO!!! CONTEXTO Y DESCRIPCION DEL PROYECTO: El Centro de Salud Don Bosco se encuentra en la localidad de Dilla, al Sur de Etiopía, a unos 360 Km de la capital, Addis Abeba. Tras la llegada al país de las Hermanas Salesianas en 1984, se hicieron con la misión de Dilla, antiguamente regentada por las Hermanas Combonianas. Entre otros proyectos de promoción integral de los colectivos más vulnerables se encontraba una clínica adscrita a la escuela infantil. Desde el año 1986 las Hermanas Salesianas se hicieron con la gestión de dicha clínica, y con el paso de los años vieron la necesidad y la posibilidad de ampliar los servicios de la clínica a otros sectores de población. A partir del año 1997 tras una serie de contactos con las autoridades sanitarias, la clínica "Don Bosco" se abre al público en general quedando integrada como un centro más de la red sanitaria que supervisa el Ministerio de Salud, y es uno de los centros de salud de referencia de la zona desde el año 2008. Los servicios que se vienen prestando desde entonces son: medicina general, atención pre-natal y postparto, laboratorio, inmunización, vacunación, etc, siempre a cargo de personal local especializado. Más de 22.000 personas son atendidas anualmente, unas 85 personas cada día. Una de las actividades más importantes del centro es el Programa Nutricional, con distintas actividades: -Atención sanitaria semanal a 100 bebés de 0 a 2 años que incluye: chequeo médico, control de peso y tallaje, exámenes para detectar la desnutrición y enfermedades conexas y brindar el tratamiento adecuado. -Atención sanitaria semanal a mujeres embarazadas y seguimiento postparto. En esta región la tasa de mortalidad femenina en el parto es muy elevada, y sólo un 10 % de los partos se atienden con personal cualificado. -Charlas informativas semanales sobre nutrición e higiene. Es importante destacar que la gran falta de información sobre alimentación perjudica la situación actual de Etiopía ya que, según estudios realizados, menos del 16% de las madres tienen acceso a información sobre la lactancia, la importancia de la vitamina A y el cuidado y nutrición de los niños enfermos. -Entrega de harina enriquecida (FAMIX) a ancianos y enfermos (de VIH/SIDA principalmente). Se les entregan 3 kg de esta harina una vez por semana y además en fechas especiales (navidad y Semana Santa) se les da también aceite, azúcar y ropa. -Entrega de leche y galletas nutritivas para los bebés y niños desnutridos. Las tasas de mortalidad infantil que se registran en la zona de Dilla son más elevadas que las que corresponden a la media nacional de Etiopía, que ya son de por sí muy altas (127/1000 para niños de menos de un año y 174/1000 para niños de menos de 5 años). Una de las principales causas de muerte son las altas tasas de desnutrición aguda, crónica, y el estado de vulnerabilidad que presentan los niños y niñas, lo cual se ve empeorado por la falta de un acceso adecuado a los servicios de salud y educación preventiva para adoptar estilos de vida saludables. Acciones apoyadas por Madreselva: La Fundación Madreselva fue fundada en 1984, con identidad de las HIJAS DE MARIA AUXILIADORA (Hermanas Salesianas, FMA). Actualmente presente en 34 paises. Desde la declaración del estado de hambruna en el Cuerno de África en julio de 2011 Madreselva ha apoyado las actividades del Centro de Salud de Dilla enviando fondos para la compra de latas de leche y asegurar así el mantenimiento del programa de nutrición infantil de Dilla. Así, gracias a esta ayuda se pudo mantener el programa para más de 120 bebés durante todo el año 2012. Distribución de los beneficiarios por paridad, edad y sexo en el año 2012: NUESTRO PROYECTO: En los últimos meses los fondos han disminuido y las entregas se han visto reducidas, por lo que Madreselva, junto con los amigos y amigas del FORO ROCIO.COM, ha decidido apoyar de nuevo este programa enviando nuevos fondos. El objetivo inicial del Foro sería la compra de leche para alimentar a 50 bebés durante ocho meses. Eso significa el compromiso por nuestra parte de recaudar OCHO MIL EUROS. Cada lata cuesta 4,40 euros y con cada una de ellas se alimenta un bebé toda una semana. Dentro de las posibilidades de cada uno, ingresaríamos el importe por latas: 1 lata: 4,40€ 2 latas: 8,80€ 3 latas: 13,20€ 4 latas: 17,60€ 5 latas: 22,00€ 10 latas: 44,00€ 20 latas: 88,00€ 30 latas: 132,00€ CON LA DONACIÓN DE 8.000 EUROS SE PODRÁ COMPRAR LECHE PARA 50 BEBÉS, DURANTE 8 MESES Si superamos esta cantidad, pues... ¡BENDITA SEA LA VIRGEN!... más latas compraríamos y durante más meses alimentaríamos a estos bebés.
|
COMPARTE "OFRENDA 2014 - CAMPAÑA DE NUTRICION INFANTIL en Etiopía" EN TU FACEBOOK
|
IP almacenada |
<º((((>< ¡Un abrazo desde la orillita del Mediterraneo! ><))))º>
|
|
|
|