argaijo
Miembro del Foro


Viva la Virgen del Rocío
#
Temas iniciados: 2786
|
 |
MENSAJE DEL PADRE ANTONIO (Sierra Leona)
« fecha: 20.09.16 a las 08:47:04 » |
Cita Editar
|
MENSAJE DEL PADRE ANTONIO GUTIERREZ (Nuestro Misionero en Sierra Leona), recibido el día 16. Querido Jesús: Hace un mes que estoy por España y se me va pasando el tiempo... Creo que es hora de ponerte unas letras. He pensado en ir a Málaga, pero el tiempo se me va pasando y no sé si al final podré ir. Estoy en Pamplona pasando revisiones médicas... Me lleva su tiempo. Dentista con empastes, oculista, otorrino, médico de la piel (me han extirpado un cáncer de piel hace dos días), y aún me queda algo más... Además estoy preparando un contenedor para enviar. Sigo estando sumamente agradecido por el trabajo que me habéis permitido hacer en la escuela de Balei de la que tengo cantidad de fotos, de las que os envío unas cuantas. Tengo factura de lo que ha costado hacer el pozo con la bomba para el agua potable... lo conseguimos hacer por 4500 € Para el otro pozo, tengo facturas parciales, pues me lo ha hecho alguien de allí y no es una empresa. Me salió por 2.000 €. El resto, hasta los 6.707 euros que me enviastéis, lo he empleado en transportar árboles a la escuela para hacer reforestación. Hemos tenido una experiencia muy interesante haciendo que todos planten árboles en la escuela y en sus fincas, maestros, alumnos, padres de alumnos. He logrado que todos estén motivados y planten árboles y espero poder seguir con ello este año entrante. Es un trabajo que hacemos para sensibilizar a la gente a plantar árboles frutales, para fijarles a la tierra, que tengan algo que hacer y que recoger, para que así, en lugar de pensar en ir a Europa, tengan algo que recoger allí y tengan raíces, como tienen los árboles. Es un trabajo largo y que requiere paciencia, pero es la forma de hacer que la gente vea que vale para algo, que puede hacer algo en su tierra y que vale la pena estar en casa y no ir a la aventura. Los árboles que los alumnos plantan en la escuela son para que un día no tengan que pagar por los libros y materiales, para que los profes puedan tener algo más de lo que les pagamos y los que plantan en sus fincas para que puedan tener para continuar sus estudios cuando los padres no pueden pagarles... Y los que plantan los padres es pensando en el momento en que se jubilen, pues la jubilación de un campesino son los árboles frutales que cada año te dan frutos y sin tener que plantar cada año como el maíz o el arroz... Tenemos un programa para trabajar con los maestros que no tienen título y que vamos a hacer trabajar por la mañana en la escuela, plantando árboles, haciendo pozos... y por la tarde ser alumnos para que obtengan el título y puedan ser pagados por el Estado... Si quieres más explicaciones te puedo dar, pero no creo que sea necesario aburrirte. GRACIAS de nuevo por todo lo que por nosotros habéis hecho. Que la Virgen del Rocío nos siga protegiendo. Unidos en la oración. Antonio.
|