El Rocío Ir al Rocío Hermandades Fotografías Música Curiosidades Enlaces Hdad. de Ronda
.
DESTACADOS DEL FORO
 

OFRENDAS del FORO
 
.
¿Qué es el Rocío?
Leyenda
La Virgen
La Coronación
Ermitas
Retablo
Cronología
El Papa
Rocío Chico
Doñana
Noticias Generales
Noticias Diarias
Bibliografía
Preguntas frecuentes
¿Qué sabes del Rocío?
FORO del Rocío
CHATs del Rocío
ANUNCIOS
VIDEOS
Libro de Visitas
Destacados rocio.com
Foro anterior 31/10/2000 al 17/03/2002
Calendario de Peregrinaciones de Hermandades
Fechas, caminos
Alojamientos
Planos Generales
Camino Europeo
Plano Aldea
Relación
Presentación 2023
Localización
Peregrinaciones
Reglas
Medallas
Simpecados
El Pregón
Paso de Hermandades
Rocío en el mundo
Galería Fotográfica
Del camino
De la Aldea
De la Virgen
La Virgen en el Simpecado
Carteles del Rocío
Adornos de Carretas
Fotos Antiguas
Fotos Jura Presidentes
Fotos Misa Pentecostés
FOTOS ROMERÍA
Rocío 2005
Rocío 2006
Rocío 2007
Rocío 2008
Rocío 2009
Rocío 2010
Rocío 2011
Rocío 2012
Rocío 2013
Salve rociera
Sevillanas
Misa de romeros
Letras de Sevillanas
Pasión Marismeña
Hace 125 años
El Rocío de antes
Platero y yo
Vestidos rocieros
Rocío
Exvotos rocieros
Las abuelas almonteñas
Veletas del Rocío
El techo de la ermita
MÁS CURIOSIDADES...
Al Rocío
A Coros rocieros
A Cofrades y Marianos
A la Virgen María
A Hdad. de Ronda
A Ronda
A Colaboradores y de Interés
A Andalucía
Anuncios Especiales
Avisos Gratuitos
Bienvenido Visitante. Por favor, Haz click en Entrar o Registro. 17.04.25 a las 03:04:39
Inicio Inicio Ayuda Ayuda Buscar BuscarMiembros Miembros Chat Chat Entrar Entrar Registro Registro VideoForo Anuncios
Foro del Rocio « »
   Foro del Rocio
   Rocío
   Especial - TRASLADO de la VIRGEN a ALMONTE -
(Moderadores: Webmaster, Alcalde Carretas 1)
   ABRIL 1999
« Tema anterior | Siguiente tema »
Páginas: 1  Responder Responder Notificar Notificar Enviar Enviar Imprimir Imprimir
   Autor  Tema: ABRIL 1999  (Leido 654 veces)
rociero_de_madrid
Miembro del Foro
*



Viva la Virgen del Rocío y el pueblo de almonte

   
Ver Perfil

Temas iniciados: 782
ABRIL 1999
« fecha: 10.05.09 a las 17:09:53 »
Cita Cita Editar Editar

ABRIL 1999
 
Esta historia tal vez sea muy larga, pero seguro que mas de uno os emocionareis, leedlo y me contais...  
 
Esta es una tarde de Abril de 1999, una tarde que me deja en el aire el regusto de una primavera recién estrenada que tercia entre en la pelea entre un Invierno que aún no admite su derrota y un verano que solo al medio día se atreve a mostrar su creciente poder.
 
Es la hora de recuperar la chaqueta de la percha, comienza el reino de la luz eléctrica y la gente peregrina, como todas las tardes desde el pasado mes de Agosto, hasta una parroquia atrae como un imán.
 
La primavera se cuela por las tres puertas del templo, e incluso por la pequeña puerta de la sacristía, y llega arrastrada por las pisadas, y en la cara de los niños, y en las frases que aquí se dicen con la naturalidad de quien habla en la casa de una buena amiga.
 
La iglesia se va colmatando con un insinuado aire de improvisación, como por azar, aunque en realidad impera el orden lógico que impone las edades y los tiempos.
 
Primero, Mujeres mayores ocupan los bancos, llegan temprano, o están ahí desde la última misa, son espectadoras del entretenido rito de llevar fuego a todas y a cada una de las velas del presbiterio y del altar, se aseguran un lugar para poder dar reposo a las piernas de andar los años, ahora mismo la parroquia ofrece mucho más que cualquier otro lugar para pasar la tarde.
Segundo. Mujeres, acompañadas de niños que aún encuentran espacio para escapar un instante de la tutela materna, para correr sin permiso hasta el sagrario y mirar con curiosidad morbosa los estigmas del cristo que vive allí. Muchos maridos acompañan hoy a las mujeres, otros vendrán un poco más tarde. Como ocurre desde últimos de Agosto hoy también acuden a la iglesia la gente que durante seis años y pico han entrado aquí para los entierros, para alguna que otra boda, para la comunión de la niña, para las votaciones al hermano mayor, para una misa de difunto y por algún otro motivo de compromiso que ahora no recordarían.
Tercero. Otros hombres, los de la plaza, absortos en conversaciones sobre el campo y las viñas, castra, sulfato, olivos, tratos y jornales, deambulan en grupos entre los naranjos y los bancos. Sólo el sonido metálico y próximo de las campanas, los devuelve al tiempo real de sus conversaciones. El toque de aviso los lleva a dirigirse al interior del tiempo con la parsimonia de los pueblos y aún siguen en la distracción de sus preocupaciones mientras cruzan la puerta. Detrás de ellos el sonido de la plaza queda a merced de la algarabía de los gorriones, que en su universo lejano siguen como si nada inmersos en sus dis****s territoriales para asegurarse un hueco en la seguridad que ofrecen las palmeras.
Cuarto. Va a comenzar la Salve. Es como si las personas se convirtieran en líquido para ocupar todo el espacio disponible, la iglesia más que llena parece inflada. Los más jóvenes, siempre ocupados en el importante nada que hacer de los jóvenes, llegan siempre con el tiempo justo. Ya están casi todos los que querían estar, los que no caben se derraman por la puerta principal alzando el cuello de vez en cuando de vez en cuando para entrever el altar y no sentirse excluidos del ritual. Así, entre un mar de cabezas pueden ver al cura pronunciando ante el micrófono unas palabras indescifrables desde el exterior del templo pero cuyo significado conocen de sobra: comienza la Salve, el cura se da la vuelta para mirar hacia el altar y ofrece a los feligreses la inexpresividad de su espalda, suena su voz de nuevo, ahora sin micrófono, apenas entona en solitario “ Dios te …” y de repente desde todas las gargantas se proyecta una sola voz “ Salve Reina y Madre …“  
 
Sin clases de canto, sin ensayo, el coro esta tarde suena exactamente igual que el de ayer, suena exactamente igual que el coro que cantaba aquí cada tarde muchos siete años atrás. En realidad lo que esta tarde esta sonando en la iglesia es eco, un eco que viene rebotando incansable por los pliegues de los años y la memoria.
 
Frase a frase, la salve hoy se va alejando en el pasado, pero volverá mañana, a la misma hora y estrenará el mismo sonido de siempre.
 
Y después, los vivas. Un viva, y viva, y viva, y el templo vibra con cada nuevo viva y tras el último “ que viva la Madre de Dios” todo terminó por hoy, y renace el murmullo como símbolo de la vuelta a la individualidad. Cada cual con su conversación, cada cual con su propia historia, se vacía la parroquia como una suave riada al principio y gota a gota después.
 
Ya es tarde, y el santero así se lo hace saber a las últimas almas que se aferran al rezo. Pronto, el chirrido del último cerrojo deja la iglesia en manos del silencio, tan solo desde la sacristía asoman voces lejanas. Se está organizando la guardia, Son gente que, derrochando compromiso y disfrutando del privilegio de la soledad, pasaran la noche en vela previniendo peligros invisibles.
Afortunados, afortunadas haciendo guardia, viviendo otra de las historias que ocurren cada día mientras la Virgen del Rocío está en Almonte.
 
VIVA LA PASTORA ALMONTEÑA !!!
 
Escrito por Francisco Javier Ramos, a la REVISTA DEL ROCIO, de Cadena SER Huelva, en el año 2005.
COMPARTE "ABRIL 1999" EN TU FACEBOOK


IP almacenada

y al llegar a ti , solte la vara , me agarre de la medalla y le di gracias al cielo , porque al mirarte a la cara , yo me senti rociero...
desdealicante
Miembro del Foro
*



Viva la Virgen del Rocío

   
Ver Perfil #E-Mail

Temas iniciados: 492
Re: ABRIL 1999
« Responder #1 fecha: 10.06.09 a las 14:14:17 »
Cita Cita Editar Editar

Hola amigo David
 
Veo que sigues poniendo articulos de la revista Rocio del Odiel y la Ser, incluso alguna cosilla escrita por mí, jejeje
 
Bueno. Esto que pones es precioso desde luego, y es un fiel reflejo de lo que ocurre realmente en esas tardes de salve en Almonte durante nueve meses. Y es tan buen reflejo porque quien lo escribe ha vivido muchas de esas tardes. No se llama Francisco José Ramos, es Francisco Javier Ramos, almonteño y trabajador del mencionado grupo de comunicación, y mi hermano para más señas. Tuve la suerte, como en casi todo lo que escribe relacionado con El Rocio, de conocer este escrito cuando aún era solo una idea, una posibilidad de publicación, y la verdad es que se me erizaron los bellos cuando lo leí.
 
Por cierto, en la revista de este 2009 sigue habiendo aportaciones muy bonitas. Te la recomiendo.
COMPARTE "ABRIL 1999" EN TU FACEBOOK


IP almacenada


Azahara.
Miembro del Foro
*




Distante estás, Rocio, y sin embargo tan cerca.

   
Ver Perfil #E-Mail

Temas iniciados: 499
Re: ABRIL 1999
« Responder #2 fecha: 10.06.09 a las 21:27:00 »
Cita Cita Editar Editar

Buenas tardes David, supongo que todo sigue bien por tierras madrileñas Smiley
 
Gracias por hacernos participe de lo que cada siete años ocurre tarde tras tarde en Almonte.
 
Cuidate mucho y da señales de vida que llevo desde romeria sin saber de ti.
 
Un besote, amigo.
COMPARTE "ABRIL 1999" EN TU FACEBOOK


IP almacenada

El Rocío es mucho más no solo es cante y gentío, guitarra, cante y compas El Rocio es lo q siento cuando mi hombro es tu altar.
mapi
Miembro del Foro
*




¡¡Viva la Virgen del Rocío!!

   
Ver Perfil #E-Mail

Temas iniciados: 969
Re: ABRIL 1999
« Responder #3 fecha: 11.06.09 a las 13:25:29 »
Cita Cita Editar Editar

¡¡BUENOS DIAS!!
 
Me ha gustado mucho tu historia, gracias por contarnolas.
 
con cariño MAPI  Cheesy  Cheesy  Cheesy
COMPARTE "ABRIL 1999" EN TU FACEBOOK


IP almacenada

"VIVA LA VIRGEN DEL ROCIO"
"VIVA LA BLANCA PALOMA"
"VIVA EL PASTORCITO DIVINO"

"CON CARIÑO DESDE MI ISLA LINDA Y BONITA"


Páginas: 1  Responder Responder Notificar Notificar Enviar Enviar Imprimir Imprimir

« Tema anterior | Siguiente tema »
  Powered by  YaBB!