El Rocío Ir al Rocío Hermandades Fotografías Música Curiosidades Enlaces Hdad. de Ronda
.
DESTACADOS DEL FORO
 

OFRENDAS del FORO
 
.
¿Qué es el Rocío?
Leyenda
La Virgen
La Coronación
Ermitas
Retablo
Cronología
El Papa
Rocío Chico
Doñana
Noticias Generales
Noticias Diarias
Bibliografía
Preguntas frecuentes
¿Qué sabes del Rocío?
FORO del Rocío
CHATs del Rocío
ANUNCIOS
VIDEOS
Libro de Visitas
Destacados rocio.com
Foro anterior 31/10/2000 al 17/03/2002
Calendario de Peregrinaciones de Hermandades
Fechas, caminos
Alojamientos
Planos Generales
Camino Europeo
Plano Aldea
Relación
Presentación 2023
Localización
Peregrinaciones
Reglas
Medallas
Simpecados
El Pregón
Paso de Hermandades
Rocío en el mundo
Galería Fotográfica
Del camino
De la Aldea
De la Virgen
La Virgen en el Simpecado
Carteles del Rocío
Adornos de Carretas
Fotos Antiguas
Fotos Jura Presidentes
Fotos Misa Pentecostés
FOTOS ROMERÍA
Rocío 2005
Rocío 2006
Rocío 2007
Rocío 2008
Rocío 2009
Rocío 2010
Rocío 2011
Rocío 2012
Rocío 2013
Salve rociera
Sevillanas
Misa de romeros
Letras de Sevillanas
Pasión Marismeña
Hace 125 años
El Rocío de antes
Platero y yo
Vestidos rocieros
Rocío
Exvotos rocieros
Las abuelas almonteñas
Veletas del Rocío
El techo de la ermita
MÁS CURIOSIDADES...
Al Rocío
A Coros rocieros
A Cofrades y Marianos
A la Virgen María
A Hdad. de Ronda
A Ronda
A Colaboradores y de Interés
A Andalucía
Anuncios Especiales
Avisos Gratuitos
Bienvenido Visitante. Por favor, Haz click en Entrar o Registro. 05.04.25 a las 02:30:41
Inicio Inicio Ayuda Ayuda Buscar BuscarMiembros Miembros Chat Chat Entrar Entrar Registro Registro VideoForo Anuncios
Foro del Rocio « »
   Foro del Rocio
   Rocío
   Especial - TRASLADO de la VIRGEN a ALMONTE -
(Moderadores: Webmaster, Alcalde Carretas 1)
   LA SEÑORA VA VESTIDA DE PASTORA O DE PEREGRINA
« Tema anterior | Siguiente tema »
Páginas: 1  Responder Responder Notificar Notificar Enviar Enviar Imprimir Imprimir
   Autor  Tema: LA SEÑORA VA VESTIDA DE PASTORA O DE PEREGRINA  (Leido 2771 veces)
origenes
Miembro del Foro
*




MUSEO CASA-HDAD BADAJOZ donado por hnos Soler

   
Ver Perfil #E-Mail

Temas iniciados: 3547
LA SEÑORA VA VESTIDA DE PASTORA O DE PEREGRINA
« fecha: 05.08.12 a las 02:28:34 »
Cita Cita Editar Editar

entendido del rocio me pudiera explicar como dicen que va vestida de pastora, yo no creo que las pastoras de aquella epoca fueran vestida asi, me inclino mas a las señoras pudientes que se vistieran asi para ir de campo, pero no `precisamente a trabajar, con todo mis repeto a mi virgen ntra sra del ROCIO, asi no la veo de pastora, ante mi dudas por eso pregunto esperando no haber molestado por mi pregunta.
 
     un saludo rociero de Origenes=Serafin
COMPARTE "LA SEÑORA VA VESTIDA DE PASTORA O DE PEREGRINA" EN TU FACEBOOK


IP almacenada

LA SOLEDAD Y EL ROCIO

sevillanas escrita por Zita Soler
origenes
Miembro del Foro
*




MUSEO CASA-HDAD BADAJOZ donado por hnos Soler

   
Ver Perfil #E-Mail

Temas iniciados: 3547
Re: LA SEÑORA VA VESTIDA DE PASTORA O DE PEREGRINA
« Responder #1 fecha: 05.08.12 a las 02:53:59 »
Cita Cita Editar Editar

COMPARTE "LA SEÑORA VA VESTIDA DE PASTORA O DE PEREGRINA" EN TU FACEBOOK


IP almacenada

LA SOLEDAD Y EL ROCIO

sevillanas escrita por Zita Soler
Goro Medina
Miembro del Foro
*




¡¡Que Viva la Madre de Dios!!

   
Ver Perfil

Temas iniciados: 747
Re: LA SEÑORA VA VESTIDA DE PASTORA O DE PEREGRINA
« Responder #2 fecha: 05.08.12 a las 11:28:53 »
Cita Cita Editar Editar

Respecto al vestido que la Virgen ha llevado a lo largo de los siglos en sus Traslados, hay poca documentación al respecto.
 
Se sabe que en alguna ocasión ha venido de Reina pero no se sabe a ciencia exacta desde cuando viste el llamado traje de Pastora.
 

La Virgen de Pastora en su Ermita

 
Algunos investigadores lo datan de mediados del siglo XVII y otros como de inspiración más romántica, del siglo XIX.
 
Consta de saya que se ajusta al verdugado o basquiña que lleva de Reina, donde desde hace varios traslados y como antiguamente se hacia, lleva dos filas de corazones de plata, exvotos regalados por la Casa Real Española a los largo de los años y con los nombres de los Infantes.
 

Detalle de los corazones de plata

 
 
Se complementa con una esclavina granate oscura de terciopelo, esplendidamente bordada en oro. El sombrero, de estilo pastoril, va cubierto de flores propias del lugar y con un gran lazo que le cae por la nuca a la espalda. Bajo el sombrero, se ven sus tirabuzones que graciosamente le caen sobre los hombros.
 

Detalles del sombrero y lazo

 
 
 
Respecto al atuendo del Niño, vestido de Pastorcito, es una tradición de mediados del siglo XX, más concretamente del Traslado de 1949, pues aunque la Virgen cambiaba su traje de Reina por el de Pastora, el Niño venía con su traje de Príncipe, con corona de resplandor, su cetro y el mundo en las manos. El traje de Pastor de aquel traslado, fue un regalo de la Hermandad del Pastorcito de La Palma del Condado.
 

El Pastorcito en brazos de su madre

 
(Más información en http://www.hermandadrociosevilla.com/EL%20ROCIO/index.htm )
 
Un abrazo al Foro de este Cazador de Las Rocinas  
 
COMPARTE "LA SEÑORA VA VESTIDA DE PASTORA O DE PEREGRINA" EN TU FACEBOOK


IP almacenada

chicadeoro
Miembro del Foro
*



MI FE, ESPERANZA Y CARIDAD,POR ELLA

   
Ver Perfil #E-Mail

Temas iniciados: 3131
Re: LA SEÑORA VA VESTIDA DE PASTORA O DE PEREGRINA
« Responder #3 fecha: 05.08.12 a las 16:14:48 »
Cita Cita Editar Editar

  Como explicacion no existe, yo voy a tratar de encontrar alguna similitud.
   En los evangelios nos dicen que los pastores fueron los primeros que se acercaron a visitar a el NIÑO DIOS y ofrecerle sus regalos y así lo hemos visto atraves del tiempo en los BELENES.
 
]

En el Evangelio de San Juan (10, 11-14) se compara al Cristo con el Buen Pastor que da su vida por sus ovejas. Esta sería la posible base documental de este trabajo en el que Murillo emplea a sus protagonistas principales: los niños, bien se trate de niños de la calle -como en Dos niños comiendo uvas y melón- o celestiales como en este caso.El Niño Jesús se sitúa en un paisaje con una referencia arquitectónica al fondo, sentado sobre algunos restos clasicistas y dirigiendo su mirada al espectador. En la mano derecha lleva la vara del pastor y con la izquierda acaricia al cordero, quien también dirige la mirada hacia nosotros. La composición se estructura con una pirámide característica del Renacimiento mientras que la pierna y la vara se ubican en diagonal para reforzar el ritmo del conjunto. La atmósfera creada gracias a la iluminación y el colorido recuerdan a la escuela veneciana, aportando el maestro sevillano una idealización de las figuras que no aparece en sus escenas costumbristas.  
   
 

El Buen Pastor Niño
  Autor:Murillo  
 Fecha:1660 h.  
 Museo:Museo del Prado  
 Características:123 x 101 cm.  
 MaterialShockedleo sobre lienzo  
 Estilo:Barroco Español
 
 En la SANTA MISA el sacerdote nos dice " ESTE ES EL CORDERO DE DIOS QUE QUITA LOS PECADOS DEL MUNDO "
 

«Jesús es
el Gran Pastor
de las ovejas
por la Sangre
de una Alianza eterna»
(Heb 13,20)  

   Por tanto creo que al ser esas palabras tan normales entre los cristianos " CORDERO, PASTOR " y referidas a Jesús no dudo que ha su MADRE también se le diera el nombre de PASTORA, pues fijémonos en la fecha lo pinto MURILLO, tenemos constancia que las apariciones de las Vírgenes en general se dieron por los siglos XI y XII y desde luego en los siglos XVI y XVII ya el fervor a ellas era de gran relevancia.
   Creo que de eso puede venir el nombre de PASTORA en los almonteños llamarle a la MADRE DE DIOS como a su HIJO EL PASTORCITO DIVINO como lo mas de lo mas grande.
   Ahora bien la ropa nada tiene que ver con la de una pastora sino mas bien del movimiento cultural de la época el barroco y que abarca desde el año 1600 hasta el año 1750 aproximadamente. Se suele situar entre el Renacimiento y el Neoclásico, en una época en la cual la Iglesia católica europea tuvo que reaccionar contra muchos movimientos revolucionarios culturales que produjeron una nueva ciencia y una religión disidente dentro del propio catolicismo.
   Y vistieron a la VIRGEN como una gran dama, como también le corresponde por ser la MADRE DE DIOS.
   Si nos fijamos en fechas creo que mi deducción no esta del todo mal planteada y si esto como a mi te ayuda en algo SERAFIN me alegrare, la historia escrita esta y a veces tan solo si nos faltan detalles con un poco de interés tan solo nos queda deducirlos aunque mi deducción pueda ser errónea al faltarme conocimientos de historiador.
   Un besito
   
 
 
COMPARTE "LA SEÑORA VA VESTIDA DE PASTORA O DE PEREGRINA" EN TU FACEBOOK


IP almacenada

¡ VIVA MI HDZ.DE BADAJOZ ¡
¡ VIVA LA BLANCA PALOMA ¡
¡ VIVA LA PASTORA DE ALMONTE ¡
¡ VIVA LA VIRGEN DEL ROCIO ¡
¡ VIVA EL PASTORCITO DIVINO ¡
¡ QUE VIVA LA MADRE DE DIOS ¡
chicadeoro
Miembro del Foro
*



MI FE, ESPERANZA Y CARIDAD,POR ELLA

   
Ver Perfil #E-Mail

Temas iniciados: 3131
Re: LA SEÑORA VA VESTIDA DE PASTORA O DE PEREGRINA
« Responder #4 fecha: 05.08.12 a las 16:30:14 »
Cita Cita Editar Editar

Por cierto este fue uno de los recordatorios de mi primera comunion
 
 
COMPARTE "LA SEÑORA VA VESTIDA DE PASTORA O DE PEREGRINA" EN TU FACEBOOK


IP almacenada

¡ VIVA MI HDZ.DE BADAJOZ ¡
¡ VIVA LA BLANCA PALOMA ¡
¡ VIVA LA PASTORA DE ALMONTE ¡
¡ VIVA LA VIRGEN DEL ROCIO ¡
¡ VIVA EL PASTORCITO DIVINO ¡
¡ QUE VIVA LA MADRE DE DIOS ¡
origenes
Miembro del Foro
*




MUSEO CASA-HDAD BADAJOZ donado por hnos Soler

   
Ver Perfil #E-Mail

Temas iniciados: 3547
Re: LA SEÑORA VA VESTIDA DE PASTORA O DE PEREGRINA
« Responder #5 fecha: 06.08.12 a las 02:26:57 »
Cita Cita Editar Editar

muchisimas gracias a todos, me habeis quitado muchas dudas que tenia sobre este tema
 
    un brazo rociero de Origenes=Serafin
COMPARTE "LA SEÑORA VA VESTIDA DE PASTORA O DE PEREGRINA" EN TU FACEBOOK


IP almacenada

LA SOLEDAD Y EL ROCIO

sevillanas escrita por Zita Soler
Páginas: 1  Responder Responder Notificar Notificar Enviar Enviar Imprimir Imprimir

« Tema anterior | Siguiente tema »
  Powered by  YaBB!