Foro del Rocio (/cgi-bin/yabb/YaBB.cgi)
Hermandades Rocieras >> Base de Datos de HERMANDADES >> Hermandad de San Juan del Puerto
(Mensaje iniciado por: Webmaster en 25.05.05 a las 16:40:36)

Título: Hermandad de San Juan del Puerto
Publicado por Webmaster en 25.05.05 a las 16:40:36
El tránsito obligado por San Juan del Puerto de la Hermandad centenaria de Huelva avivaba, año tras año, una devoción secular que por proximidad y correspondencia cordial ofrecían los naturales de San Juan a la Reina de las Marismas. Tras una serie de intentos organizativos, se fundó la Hermandad de San Juan el año 1913, ocupando con ello el número décimo entre las filiales, número de honor tras su madrina de Huelva, que le corresponde por ser la primera establecida en nuestro siglo. Fueron sus fundadores, naturales de bien en el pueblo, recordados por sus cariñosos apodos:  Diego Pérez, “Jarrilla”,  “La Carlota”, “La Zapatita”,  y su marido, “La Pasesa”, “La Grillita” y, posteriormente, don José Lapuente y don José Cambra Rodríguez. Entre los benefactores de la Hermandad destacan don Antonio Cruz García, quien hizo el donativo para la adquisición del segundo Simpecado, así como don Diego Garrido Domínguez  y don Joaquín Amores.  
 Nombre importante y entrañable es el don Antonio Santiago Ávila, presidente de la Hermandad por espacio de veinte años, hasta 1978,  bajo cuya presidencia y con la colaboración asidua de sus hijos  se fueron consiguiendo muchos de los, en otro tiempo, sueños y hoy realidades: adquisición del actual Simpecado, conservado en la iglesia parroquial del pueblo, la carroza, reparación y ampliación de la Casa en el Rocío, la capilla en la que se conserva el antiguo Simpecado, así como el mantenimiento sin desmayo de la Hermandad en cuantas solemnidades  ha sido requerido.  
Pasó la Hermandad de San Juan del Puerto un período de decadencia hasta 1930, aunque, a pesar de ello, jamás se echó en falta su asistencia en Pentecostés. A partir de entonces hizo carreta para el Simpecado, sustituida por la que compró a  Huelva en 1935.  
Quizás, por encima de personalismos, el más fuerte apoyo lo reciba la Hermandad de San Juan, como las demás, del pueblo sencillo, que se vuelca ofreciendo su tiempo y sus medios para el mayor esplendor de una devoción tan fuertemente arraigada.  
El camino de la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de San Juan del Puerto ha experimentado, a lo largo de la historia, algunas variaciones. Actualmente la comitiva sale de la localidad el miércoles por la mañana. Tras despedirse en la calle Toledo de la Virgen de la Esperanza los rocieros parten cerca del Surtidor, donde se recogen algunos enseres (varas, banderas,...).  
El itinerario discurre hasta Moguer, donde son recibidos por la hermandad de la localidad juanramoniana, que les profesa una cálida acogida.


Er-Patillas

Sigue -->>>>

Título: Re: San Juan del Puerto
Publicado por Webmaster en 25.05.05 a las 16:44:23
Este es un día de sana alegría, de cantes bailes y jolgorio generalizado de todos los rocieros ansiosos de volver a postrarse ante la Blanca Paloma en su santuario de la aldea almonteña. De Moguer la Hermandad de San Juan del Puerto se desplaza a Montemayor. En las cercanías de la ermita se hace una parada en la que se almuerza, reponiendo fuerzas para proseguir ruta.  
Mas tarde se prosigue hacia Cabezudos y alguno kilómetros antes de Bodegones se hace acampada en La Matilla, un lugar tremendamente acogedor donde pernoctan los hermanos entre la luz de las fogatas. Allí, por la noche se celebra la tradicional Misa de Romeros y se viven instantes de gran emotividad.  
Al día siguiente todos los corazones laten ansiosos por presenciar nuevamente la cara de la Reina de las Marismas. La Salve Rociera es el prólogo al nuevo día. Hacia las diez de la mañana comienza el trasiego de los peregrinos por zonas de belleza incomparable, pasando por El Gato, hacia las doce de la mañana. El almuerzo se produce hacia las tres de la tarde, en el tercer pinar, junto a la Hermandad de Ayamonte. El Rocío ya está cerca y allí se llega por la tarde.
Parroquia en la que se encuentra establecida la Real e Ilustre hermandad de Ntra. Sra. del Rocio de San Juan del Puerto: IGLESIA PARROQUIAL DE SAN JUAN BAUTISTA, de la misma localidad. Capilla donde se encuantra la carreta del Simpecao: calle Virgen del Rocio. Sede de la hermandad: calle Miramar


er_Patillas

Título: Re: Hermandad de San Juan del Puerto
Publicado por ErPatillas en 25.05.05 a las 18:55:02
http://fotos.ya.com/sanjuanero2005/ph11169715025052.jpg

Título: Re: Hermandad de San Juan del Puerto
Publicado por ErPatillas en 25.05.05 a las 19:11:45


http://www.rocio.com/imagen/varias/San-juan-Puerto-1.jpg

http://www.rocio.com/imagen/varias/San-juan-Puerto-2.jpg

Título: Re: Hermandad de San Juan del Puerto
Publicado por Bodegones en 26.05.05 a las 01:01:13
Por favor Diego centra más la historia de la Hermandad, ocupa más que toda la pantalla, es muy dificil leer.

Gracias, un abrazo.

VIVA LA MADRE DE DIOS

Título: Re: Hermandad de San Juan del Puerto
Publicado por ilusion del rocio en 19.02.08 a las 22:04:13
QUE FOTOS MAS BONITAS HABER SI PONEIS MAS DEL CAMINO O DE LA HERMANDAD,YO SOY DE ESA HERMANDAD PERO SOY DE MADRID Y ME ENCANTA VER COSAS DE MI HERMANDAD HABER SI EN ALGUNA FOTO SALIMOS NOSOTROS UN SALUDO A MIS AMIGOS DE HERMANDAD .

VIVA LA VIRGEN DEL ROCIO

VIVA LA HERMANDAD DE SAN JUAN DEL PUERTO

Título: Re: Hermandad de San Juan del Puerto
Publicado por caminodehinojos en 29.02.08 a las 02:56:23
Preciosas las dos fotos. Muy bonita la historia y el camino tal y como se cuenta de la Hermandad.

Un saludo!

Título: Re: Hermandad de San Juan del Puerto
Publicado por Troquel en 31.03.11 a las 17:59:07
La historia es preciosa, pero faltan detalles muy importantes, como autor de simpecado actual o anteriores si los hubiere y las fechas en que se realizaron, seria muy bonito que lo pusierais.

Tambien echo de menos el tema de la carreta, modalidad (plata, alpaca, madera, mixta), taller de orfebrería que la hizo y en que año

Un abrazo para todos desde Jaén, por el gran trabajo realizado.



  Powered by  YaBB!