Foro del Rocio (/cgi-bin/yabb/YaBB.cgi)
Hermandades Rocieras >> Base de Datos de HERMANDADES >> Hermandad de Madrid
(Mensaje iniciado por: _aLMoNTe_ en 26.06.05 a las 20:43:40)

Título: Hermandad de Madrid
Publicado por _aLMoNTe_ en 26.06.05 a las 20:43:40
BREVE RESEÑA HISTORICA (Extraida de la web del Exmo. Ayuntamiento de Villamanrique)

Como semilla germinada que brota del árbol rociero, va naciendo en sus primeros albores, en la capital de España, lo que primero se denominaría como Peña Rociera, siendo su fundador don Rafael Gil Contreras, para después, con el tiempo, ir tomando entidad. Y así, un día, el 11  de febrero de 1962,  en la Iglesia de San Pedro el Real ("La Paloma"), quedará constituida canónicamente como Real e Ilustre Hermandad de Nuestra Señora  del Rocío de Madrid. El primer camino y Romería lo hizo con la Hermandad de Huelva, que actuó como madrina.

La capilla de la Hermandad está enclavada en la Iglesia de San Millán y San Cayetano, Embajadores, 15, donde luce el Simpecado bordado en oro de estilo tradicional. Se celebra en este templo todos los sábados último de cada mes, una sabatina, consistente en una misa Rociera, cantándose la salve por todos los hermanos y el Coro Rociero de la Hermandad, siendo de una vistosidad poco común por estas tierras las ofrendas y las alabanzas hacia la Blanca Paloma.

Es el punto de partida del auge que iría tomando la Hermandad, hasta convertirse en la actualidad en una de las  de más solera y empaque rociero. Va pasando el tiempo y cada vez se va incrementando más el número de los hermanos  que,  contagiados por ese imán que es la Blanca Paloma, atrae a los rocieros, se van agrupando en un sitio y otro, cualquier lugar es bueno para difundir toda la grandeza y realidad que lleva consigo el entorno rociero. Van surgiendo nuevos hombres, nuevas ideas, nuevos propósitos, y todos con el mismo fin: la devoción y el fervor hacia la Madre de Dios, hacia la Virgen del Rocío. Así llegamos a una fecha clave en nuestra historia, el día 19 de diciembre de 1972, día imborrable de la mente de todos los rocieros de Madrid, la colocación de la primera piedra, ceremonia dirigida por el entonces párroco de Almonte, don Rosendo Álvarez Gastón, mientras, ante un público emocionado y respetuoso, atento al acto, llega el momento de la bendición de esa primera piedra...es cuando la garganta anudada por la emoción, un hermano rompe el silencio con una sevillana que decía así:

"Ya tiene casa,
la Hermandad de Madrid
ya tiene casa...."

Brillan los ojos de todos los hermanos asistentes, se ríe, se llora, se canta, se baila: fue verdad; la Hermandad de Madrid tenía su casa.

A partir de este momento comienza otra etapa nueva en esta Hermandad; la construcción de la Casa, bajo la aportación adelantada de un número de hermanos, que en aquellos momentos se pusieron a disposición de ella. Se construyó en un tiempo record. Tanto es así que ya para el próximo rocío, es decir el del año 1973, se utiliza la Casa para albergar a sus hermanos desplazados desde Madrid;  faltaban algunos detalles por terminar, pero esto no fue obstáculo para su utilización. Pasa el Rocío y la Casa ya está recibiendo los últimos toques para que llegue la fecha de su inauguración y bendición: el día 8 de diciembre de 1973, bajo la presidencia  de don Antonio Amores Díaz, el mismo párroco de Almonte que bendijo la primera piedra, don Rosendo Álvarez Gastón, da luz y alegría a esta Casa, con la bendición histórica.

Ya todos los hermanos se sienten más seguros. Tenemos nuestra  Casa para ir a postrarnos ante la Señora, a sus plantas, a la que siempre espera, con los brazos abiertos y nada pide a cambio, a las más humildes de las Mujeres, a la Mujer Virgen en su maternidad.


Título: Re: Hermandad de Madrid
Publicado por _aLMoNTe_ en 26.06.05 a las 20:44:28
Se termina ese anhelo de la Casa y otra ambición flota en la mente de toda la  Hermandad: la carreta, nuestra carreta. Se acuerda en Junta, por unanimidad, la adquisición de la misma; se hacen las gestiones con los distintos orfebres y se elige el artista sevillano don José Jiménez Jiménez, hombre que dejó constancia de su arte en distintas carretas construidas anteriormente a otras hermandades y que llevó a la realidad todas nuestras sugerencias  e ideas; mientras la carreta se está construyendo, hay dos años que, aún sin terminar, se presenta en el Rocío, los años 1979 y 1980. La Hermandad decidió que hasta su total terminación, la carreta no debía venir a Madrid. Y así se hizo.

El año de 1981 la Villa de Madrid pudo contemplar semejante obra de arte, en la salida simbólica que esa Hermandad hace todos los años en la capital de España, desfilando por las calles más castizas de la ciudad y acompañada de sus hermanos ataviados con el típico traje andaluz, y a caballo, en una ofrenda de la Hermandad del Rocío de Madrid, a este pueblo, en agradecimiento a nuestra ubicación en la capital de España, a la vez que dicho agradecimiento lo hace extensivo a todas las autoridades por toda la gentileza derramada.

Esta Hermandad, al llegar las fechas de la Romería del Rocío, hace público su programa de actos en honor de Nuestra Señora del Rocío.

El cuerpo o masa coral de la Hermandad lo constituye su Coro Rociero, compuesto por guitarras e instrumentos típicos y un conjunto de voces de ambos sexos que, bajo la dirección de su director y fundador, don Juan Zafra Domínguez, hacen las delicias de los asistentes a estas sabatinas, interpretando la Misa Rociera, llena de fervor y admiración hacia la Madre de Dios.

La sede social de la Real e Ilustre Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Madrid se encuentra ubicada en los locales de la Casa Regional de Sevilla, Cádiz y Huelva, calle de la Madera, 5, Madrid-13, siendo todos los miércoles del año cita de reunión y convivencia rociera de todos los hermanos, así como actividades de secretaría. Esta Hermandad  tiene en la actualidad un censo de más de 1200 hermanos.

    Las sevillanas que conmemoraron la Carreta de la Hermandad de Madrid son las que a continuación siguen, con letra original de don Juan González y Dirección musical de don Juan Zafra Domínguez.

PRIMERA

Nuestra Carreta de Plata
ya se hizo realidad.

Ya se hizo realidad
nuestra Carreta de Plata
ya se hizo realidad,
con sacrificio y sudores
de toda Nuestra Hermandad.

De toda nuestra Hermandad,
que empapados de alegría
todos iguales  hemos "sío",
y debemos darle gracias
a la Virgen del Rocío.

SEGUNDA

Hermanos que ya se fueron
sin poderla contemplar.

Sin poderla contemplar,
hermanos que ya se fueron
sin poderla contemplar,
cuando lleguemos al Cielo
se lo podremos contar.

Se lo podremos contar,
que en la noria de este mundo
también queremos saber
el Rocío de vosotros
para vivirlo otra vez

TERCERA

Parroquia San Cayetano
del barrio de Embajadores.

Del barrio de Embajadores
Parroquia San Cayetano
del barrio de Embajadores,
donde duerme el Simpecado
perfumado por las flores.

Perfumado por las flores
de adelfas, juncos y jazmines,
y el Pastorcillo "encunao"
le está diciendo a la Virgen
que del Rastro "lan" llamao.

CUARTA

Castilla y Andalucía,
en la alegría y la pena.

En la alegría y la pena,
Castilla y Andalucía,
en la alegría y la pena,
se están buscando dos ríos:
el Manzanares y el Quema.

El Manzanares y el Quema,
la Mariana y la Cibeles,
"desta" tierra que es España,
y esa Virgen del Rocío
de bendiciones nos baña.

ESTRIBILLO PARA TODAS

Ese Carreta valiente
lleva el Oso y el Madroño
"desta" villa de Madrid,
la veremos por Cascorro
y el Puente del "Ajolí".

Texto extraido de http://www.ayto-villamanrique.es/rocio/elrocio/resena/madrid.htm

Título: Re: Hermandad de Madrid
Publicado por TRaSLaDo en 27.06.05 a las 10:40:00
http://www.hermandaddemadrid.com/medallaa.jpg

Título: Re: Hermandad de Madrid
Publicado por TRaSLaDo en 27.06.05 a las 10:40:22
http://www.hermandaddemadrid.com/medallab.jpg

Título: Re: Hermandad de Madrid
Publicado por TRaSLaDo en 27.06.05 a las 10:41:33
http://www.hermandaddemadrid.com/album/Elsimpecado.jpg

Título: Re: Hermandad de Madrid
Publicado por x2 en 28.09.06 a las 21:50:49
Hola, me gustaria saber si el coro de esta hermandad ha publicado algun CD, me gustaria conseguirlo
un abrazo
x2(ricardo)

Título: Re: Hermandad de Madrid
Publicado por Farru en 13.04.09 a las 16:04:37
hola me gustaria formar parte de la hermandad, como puedo hcerlo?,

Título: Re: Hermandad de Madrid
Publicado por impeturociero en 15.04.09 a las 17:57:00
Ves a la casa de Hermandad ahi en Madrid, Avd. de Portugal (recinto ferial Casa de campo) 28011 Madrid.
Tlf. 915 263 954

Título: Re: Hermandad de Madrid
Publicado por rocierodeporvida en 27.05.09 a las 22:02:49
mañana dis28/05 madrid de camino hacia la aldea almonteña.....
hermanos buen camino y mejor rocio!!
viva la virgen del rocio!!!viva la blanca paloma, viva la hermandad de madrid!!!!!!

Título: Re: Hermandad de Madrid
Publicado por lely_de_Lucena en 01.07.09 a las 21:51:09
!! cuantos recuerdos que momentos mas bonitos con mi carreta de madrid
cuantos sueños yo cumpli..y cuantas promesas... por el camino de los llanos..sienpre  te querre.. hermandad de madrid....

besos para todos. y para mis amigos leo carmeli y charo y su mario...
 
!!!VIVA LA MADRE DE DIOS!!!!

Título: Re: Hermandad de Madrid
Publicado por duende84 en 12.06.12 a las 22:53:35
hola !! soy de móstoles y quisiera conseguir una pequeña medalla de plata del Rocío. Puedo conseguirla en la hermandad. No me importa trasladarme a cualquier punto de Madrid para conseguirla. Si alguien me puede informar estaría muy agradecida. Besos



  Powered by  YaBB!