Foro del Rocio (/cgi-bin/yabb/YaBB.cgi)
Hermandades Rocieras >> Base de Datos de HERMANDADES >> HERMANDAD DEL ROCIO DE CORIA
(Mensaje iniciado por: SALAS en 30.11.05 a las 13:28:17)

Título: HERMANDAD DEL ROCIO DE CORIA
Publicado por SALAS en 30.11.05 a las 13:28:17
Coria del Río, en los estribos de ese Aljarafe natural y ribereña del Guadalquivir, llegó al conocimiento de la devoción a la Virgen del Rocío desde muy antiguo, por los frecuentes contactos de sus pobladores con las tierras marismeñas y aledañas de la Aldea almonteña.

Sin embargo, esta constante intención no se hace realidad hasta el 21 de abril de  1849,  año trascendente en la historia de la devoción mariana universal, en que tiene lugar las apariciones de la Virgen en Lourdes y la declaración del dogma de la Inmaculada Concepción de María por el Papa Pío IX.

Como acontecimiento histórico para la Hermandad figura el nombramiento de los Hermanos Mayores Perpetuos de la misma SS. AA. RR. los Sermos. Sres. Infantes Duques de Montpensier el 27 de abril de 1853.
http://img291.imageshack.us/img291/2523/im0000628xx.th.jpg (http://img291.imageshack.us/my.php?image=im0000628xx.jpg)
El día 25 de mayo de 1911 Su Majestad  el Rey Don Alfonso XIII le concede el título de Real a la Hermandad , que en lo sucesivo añadirá al de Antigua

 El Simpecado es el más antiguo que peregrina al Rocío, después del de Villamanrique de 1766. La Hermandad de Coria compró su Simpecado el mismo año de su fundación, 1849,  por precio de 1481 reales de vellón y 16 maravedíes, para lo cual, y según sus libros de actas, se recogieron limosnas. Por sus formas movidas y onduladas recuerda a los del siglo XVIII. Está confeccionado en tejido de tisú y bordado en plata. En su centro porta un lienzo ovalado en el que se representa a la Virgen del Rocío de forma candorosa y, según la costumbre, sobre nubes, resaltando los adornos del vestido y las ráfagas con ligeras pinceladas blancas. Lo más curioso, si se compara con pinturas anteriores de este tipo de cuadros, es que no aparece en él ni paisaje rociero ni inscripción alguna


A su autor, pintor anónimo y popular, pagó la Hermandad coriana 60 reales por su obra

A lo largo de su historia, este Simpecado ha sufrido varias restauraciones en los años de 1894, 1915, 1925 y 1950

Poseyó la Hermandad desde  1849 una carreta de las llamadas de “cajón”, compuesta de una hornacina para colocar el estandarte y un cajón  para guardar  los enseres durante el camino. El cajón iba adornado con tablas pictóricas que representaban escenas de la Romería, de la Virgen con ráfagas de puntas y de la típica buñolera en el Real.

 En 1915, este cajón fue sustituido por una carreta templete, sostenido por cuatro  columnas salomónicas y rematado en crestería con un león rampante sobre el mundo. En su frontispicio llevaba el escudo de España, que fue destruido en los años de la República y más tarde  sustituido por gran corona real. Esta carreta dejó de utilizarla la Hermandad de Coria en 1953, pero a partir de 1973 continúa yendo al Rocío con la Hermandad de Los Palacios que la adquirió.

La actual carreta de plata de Coria del Río, obra del orfebre sevillano, don  Fernando Marmolejo, costó en 1953  la cantidad de 125.000 pesetas. Su diseño está inspirado en el paso de la Virgen del Rocío, incluyéndosele pequeña peana;  pero se añaden en los intercolumnios airosas guirnaldas con campanillas.

En 1973 confecciona la Hermandad medalla propia con la imagen de la Virgen rodeada de dos ángeles que sostienen corona real, y en su parte inferior el escudo de la villa

  En sus primeros años de Romería se ubicaba la Hermandad de Coria en el Acebuchal, junto a la Hermandad de Umbrete. Su actual Casa-Hermandad, sita en la Aldea, en ese mismo lugar, se construyó en el año 1929, por iniciativa de don Carlos de Mesa y la colaboración de doña Rufina Delmás Olivera, don Manuel Campos Jiménez, don Manuel Peña Luna y don Aurelio Puig Lassaleta. En 1954 se modificó para adosarle la capilla para cobijar la carreta de plata, y se remató con airosa espadaña.



Título: Re: HERMANDAD DEL ROCIO DE CORIA
Publicado por TRaSLaDo en 30.11.05 a las 13:36:04
"Desfilan las Hermandades,
Y Coria es de las Primeras
"

Que arte tiene mi coria, primo, que arteeeeeee!!!!! :)

Siempre me llamó la atención esta Hermandad, este pueblo....por que Raya Real fueron los primeros que escuche cantar sevillanas.... de las wenas... de los wenos coros...:D

Título: Re: HERMANDAD DEL ROCIO DE CORIA
Publicado por SALAS en 01.12.05 a las 10:18:08
Una de las joyas más antiguas y de más valor artístico que entran en peregrinación a la aldea del Rocío, es el Simpecado de la Hermandad de Coria, bordado en tisú y tejido primorosamente en hilos de plata, completando su belleza un bordado geométrico, del mismo metal.
[img=http://img225.imageshack.us/img225/3521/anastasio0sv.th.jpg] (http://img225.imageshack.us/my.php?image=anastasio0sv.jpg)
El simpecado de esta Hermandad, ricamente adornado, y en el que se vislumbran elementos dieciochescos -con ese característico movimiento ondulante, que le acercan al estilo rocalla, aunque sin serlo-, responde aún al tipo clásico de bandera concepcionista, pues, indudablemente, su nombre procede de la inscripción Sin pecado concebida, usada ya en las banderas y estandartes del siglo XVII.
[img=http://img225.imageshack.us/img225/5669/capilla5ce.jpg] (http://imageshack.us)
Desde la constitución de la Hermandad, se contó con el Simpecado, como se especifica en el Libro de Actas: -....y a costa de afanes sin límites, reunieron algunas sumas que prodigaron personas devotas, y acreciéndolas de sus propios peculios, consiguieron la adquisición de un magnífico Simpecado con la Imagen de Nuestra Señora y otras elegantes insignias-.

La Hermandad pagó por el Simpecado 1.481 reales de vellón y 16 maravedíes; habiendo sido restaurado en diversas ocasiones, como en 1894 por iniciativa de D. José Anastasio Martín; en 1915; en 1925 y 1950 por D. Pedro Fernández Santacruz.
http://img218.imageshack.us/img218/111/1114101613coriaaniversario3sq.th.jpg (http://img218.imageshack.us/my.php?image=1114101613coriaaniversario3sq.jpg)
El retrato de la Virgen, óleo sobre lienzo, es de un verdadero encanto y atractivo espiritual. Al artista anónimo se le pagaron por él sesenta reales.

Debió de ser un pintor popular, de ascendencia romántica, tal vez, perteneciente a llamada Escuela Sevillana del siglo XIX; más, lo que podemos apreciar en el retrato son ciertos y seguros conocimientos del arte de la pintura. Debió ser un pintor con gran devoción y afecto por la Virgen, cuya obra le salió de los reaños del alma.


Título: Re: HERMANDAD DEL ROCIO DE CORIA
Publicado por SALAS en 01.12.05 a las 10:20:20
SI PINCHAIS SOBRE LA X SE ABRE LA FOTO ES PRECIOSA
UN SALUDO .

Título: Re: HERMANDAD DEL ROCIO DE CORIA
Publicado por TRaSLaDo en 01.12.05 a las 10:26:17
Me reitero en lo que decia antes... Que bonita Hermandad... Que arte y gracia tiene esa hermandad de Coria del Rio.

Título: Re: HERMANDAD DEL ROCIO DE CORIA
Publicado por el_rocio_joven en 01.12.05 a las 15:48:11
Pues mucha razon que llebas amigo! pinchas y sales y ES PRECIOSO  :ola verdad es que CORIA es MUCHA CORIA!!! gracias por hacernosla llegar a todos mi arma!un beso

Título: Re: HERMANDAD DEL ROCIO DE CORIA
Publicado por Maru en 01.12.05 a las 17:28:16
Una Foto Preciosa Jose Manuel, si que es verdad.
Esque el Simpecao de Tu Coria, es Muyyy, pero que Muy bonito. Precioso diria yo.

Si Dios y Ella quieren un año haré el Camino con tu Hermandad.

Besitos

Título: Re: HERMANDAD DEL ROCIO DE CORIA
Publicado por Goro Medina en 01.12.05 a las 21:54:44
http://img.photobucket.com/albums/v253/goromedina/Cohete.jpg

http://img.photobucket.com/albums/v253/goromedina/Simpecado.gif

Título: Re: HERMANDAD DEL ROCIO DE CORIA
Publicado por SALAS en 02.12.05 a las 09:36:48
BONITAS FOTOS GORO  por favor les pedira a los miembros del foro que pusieran las fotos que engan de la hermandad de coria .

MUCHAS GRACIAS .

UN SALUDO ..

Título: Re: HERMANDAD DEL ROCIO DE CORIA
Publicado por Lola-a en 02.12.05 a las 13:45:14
El miércoles anterior al domingo de Pentecostés, Coria amanece con un aspecto totalmente diferente a cualquier otro día del año. Toda actividad económica, comercial, administrativa o educativa cesa de hecho aunque oficialmente no sea así. El pueblo se mueve en una sola dirección: la salida de las carretas; unos ultimando detalles o procurando aquello necesario para el viaje que no ha podido adquirirse con antelación; otros, los que se quedan, o bien pendientes de la hora siempre incierta en que el cortejo va a iniciar su andadura, o bien preparando lo imprevisible para acompañar al Simpecado hasta el vecino pueblo de Almensilla.

La Hermandad de Coria se fundó en 1849 como filial de la Hermandad Matríz de Almonte y desde entonces todos los años ha hecho la peregrinación. Hasta 1.915 el Simpecado se trasladaba en un gran "cajón" montado sobre una carreta; la parte frontal eran dos puertas que permitían la contemplación del Simpecado o lo protegían de las inclemencias del camino; de ahí que a la actual carroza se le siga denominando "cajón". Este mismo sistema utiliza todavía la Hermandad de Umbrete. En 1915 se sustituyó el "cajón" por una carroza de madera, consistente en un templete situado también sobre una carreta de labranza; estuvo en uso hasta que fue sustituido por el actual de plata, labrado en 1.953 por el orfebre Marmolejo.

A media mañana se inician los ritos con el traslado del simpecado a la carreta; el siguiente, uncir los bueyes, es la señal más segura de que la procesión está a punto de iniciarse. Comienza ésta con un largo recorrido por las calles de la población; el discurrir es lento. Al son de la flauta y el tamboril, al ritmo de las palmas por sevillanas, la multitud acompaña al cortejo integrado por una larga fila de carretas de bueyes (que últimamente tiende a sustituirse por carriolas arrastradas por tractores), caballistas, amazonas y jóvenes ataviadas con el traje de flamenco o la falda rociera.

Desde Coria a la salida de Almensilla se camina por la carretera comarcal, desde allí se continuará por caminos de arena hasta la Ermita. Ya de noche llegan las carretas a Juliana, lugar de la primera parada, entre Almensilla y Bollullos. Tras la Misa de Romeros comienza a desarrollarse los grandes ritos: el contacto con la naturaleza en la noche, el fuego de las hogueras en cada hato, el dormir en el suelo, la ruptura de los hábitos (se dormirá cuando se pueda, cuanto te dejen o cuando el cansancio te agote y no sean un impedimento los ruidos, el cante y el baile), el compartir, la convivencia, etc.

Al alba, se emprende el camino de nuevo. Este segundo día de peregrinación: el paso del Quema; para unos ocasión de refrescarse en las aguas del río; para otros, el encuentro mítico con lo que el camino le ha faltado hasta ahora: el agua como fuente de vida y garantía de poder continuar hasta el fin; para otros, el símbolo de la purificación (se le ha llegado a comparar con el Jordán) necesaria para presentarse ante la Virgen Madre, el lugar de su "bautismo" que le da carta de rociero. Para todos, la emoción y el goce estético de la carroza del simpecado atravesando las aguas y el orgullo de haber vencido la dificultad, a veces arriesgada, que ello entraña.

La segunda noche se hace en Hato Blanco. La aldea del Rocío casi se ve; se podría llegar esa noche, pero hay que preparar el ánimo, cumplir con los ritos; la misa ante el simpecado y bajo el pino gigantesco, símbolo del amparo y protección que se busca consciente o subconscientemente, el encuentro con la Marisma, el aspirar la enorme variedad de aromas silvestres, la contemplación de los diversos animales salvajes o semisalvajes, etc., además de la repetición, en una mayor intimidad, de los ejercitados en la parada anterior.

Título: Re: HERMANDAD DEL ROCIO DE CORIA
Publicado por Lola-a en 02.12.05 a las 13:45:59
La mañana del viernes comienza la última etapa; si el el ritmo ha sido impuesto durante toda la peregrinación por el andar cansino de los bueyes y el rociero se adapta a él como algo necesario para saborear lentamente la naturaleza, ahora, en el corto trayecto que queda, esa adaptación se va a romper, al menos psicológicamente. Es el desasosiego por llegar al puente del Anjolí, lugar de confluencia de las hermandades del Aljarafe en las proximidades de la aldea, en la cual se entra a mediodía. Tras la tarde y noche de descanso se realiza el último rito colectivo, es el momento culminante de la identificación de este pueblo frente a otros; nos referimos a la presentación oficial de la Hermandad ante la junta de gobierno de la Hermandad Matriz de Almonte situada en la puerta del santuario.

Tradicionalmente la carroza del simpecado de Coria ha subido la pequeña rampa de entrada y los bueyes han penetrado hasta el mismo atrio, pero desde hace unos años, debido a la construcción de la nueva capilla, la modificación de los accesos y la gran cantidad de hermandades que afluyen y alargan mucho el acto, se trató de impedirlo; la reacción popular unánime de los que acompañaban al simpecado fue la de continuar, con más notoriedad, si cabe, la costumbre, provocando así algunos enfrentamiento. La respuesta del coriano no se hizo esperar en letra de la sevillana que destacaba por una parte su individualidad como pueblo y, por otra, la supremacía del ser rociero por encima de las rivalidades locales:

   <Tu serás almonteño,
   yo rociero,
   y la Blanca Paloma,
   los dos la queremos.>

Tras la estancia de tres días en la aldea y la participación en los distintos actos oficiales, los romeros inician el regreso a Coria el lunes a mediodía. Ahora a sólo quedan los rocieros que se llaman a sí mismo "auténticos", una gran parte precipita la vuelta, bien por cansancio, bien por necesidades laborales. El camino se repite a la inversa, pero ahora las paradas son más familiares, más íntimas, quizás más emotivas, pues han perdido el carácter de fiesta masiva.

El miércoles siguiente es la "entrada" en Coria, en ella se buscan efectos estéticos, especiales que pongan contrapunto a aquellos que se lograron en la salida. En ésta, bajo el sol del mediodía, todo era luz, colorido, alegría desbordante, cante, baile y ofrecer vino a todo el que se encuentra al paso; ahora se retrasa deliberadamente para que la procesión discurra por las calles de noche. El centro de atención exclusivo es la carroza del simpecado, que resplandece en la oscuridad, iluminada por una gran profusión de velas y bengalas de diversos colores que portan los que van a su alrededor o se encienden desde los balcones.

A la altura de la capilla de la Soledad se efectúa "el cambio de varas", sencilla ceremonia en la que el Hermano Mayor saliente entrega los atributos de su cargo al que será responsable de la peregrinación el año venidero.

El ser Hermano Mayor ha sido, hasta hace muy pocos años, una ocasión para la promoción individual y familiar, mediante la que se se conseguía un reconocimiento público de prestigio. Los dispendios que se llegaron a producir y fundamentalmente la masificación de la fiesta han hecho que esta figura se encuentre hoy en proceso de revisión y de adaptación a los tiempos actuales dentro de los nuevos Estatutos de la Hermandad.


Título: Re: HERMANDAD DEL ROCIO DE CORIA
Publicado por MERCEDES en 02.12.05 a las 14:48:40
Me encanta leer todo lo que estais poniendo sobre la Hermandad de Coria, pero POR FAVÓ, ¿porque no poneis las fotos ma chicaaaaaaas?, jajajajajajaja, bromas aparte, precioso reportaje el que estais haciendo.

Título: Re: HERMANDAD DEL ROCIO DE CORIA
Publicado por madriles en 04.12.05 a las 23:06:51
Si Señor muy bonito el reportaje de Coria, felicidades Salas y que ¡¡¡ Viva la hermandad de Coria !!!


aaaaah !!!......  Y QUE PEAZO DE FOTO (en todos los sentios)  ;) ;) ;)

Un abrazo.

Título: Re: HERMANDAD DEL ROCIO DE CORIA
Publicado por SALAS en 05.12.05 a las 19:00:10
http://img470.imageshack.us/img470/8218/coto23eg.jpg (http://imageshack.us)

antigua carreta de la hermandad de coria la cual es cedida a la hermandad de los palacios y vendida despues a la hermandad de toledo la hermandad de toledo le cambio la columnas rizados por una lizas.

un saludo

Título: Re: HERMANDAD DEL ROCIO DE CORIA
Publicado por SALAS en 05.12.05 a las 19:06:12
http://img425.imageshack.us/img425/7022/villa9xp.jpg (http://imageshack.us)

carreta de fernando marmolejo del año 1956 al 1998 que es remplazada por la actual que es replica de la misma pero en plata de ley.

http://img425.imageshack.us/img425/396/villa21dg.jpg (http://imageshack.us)


villamanrique es villa de la condesa
donde coria del rio le canta y reza
asta tus puertas traigo mi simpecado flor de pureza
viva villamanrique de la condesa .

un saludo .

Título: Re: HERMANDAD DEL ROCIO DE CORIA
Publicado por SALAS en 06.12.05 a las 11:51:09
preparando la carreta
no todo es canta y bailar

http://img231.imageshack.us/img231/3716/carreta5el.jpg (http://imageshack.us)

hay un prceso de limpiado de la carreta de la virgen


http://img231.imageshack.us/img231/5691/img03600pw.jpg (http://imageshack.us)


http://img231.imageshack.us/img231/3473/carreta98dw.jpg (http://imageshack.us)


Título: Re: HERMANDAD DEL ROCIO DE CORIA
Publicado por origenes en 06.12.05 a las 14:01:02
muy bonito todo sobre la hermandad de coria, asi vamos conociendo mas cosas de las hermandades.

              un saludo de Origenes=Serafin

Título: Re: HERMANDAD DEL ROCIO DE CORIA
Publicado por SALAS en 09.12.05 a las 00:04:34
http://img276.imageshack.us/img276/2545/sim0wc.jpg (http://imageshack.us)


Título: Re: HERMANDAD DEL ROCIO DE CORIA
Publicado por tractor en 13.12.05 a las 12:26:43
Ompadre, las mejores fotos las de Goro Medina, pero sobre todo las de la limpieza de la Carreta, no tenia ******...¡

http://www.ayto-coriadelrio.es/rocio/images/fotos/100_0080.jpg

http://www.ayto-coriadelrio.es/rocio/images/fotos/foto_23.jpg

Saludos,

Título: Re: HERMANDAD DEL ROCIO DE CORIA
Publicado por SALAS en 15.12.05 a las 11:54:30
http://img212.imageshack.us/img212/3504/coria8rw.jpg (http://imageshack.us)

OLE MI HERMANDAD POR EL QUEMA

Título: Re: HERMANDAD DEL ROCIO DE CORIA
Publicado por SALAS en 15.12.05 a las 11:56:22
http://img212.imageshack.us/img212/7008/aljarafe28qv.jpg (http://imageshack.us)


TIENE MI PUEBLO ES DIA EN QUE SE VAN LAS CARRETAS

Título: Re: HERMANDAD DEL ROCIO DE CORIA
Publicado por tractor en 16.12.05 a las 12:57:33
http://es.geocities.com/coriarocio/

Aqui podreis ver más información de la Hermandad, no esta actualizada, pero la hizo en su día un amigo mio que por cierto os lee muy amenudo.

Haber que opinais, Gracias de antemano.
Saludos.

Título: Re: HERMANDAD DEL ROCIO DE CORIA
Publicado por _CoStErOs_ en 21.12.05 a las 01:05:02
Como decia la sevillana: " Que Coria es diferente otra manera de ser, otra manera de ser..."
Ole Coria!!

P.D.: SALAS en este hilo en un post escrito por lola-a sale el porque se le volvio la Virgen a Coria
(no pretendo compenzar otra vez cn el tema, ni decir si esta mal o bien hecho, simplemente es que me abia quedado cn la curiosidad;))
Un SaLuDo  ;D

Título: Re: HERMANDAD DEL ROCIO DE CORIA
Publicado por tractor en 04.05.06 a las 16:32:04
Ompadre pon las fotos del otro día, de la Limpieza de la Carreta de Plata...  :D

Título: Re: HERMANDAD DEL ROCIO DE CORIA
Publicado por murcianarociera en 05.05.06 a las 18:19:21
Ole la Hermandad de Coria ¡¡¡¡¡

Vaya reportaje bonito y cuanta información pa los que no sabemos y estamos aprendiendo de todos vosotros.

Salas hijo cuanto arte tiene tu pueblo ¡¡¡¡

Y las palmas de Coria este año no me las pierdo.

Gracias por acercarme un poquito mas al Rocio ...

Un saludo desde Murcia

María Luisa

Título: Re: HERMANDAD DEL ROCIO DE CORIA
Publicado por clara en 08.05.06 a las 21:36:12
SALAS,PRECIOSAS LAS FOTOS DE ESTA NUESTRA HERMANDAD,UN SALUDO DE UNA CORIANA

Título: Re: HERMANDAD DEL ROCIO DE CORIA
Publicado por SALAS en 09.05.06 a las 09:48:30
ESTAS FOTOS SON DEL AÑO PASADO YA IRE PONIENDO LAS DE ESTE AÑO DEL LOS CULTOS, TRASLADOS Y DEMAS
http://img62.imageshack.us/img62/2499/10000925xl.jpg (http://imageshack.us)

CORIA SE ECHA A LA CALLE PARA DESPEDIR A SU HERMANDAD

http://img62.imageshack.us/img62/9272/10000974rh.jpg (http://imageshack.us)

LOS FIELES RODEAN A SU SIMPECADO


http://img62.imageshack.us/img62/3017/10000934xv.jpg (http://imageshack.us)

CORIA SE ECHA A CAMINAR AL COMPAS DE UNA GAITA Y UN TAMBORIL



Título: Re: HERMANDAD DEL ROCIO DE CORIA
Publicado por Lola-a en 09.05.06 a las 14:35:40
Gran Homenaje a la gente de Coria, amigo Salas vamos palante.
http://mycoria.iespana.es/mycoria/coria/informaciones/cultural/galeria/ftiravit/rocio.jpg


Para mirarse en el río
la Rocina vino a Coria.
Se ha quitao el traje de Reina,
se ha vestio de Pastora.
Y un pescador que pasaba
¡tiró los “albure” al río
al ver los tirabuzones
de la Virgen del Rocío!


http://www.ayto-coriadelrio.es/rocio/images/fotos/foto_39.jpghttp://www.ayto-coriadelrio.es/rocio/images/fotos/foto_38.jpg

http://www.ayto-coriadelrio.es/rocio/images/fotos/foto_36.jpghttp://www.ayto-coriadelrio.es/rocio/images/fotos/foto_35.jpg

http://www.ayto-coriadelrio.es/rocio/images/fotos/foto_34.jpghttp://www.ayto-coriadelrio.es/rocio/images/fotos/foto_33.jpg

Título: Re: HERMANDAD DEL ROCIO DE CORIA
Publicado por Lola-a en 09.05.06 a las 14:47:30

http://www.ayto-coriadelrio.es/rocio/images/fotos/foto_32.jpghttp://www.ayto-coriadelrio.es/rocio/images/fotos/foto_31.jpg

http://www.ayto-coriadelrio.es/rocio/images/fotos/foto_31.jpghttp://www.ayto-coriadelrio.es/rocio/images/fotos/foto_30.jpg

http://www.ayto-coriadelrio.es/rocio/images/fotos/foto_29.jpghttp://www.ayto-coriadelrio.es/rocio/images/fotos/foto_28.jpg

Título: Re: HERMANDAD DEL ROCIO DE CORIA
Publicado por Lola-a en 09.05.06 a las 14:51:21


http://www.ayto-coriadelrio.es/rocio/images/fotos/foto_27.jpghttp://www.ayto-coriadelrio.es/rocio/images/fotos/foto_26.jpg

http://www.ayto-coriadelrio.es/rocio/images/fotos/foto_25.jpghttp://www.ayto-coriadelrio.es/rocio/images/fotos/foto_24.jpg

http://www.ayto-coriadelrio.es/rocio/images/fotos/foto_23.jpghttp://www.ayto-coriadelrio.es/rocio/images/fotos/foto_37.jpg

Título: Re: HERMANDAD DEL ROCIO DE CORIA
Publicado por Lola-a en 09.05.06 a las 14:54:57


http://www.ayto-coriadelrio.es/rocio/images/fotos/foto_22.jpghttp://www.ayto-coriadelrio.es/rocio/images/fotos/foto_21.jpg

http://www.ayto-coriadelrio.es/rocio/images/fotos/foto_20.jpghttp://www.ayto-coriadelrio.es/rocio/images/fotos/foto_19.jpg

http://www.ayto-coriadelrio.es/rocio/images/fotos/foto_18.jpghttp://www.ayto-coriadelrio.es/rocio/images/fotos/foto_16.jpg

Título: Re: HERMANDAD DEL ROCIO DE CORIA
Publicado por Lola-a en 09.05.06 a las 14:59:12

http://www.ayto-coriadelrio.es/rocio/images/fotos/foto_15.jpghttp://www.ayto-coriadelrio.es/rocio/images/fotos/foto_14.jpg

http://www.ayto-coriadelrio.es/rocio/images/fotos/foto_13.jpghttp://www.ayto-coriadelrio.es/rocio/images/fotos/foto_12.jpg

http://www.ayto-coriadelrio.es/rocio/images/fotos/foto_11.jpghttp://www.ayto-coriadelrio.es/rocio/images/fotos/foto_10.jpg

Título: Re: HERMANDAD DEL ROCIO DE CORIA
Publicado por Lola-a en 09.05.06 a las 15:02:41

http://www.ayto-coriadelrio.es/rocio/images/fotos/foto_7.jpghttp://www.ayto-coriadelrio.es/rocio/images/fotos/foto_6.jpg

http://www.ayto-coriadelrio.es/rocio/images/fotos/foto_5.jpghttp://www.ayto-coriadelrio.es/rocio/images/fotos/foto_4.jpg

http://www.ayto-coriadelrio.es/rocio/images/fotos/foto_3.jpghttp://www.ayto-coriadelrio.es/rocio/images/fotos/foto_2.jpg

Título: Re: HERMANDAD DEL ROCIO DE CORIA
Publicado por Lola-a en 09.05.06 a las 15:04:42

http://www.ayto-coriadelrio.es/rocio/images/fotos/foto_1.jpg

Título: Re: HERMANDAD DEL ROCIO DE CORIA
Publicado por tractor en 20.05.06 a las 12:48:16
Buenas fotos si señor, Enhorabuna....

Ya queda muy poco, por eso, quiero desearle a todos los Rocieros, en especial a los de Coria, un  buen camino...
Hermanos, Que la Santísima Virgen de la Estrella, Patrona y Madre de los Corianos, nos guien en el buen hacer hacia la Aldea Almonteña... Buen Camino

Título: Re: HERMANDAD DEL ROCIO DE CORIA
Publicado por tractor en 14.11.06 a las 16:26:46
He aqui un enlace de las fotos de Jesús Ceferino,
Muy buenas si señor.

Foros de Jesús Ceferino (http://www.rocio.com/index.php?contenido=621)

Título: Re: HERMANDAD DEL ROCIO DE CORIA
Publicado por tractor en 29.12.06 a las 13:36:53
Carreta del Sinpecado de Ntra. Sra. del Rocío, de Fernando Marmolejo. Usada desde 1964 hasta 1998.
En la actualidad se ha recuperado su uso como altar de cultos en la Aldea del Rocío, en su Capilla de su Casa de Hermandad.

Como curiosidad destacar que en la Romería de 2005, protagonizada por la ausencia de los bueyes, fue esta tirada por mulos.
Sin duda parte viva de la Hermandad de Ntra. Sra. del Rocío, quede aqui para el RECUERDO:

http://fotos.miarroba.com/fotos/2/8/28c428dc.jpg

Título: Re: HERMANDAD DEL ROCIO DE CORIA
Publicado por tractor en 07.05.07 a las 16:33:26
A esta foto la podemos titular: "El cielo de mi Sinpecado"
Parte del patrimonio de mi Hermandad.
http://fotos.miarroba.com/fotos/d/7/d7f91aa8.jpg

Título: Re: HERMANDAD DEL ROCIO DE CORIA
Publicado por caminodehinojos en 11.01.08 a las 03:56:53
Que arte y señorio!!! Dos palabras que definen a la perfección a esta hermandad!!

Un Saludo!

Título: Re: HERMANDAD DEL ROCIO DE CORIA
Publicado por fran-yo en 11.01.08 a las 20:04:59
y despues de todo esto....

¿ALGUIEN TIENE ALGUNA DUDA DE QUE CORIA ES ROCIERA?



UN FUERTE ABRAZO DEASDE TIERRAS ALICANTINAS



Título: Re: HERMANDAD DEL ROCIO DE CORIA
Publicado por caminodehinojos en 15.01.08 a las 20:05:18
Bucando en el archivo, encontre esta foto del año 2006 cuando ibamos para la presentación y Coria ya venia de presentarse ante la Virgen.

Un saludo!

http://img184.imageshack.us/img184/5039/p1010095yp5.jpg

Título: Re: HERMANDAD DEL ROCIO DE CORIA
Publicado por antiguos_repiques en 24.05.08 a las 18:54:06
Decirle un ole es poco para esta gran y querida hermandad, hermandad rociera de los pies a la cabeza, de arte y señorio.
No se que tiene Coria cuando llega a la plaza de mi pueblo, los repiques de las campanas son distintos, el sonido del tamboril es mas alegre, la brisa del aire se detiene, las golondrinas revolotean mas que nunca, el corazon nos late mas deprisa, la plaza revozando de corazones rocieros que se unen en una misma palabra, !!Coria, Coria, Coria!!, cuando suben los porches es una explosion de alegria, de hermanamiento, de cariño, de abrazos, de lagrimas por tantos recuerdos que se nos viene a la mente.
Que puedo decir yo de Coria, hermandad a la que en Villamanrique se le respeta, se le admira, pero sobre todo se quiere a mas no poder, la recibimos con nuestras puertas en "parempa", que carreta mas bonita, que simpecao mas viejo y rociero lleva, que peregrinos mas rocieros, y que arte derrama en la plaza.

Solo puedo decir :

!!VIVA LA HERMANDAD DE CORIA DEL RIO!!
!!VIVA CORIA!!
!!Y QUE VIVAN TODOS SUS PEREGRINOS!!

un abrazo desde Villamanrique!!

Título: Re: HERMANDAD DEL ROCIO DE CORIA
Publicado por tractor en 27.05.13 a las 16:00:08
http://4.bp.blogspot.com/-UmFoFDztYsU/UQpMKfRqeyI/AAAAAAAAIQk/u6j1xzP-7E8/s1600/Juan+Marquez.jpg



  Powered by  YaBB!