|
||
Título: LOS CAMINOS DE LA HERMANDAD DE HUELVA Publicado por chilindrina en 26.02.09 a las 23:25:25 Durante el siglo XIX y aprosimadamente la mitad del XX, la Hermandad de Huelva hacía su salida el jueves por la noche, haciendo paso por la ciudad entre las diversas plazas onubenses y la calle donde vivía el Hermano Mayor. En las primeras fechas los rocieros hacían el camino en carros que se acomodaban según orden de llegada, a fin de coger su sitio en la fila de la procesión del Lunes, se hacían paradas en sitios emblemáticos como La Venta Isla Chica, en la plaza de San Juan del Puerto o en la Iglesia de Santa María de la Granada de Niebla donde se escuchaba misa. Fue en la Romería de 1951 cuando la Hermandad sale por primera vez por la mañana, el año 1962 es destacable porque fue el último en el que la Hermandad de Huelva hizo el camino por Almonte por el llamado camino de los Tanajales. En 1964 se decide hacer el camino en dos días, 38km el primer día durmiendo en Rociana, y 35 km el segundo día hasta llegar al Rocío. Fue en la romería del año 1968 cuando la Hermandad inicia los caminos actuales atravesando por primera vez el puente sobre el río Tinto. Con el nuevo camino el itinerario sufre un importante cambio y el trayecto por la ciudad cambia completamente. Destacar en las décadas de los años 70 y 80 la parada en los alrededores de la empresa Aragonesas donde la Hermandad recibía un refrigerio para sus romeros. Allí sigue abrevando el ganado y se hace una parada corta para un primer refrigerio. Finalizar diciendo que los caminos son fuentes de experiencias estéticas y religiosas, donde la belleza de los parajes naturales combinada con la aportación humana dan vida comunitaria necesaria para vivir en Hermandad. |
||
Powered by YaBB! |