Foro del Rocio (/cgi-bin/yabb/YaBB.cgi)
Hermandades Rocieras >> Base de Datos de HERMANDADES >> Pro-Hermandad de Antequera (Malaga)
(Mensaje iniciado por: bajo_tu_manto en 09.02.11 a las 17:56:34)

Título: Pro-Hermandad de Antequera (Malaga)
Publicado por bajo_tu_manto en 09.02.11 a las 17:56:34
EXPEDIENTE CREACION HDAD. DE NTRA. SRA. DEL ROCIO


Nacemos en 1992 Durante este año tienen lugar los primeros contactos y reuniones en la iglesia de San
Juan de Dios, bajo la dirección espiritual del Rvdo P. D. Manuel Ginés.
Además, se realizan los primeros viajes al Rocío en grupo y el Triduo a la Virgen del
Rocío. Asimismo, se constituye la primera Junta de Gobierno
1993
Se suceden nuestras actividades en S. Juan de Dios con D. Manuel Ginés.
Un hecho importante a tener en cuenta este año es la realización del Triduo a la Virgen
del Rocío contando con la colaboración del Coro de Estepa, el cual trajo consigo
una imagen de la Virgen para dicha celebración.
Peregrinamos al Rocío el 14 de Junio de este año, día recordado por la visita del Papa
a la ermita. 1994
Este año el Triduo es realizado en el convento de las Carmelitas Descalzas a petición
de D. Manuel Ginés, ya que la iglesia de San Juan de Dios se cierra al
culto.
Asimismo, nuestro director espiritual nos invita a trasladarnos a su antigua iglesia
parroquial, San Miguel. Este año dicha iglesia parroquial está en obras y nuestra
hermandad colabora en la realización de diversas actividades para recaudar fondos.
Desde el principio entramos a formar parte en los grupos de catequesis y Cáritas, así
como participamos en la creación de un Belén viviente. Además, realizamos
aportaciones económicas a la comunidad parroquial.
También, comienzan nuestras propias celebraciones:
Los terceros sábados de mes se realiza la Sabatina en honor de Nuestra Señora.
Los cuartos domingos de mes se realiza la Misa de Hermandad.
Hecho a destacar en este año es la adquisición de un Simpecado por parte de la
hermandad, el cual es bendecido el 11 de Noviembre.
1995
Este año la hermandad continúa con sus celebraciones litúrgicas, así como con su
contribución económica y la participación en las actividades de la comunidad
parroquial.
Además, una representación de la hermandad entra a formar parte del recién creado
Consejo Parroquial.
Asimismo, este año es recordado por la realización del primer Triduo con Simpecado y
por la presencia de éste por primera vez en el Rosario de la festividad de San
Miguel, así como por las diversas peregrinaciones a la Ermita de El Rocío.
1996
En este año se produce un cambio de párroco en nuestra comunidad parroquial y se le
da la bienvenida a D. Antonio Domínguez.
Un año más, continuamos con nuestras funciones y actividades parroquiales.
Hecho a recordar será la realización de la primera eucaristía en la Ermita del Rocío.
1997
Año a recordar por ser el año en el que hicimos nuestro primer Camino de Romería
oficial junto a nuestra hermandad madrina, la Hermandad de Sevilla.
Asimismo, continuamos un año más con nuestra labor habitual en la parroquia,
trabajando junto al resto de grupos, destacando esta vez la organización del primer
concierto de villancicos y del primer Belén Rociero a beneficio de la
parroquia.
También, acompañamos a las diversas cofradías de Antequera en sus manifestaciones
religiosas Además, tenemos nuestro primer Pregón Rociero y tiene lugar la primera misa
oficial en la aldea como Pro-Hermandad. Ésta será celebrada cada año a partir de éste.
Otro hecho a destacar será el de la inauguración por parte de D. Manuel Ginés de
nuestra Sede Social en Calle Galdopar.
1998—1999
En estos años se produce un nuevo cambio de párroco en San Miguel y toma posesión
del cargo D. Pedro Villarejo
Como en años anteriores, seguimos participando en las diversas charlas, eucaristías y
catequesis que se desarrollan en la parroquia, así como también se colabora
material y económicamente en reparaciones que surgen en la iglesia, como
ejemplo de ello es la compra de ornamentos litúrgicos y otros materiales para la
misma. En estos años también se suceden diversos actos en los que participamos, tales como
el acto “Contigo, artesano de la vida” el cual se realiza a beneficio de las víctimas
del terrorismo en Mijas, o la comida-homenaje a nuestro “Director espiritual”, D.
Manuel Ginés.
También asistimos a la convivencia anual de los ancianos de la residencia de las
Hermanitas de los Pobres y organizamos de nuevo el concierto de villancicos en
nuestra parroquia.
Como novedad, este año participamos en la procesión del Corpus por primera vez como
pro-hermandad, además de participar como en años anteriores en diferentes actos
de otras cofradías antequeranas. 2000
En este año como en anteriores continuamos nuestra trayectoria de actividades.
A esto se añade un nuevo cambio de párroco: vienen D. Tomás Suárez y D. Antonio
Sosa. Además, en este curso participamos en el jubileo de Antequera en la
Catedral de Málaga. Posteriormente, el coro de la hermandad canta en la convivencia.
2001
Una vez más llegan nuevos párrocos a nuestra ciudad a los cuales se les informa de
todas nuestras actividades litúrgicas, de formación y caridad, que son las
mismas que veníamos realizando en años anteriores.
2002-2003
En estos años algunos de nuestros hermanos entran a formar parte del grupo Cáritas
de la parroquia de la Stma. Trinidad, ya que muchos de ellos pertenecen a ella
y se requiere su ayuda por parte de los trinitarios.
Asimismo, colaboramos con la casa de acogida de inmigrantes “Juan de Mata” dirigida
por la Asociación Pro-Libertas.
Además, en estos años celebramos Triduo y Pregón.
Sin embargo, una triste noticia nos inunda en estos años: la muerte de nuestro querido
y añorado Rvdo. P. D. Manuel Ginés.
2004-2007
En estos últimos años, la hermandad sigue su andadura apostólica, paso a paso y sin
desesperanzas de la mano de nuestro párroco actual Dº José Luis Pastor.



2008
Comenzamos un nuevo año que se destaca por la creación de la página web de la
Hermandad en el mes de Enero.
Angelita Yruela recoge el testigo y realiza el pregón de la Hermandad.
Este año, en el mes de Octubre, volvemos a compartir la Eucaristía con
nuestra hermandad madrina de Sevilla, en la tradicional visita anual al Rocío.



2009
Este año, nos reunimos en la sede de la Hermandad por el mes de Enero para tener, una vez más, una comida en fraternidad. Esta vez se realiza un pequeño reconocimiento por su labor a D. Juan Vegas Melero. Asimismo, tiene lugar el 8 de Marzo el Tiro del Primer Cohete Rociero, donde se presenta al que será pregonero de 2009 en nuestra hermandad, un joven llamado Juan Antonio Lara Lara.
Este año celebramos nuestro Solemne Triduo en Mayo, presidiendo los sacerdotes Fray Miguel, Padre Jesús Calles y Padre José Luis Pastor en el primer, segundo y tercer día de triduo respectivamente. Este año en el Triduo contamos por primera vez con acólitos, siendo éstos jóvenes de nuestra hermandad. El XIII Pregón Rociero tiene lugar a cargo de D. Juan Antonio Lara Lara el 17 Mayo, el cual resulta muy emotivo al estar acompañado el pregonero de un pequeño coro de amigos suyos que, en diversos pasajes del pregón, cantan a la Virgen.

La informacion proviene de: http://www.elrociodeantequera.com/



  Powered by  YaBB!