Foro del Rocio (/cgi-bin/yabb/YaBB.cgi)
Historia y documentación rociera >> Curiosidades del Rocío >> ARQUITECTURA EFIMERA DEL TRASLADO
(Mensaje iniciado por: Goro Medina en 18.11.04 a las 00:16:12)

Título: ARQUITECTURA EFIMERA DEL TRASLADO
Publicado por Goro Medina en 18.11.04 a las 00:16:12
En el reportaje de José Luis, “LA VIRGEN LLEGA A ALMONTE”, podíamos contemplar unas magnificas fotos de la arquitectura efímera que se coloca en el pueblo de Almonte para recibir a su Patrona.

De igual forma, y como todos sabéis, la Aldea se engalana igualmente para el Traslado. Con meses de antelación, recién terminada la Romería, todas las tardes, las mujeres de la Aldea, al igual que ocurre en el pueblo, se reúnen para ir preparando las miles de flores y guirnaldas de papel que formaran los arcos bajo los cuales pasará la Pastora y de los cuales podéis ver en estas fotos del anterior traslado unos ejemplos.

http://img.photobucket.com/albums/v253/goromedina/Traslado.gif


De igual forma, os pongo algunas más de diferentes fuentes, de las que se colocan el Almonte, por supuesto, sin menospreciar las colocadas por José Luis.

http://img.photobucket.com/albums/v253/goromedina/ALmonte.gif


Bueno, y cuando todo termina, ¿dónde van todas estas estructuras de papel hasta dentro de 7 años?

Pues al poblado forestal de Los Cabezudos, situado en la Ctra. de Almonte-Mazagón, y más concretamente a su antigua iglesia, actualmente fuera del culto desde el abandono del pueblo, a mediados de los 70 y que sirve de “almacén” municipal del Ayto. de Almonte.

http://img.photobucket.com/albums/v253/goromedina/Iglesia.gif


http://img.photobucket.com/albums/v253/goromedina/Iglesia2.gif


Este poblado, al igual que el de Bodegones y otros del entorno, como La Mediana, El Abalario y Mazagón, más pequeños en tamaño, fueron centros de vida y trabajo en la época de la repoblación de pinos y eucaliptos de los años 50 en adelante.

Los Cabezudos fue el más importante de todos ellos y como anécdota, os puedo comentar que la actual Reina de España, cuando visitó El Rocío con las Infantas, pernoctaba en el chalet del Ingeniero Forestal, actualmente abandonado y en el estado que podéis ver, así como algunas fotos más del poblado.

http://img.photobucket.com/albums/v253/goromedina/Poblado01.gif


En el FotoForo Antiguo, os colgaré en los próximos días un reportaje mucho más amplio de estos poblados.

Os recomiendo, si tenéis tiempo algún fin de semana, hacer el recorrido de todos esos poblados.

http://img.photobucket.com/albums/v253/goromedina/itinerario4.jpg


Merece la pena. Y con suerte, os podéis traer una macetita de recuerdo de las que todavía están abandonadas en La Mediana y que albergaron los  entonces pequeños pinos que pueblan ahora toda esta zona.

http://img.photobucket.com/albums/v253/goromedina/Poblado02.gif


En esta dirección tendréis toda la información al respecto que deseéis. Os aseguro que merece la pena efectuar el recorrido.

http://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/espacios_naturales/parques_naturales/pndonana/sendero4.html#00


Un fuerte abrazo a todo el Foro de este Cazador de Las Rocinas.

Título: Re: ARQUITECTURA EFIMERA DEL TRASLADO
Publicado por anavr en 18.11.04 a las 01:36:56
;) ;) ;) Eres un artista Goro de mayor quiero ser como tú, jajajajajajaja
Un saludo desde un rinconcito del Aljarafe.

Título: Re: ARQUITECTURA EFIMERA DEL TRASLADO
Publicado por Maru en 18.11.04 a las 09:20:52
Goro, ¡¡¡ que digo yo !!! que tu no seras Almonteño, o vives en ese Maravilloso Pueblo y te estas quedando con el Personal no?? Porque vamos Hijo Mio de Miarma, no es Normal todo lo que sabes y a su vez compartes con nosotros, esto es "Un Lujazo Manolo".

Vamos que tambien te costará su tiempo y dedicación para hacer estos reportajes tan hermosos que nos traes cada dia a este Foro.

Respecto al Tema, es Precioso como Engalanan el Pueblo cuando van a Recibir a la Reina de las Marismas cada 7 años, eso si que es tambien maravilloso de Ver, y como un pueblo entero goza de Felicidad viendo llegar a su Madre a Su Casa. ¡¡¡ Eso es´pa vivirlo como lo vivi yo el ultimo Traslado.

Gracias por todo, Hermano.

P.D.: Sigo Votando porque Diego, ponga un Apartado Especial para "Goro Medina" con sus maravillosas Historias. No tienen desperdicio Ninguno. Y asin si estan todas juntitas, nos seria mas facil buscar a la hora de querer hecharle un vistazo a alguna.

Un Abrazo

Título: Re: ARQUITECTURA EFIMERA DEL TRASLADO
Publicado por manolonjaen en 18.11.04 a las 11:03:48
Manolo, la verdad es que me había preguntado alguna vez ¿donde guardarían todos los artilugios que se preparan en el traslado? ¡con el tinglao que montan¡, ahora hermano me he dado cuenta.

Gracias por todo lo que nos dás
Un abrazo desde Jaén.

Yo tambien le propongo a Diego que nos monte una carpetita y los tenemos todos juntitos y nos recreamos los que estamos lejos y porque no tambien los de cerca, una vez, otra, otra, otra ................

Título: Re: ARQUITECTURA EFIMERA DEL TRASLADO
Publicado por Webmaster en 18.11.04 a las 11:23:36
Por votación popular mayoritaria se crea ese apartado que proponeis. Iré moviendo los temas que sean adecuados para este sitio desde otros lugares del foro, y si veis alguno que se me escape me lo indicais.

Un abrazo

Diego

Título: Re: ARQUITECTURA EFIMERA DEL TRASLADO
Publicado por majariega en 18.11.04 a las 13:58:38
OOOOOOOOOOLÉ.

Me parece una idea estupenda.

Título: Re: ARQUITECTURA EFIMERA DEL TRASLADO
Publicado por impetu_rociero en 18.11.04 a las 17:56:17
Goro:  cada vez estoy mas alucinao de ver las cosas que metes en este foro,para deleite y disfrute de todos nostr@s.  :o
los que vivimos lejos de ese contorno, nos empapamos de tu trabajo y sapiencia y nos ayudas a instruirnos

Doy las gracias a webmaster por poner ese apartado que te mereces con creces.



Recibe un fuerte abrazo desde Dénia

Título: Re: ARQUITECTURA EFIMERA DEL TRASLADO
Publicado por algaida en 29.08.06 a las 17:36:17
Hola Amigos.

Leyendo el foro he encontrado este articulo que me ha recordado mucho a mi infancia, yo soy de Mazagón, y mi padre desde muy pequeño me llevaba a Cabezudos a coger Moras. Todavía hoy sigue tal y como lo retrata Goro es mas, hace una semana escasa cogí 3 macetas para traerme geranios a Madrid.  También comentar que Que en estas Aldeas hacen noche hermandades como Huelva, Moguer, Palos de La Frontera....

Es un sitio Maravilloso donde se respira marisma y a todo buén Rociero Onubense siempre le trae recuerdos de Caminos Vividos.

Un Saludo



  Powered by  YaBB!