|
||
Título: CURIOSIDADES DE LA ERMITA (2) Publicado por Goro Medina en 19.12.04 a las 19:58:34 La Cruz de forja que remata la espadaña del Santuario, obra de Genaro Faraco, artista almonteño, es copia prácticamente exacta, de la que se encuentra desde el año 1918, en la Plaza de Santa Cruz del Barrio del mismo nombre de Sevilla. Como podéis contemplar, no son exactamente iguales, variando la base, que en la de Sevilla, tiene cuatro serpientes de las que cuelgan farolas sujetadas por cuatro angelitos. Realizada en 1692 por el maestro almonteño Sebastián Conde, se llamó en un principio Cruz de las Sierpes o serpientes, pues su primitivo emplazamiento estuvo en la confluencia de la popular calle sevillana de Sierpes con la de Rioja hasta 1840. Desde 1995, tiene el maestro almonteño, un monumento en su pueblo natal y que podéis ver bajo estas líneas. autor de la famosa cruz de la cerrajería del Barrio de Sta. Cruz de Sevilla.- Marzo 1995” Podéis contemplar también una foto de la colocación de la Cruz de la Ermita. Existe una segunda cruz, situada sobre la linterna del crucero, que fue donada por la Hermandad del Salvador (o SEVILLA como la quieran llamar), siendo su Hermano Mayor, Morales Lupiañez. Dicha cruz, fue transportada por la Junta de Gobierno y hermanos, desde la casa Hermandad, en aquella época en las afueras del Rocío prácticamente, hasta las obras de la Ermita. En el reportaje “El Techo de la Ermita”, os enseñaba las vidrieras que conforman actualmente el techo del Santuario. En posteriores indagaciones, he descubierto que existieron con anterioridad, otras vidrieras que en la actualidad no podemos ya contemplar, unas por que han sido sustituidas y otras por que han sido ocultadas. En el primer caso, os enseño como ejemplos que he localizado, una que representa la Leyenda de la Aparición de nuestra Santísima Virgen, la cual se encontraba situada sobre la puerta Sur, que dá hacia las Marismas y que podéis ver en una foto del Rosario de hace muchos años. De igual forma, en la linterna, parece ser que existían una vidrieras que recordaban escenas del Camino, como la que os enseño. Existen tres vidrieras bellísimas que han sido ocultadas con una pared en alguna de las reformas de la Ermita. Concretamente se encuentran, porque siguen estando, en el Coro, como podéis ver en las tres fotos siguientes. Representan la venida del espíritu Santo sobre la Virgen y los Apóstoles. Un fuerte abrazo a todo el Foro de este Cazador de Las Rocinas |
||
Título: Re: CURIOSIDADES DE LA ERMITA (2) Publicado por agutcas en 20.12.04 a las 09:34:18 me ha parecido interesentaisimo lo de las vidrieras. gracias por ilustrarnos, goro un saludo |
||
Título: Re: CURIOSIDADES DE LA ERMITA (2) Publicado por Santi en 20.12.04 a las 11:12:59 Que chulada de Reportaje Goro. Me fije en la Estatua de Sebastian cuando fui a Almonte...¿Esta en lasubida desde el Chaparral, no? |
||
Título: Re: CURIOSIDADES DE LA ERMITA (2) Publicado por manolonjaen en 20.12.04 a las 12:11:23 goro, y como se pueden tapiar unas vidrieras, parece un peazo de atraco al arte, es que las habian hecho de plastilina o que, no lo comprendo. |
||
Título: Re: CURIOSIDADES DE LA ERMITA (2) Publicado por impetu_rociero en 28.02.05 a las 17:01:26 Manolojaen estoy contigo es un atraco al arte, aparte de quitar la luz, que entra desde el exterior, se quita el significado de esas vidrieras. a ti goro decirte que gracias por tus ilustraciones que nos enseñan tantas cosas que desconocemos. Un saludo rociero |
||
Título: Re: CURIOSIDADES DE LA ERMITA (2) Publicado por Merce en 24.05.05 a las 21:22:02 Si te digo la verdad no me fije en tantas cosas cuando estuve en la Ermita....quiza la emoción me embargaba.... |
||
Powered by YaBB! |