|
||
Título: Re: Origen del rocio Publicado por andero en 07.07.07 a las 16:39:12 Mi más sincera felicitación amigo Javi, pues relatas las fechas claves sobre el origen y culto devocional a Nuestra Señora de las Rocinas, Patrona de Almonte desde el año de gracia de 1653..... Es sabido pues el origen de esta advocacion mariana, pero documentos como este, con una estructuración exquisita nos hacen sin duda alguna encontrar respuesta a muchas dudas, especialmente historicas....... La historia en sí, es un constraste de opiniones y es por ello que animo a todos los que nos gusta la historia, especialmente mariana, a seguir indagando sobre éste tema en cuestión......... Mi más sincera felicitación Javí........que la VIRGEN DEL ROCIO TE BENDIGA.......como un día bendijo a este hermoso lugar llamado ALMONTE. |
||
Título: Re: Origen del rocio Publicado por _CoStErOs_ en 08.07.07 a las 16:29:52 Gracias por la informacion Javi, seguro que hay muchas personas que tenian dudas sobre el origen de la romeria, y aqui esta to explicao. Un saludoo |
||
Título: Re: Origen del rocio Publicado por camino_viejo en 09.07.07 a las 12:50:03 COMO TE LO CURRAS JAVI, SIGUE DANDONO MAS INFORMACION DE ESTE TIPO. ENHORABUENA. UN SALUDO |
||
Título: Re: Origen del rocio Publicado por Alex_Aragon en 27.07.07 a las 12:48:45 Ole ese Javi ahí!! Gracias tío, me has aclarao bastantes cosas con tu cronologia. El origen de la virgen lo tenia un poco oscuro y ahora lo veo todo mas claro. Bendito sea Alfonso el Sabio, y benditos los almonteños por querer a la Virgen como al que más y acogerla desde tiempos remotos. |
||
Título: Re: Origen del rocio Publicado por ANA en 10.09.07 a las 12:36:45 :o :o :o MORTÁ JAVI!!!......... |
||
Título: Re: Origen del rocio Publicado por demelsa en 10.09.07 a las 12:59:38 ERES UNICO CHIQUILLO ANA |
||
Título: Re: Origen del rocio Publicado por los llanos en 29.10.07 a las 18:44:01 Muchas gracias Javi!! Esto servirá para que todo aquel que se sienta rociero sepa tambien de sus origenes y su historia. Un abrazo!!! |
||
Título: Re: Origen del rocio Publicado por viga en 14.11.07 a las 18:42:50 perdon por mi ignorancia entonces "lo del cazaor"....etc se lo han sacao de donde? un saludo |
||
Título: Re: Origen del rocio Publicado por koki en 21.11.07 a las 18:29:16 Practicamente nunca suelo escribir, me limito a leer en el foro, pero hoy la ocasión lo requiere, ENHORABUENA JAVI. Un saludo |
||
Título: Re: Origen del rocio Publicado por pilar-irun en 14.12.07 a las 22:03:01 MUCHISIMAS FELICIDADES JAVI gracias por enseñarme a conocerla mejor. VIVA LA VIRGEN DEL ROCIO |
||
Título: Re: Origen del rocio Publicado por airesdelsur en 29.12.07 a las 23:14:29 JAVI ENHORABUENA POR TODA LA EXPLICACION DEL ROCIO. Y YO AUN ESTABA CON EL CAZADOR,JUAS JUAS BESOSS DE ESTA ALICANTINA MARIA |
||
Título: Re: Origen del rocio Publicado por mi_luz_y_guia en 06.01.08 a las 21:03:54 Gracias por enseñarnos tanto del rocio y aclanarnos las dudas. |
||
Título: Re: Origen del rocio Publicado por mi_primer_camino en 11.01.08 a las 10:36:27 muchas gracias javi por enseñarnos la historia de nuestra madre, gracias por acercarnos a las raices en als que creemos por cierto un i nciso etsoy con los dos tanto con javi como con mi amigo el de los llanos, que no se como no se ha encontrado todavia nada a una virgen con lo senderista q es jejjejeje por cierto gracias es un placer leer estos relatos un abrazo a todos |
||
Título: Re: Origen del rocio Publicado por Conchi en 15.01.08 a las 21:46:15 Toda esta historia me parece mu bonita e interesante pero si se me permite opinar y sin faltar al respeto del trabajo realizado, todavia no me he enterado de quien se encontro a la virgen y donde? Alfonso X El Sabio? en terminos de Almonte, el escrito solo se limita a detallar la historia de las ermitas, una vez construida la primera (por Alfonso X El Sabio) este coloco a la virgen porque era uno de sus quehaceres y constumbres, hacerle ermitas y santuarios a la Virgen Maria pero de donde saco a la Virgen del Rocio? Hay tantas historias y tantas leyendas por ahi que a saber realmente de donde salio esta bendita imagen que nos tiene a todos envueltos en esta prision de sentimientos... De Almonte, encontrada por un cazador de Villamanrique, sea de donde sea... como si resulta al cabo de los años que se la encontraron en Los Pirineos y se la trajeron pal sur porque no le gustaba el frio! Es el mas hermoso sentimiento y la imagen de la Santisima Virgen con mas expresion que vi nunca, solo con mirarte ROCIO, me dices tantas cosas!! Amparame y ampara a los mios, Te quiero. |
||
Título: Re: Origen del rocio Publicado por ilusion del rocio en 15.01.08 a las 22:32:19 javi me ha encantado sigue asi que cada vez que escribes haces cosas preciosas ademas de informarnos un saludo VIVA LA VIRGEN DEL ROCIO |
||
Título: Re: Origen del rocio Publicado por andero en 16.01.08 a las 14:30:39 Efectivamente javi, además tenemos infinidad de leyendas similares con historias sobre hallazgos de imagenes siempre siguiendo los mismos patrones, o bien cazador o bien pastor, diseminadas por toda Andalucía. Ejemplos varios, Virgen de la Cabeza en Andújar, de la Sierra en cabra, Alharilla de porcuna, Nuestra Señora de Linares en Córdoba, Virgen de Linarejos en Linares (Jaén)....por citarte algunos ejemplos. En muchos de éstos casos tiene más que ver el tema de la reconquista cristiana en época de dominación musulmana y observar que dichas apariciones coinciden en muchos casos, no en todos, con zonas fronterizas que pasaban de un bando a otro con mucha frecuencia además de ser zonas inestables en sí para los propios moradores de las mismas que por lo general eran colonos venidos de otras zonas de la peninsula ya "catequizadas" en la fe y la doctrinas de la Iglesía romana. Saludos. |
||
Título: Re: Origen del rocio Publicado por Conchi en 17.01.08 a las 08:23:06 Gracias Javi, así me queda más claro todo. Solo intentaba ademas expresarte las dudas que como yo, tiene tanta gente. Entiende que, como bien dices, hay tantas leyendas e historietas por ahí que, uno muchas veces, no sabe ya ni que creer. Solo sé seguro de donde viene el amor y la fe que siento por la virgen, que ni leyenda ni historieta, sino creado y cuidado desde que nací por mis sentimientos y los de mi madre que aún la ama más que yo. Gracias |
||
Título: Re: Origen del rocio Publicado por los llanos en 17.01.08 a las 11:59:43 Gracias Javi! No hay nada mejor que recibir la información de alguien del pueblo de la Señora ya que eso lo llamo yo "información de primera mano". Nadie sabe más de la Virgen que la sabiduria del pueblo de Almonte eso esta clarisimo. Mil gracias! Un abrazo! :D |
||
Título: Re: Origen del rocio Publicado por manri_+antigua en 15.05.08 a las 12:13:57 hola a todos los rocieros!! con todos mis respetos, haber javi tu que hablas tanto de las leyendas, te has preocupado por investigar y leer el documento mas antiguo que habla del origen del rocio, pues bien primero leetelo y luego pones la verdad, fue un cazador manriqueño el que encontro a la virgen, ustedes quereis cambiar la historia con todas esas blasfemias, otra cosa donde aparece en tu historia la llegada del principe juan carlos y la princesa sofia al rocio con villamanrique porque creo q eso fue una cosa importante para el rocio no,creo yo, y sobre todo donde aparece en tu historia el creador del rosario, francisco bedoya tambien manriqueño, si fueras rocieros de alma en vez de bolsillo, no ocultariais esas cosas que ha pasado de generacion en generacion, y diriais q los manriqueños hemos aportado muhisimas cosas al rocio, la virgen es de almonte pero en vez de estar picaos como estais,deberiais de alabar lo que ha echo este pueblo por el rocio, como dice la sevillana, los manriqueños han sio los primeros en lleva carretas,simpecao y peregrinos,tambor y yunta de bueyes y una casa en el rocio |
||
Título: Re: Origen del rocio Publicado por elmismo en 15.05.08 a las 12:20:53 Hay que ser demasiado inculto para basar la historia en una leyenda y no en los datos históricos anteriores. |
||
Título: Re: Origen del rocio Publicado por desdealicante en 15.05.08 a las 12:29:26 Amiogo manriqueño, te equivocas en todos los puntos. No vayas por ahí. Por cierto, he leido el hilo entero y el único que usa tono fuera de lugar y "picao" eres tú. Javi sólo da información. Y además veraz y documentada (no sé si sabes lo que es eso) |
||
Título: Re: Origen del rocio Publicado por elmismo en 15.05.08 a las 12:32:30 Se me olvidaba señalar que las leyendas surgen ante una crisis de fe el la alta edad media, y se crean las leyendas y las vestimentas de las imagenes que hasta la fecha habían sido de talla completa, y se adaptan para el vestido. La devoción no se basa en si la encontraron o la crearon, ahí está el Grann Poder, sino lo que es capaz de trasmitir la imágen, y la implicación de la conservación de sus feligreses, y curiosamente, almergen de la leyenda de la aparición, los que siempre han conservado la imagen han sido las gentes de Almonte. Sería importante que leyeras la historia del Rocío y no los datos creados y manipulados por el "señor Zurita". Y a partir de ahora me contengo. |
||
Título: Re: Origen del rocio Publicado por desdealicante en 15.05.08 a las 13:11:37 Y se puede añadir que el Rosario tiene su origen en que en Almonte se rezaba diariamente, 365 dias al año, el rosario de la aurora. Los dias de romeria (sabado y domingo), este rezo se trasladaba a la aldea. |
||
Título: Re: Origen del rocio Publicado por TAMBORILERO75 en 27.07.08 a las 22:55:43 QUE BONITOOOOO VERDAD GORO MEDINA |
||
Título: Re: Origen del rocio Publicado por TAMBORILERO75 en 04.08.08 a las 23:51:49 pero entonces antes del siglo XIII no existia la virgen ni el rocio |
||
Título: Re: Origen del rocio Publicado por Rociero_de_guardia en 08.08.08 a las 09:14:31 La verdad es que seguimos aprendiendo, acabo de leer que Alfonso X el Sabio era escultor además de rey de Castilla. |
||
Título: Re: Origen del rocio Publicado por elmismo en 08.08.08 a las 11:32:38 Yo de verdad alucino con algunas respuestas. Hay que saber leer entre líneas. Alfonso X manda construir la ermita, tanto esta como la de Santa Olaya, y en ambas pone una imagen mariana que de igual modo manda a hacer. |
||
Título: Re: Origen del rocio Publicado por Rociero_de_guardia en 08.08.08 a las 14:00:24 La virgen es y esta hecha por el rey Alfonso X El Sabio ,y la virgen del Rocío a perdurado en el mismo lugar y e su ermita ,durante 700 años desde que dicho rey la mandase hacer y la colocase en ese lugar. Saludos de javi el almonteño. ESTO NO LO HE DICHO YO |
||
Título: Re: Origen del rocio Publicado por TAMBORILERO75 en 27.08.08 a las 00:16:23 señores sabeis que entre villamanrique y el rocio hay mucha vinculacion, cazadores, monteros, tamborileros, carreteros,simpecados,carretas,hermandad.... y en todos hemos tenido la suerte de ser los primeros, otros es digno de admirar por tener a la virgen un saludo |
||
Título: Re: Origen del rocio Publicado por viga en 28.08.08 a las 02:33:52 bueno, entonces de aqui sacamos, que Alfonso X hizo una ermita, lo que no me queda claro en que parte o documento antiguo viene escrito que mandara ha hacer un imagen para colocarla en dicha ermita un saludo |
||
Título: Re: Origen del rocio Publicado por Alejandro Aragon en 28.08.08 a las 13:12:18 viga, es bien sabido que este Rey cristiano, al conquistar tierras a los musulmanes, prácticaba por costumbre levantar pequeñas ermitas con imágenes de María en aquellos lugares recién conquistados para propagar la fe. En este caso, mandó construir una pequeña ermita en aquel lugar de tanta belleza natural y colocó allí la imagen de Ntra Sra de las Rocinas, actual Ntra Sra del Rocío. Hechos que tuvieron lugar a finales del siglo XIII, una vez conquistado el Reino de Niebla en 1262. Por otro lado, amigo Tamborilero75, la ermita estaba y está situada en una encrucijada de caminos, en mitad de un inmenso paraje natural. Este lugar era visitado por los lugareños (los almonteños), y como era un lugar de paso, también por lugareños de localidades cercanas, como: Sanlúcar, Pilas, Hinojos, Villamanrique, Rociana, Bollullos, Moguer, etc..... Ésa es la vinculación que hay con el Rocío, ni más ni menos. |
||
Título: Re: Origen del rocio Publicado por viga en 28.08.08 a las 18:02:33 si si, si eso ya lo he leido, pero como supongo que todo esta documentado me gustaria saber en que documento pone que mandará a hacer y colocar en la ermita a la virgen y lo pregunto por que hace ya algun tiempo lei en un periodico un tipo de investigacion acerca de una virgen tb considerada gotica y en hechos similares de la reconquista y resumen haciendo una congetura que esa virgen fue traida de leon donde la llamaban virgen de la Oña, por esto pregunto si este monarca a la Virgen del Rocio la mando hacer, y fuera así en que documento o parte de el se podría comprobar un saludo |
||
Título: Re: Origen del rocio Publicado por caballo en 30.08.08 a las 19:54:31 Todo el trabajo histórico esta muy bien pero Yo estoy con Viga, con respecto a la construccion de la ermita por el Rey. Nada dices de la imagen primitiva , ya que sabrás que la talla de la Virgen que vemos hoy no es la primitiva , también sabrás donde esta, y que la iconografia de la talla es mas parecida a la Virgen de los Reyes de Sevilla y muchos estudios realizados . Supongo que tendrás respuestas Un saludo. |
||
Título: Re: Origen del rocio Publicado por caballo en 30.08.08 a las 22:33:57 Perdona pero mi información y es de persona fiable , dedicado al estudio científico, tiene estudios realizados y no tiene nada que ver con lo tu dices . Esta talla esta en el interior de la salla de la actual, el cuerpo esta tallado en madera de abedul le falta la cabeza y tiene un sistema de acopiamiento para que no se mueva en la procesion. No te puedo dar mas detalles por que no los tengo solo te diré que no hace demasiado tiempo se le realiza una restauración estando de culto en las manos y al niño en el rostro y manos , Solo lo se un saludo. |
||
Título: Re: Origen del rocio Publicado por caballo en 30.08.08 a las 23:12:40 Lo siento , no e visto con mis ojos ni una cosa ni otra pero ante los detalles me quedo con la otra versión por motivos que no te puedo contar en publico. Asta pronto. |
||
Título: Re: Origen del rocio Publicado por viga en 31.08.08 a las 19:48:35 osea javi, que no hay documento alguno de la hechura de la ermita y de la colocacion de la imagen en la misma, simplemente como este rey se dedicaba a hacer eso o por lo menos eso nos dicen los investigadores pues automaticamente fue asi la historia sin ningun riesgo de equivocación y sin lugar a ninguna otra hipotesis... pues es una lastima que nunca lleguemos a saber como transcurrio la historia por que solucionaria muchisimos problemas de hoy dia... una verdadera pena que todo sea a partir de hipotesis y congeturas un saludo. por cierto la virgen de la que hablaba antes y que resumieron trayendola de leon sin ningun tipo de prueba es la Virgen de Valme de Dos Hermanas y aparecio el articulo en cuestion en el Correo de Andalucia hace unos años. |
||
Título: Re: Origen del rocio Publicado por viga en 31.08.08 a las 20:37:51 que si javi, que si, si yo tb leo libros, pero que no hay constancia que esto fuera asi, que solo son congeturas y como dice la ciencia se pasa de hipotesis a verdad solo con pruebas empiricas, oye que la gente se conforma con dejar resuelto el asunto con esto, me parece estupendo, pero realmente seguira sin resolver ya que no hay ningun documento fehaciente que diga que ese monarca hiciera esa ermita un saludo problemas? en el rocio? entre hermandades? ninguno hombre, es todo una balsita de aceite... |
||
Título: Re: Origen del rocio Publicado por TAMBORILERO75 en 31.08.08 a las 21:48:24 ME PARECE MUY RARO QUE EN CASI 100 AÑOS NO HALLA NINGUN DOCUMENTO QUE NOMBRE A LA IMAGEN, NO SERIA QUE ESTABA OCULTADA EN LA CHUECA DE ALGUN ARBOL TODO ESE TIEMPO PARA NO SER PROFANADA COMO OCURRIA EN ESA EPOCA? UN SALUDO |
||
Título: Re: Origen del rocio Publicado por desdealicante en 15.09.08 a las 10:54:51 R Q R |
||
Título: Re: Origen del rocio Publicado por Alberto-Priego en 20.09.08 a las 12:49:10 Este vídeo lo dice todo: LA VERDAD DE LA VIRGEN DEL ROCÍO (ALMONTE, HUELVA) [flash=200,200]http://www.youtube.com/v/md47xDjJAEs[/flash] |
||
Título: Re: Origen del rocio Publicado por desdealicante en 20.09.08 a las 15:15:49 Realmente precioso Gracias |
||
Título: Re: Origen del rocio Publicado por TAMBORILERO75 en 20.09.08 a las 20:02:23 muy bonito una cosita ¿ sabe usted que los que cantan lleban sangre manriqueña? ve usted como estamos ligao todo sobre el rocio un saludo |
||
Título: Re: Origen del rocio Publicado por anciano en 23.09.08 a las 16:40:06 . !Ya estamos "toooos",el visitante,TAMBORILERO75,rociero de guardia etc.ect...... Solo voy a contestar al presunto visitante: ¿Que insinuas cuando hablas de Javi como "rociero de bolsillo"?¿Porque dices que se comete blafemia cuando hablamos de historia y se realiza el encuadre historico del origen de Nuestra Señora y su romeria?¿Porque es importante la visita de Juan Carlos y Sofia a la romeria? !Ah si claro......¡ Llegaron con Villamanrique y claro los " "malvados detractores de los derechos historicos del pueblo de Mures" lo queremos ocultar.Mira no tienes ningun derecho de venir a insultar ni ha dudar de la honorabilidad de nuestro foro. !VIVA LA PATRONA DE ALMONTE¡ |
||
Título: Re: Origen del rocio Publicado por viga en 17.10.08 a las 18:03:40 muy bonito el video, pero soy de los que no se creen nada de la tele, vamos que me da igual por escrito que en television que por telegrafo veras... el caso y vuelvo a repetirlo es que todo la historia de Alfonso X parte de una serie de congeturas que se transforman en certeza por obra y milagro de un iluminado, claro, lo que pasa es que sin pruebas que argumente este relato no deja de ser otra leyenda mas para sumar... un saludo |
||
Título: Re: Origen del rocio Publicado por Por_tu_cara_morena en 07.11.08 a las 16:20:46 se a pasado por encima la figura de Baltasar Tercero,se le a nombrado,pero creo qe es una persona muy importante,ya qe con la donacion qe realiza se abre la capellania y se hacen diversas obras en la ermita.En la pagina de la hermandad matriz comentan qe gracias a esa aportacion la ermita no desaparece como fue el caso de Santa olalla,por cierto este señor era sevillano,el rey de toledo,y almonte repoblado con gente de castilla,todos estamos vinculados¡¡¡¡ |
||
Título: Re: Origen del rocio Publicado por MI_ABUELO_ME_LLEVO en 07.11.08 a las 21:27:35 javi hijo, como puedes decir q villamnrique no esta vinculado al rocio? pero si uno de los momentos mas esperados de todas las hermandades es pasar por villamanrique "miarma"? q pasa q no lo sabias? yo soy de pilas, y te aseguro q estoy deseando volver a ver a mi hermandad pasando por este maravilloso pueblo. te queria preguntar algo: si en unos 100 años no existen pruebas ni documentos sobre todo lo q tu explicas, porque tu historia es mas fiable que la de Goro Medina? si igualmente no hay pruebas, las dos pueden ser igual de ciertas, n? aunq tu hayas aportado datos y escritos, si quieres saber mas sobre Alfonso X "el sabio" lee en su libro de monterías, y asi estaras mas informado de la relación del pueblo de villamanrique (antigua villa de Mures) cn el rocio (año 1388 ), y no se lo ha inventao el señor Zurita, q para vuestra información es catedrático de historia, y por tanto profesor en la universidad, vamos no creo yo q un profesor se invente sus lecciones no? realmente javi tu puedes dar explicaciones, y nosotros te lo agradecemos, pero no digas barbaridades porque no te demos la razón, porque mira q decir q villamanrique no tiene relación cn el rocio, vamos q lo pienso y es q me rio a carcajadas. solo espero q no sigais discutiendo, q cada un@ crea lo q kiera, y ya está. un bso a tod@s. VIVA LA REINA DE LAS MARISMAS!!!! VIVA LA MADRE DE DIOS!!!! VIVA LA BLANCA PALOMA!!!! |
||
Título: Re: Origen del rocio Publicado por MI_ABUELO_ME_LLEVO en 10.11.08 a las 19:27:14 javi, aunque repitas y requeterepitas q la romeria del Rocio es de Almonte, cosa q yo no te voy a discutir, por mucho q te pese y aunque tu creas o pienses q no, para muchas hermandades que comparten cn los almonteños "su" romería, el paso por villamanrique de la condesa, y por tanto la presentacion a su simpecado, es de los momentos mas importantes de la romeria, aunque repito tú lo consideres q no forma parte de la romeria, no se que pensarán sobre esto tod@s es@s rocier@s q pasan por villamanrique acompañando a su hermandad en el camino. te repito q cada uno puede creer lo que quiera, y que para muchas personas, entre las que me incluyo, la historia de GORO MEDINA es la que creen como verdadera, y al igual q tu crees ciegamente en los escritos de, como tu mismo has dicho, los almonteños, pues yo me creo lo de GORO MEDINA. ah! y si quieres q te traiga escritos y referencias bibliográficas como las q tú expones, no dudes que en próximos comentarios te las voy a traer, porque hoy por motivos de tiempo no me es posible. espero q podamos debatir sobre esto como personas civilizadas, y sin faltarnos nunca el respeto. VIVA LA MADRE DE DIOS!!!! :-* |
||
Título: Re: Origen del rocio Publicado por caballo en 10.11.08 a las 19:50:12 Amigo pileño ,no soy yo partidario de todo lo que escribe javi pero te diré una cosa ,no creo que sea correcto llamar al paso por Villamanrique presentar no creo que ninguna Hermandad lo que hagan en los soportales se presentar mas bien saludar no te parece mejor verdad. Presentar solo a la Virgen, lo demás es saludo. VIVA VIRGEN DEL ROCIO VIVA LAMADRE DE DIOS |
||
Título: Re: Origen del rocio Publicado por MI_ABUELO_ME_LLEVO en 11.11.08 a las 18:51:35 javi, ya q en comentarios anteriores has citado parrafos de libro de monterias de Alfonso XI, ¿por qué no has puesto que se nombra mucho más de lo q tu mencionas a villamanrique? te repito q te voy a traer escritos, y no precisamente posteriores a los años 60, ya que en el pueblo de villamanrique existe un azulejo q narra la leyenda y es anterior a los años 60. lo q te voy a esponer aki en posteriores comentarios es el mismo fragmento del libro de montería pero ampliado, ya q como tú dices de lo q se trata es de saber la verdad, por eso no hay q poner sólo la parte del libro que nos interesa, como personas adultas q somos ¿no? VIVA LA REINA DE LAS MARISMAS!!!! :-* |
||
Título: Re: Origen del rocio Publicado por MI_ABUELO_ME_LLEVO en 11.11.08 a las 19:34:01 "El origen histórico de la devoción a la Virgen del Rocío de todos conocida, se remonta al rey Alfonso X, el Sabio, quién después de la reconquista islámica se reservó unos terrenos de caza (pertenecientes al reino de Sevilla) que llegaban desde Mures (la actual Villamanrique) hasta el límite con las tierras de Niebla. Este rey, devoto de la Virgen, como sabemos por las Cantigas pudo ser el que edificó en estos lugares una ermita dedicada a Santa María que después daría lugar a llamarse de las Rocinas." (FERRERAS ROMERO, Gabriel (2000): “Intervención del Simpecado viejo de la Virgen del Rocío de la Hermandad de Villamanrique de la Condesa: Estudio histórico - artístico”, PH, Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, nº 31, junio, p. 46). "Villamanrique, llamada anteriormente Mures, está relacionada con las Rocinas, por razones históricas y geográficas, desde el siglo XIII, y hasta allí acudían sus cazadores y monteros a cobrar las piezas de su diario sustento; porque en Mures, fueron heredados los monteros del Rey Alfonso X el Sabio, en 1253" (LÓPEZ PELÁEZ, José L. (1981): Rocío 81, Imprenta Rábida, Huelva, sin paginar). "La primitiva ermita de Ntra. Sra. de las Rocinas, citada en documentos del mismo siglo, y que al parecer fue construida por el mismo Rey Alfonso X, debió ser visitada por estos cazadores y monteros. Pero esta ermita y la devoción a la citada Imagen cayeron en el olvido, tras las invasiones de los Benimerines y la posterior desolación de estos campos y villas, existiendo más de un siglo en que no aparecen noticias referentes ni a la ermita ni a la Sagrada Imagen". (LÓPEZ PELÁEZ, José L. (1981): Rocío 81, Imprenta Rábida, Huelva, sin paginar). " La memoria popular ha rescatado del olvido y ha transmitido de generación en generación el acontecimiento que supuso el descubrimiento de la Imagen en la misma zona que ocupa actualmente su santuario y la gran devoción que despertó desde un principio. La tradición no deja lugar a dudas sobre la pertenencia de la Virgen a Almonte, aunque señala claramente la participación de la villa de Villamanrique y su importancia en el hallazgo. A grandes rasgos, se relata que a principios del siglo XV, Gregorio Medina, un cazador de Mures (actualmente Villamanrique de la Condesa), encontrándose junto con sus compañeros de cacería, le tocó en suerte dirigirse a la zona de Las Rocinas, lugar muy frecuentado por los cazadores, y allí en la chueca o hueco del tronco de un árbol centenario halló la imagen de casi una vara de alto hollada por las inclemencias del tiempo. ´´ Al volver a colocarla en su sitio pudo ver en la espalda de la talla la siguiente leyenda: “María de los Remedios me llamo”. ´´Volvió al pueblo de Almonte, a cuyo término pertenecía aquel sitio, dando cuenta de su hallazgo. De esta población llegaron numerosos vecinos llevándose a dicha localidad la imagen. La noticia llegó a los demás pueblos de la zona, pero entre los vecinos de Almonte y de Villamanrique surgió una dis**** en torno a la cuestión del acomodo de la imagen, que subsanaron siguiendo la costumbre de la época, unciendo en unas carretas dos yuntas de bueyes y que su fuerza decidiera el sitio donde se quedaba la Virgen. Ambas fuerzas quedaron igualadas sin conseguir avanzar a un lado ni a otro. Este hecho se interpretó como sentencia y se colocó la talla de la Virgen en el sitio en que fue encontrada, construyéndose una ermita de diez varas de largo gracias a las limosnas de los devotos". (ZAMORA MOYA, José A. (2000): Vivencias (La Romería del Rocío), Algaida editores, Sevilla, p. 20). ´´Esta versión forma parte de la tradición oral que comparten los pueblos de la comarca, salvo Almonte, que en sus Reglas (1758) establece que un cazador, sin decir de dónde, encuentra el simulacro La leyenda responde a un modelo generalizado y que en este caso presenta dos variantes fruto de los intereses contrapuestos de Almonte, que reclama la exclusividad del símbolo y los demás pueblos, especialmente Villamanrique" (RODRÍGUEZ BECERRA, Salvador (1989): “La Romería del Rocío, fiesta de Andalucía”, El Folklore Andaluz, nº 3, Fundación Machado, Sevilla, p. 148). "En los albores del siglo XV, tras el hallazgo de la imagen por el cazador de Villamanrique Gregorio Medina, se construyó de nuevo la ermita Aunque desde el siglo XIII, la ermita de Santa María de las Rocinas fuera visitada por los monteros de Mures (Villamanrique), los pastores de Almonte y los carboneros de Sanlúcar de Barrameda, el verdadero origen de la actual Romería del Rocío está en el ya citado hallazgo de la milagrosa imagen, hecho singular que más tarde las Hermandades irían a conmemorar, celebrando cada una su fiesta en la Ermita del Rocío" (AA. VV. (1979): Gran Enciclopedia de Andalucía, Ediciones Anel, Granada, pp. 2852-4). "Los monteros de Mures (Villamanrique) y los carboneros de Sanlúcar de Barrameda ya visitaban La Aldea almonteña en el siglo XIII, para ver en la ermita a la imagen de las Rocinas. Pero el origen de la actual Romería del Rocío tiene su base en el hallazgo de la Virgen por el cazador Gregorio Medina" (GELÁN, Fernando (1985): “Andalucía peregrina al Rocío”, El Correo de Andalucía, Sevilla, 23 de mayo. Apud PERALES GÓMEZ, Manuel J. Et al. (1991): Rocío’90 (Fe y alegría de un pueblo), Editorial Andalucía, Granada, pp. 286-87). |
||
Título: Re: Origen del rocio Publicado por MI_ABUELO_ME_LLEVO en 11.11.08 a las 19:36:58 "En los albores del siglo XV, un cazador de Villamanrique, que entonces se decía Mures, llamado Gregorio Medina, se encontraba en La Rocina en su jornada de caza. ´´Salían entonces los cazadores de Mures en grupos hasta las afueras de la villa, con sus perros, trampas, ballestas y armadijos, a la usanza de los antiguos monteros; entre su atuendo era indispensable una gran mochila, escarcela o morral, que llevaban sobre sus hombros. ´´Antes de penetrar en los cazaderos, a extramuros de la población, en el lugar conocido más tarde con el nombre de “Corona de la Virgen” “echaban palitos”, es decir, sorteaban entre ellos los puestos que cada uno debía ocupar para distribuirse las mejores zonas de caza. A Gregorio Medina tocóle en suerte encaminarse a Las Rocinas, lugar preferido por los cazadores, porque era abundante en la caza mayor y menor en esta época, pues en los bosques cercanos, de Mures y de Hinojos, estaba más castigada la caza por la presencia frecuente de perros y tiros de pólvora, que ahuyentaban las presas hacia Las Rocinas y Oñana. Púsose en camino este cazador desde Mures hasta Las Rocinas, cruzando Gato y la Encantada, y adentróse entre la espesura de los matorrales, oteando con sus perros los huecos de los troncos de los viejos fresnos y acebuches, que eran refugio y guarida de salvajinas y animales preciados en venación. ´´Entretenido como estaba en la búsqueda de sus presas, se sorprendió por la insistencia de los perros, que arañaban sin cesar con sus patas la chueca de un árbol centenario. Asomóse al hueco que los perros habían hecho, apartando el sotomonte que envolvía los troncos, y vio, atemorizado, la imagen de una pequeña escultura que al pronto creyó una muñeca, porque su tamaño no era mayor de una vara. ´´Pretendió llevar consigo, en su mochila, la Imagen a su casa; pero convencido de que aquel hallazgo acarrearíale dificultades sin cuento y que la escultura era la Imagen Sagrada de la Virgen, hollada por las inclemencias de los tiempos que había permanecido escondida, volvió a colocarla en el mismo lugar en que le encontrara, al tiempo que leyó en su espalda esta leyenda: MARÍA DE LOS REMEDIOS ME LLAMO. Y, poniéndose en camino, fue a dar cuenta del suceso al pueblo de Almonte, que estaba más cerca y al que, según el uso y el aprovechamiento, pertenecía aquel sitio. ´´ Salieron de Almonte muchos vecinos y, en llegados a Las Rocinas, viéronla tal como el cazador les había contado; y allí la veneraron y dieron fe de aquel relato, que había conmovido la devoción de la villa, a donde se llevaron la Sagrada Imagen de la Virgen. ´´La noticia corrió con prontitud por los pueblos de Almonte y Villamanrique, donde fueron a narrar el sucedido los otros cazadores que formaban el grupo y que habían estado de caza por la referida zona. ´´El hallazgo de la Sagrada Imagen dio origen entre estos pueblos a una cuestión informal, que se resolvió, según la costumbre, unciendo en unas carretas dos yuntas de bueyes, para que, por su fuerza, decidieran dónde habría de permanecer la Imagen. ´´Los bueyes, medidas como estaban sus fuerzas, no lograron avanzar en ninguna dirección, siendo incapaces de mover las carretas. ´´Este hecho se interpretó como sentencia; y así continuó la Imagen de la Virgen en el sitio donde fue hallada. Y, todos de consumo, construyóse, con las limosnas recogidas en los pueblos cercanos, una pequeña ermita de diez varas de largo. En ella se colocó, una vez restaurada, la Sagrada Imagen, labrándose al efecto una pequeña hornacina en su muro interior frente a la puerta, que miraba al arroyo de la Madre de Las Rocinas." (AA.VV. (1981): El Rocío, fe y alegría de un pueblo, Tomo II, Granada,Editorial Andalucía de Edicciones Anel S.A., pag. 65 y ss). "Según los historiadores, la primitiva imagen de la Virgen “Santa María de las Rocinas” debió de ser una talla del siglo XIII, de tamaño y proporciones parecidas a las esculturas marianas de la época. La imagen fue ocultada en el siglo XIII en la chueca de un fresno o acebuche, y en los albores del siglo XV, el cazador Gregorio Medina, que frecuentaba aquellos lugares, tuvo la suerte de encontrar la imagen en el viejo árbol donde había sido ocultada" (GELÁN, Fernando (1985): “Andalucía peregrina al Rocío”, El Correo de Andalucía, Sevilla, 23 de mayo. Apud PERALES GÓMEZ, Manuel J. Et al. (1991): Rocío’90 (Fe y alegría de un pueblo), Editorial Andalucía, Granada, pp. 286-87). "Según la historia, un cazador vecino de Villamanrique se encontraba en el lugar conocido por la Rocina, para saborear las artes de la caza. Este hombre se llamaba Gregorio Medina. Y cuando recorría aquella zona con su escopeta, se percató de los insistentes ladridos de su perro, dirigidos hacia un espero y centenario árbol. Buscó con afán entre los huecos del gran arbusto casi tapado por las ramas y encontró la efigie de la Virgen María con la siguiente inscripción "Nuestra Señora de los Remedios”. El sorprendido cazador de Villamanrique se postró de rodillas ante la Sagrada Imagen, con la idea preconcebida de llevarla con él hasta la villa de Almonte, para que recibiera el culto de toda la población. Según otras leyendas e historias, la figura era de “talla, y su belleza peregrina. Vestíase de una túnica de lino entre blanco y verde, y era su portentosa hermosura atractivo aún para la imaginación más libertina”. ´´Sin embargo, el cazador dejó la efigie en el mismo lugar de la Rocina, y se dirigió al cercano pueblo para informar del hermoso y trascendental hallazgo. En aquel lugar de la aparición, donde está el árbol en el cual quedó expuesta la Virgen ante el cazador de Villamanrique, se levantó una ermita y que la talla encontrada por Gregorio medina fuera la que ya existiera en el siglo XIII talla que vio en el tronco de la zona de la Rocina el cazador de Villamanrique en el siglo XV". ( Fernando GELÁN ( 1991): “El auténtico Rocío”, El Cofrade, 4, |
||
Título: Re: Origen del rocio Publicado por MI_ABUELO_ME_LLEVO en 11.11.08 a las 19:41:15 "La Virgen que hoy se venera en el santuario de la ladea almonteña, y que estaba oculta del peligro sarraceno, fue encontrada por un cazador manriqueño, Goro o Gregorio Medina. (En los albores del siglo XV, un cazador de Villamanrique, que entonces se decía Mures, llamado Gregorio Medina se encontraba en la Rocina en su jornada de caza). ´´El manriqueño fue el andaluz afortunado que en el lugar que posteriormente se llamó de “Corona de la Virgen” halló la imagen de la Virgen del Rocío. ´´La aportación de la Hermandad del Rocío de Villamanrique tiene un valor extraordinario. Si fue un manriqueño quien descubrió la Virgen en el tronco de un árbol (Ibídem: 30). Ya entrado el siglo XV cuenta la leyenda que el montero Gregorio Medina de la población de Villamanrique, encontró en el hueco de un viejo acebuche la imagen de la Virgen del Rocío en el término de la villa de Almonte, cerca de la legua denominada Coto de Lomo de Grullo, en el sitio llamado de la Rocina". (FERRERAS ROMERO, Gabriel (2000): “Intervención del Simpecado viejo de la Virgen del Rocío de la Hermandad de Villamanrique de la Condesa: Estudio histórico-artístico”, PH, Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, nº 31, junio, p. 46). Como puedes leer, javi, todo lo q te expongo está sustraido de enciclopedias y libros variados sobre patrimonio andaluz, q aunq en algunos casos sean posteriores a los 60, para mi entender son de toda fiabilidad, ya q no creo q se cuenten mentiras ni historias inventadas en libros sobre patrimonio y enciclopedias. que te aproveche!!!! VIVA LA BLANCA PALOMA, MADRE DE TODOS LOS ROCIEROS!!!! |
||
Título: Re: Origen del rocio Publicado por Por_tu_cara_morena en 11.11.08 a las 22:09:45 Como no se llega a ningun lado es riendose,Javi podras o no llevar razon,no voy a entrar en ese debate,pero por favor te pido, ya e visto como ,en muchas contestaciones te ries,eso yo lo tomo como una falta de respeto.Se puede discutir,no estar de acuerdo,lo qe qieras,pero nunca perder el respeto¡¡ |
||
Título: Re: Origen del rocio Publicado por MI_ABUELO_ME_LLEVO en 12.11.08 a las 09:52:03 EXACTO RESPETO, PERO CREO Q ESTE CHAVAL NO TIENE ESA PALABRA EN SU VOCABULARIO, O AL MENOS NO SABE SU SIGNIFICADO. me estas empezando a cabrear, vamos a ver hijo mio, ¿¿q va a ser mas creible algo q escribieron los almonteños, como tu bien has dicho y repetido hasta la saciedad, o lo que hay registrado en libros sobre patrimonio e historia de andalucia?? entonces según tu criterio todos los libros posteriores a los años 60 mienten no? ah ya te entiento!! todos los libros escritos por catedráticos e historiadores sobre historia de andalucia escritos después de los años 60 son una mentira, y o q escribieron unos almonteños (q no por ser almonteños tiene q ser un mentira, ojo, para mi como si eran pileños) por el año 1758 (y q si te has entretenido a leer, porque no creo q seas tan poco respetuoso como para simplemente haber leido las fechas!!) si que es cierto, no? querido javi, creo q el único q esta haciendo aki el ridiculo eres tú, y miarma, aprende a hablarle a la gente cn respeto, q aunq estas personas no compartan tu misma opinión, merecen de igual modo q tú, ser tratados con educacion. QUIEN HUBIERA SIDO TÚ CAZADOR DE LA MARISMA.... SER EL PRIMERO EN VER A LA VIRGEN DEL ROCIO |
||
Título: Re: Origen del rocio Publicado por MI_ABUELO_ME_LLEVO en 12.11.08 a las 17:32:02 que si, que si javi, que lo que tu digas. te estas comportando como un niño pequeño al q su madre le dice q no se va a jugar. vamos a ver, ¿no crees tú que si alguien escribe un libro sobre historia y patrimonio andaluz se preocupa bastante de contrastar sus fuentes? entonces que pasa q tú te basas qn cuestionar ahora libros de historia y enciclopedias, q a tu entender tienen menos fiabilidad que ese escrito de hace 250 años, pero q me estás contando xaval!! de verdad q antes te reias de mi, y yo como tengo algo mas de educción no te voy a escribir una carcajada, pero si te digo q tú solito te estás dejando en evidencia. "La Virgen que hoy se venera en el santuario de la ladea almonteña, y que estaba oculta del peligro sarraceno, fue encontrada por un cazador manriqueño, Goro o Gregorio Medina. (En los albores del siglo XV, un cazador de Villamanrique, que entonces se decía Mures, llamado Gregorio Medina se encontraba en la Rocina en su jornada de caza). ´´El manriqueño fue el andaluz afortunado que en el lugar que posteriormente se llamó de “Corona de la Virgen” halló la imagen de la Virgen del Rocío. ´´La aportación de la Hermandad del Rocío de Villamanrique tiene un valor extraordinario. Si fue un manriqueño quien descubrió la Virgen en el tronco de un árbol (Ibídem: 30). Ya entrado el siglo XV cuenta la leyenda que el montero Gregorio Medina de la población de Villamanrique, encontró en el hueco de un viejo acebuche la imagen de la Virgen del Rocío en el término de la villa de Almonte, cerca de la legua denominada Coto de Lomo de Grullo, en el sitio llamado de la Rocina". (FERRERAS ROMERO, Gabriel (2000): “Intervención del Simpecado viejo de la Virgen del Rocío de la Hermandad de Villamanrique de la Condesa: Estudio histórico-artístico”, PH, Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, nº 31, junio, p. 46). "Según los historiadores, la primitiva imagen de la Virgen “Santa María de las Rocinas” debió de ser una talla del siglo XIII, de tamaño y proporciones parecidas a las esculturas marianas de la época. La imagen fue ocultada en el siglo XIII en la chueca de un fresno o acebuche, y en los albores del siglo XV, el cazador Gregorio Medina, que frecuentaba aquellos lugares, tuvo la suerte de encontrar la imagen en el viejo árbol donde había sido ocultada[b]" (GELÁN, Fernando (1985): “Andalucía peregrina al Rocío”, El Correo de Andalucía, Sevilla, 23 de mayo. Apud PERALES GÓMEZ, Manuel J. Et al. (1991): Rocío’90 (Fe y alegría de un pueblo), Editorial Andalucía, Granada, pp. 286-87). [/b |
||
Título: Re: Origen del rocio Publicado por MI_ABUELO_ME_LLEVO en 12.11.08 a las 20:18:01 pero q pesado q eres, como te repites, que quieres libros, escritos, fechas, pues te las he dado, pero como en todos tus comentarios en este y otros posts, todo lo q no sea darte la razon no tiene para ti validez ninguna. a ver si te enteras de una vez de que la historia REAL es la de GORO MEDINA, y eres tú y solamente tú el q no acepta la realidad. q dices de escritos cogidos de la web de un ayuntamiento?????pero no ves las reseñas o q? no sabes leer? si kieres algo anterior a los años 60 te voy a traer algo del año 1882, donde se habla también de GORO MEDINA, y de la leyenda de la aparición, donde cuenta las modificaciones que sufrio la primitiva imagen de la virgen. para mi el debate no ha acabado, ya q no le voy a dar la razón a alguien q no la tiene, y te lo voy a demostrar |
||
Título: Re: Origen del rocio Publicado por MI_ABUELO_ME_LLEVO en 12.11.08 a las 20:26:02 te puedo asegurar q me estoy conteniendo, pero no me esta entrando rabia por ti hijo, si no por tu ignorancia, es q de verdad, si eres una persona adulta como puedes negar lo evidente????? |
||
Título: Re: Origen del rocio Publicado por Por_tu_cara_morena en 12.11.08 a las 21:56:32 Pileña,tu tranqila,no entres al trapo,tu debate con la razon y los datos,y qe cada uno saqe sus conclusiones¡¡¡tienes qe entender a Javi es muy jovencito y piensa a su manera,ya ira aprendiendo qe en la vida aunqe uno crea qe lleva razon,se actua de manera distinta a la suya¡¡¡Javi dime por qe motivo tengo qe confiar en tus datos y no en los de ella,en qe te basas,es qe almonte,sabiendo, hipoteticamente, qien encontro la virgen,no pudo manipular la verdad por algun interes y crear esa leyenda desfigurandola?? |
||
Título: Re: Origen del rocio Publicado por Alberto-Priego en 13.11.08 a las 01:02:29 Volvemos a lo de siempre, no hay mayor ciego que el que no quiere ver, a ver pileña y por tu cara morena, ¿por qué no vais al CER a informaros? Las cosas se buscan, se estudian y se contrastan desde sus propias entrañas, desde su raíz y su nacimiento, que ya somos grandecitos para seguir creyendo en las leyendas de Adán y Eva, los Reyes Magos, el misterioso cazador de la Rocina o el ratoncito Pérez ¿no os parece? ¿Que sois felices creyendo en esas leyendas? Pues estupendo, es muy respetable esa errónea creencia, pero sólo respetable, no pretendais compartirla porque no es, ni cuanto menos, creible; pero lo que sí es imperdonable y una falta muy grande de educación es meterse y reirse de los anfitriones que os invitan a compartir su fe y su verdad, sencillamente es vergorzoso, que la Virgen os ayude a desprenderos de esa venda que no os hace ningún bien. "Una cosa hay que saber, la verdad siempre es verdad, la verdad es como es y sigue siendo verdad por muchas vueltas que dé". |
||
Título: Re: Origen del rocio Publicado por TAMBORILERO75 en 13.11.08 a las 01:34:46 [quote author=Javi el almonteño link=board=documentacion;num=1183734102;start=60#65 date=11/11/08 a las 19:07:20]Ese azulejo ¿es este? http://img65.imageshack.us/img65/467/97464638iv0.jpg (http://imageshack.us) http://img65.imageshack.us/img65/227/77400323rw3.jpg (http://imageshack.us) [URL=http://g.imageshack.us/img65/77400323rw3.jpg/1/]http://img65.imageshack.us/img65/77400323rw3.jpg/1/w718.png[/UR pedazo de leyenda que tantos rocieros creemos porque de niño no la contaron, como a su vez a ellos se la contaron y que me deciis del azulejo marabilloso un saludo |
||
Título: Re: Origen del rocio Publicado por MI_ABUELO_ME_LLEVO en 13.11.08 a las 09:58:39 hombre alberto, ya decia yo q era raro q tu no comentaras por aki. no se trata de tu verdad ni de mi verdad, sino de la VERDAD, esa que está escrita en libros por historiadores y demas catedraticos q lo q hacen es darnos a todos una lección de lo q realmente es la historia, tal cula pasó, pero claro como esa historia, q como bien he citado está en libros sobre PATRIMONIO ANDALUZ, no se corresponde cn la que vosotros contais, pues resulta q entonces es mentira, y que todos esos libros escritos por personas que entienden mucho mas q nosotros pues están basados en una mentira , no? anda callate mejor y no hagas mas el ridiculo, y a ver si lees todos los comentarios y te das cuenta de que el que se ha reido aki de la gente es tu amigo javi, porque como dice por tu cara morena (Al q realmente me gustaria conocer) yo estoy debatiendo desde la razon y los datos historicos y no desde la falta de respeto y la imposición de opiniones. espero no haberos ofendido pero me parece q os estais ekivokando tratando a la gente sin ningun respeto y como si vosotros fuerais los unicos q entendeis de eso, asi no se hablan las cosas. PAPA QUIERO Q ME DIGAS LA VIRGEN DE DONDE VINO, HIJO MIO DE MI ALMA APARECIO EN EL CAMINO. VIVA LA MADRE DE DIOS!!!! QUIEN HUBIERA SIDO TU CAZADOR DE LA MARISMA, ......, SER EL PRIMERO EN VER A LA VIRGEN DEL ROCIO. |
||
Título: Re: Origen del rocio Publicado por Por_tu_cara_morena en 13.11.08 a las 16:16:57 señor alberto,no se qien se esta riendo de los anfitriones??el unico qe se a reido,y ya lo ha dicho nuestra amiga pileña a sido javi,se puede discutir de todo tema y llevar la contraria a todo el mundo,ya sean anfitriones o extraterrestres,pero siempre con educacion y respeto¡¡¡y otro tema muy importante,la virgen del rocio y su culto es cristiano catolico apostolico y romano,esto es iglesia y tiene unas sagradas escrituras,qe es la biblia,donde relata esa "leyenda de adan y eva"qe usted dice,no creo qe la iglesia este de acuerdo con usted.Le recuerdo qe en anteriores escritos mios en los qe opinaba distinto al de la mayoria,usted me invito a cambiar de romeria y no ir al rocio.Pues si usted no piensa como la iglesia no se qe hace en este foro,ni en esta romeria.Ve como no se puede hablar,por qe luego se da la vuelta a la tortilla¡¡Pero tranqilo qe yo no soy como usted,y para mi no sobra un alma en el rocio,qe la virgen le ayude a usted y a todos los qe no saben amar al progimo¡¡¡¡ |
||
Título: Re: Origen del rocio Publicado por Alberto-Priego en 13.11.08 a las 16:40:52 on 11/13/08 a las 16:16:57, Por_tu_cara_morena wrote:
Me alegro que creas en Adán y Eva y en el ratoncito Pérez, sin olvidar que Dios hizo el mundo en seis días. Me consta que tú estuviste allí presente por como defiendes esa leyenda así como cuando el famoso cazador entontró a la Virgen del Rocío, que no es por nada, pero creo que se merece ser escrita en mayusculas, eso se llama respeto y reconocimiento. |
||
Título: Re: Origen del rocio Publicado por Alberto-Priego en 13.11.08 a las 16:42:49 Por cierto, que me asaltan una serie de dudas, no sólo a mí, espero que me des contestación ¿en que año se escondió la Virgen? ¿Durante cuánto tiempo estuvo escondida y por qué motivo exactamente? ¿En qué año la descubrió el cazador? |
||
Título: Re: Origen del rocio Publicado por MI_ABUELO_ME_LLEVO en 13.11.08 a las 16:45:27 perdona alberto, pero tú el RESPETO y el CONOCIMIENTO ni lo conoces ni lo practicas, sobre todo el respeto, porque para ser buen rociero, como dice la canción , primero hay q ser cristiano, cn todo lo q ello implica, y el mandamiento q mas defiende la fe cristiana es el amor a Dios y al prójimo, y por tus comentarios y salidas de tono, no creo q cumplas ninguno de los dos. tantas veces q as dixo q la virgen se pone triste viendo estas discusiones, espero q no esté viendo esta, porque entonces tiene q estar llorando por ver como tratas a los q en definitiva son tus hermanos rocieros |
||
Título: Re: Origen del rocio Publicado por Alberto-Priego en 13.11.08 a las 17:09:10 on 11/13/08 a las 16:45:27, MI_ABUELO_ME_LLEVO wrote:
Desde luego que debe estar triste de tener hijos que después de las barbaridades que dicen de Ella, de sus almonteños, porque os guste más o menos, es el pueblo que ha elegido la Virgen para vivir en la tierra, que luego se postren a sus plantas llorando dandose golpecitos en el pecho y haciendose llamar rocieros..... es lamentable. Rociero no es un estado es un sentimiento. |
||
Título: Re: Origen del rocio Publicado por TAMBORILERO75 en 13.11.08 a las 18:14:06 chicos este tema es mejor dicutirlos en el tema de cual es el documento mas antiguo que existe? un saludo y aunque cada uno tenga su opinion os respeteis o mejor dicho respetemosno y que cada uno crea lo que quiera |
||
Título: Re: Origen del rocio Publicado por MI_ABUELO_ME_LLEVO en 13.11.08 a las 19:08:59 entonces alberto el primero q no se tiene q llamar rociero eres TÚ, porque de que te sirve pregonar por ahi q la quieres tanto si luego hablas asi de ella, y aunque tu no lo creas todos somos sus hijos, no solo los almonteños, a ver si te enetras de una vez. si os creeis tu y tu amigo javi q a mi me vais a callar asi estais los dos en muy mal camino hijo, estais muy equivocados me parece a mi. |
||
Título: Re: Origen del rocio Publicado por Alberto-Priego en 13.11.08 a las 19:51:16 Cada vez que hablas, sube el pan, no sé cómo lo haces, además me parece que tienes que ir al oculista que te graduen la vista porque en ningún momento he dicho yo que sea rociero, yo soy nadie para autoproclamarme rociero (no como otros, palmadita en la espalda incluida), te he dicho que rociero es un sentimiento y no un estado, ahora si tú lo ves así, como un estad civil.... me parece que la equivocada eres tú, y lo siento por tu abuelo porque si él te llevó al Rocío, a las plantas de la Señora, para después salirle la nieta rana, lástima; está claro que nunca se reconoce el esfuerzo a los demás. Tampoco entiendo, entre tantos disparates que sueltas: on 11/13/08 a las 19:08:59, MI_ABUELO_ME_LLEVO wrote:
... no sé a qué te refieres, aunque tampoco me importa para serte franco, sólo sé que para mí es Ella y no una simple ella, gracias por darme más importancia a mí que a la Virgen, (que no la merezco) pues te refieres a mí con mayúsculas, relegando a la Señora a un segundo plano, pero como te decía, gracias porque se ve tu condición de "rociera". Por la boca muere el pez.......... |
||
Título: Re: Origen del rocio Publicado por Alberto-Priego en 13.11.08 a las 19:56:17 "No presumas de que eres más rociera que nadie si sólo en tu corazón hay envidias y maldades...." Y ahora que lo recoja quién quiera. |
||
Título: Re: Origen del rocio Publicado por Pinto2 en 13.11.08 a las 19:57:33 Al igual que siempre,las mismas personas en este tipo de temas. Señores,ya habéis dejado muy clarita vuestra versión dejen ahora creer al resto lo que quieran.No hay ningún modo de demostrar que la leyenda de Goro Medina es cierta,es una leyenda,con todo lo que esa palabra en si conlleva,eso es algo que se tiene muy claro,pero por favor respeten a las personas que quieran creer esta leyenda. |
||
Título: Re: Origen del rocio Publicado por MI_ABUELO_ME_LLEVO en 13.11.08 a las 20:08:58 alberto me parece que no tienes vergüenza, como te atreves a nombrar akí a mi abuelo, ya quisieras tú llegarle a él a la zuela del zapato, q simplemente eres un personajillo q se cree mejor q nadie y que discute cn todo aquel q en este foro no esté de acuerdo cn lo que tú dices, porque por lo visto no soy yo la única, q ya me han informado de ti y de tu amigo javi, q te crees yendo a buscar a la gente, pa que? te digo una cosa, ni se te ocurra volver a nombrar a mi abuelo en este foro, porque como yo soy cristiana, para mi él ahora vive mas cerquita q nosotros de la virgen, en un rinconcito marismeño q hay en el cielo, y te aseguro q desde allí está muy orgulloso de su nieta, porque ya lo estaba antes de irse, y si fue el quien me llevo ante la SEÑORA, y me enseñó a quererla, desde el sentimiento cristiano, a quererla a ELLA y a todos mis hermanos. kien te crees tú para nombrarlo a él? |
||
Título: Re: Origen del rocio Publicado por Alberto-Priego en 13.11.08 a las 21:24:36 Que te gusta tergiversar las cosas!! Me alegro que te hayan hablado de mí, si es que Dios los cría y vosotros solitos os juntais, la pena que pongais de excusa la devoción rociera!! Pues ya sabes lo que hay que hacer, ver, oir y callar cuando no estés en tu casa, porque allá donde fueres, haz lo que vieres, que no se te olvide. |
||
Título: Re: Origen del rocio Publicado por mcbrocio en 13.11.08 a las 22:14:57 haya paz entre los hombres de buena voluntad, si pudierais pensar un poco en Ella, antes de hacer de este foro un triste y aburrido gallinero, a lo mejor este foro sería en verdad como su nombre indica, discutir por algo que pasó hace tanto tiempo, y que ya es tarde para evitar que pasara, sobre un asunto que se basa en un sentimiento de fe,es en verdad un acto carente de cualquier síntoma de cristianismo, la Fe se siente o no, cada uno a su manera, y si aquí todos tenemos Fe en la Virgen del Rocío, ¿para qué tantas discusiones que no llevan a nada? si Goyo fue el primer hombre que la vio, fue por que Ella quiso, así que el protagonismo de este acto es de Ella y no de Goro, si Ella apareció en término de Almonte, fue porque Ella quiso, se puede decir muy alto incluso gritar, lo buen rociero y cristiano que soy, pero no es decirlo, es sentirlo, y quien en verdad lo es no entra a discutir con malos modos y faltando respeto, un verdadero cristiano no cuestiona la hora ni el día ni el año, en que Jesús murió en la Cruz, simplemente lo acepta, aquí si es verdad que pasó lo de Goyo, o es verdad lo que dice Javi que pasó, fue porque quiso Ella que pasara, y ninguno de vosotros sois nadie para discutir por las decisiones que nuestra Santa Madre tomó, todo absolutamente todo fue y es deseo de La Virgen del Rocío, que es lo único que importa, por que aparte de Ella todo lo demás no tiene la mas mínima importancia, las energías que gastais aqui discutiendo reservarla para Ella, a ver si al menos por una vez se le da la importancia que aquí le estais quitando. conclusión: Ella decidió que Goyo fuera el primer hombre que la viera, no al revés, está claro? Ella. decidió aparecer en términos de Almonte, no los almonteños, está claro? Ella tomó sus decisiones y es incuestionables, ¿alguien quiere discutir con Ella? Ella es la única importante que hay, así que no le den importancia a nada mas,¿ o alguien quiere relegarla a un segundo plano? sed buenos rocieros y dejarla de una vez en paz, nadie absolutamente nadie, puede cuestionar una decisión suya,¿ o alguien quiere? con todo mi cariño rociero os pido amigos y hermanos, que terminemos de una vez con este tema, creo que con lo que he dicho ha quedado la cosa clara,¿o no? saludos rocieros almonteño y peregrino |
||
Título: Re: Origen del rocio Publicado por TAMBORILERO75 en 14.11.08 a las 01:51:04 mcbrocio que no es goyo que es goro un saludo hombre y ya hice eso ok |
||
Título: Re: Origen del rocio Publicado por MI_ABUELO_ME_LLEVO en 14.11.08 a las 08:42:07 si habéis todos los comentarios os haabreis dado cuenta de que yo entré en este post pidiendo respeto por las crencias de cada cual, y no me creo por ello mejor persona que nadie. cuando me empezaron a debatir sobre mis opiniones, yo las argumente, y ùnot. por supuesta que yo no le resto importancia a ELLA, porque además como ya he dicho en otras ocasiones, a mi kien la encontrara, dnd y cuando apenas me importa, aunq lo q no se puede tolerar es q aki se esta debatiendo cn razone y datos, y haya gente que se limita a querer imponer su criterio, y supongo q respecto a eso habra mucha gente en este foro q este de acuerdo cnmigo. alberto tú lo has dixo, Dios los cria y ellos se juntan, eso es lo q os ha pasado a ti y a javi no?porq ya me han dixo q te gusta ir a buscar a la gente a su casa no? te vuelvo a decir q cn faltas de tono no llegas a ningín sitio, yo no tergiverso las cosas simplemnte las leo, y te pido respeto por mi abuelo, porque para referiste a él primero tendrías q llegar a un nivel como presona q en estos momentos ni siquiera rozas cn los dedos, asi q lo q tienes q hacer es ir pidiendo perdón. SOLO PIDO RESPETO POR LAS DISTINTAS OPINIONES |
||
Título: Re: Origen del rocio Publicado por mcbrocio en 14.11.08 a las 09:53:59 on 11/14/08 a las 01:51:04, TAMBORILERO75 wrote:
pues pido humildemente perdón por llamar goyo a goro, no era mi intención molestar ni ofender a nadie con mi post, y mucho menos a Goro, y gracias por todo amigo, un beso para nuestro rociero. hasta pronto |
||
Título: Re: Origen del rocio Publicado por Por_tu_cara_morena en 14.11.08 a las 17:40:11 Señor alberto de priego,a demostrado usted la clase de persona qe es,todas sus palabras van en contra de nuestra fe,no puedo decir la suya,por qe no solo hay qe decir qe soy algo si no practicarlo,aqy nadie es como usted declara simplemente se esta definiendo a usted mismo en cada comentario,y cuide sus comentarios por qe la fe es creer sin ver,usted como yo no vio a la virgen pero cree en ella,y su vida la relata en parte la biblia,como adan y eva y los reyes magos¡¡y ese comentario de ver,oir y callar,es su problema no piensa autonomamente,es un falderillo de otras personas(sin ofender) |
||
Título: Re: Origen del rocio Publicado por mcbrocio en 16.11.08 a las 15:22:56 on 11/14/08 a las 17:40:11, Por_tu_cara_morena wrote:
por tu cara morena, permiteme que me dirija a ti para decirte lo que pienso de este tema, es decir del enfrentamiento entre hermanos, que tienen una misma Madre, en mi post anterior intenté que quedara terminado este mal royo, que tanto afea y desprestigia a nuestra FE, no seamos niños mal criados, y a hagamos el esfuerzo de pasar página, tanto Alberto y los demás menos, curiosamente mi abuelo me llevó, al parecer han decidido no seguir con esto, nadie es mas que nadie, solo son diferentes, pero en la fe a nuestra Santa Madre, somos todos iguales, me refiero a los romeros de a pie y a los rocieros de corazón, me gustaría saber que estás incluido en cualquiera de ellos. A usted no tengo el placer de conocerlo personalmente, cosa que me gustaría, pero a Alberto si lo conozco, he tenido el inmenso placer de compartir con él y otros amigos un fin de semana inolvidable junto a Ella, le puedo asegurar por mi honor, que es cristiano y rociero de corazón, lo sabe Ella y todos los que lo conocemos, de lo que le hablo hay constancia visual y escrita, tanto aquí, como en otros foros rocieros, aquí lo puedes ver en los vídeos rocieros, y se llama Almonteños ante su Madre, y deseando en verdad que no se sienta molesto por mi humilde intromisión me despido con un afectuoso y cordial saludo. Ella no merece que sus hijos discutan, nos quiere a todos, pero todos tenemos que hacer con nuestras acciones diaria, merecedores de ese cariño, un abrazo rociero amigo, ese que se da con el alma. almonteño y peregrino |
||
Título: Re: Origen del rocio Publicado por mcbrocio en 16.11.08 a las 15:35:44 on 11/14/08 a las 08:42:07, MI_ABUELO_ME_LLEVO wrote:
hola, me gustaría que me explicaras un poco mas a que te refieres, cuando dices que Alberto y javi, van a buscar a la gente a su casa, si es lo que pienso y me lo confirmas, me gustaría darte una explicación sobre ese tema, si quieres me lo puedes decir en privado, o por aqui, me da lo mismo. gracias almonteño y peregrino |
||
Título: Re: Origen del rocio Publicado por MI_ABUELO_ME_LLEVO en 16.11.08 a las 18:00:30 hola!! en mi comentario hago referencia sólo a alberto, y lo que le quiero dar a entender es que estas discusiones que tenemos aquí se deben quedar aquí, y no sacarlas fuera. yo lo único que quiero es que este tema se acabe ya, y que tanto javi como alberto aprendan a respetar las opiniones que son dispares respecto a las suyas, sólo eso, sin faltar el respeto a nadie, porque como habrá leido, tanto a mí como a por tu cara morena, el señor alberto priego nos falta el respeto en mas de una ocasión, al igual q el señor javi, y no voy a tolerar esas salidas de tono, y que se nombre en este foro a personas que no están aquí, y lo menos que deberian hacer es pedir perdón, no se lo que opinará usted, pero a mí ya me habían advertido otros rociero/as que hablan en este foro, sobre como se las gastan los dos señores que ya he nombrado. solo les pido, lo vuelvo a repetir, RESPETO por todos las opiniones q aqui se comparten. un beso y muchas gracias VIVA LA REINA DE LAS MARISMAS |
||
Título: Re: Origen del rocio Publicado por mcbrocio en 17.11.08 a las 14:52:27 on 11/16/08 a las 18:00:30, MI_ABUELO_ME_LLEVO wrote:
hola, muchas gracias por tu amabilidad aclarándome esa duda que tenía, no creo que la intención al mencionar a tu abuelo, fuera despreciativa hacia él, pero pienso que se debe correr página en este tema, y que cada uno siga creyendo en lo que quieran, porque como digo en mi post inicial, aquí lo que importa es Ella, y todo lo demás para cada uno queda, a la hora de respetar tenemos que ser todos muy cuidadoso, en lo que decimos, y en la manera de decirlo claro, y nada mas, solo decirte si en algún momento te has sentido mal,por lo he podido decir, te pido humilde mente perdón, ya que nunca he tenido intención de ofenderte, muchas gracias y hasta siempre. almonteño y peregrino |
||
Título: Re: Origen del rocio Publicado por los llanos en 17.11.08 a las 16:52:08 Estoy en total acuedo con mbcrocio!! Vaya la imagen que estamos dando! y me refiero a todos. Creo que deberiamos aprender a ser mas tolerantes unos con otros y dejarnos de tantas discusiones, yo no soy el más indicado para dar lecciones a nadie, pero ahora tengo otro talante. Me gustaría decir, que nosotros no fuimos a buscar a nadie a su casa y me incluyo por que entre ellos estaba yo, fuimos invitados a la casa de Villamanrique y alli tuvimos la suerte de conocer en persona a Juan (tambolilero 75) y Manolín y fuimos muy bien atendidos. Hay que recacitar y aunque tengamos diferentes puntos de vista u opiniones, siempre hacerlas desde el respeto y sin herir a los demás. ¿somos buenos rocieros no? pues aprendamos a querernos como hermanos, vamos a demostrar a los demás lo que es una buena hermandad y lo que el amor a Ella hace posible. Que cada uno sea de la Hermandad que sea, que vaya con quien quiera pero que vaya con Fe y amor a nuestra madre, que todos vamos a lo mismo señores!! Asi que recapacitemos, debatamos pero sin creernos en la posesión absoluta y vamos a hacerlo desde el RESPETO. Por favor, a todos los que os conozco personalmente, se que sois muy muy buenos rocieros pero tener en cuenta que hay que dar una buena imagen, que luego no demos pie a lo que algunos dicen de que el Rocio es mentira y vanidad!! VIVA LA VIRGEN DEL ROCIO!! VIVA LA PATRONA DE ALMONTE!! VIVA LA HERMANDAD DE VILLAMANRIQUE!! VIVA LA HERMANDAD DE PILAS!! |
||
Título: Re: Origen del rocio Publicado por MI_ABUELO_ME_LLEVO en 17.11.08 a las 18:53:51 totalmente de acuerdo contigo, y es lo que llevo pidiendo desde q entré a comentar en este post, repeto a todas las opinones por dispares que estas sean. yo en nigún momento he nombrado ninguna casa en concreto, lo veréis si leeis todos mis comentarios, y eso era una discusión con alberto, siento si te he ofendido, no era mi intención. si ves todo lo que yo he escrito en todo momento pido respeto por todos los que comentamos en este foro, y yo soy la primera q pido perdón cuando falto a alguien, lo que a mí en un caso concreto no se me ha pedido, aunque realmente ya me da igual, porque si esa persona no sabe recapacitar y pedir perdón , no merece mi indignación. nuevamente pido perdón si en algún momento te has sentido ofendido. a mcbrocio, decirte que en ningún momento me has ofendido, y darte las gracias sinceramente por tus palabras, que realmente me han hecho mucho bien, mil gracias. VIVA LA BLANCA PALOMA!!!! |
||
Título: Re: Origen del rocio Publicado por los llanos en 18.11.08 a las 11:58:18 Que no mujer que no me has ofendido para nada, lo que escrito es una aclaración sin más, por que a lo mejor el personal que lo lee no sabe de que va o puede pensar que fuimos a pelearnos jajajaja y nada mas lejos de la realidad de verdad. Bueno un saludo muy grande y por su puesto a tu gran hermandad con la que tuve el gusto de caminar hace ya algunos años. |
||
Título: Re: Origen del rocio Publicado por Alberto-Priego en 18.11.08 a las 17:43:52 Pido perdón públicamente a todos los que haya ofendido, especialmente a tí MI_ABUELO_ME_LLEVO, me enciendo muy pronto, lo reconozco. Por mi parte, dejo de participar en este y otros posts por el estilo. Un saludo. |
||
Título: Re: Origen del rocio Publicado por MI_ABUELO_ME_LLEVO en 18.11.08 a las 18:30:11 DISCULPAS ACEPTADAS, yo también te pido perdón di en algún momento te has sentido ofendido |
||
Título: Re: Origen del rocio Publicado por Por_tu_cara_morena en 18.11.08 a las 19:16:04 ahora me as demostrado qe eres cristiano y rociero como el qe mas,perdoname tu tambien si te ofendido,un abrazo hermano rociero,y no dejes de escribir no es mala la polemica si se hace desde el respeto y el amor¡¡¡ |
||
Título: Re: Origen del rocio Publicado por mcbrocio en 18.11.08 a las 19:47:19 hola a todos, siento alegría plena al ver que la sensatez y el amor a la Señora, ha vencido. VIVA LA VIRGEN DEL ROCÍO VIVA LA BLANCA PALOMA VIVA EN PASTORCITO DIVINO. todos hemos aprendido que lo que se trata es querer a la Virgen, todos hemos subido un escalón mas de la escalera que nos lleva junto a Ella. con este post amigos, dejo este tema cerrado, que la Virgen Santísima nos ayude a no caer mas, en otros como este o parecidos, aquí pongo mi alma y mi corazón lleno de amor y de fe, para que todos juntos hagamos lo mismo, y elevemos nuestro rezo a lo mas alto del cielo, y dejemos que el aire le lleve nuestras lágrimas de fe, muchas gracias rocieros. almonteño y peregrino |
||
Título: Re: Origen del rocio Publicado por ABUELOJUANPIPA en 30.03.09 a las 19:53:19 HOLA JAVI ESTE ARTICULO ES DE LO MAS COMPLETO MI FELICITACIONES POR DAR A CONOCER LA HISTORIAS DE LO QUE FUE Y ES ASTUALMENTE EL ROCIO GRACIAS UN SALUDO DESDE P MALLORCA . VIVA LA REINA DE LAS MARISNAS VIRGEN DEL ROCIO |
||
Powered by YaBB! |