|
||
Título: La palabra "Plagio" Publicado por Alcalde Carretas 2 en 12.07.07 a las 09:37:35 Muchos escritos corretean por Internet con referencia a esta palabra, “Plagio”. Quien quiera saber sobre esto tiene entretenimiento. Me atengo a lo que dicen desde la Web delitosinformaticos.com: PLAGIO, DELITO CONTRA LA PROPIEDAD INTELECTUAL [29-08-06] Recibí hace un tiempo este mensaje privado al que no puedo dejar de responder, y calmadas las aguas lo traigo a colofón sin ánimo de polemizar pero si de informar. “Pido, por favor, por el bien del foro, que cuando se vayan a poner escritos del foro antiguo NO sean plagios, pura copias de otros escritos y con otros autores. Gracias” No lo sé, pero imagino que si después de traer al foro una frase, noticia, escrito o tema cualquiera desde otro sitio, se añade al final o al principio, de donde se ha extraído la noticia y el autor, dejaría de ser delito y aumentaría la difusión de la noticia para contento del autor. Tampoco sé si para transcribir lo escrito por otra entidad o persona en necesario el correspondiente permiso. En ello estamos. Desde mi humilde puesto he podido observar algunos inocentes plagios y he considerado tan sólo un interés por informar. |
||
Título: Re: La palabra "Plagio" Publicado por Francisco_sevilla en 12.07.07 a las 17:26:57 Me consta que en este foro nos leen abogados ;), voy a intentar que me resuelvan esa cuestión. un abrazo en la Virgen del ROCÍO Paco |
||
Título: Re: La palabra "Plagio" Publicado por Alcalde Carretas 2 en 12.07.07 a las 18:48:46 Javi, es posible que mi explicación sobre "plagio" no sea completa. Me explico: Si algún forero lee en la prensa, escucha por la tele, desde otro foro, homilia o por otro medio conoce una noticia del Rocío y la escribe literalmente o con algunos cambios como si fuera suya y no aclara la procedencia, creo que comete un plagio. Sin embargo si al final o al principio dice de donde ha cogido la noticia, creo que el concepto cambia. Un claro ejemplo: "Que todo el mundo sea rociero" Dicho así puede parecer que esta frase es mia. "Que todo el mundo sea rociero" (SS Juan Pablo II en su visita al Rocío) Dicho de esta otra forma sería correcto. |
||
Powered by YaBB! |