Foro del Rocio (/cgi-bin/yabb/YaBB.cgi)
Historia y documentación rociera >> EL Rincón de la Historia >> datos historicos
(Mensaje iniciado por: camino_viejo en 06.07.07 a las 12:48:23)

Título: datos historicos
Publicado por camino_viejo en 06.07.07 a las 12:48:23
Para los que quieren saber más de la historia antigua del rocio, os doy estos datos:
Hasta el año 1964 era costumbre que la hermandad de pilas recibiera en su parroquia a las hermandades de Espartinas, Dos Hermanas, Umbrete,Triana,Sanlucar la Mayor, El Salvador de Sevilla, Gines, Coria, Carrión de los cespedes, Huevar del Aljarafe, Benacazón, olivares, entre otras... y debido a los cambios de itineracios y camino se fué perdiendo por necesidades de dichas hermandades

Título: Re: datos historicos
Publicado por Inciensopasional en 07.07.07 a las 21:29:03
Efectivametne, las Hermandades existentes hasta esa década y procedentes de los caminos de Sevilla, pasaban por Pilas presentándose ante las puertas de la Parroquia donde la Imagen de la Virgen del Rocío que posee la Hermandad de Pilas recibía a las Hermandades en un altar dispuesto frente a la puerta parroquial.
Luego se hizo famoso el camino de la Raya Real y empezaron a transitar por Villamanrique para poder transitar por esos caminos  y fue entonces donde coge nombre el paso por Villamanrique, algo relativamente moderno, pues antes se hacía por Pilas. Mi pregunta es por qué algo tan moderno se puede considerar Fiesta de Interés Turístico cuando uno de los requisitos es que posea dicha celebración una antigüedad  considerable, cuando el paso por Villamanrique no es algo tan antiguo como se puede ver.............Saludos.

Título: Re: datos historicoshttp://img502.imageshack.us/im
Publicado por Inciensopasional en 07.07.07 a las 21:32:11
Imágenes para el recuerdo....................

http://img502.imageshack.us/img502/2546/imagen187ts6.jpg


Foto de V_Cofrade_Pilas, obtenida del foro www.aljarafecofrade.foro.st

Título: Re: datos historicos
Publicado por antparri en 03.04.08 a las 19:43:59
UNOS DE LOS DATOS PRESENTADOS POR LA HDAD DE VILLAMANRIQUE PARA SER DECLARADO FIESTA DE INTERES TURISTICO SE REMONTAN A LOS AÑOS 20 EN DONDE HAY UN ESCRITO DE LA MADRE DE SSMM ELREY DE ESPAÑA DON JUAN CARLOS DONDE SE REFIERE QUE UNOS DE LOS MOMENTOS MAS BONITOS DE SU NIÑEZ ES CUANDO VENIAN AL PALACIO DE VILLAMANRIQUE EN LAS FIESTAS DEL ROCIO Y VEIAN PASAR LA HERMANDADES QUE POR AQUELLOS ENTONCES HACIAN EL CAMINO. POR FAVOR RESPETEMOS LAS HISTORIAS DE CADA HERMANDAD. CADA UNA CON LO SUYO. ANTES DE HABLAR HAY QUE DOCUMENTARSE

Título: Re: datos historicos
Publicado por dunero en 03.04.08 a las 20:28:54


          Totalmente de acuerdo contigo pileño.

Título: Re: datos historicos
Publicado por RocieroPilas en 08.04.08 a las 12:13:10
Es una pena haber perdido esta recepcion de hermandades por Pilas. Hoy dia solo pasa Huevar, aunque no se recepciona en la Iglesia, y se deberia volver a recuperar esos momentos.

Título: Re: datos historicos
Publicado por RocieroPilas en 09.04.08 a las 11:04:58
En Pilas tenemos la certeza de que nuestra hermandad es la filial más antigua, no solo por poseer la obra pictórica más antigua que se conoce de la Virgen del Rocío (Año 1650), sino por la tradición oral que desde siempre se ha mantenido (Pilas faltó o llegó un año tarde y su puesto lo ocupó Villamanrique). No obstante sobre esto queda mucho por estudiar, sin ánimo de crear polémica, y nuestra hermandad franciscana y sencilla seguirá respetando el orden de antiguedad que posee (2ª) y su única intención será de mantener la devoción y amor a Dios y a la Virgen del Rocío entre sus hermanos.
Viva todas las hermandades

Título: Re: datos historicos
Publicado por TAMBORILERO75 en 29.05.08 a las 19:36:50
hola  todos solo queria decir que si huevar fuera la unica que pasara por villamanrique seria igualmente recibida que ahora

Título: Re: datos historicos
Publicado por rocierodeporvida en 13.08.08 a las 14:37:33

on 05/29/08 a las 19:36:50, TAMBORILERO75 wrote:
hola  todos solo queria decir que si huevar fuera la unica que pasara por villamanrique seria igualmente recibida que ahora

hola quetal soy rocierodeporvida,como estas de stock necesito alguna cosita.
caireles

Título: Re: datos historicos
Publicado por TAMBORILERO75 en 14.08.08 a las 00:59:39
PARECEN QUE SIEMPRE SON O SOMOS LOS MISMO LOS QUE DEPENDE EL MUNICIPIO ASIN CONTAMO LA PELICULA EN ESTE CASO SOIS USTEDES LOS UE LES DAIS LOS VOTOS A PILAS CON LO DE LAS RECESIONES DE HERMANDADES

GRACIAS ANTIPARRI

Título: Re: datos historicos
Publicado por rocierodeporvida en 14.08.08 a las 16:19:04

on 08/14/08 a las 00:59:39, TAMBORILERO75 wrote:
PARECEN QUE SIEMPRE SON O SOMOS LOS MISMO LOS QUE DEPENDE EL MUNICIPIO ASIN CONTAMO LA PELICULA EN ESTE CASO SOIS USTEDES LOS UE LES DAIS LOS VOTOS A PILAS CON LO DE LAS RECESIONES DE HERMANDADES

GRACIAS ANTIPARRI

estoy conusted,
caireles

Título: Re: datos historicos
Publicado por caballo en 30.08.08 a las 20:56:10
Muy interesante lo del paso de hermandades po Pilas.
¿ Alguien sabe fechas ? cuando empeso el cambio de los caminos y se paso apasar por Villamanrrique.

Un saludo.

Título: Re: datos historicos
Publicado por viga en 02.09.08 a las 20:31:20
pero, hay una cosa que no entiendo, si la cosa pintaba tan mal, como se pueden deducir de estos "mensajes" entre Pilas y Villamanrique, como es que Pilas ha presentado su simpecado tantos años en los porches?





un saludo

Título: Re: datos historicos
Publicado por RocieroPilas en 05.09.08 a las 10:30:21
Pilas no ha presentado nunca su simpecado en los porches, sino que como lugar de paso se saludaba con la Hermandad de Villamanrique con todo el cariño del mundo. Yo era pequeño pero dicen que ese Jueves de mañana cuando llegaba Pilas, aquello era diferente, dada la buena relación existente entre ambos pueblos, ya que muchos /as pileños/as viven allí, y para ellos ver su Hermandad pasar era lo más grande.

Pilas decidió coger este camino hasta Villamanrique y en la punta de la raya cogía la "Raya Chica" para enlazar con su "Camino Viejo de Pilas".

Cuando empezó esto de la masificación de Hermandades por dicho camino se volvió a coger por su precioso "Camino Viejo de Pilas" recuperando la salida por la tan rociera calle Blanca Paloma.

Es cierto que han existido problemillas con la Hermandad de Villamanrique, pero si algo tiene el pileño es que no es fanático de nada, y sabe llevar los problemas hasta su justa medida. No obstante las relaciones ahora con su nueva Junta es buena y no tiene que ser de otra manera.
Al fin y al cabo la causa es la misma.

Título: Re: datos historicos
Publicado por dunero en 05.09.08 a las 20:06:00



           Toda la razon pileño, las aguas siempre retoman su camino y lo que es suyo, aunque se las devie por un tiempo, veremos y no tardando mucho las aguas por su primitivo y con toda la autoridad en su cauce natural.

Título: Re: datos historicos
Publicado por MANRRIQUE en 06.09.08 a las 10:34:37

Aquí hay gente, que se pregunta cuando fue el cambio?

El cambio nada más se produce en Pilas, ya que las hermandades que pasaban por este pueblo, al final pasaban por Villamanrique.

Villamanrique se encuentra en el camino natural  de el aljarafe hacia el Roció.

Con esto no quiero decir que todas las hermandades hallan pasado siempre por Villamanrique, pero si un gran número de ellas.

Si es verdad que ese jueves cuando Pilas pasaba por Villamanrique, tenía algo especial.
Pilas se encuentra a  siete kilómetros de Villamanrique, con lo cual el trayecto es bastante corto, y muchas de las personas que no iban al Rocío acompañaba a su hermandad  hasta que hacia su y la presentación, o como le queráis llamar, delante del simpecado de Villamanrique.

El gentío era inmenso, y la caballería, de las más grandes que he visto pasar por mi pueblo, en más de una ocasión he visto subir  los porches a esa carreta de Pilas, y hemos disfrutado juntos, pileños y manriqueños.

Un día por las razones, muy respetables la hermandad de Pilas decide de tomar un camino antiguo, y este no pasa por Villamanrique.

Yo como rociero y manriqueño, estoy seguro que si algún día decide de volver a pasar por mi pueblo, Villamanrique lo recibirá con los brazos abiertos, como ha sido siempre.

Título: Re: datos historicos
Publicado por TAMBORILERO75 en 19.09.08 a las 15:04:31
GRACIAS MANRIQUE POR ACLARAR ESTO DEL PASO
 UN SALUDO

Título: Re: datos historicos
Publicado por Alberto-Priego en 19.09.08 a las 20:15:53

on 04/03/08 a las 19:43:59, antparri wrote:
UNOS DE LOS DATOS PRESENTADOS POR LA HDAD DE VILLAMANRIQUE PARA SER DECLARADO FIESTA DE INTERES TURISTICO SE REMONTAN A LOS AÑOS 20 EN DONDE HAY UN ESCRITO DE LA MADRE DE SSMM ELREY DE ESPAÑA DON JUAN CARLOS DONDE SE REFIERE QUE UNOS DE LOS MOMENTOS MAS BONITOS DE SU NIÑEZ ES CUANDO VENIAN AL PALACIO DE VILLAMANRIQUE EN LAS FIESTAS DEL ROCIO Y VEIAN PASAR LA HERMANDADES QUE POR AQUELLOS ENTONCES HACIAN EL CAMINO. POR FAVOR RESPETEMOS LAS HISTORIAS DE CADA HERMANDAD. CADA UNA CON LO SUYO. ANTES DE HABLAR HAY QUE DOCUMENTARSE

Que S.A.R. la Condesa de Barcelona en su niñez fuera al Palacio de Villamanrique y viera el paso de las hermandades, no quiere decir expresamente que las viera desde dicho palacio ni desde el pueblo, precisamente por la cercanía al Rocío, es posible que se acercaran a algún camino, de todas formas, en ningún caso se hace mención del paso de hermandades por Villamanrique ni mucho menos el saludo en la iglesia.

Título: Re: datos historicos
Publicado por TAMBORILERO75 en 05.10.08 a las 00:39:51
alberto de priego tienes algo en contra con el saludo en villamanrique?
porque parece como si te diera corage

un saludo

Título: Re: datos historicos
Publicado por Alberto-Priego en 05.10.08 a las 13:30:42
Solo digo que al César, lo que es del César.

Todas la filiales son iguales, por lo tanto se debería saludar a todas las hermandades igualmente que por las que se pasan o a ninguna, nada más que a la Matriz y a la Señora.

Por otro lado, habeis robado una tradición pileña y encima la hacéis Fiesta de Interés Nacional de Andalucía basandoos en una hipotética documentación.

Es como el título de Imperial, otra invención.

Título: Re: datos historicos
Publicado por Alberto-Priego en 05.10.08 a las 13:39:41
Por no decir que a finales del siglo XIX, los manriqueños esperaban a las hermandades y si no decian que ellos eran la mejor  hermandad, los apedreaban.....

Título: Re: datos historicos
Publicado por antparri en 05.10.08 a las 19:19:45
SEÑOR ALBERTO PRIEGO, EN PRIMER LUGAR LE DOY LAS GRACIAS AL MOSTRARNOS EN ESTE FORO SU FALTA DE RESPETO Y SU IGNORANCIA HACIA MI PUEBLO Y SU HERMANDAD DEL ROCIO. MI PUEBLO NO ES NINGUN LADRON DE TRADICIONES, CADA PUEBLO TENEMOS  LAS NUESTRAS Y CADA UNO QUE LUCHE POR MANTENERLAS, ASI QUE LE RUEGO QUE MUESTRE UN POCO DE RESPETO A LA HORA DE HABLAR DE MI PUEBLO Y SU HERMANDAD Y SI NO ENTRE EN OTROS APARTADOS QUE LOS HAY.
LO DEL TITULO DE IMPERIAL NOS LO CONCEDIO S.A.I Y R. DON PEDRO DE ORLEANS-BRAGANÇA CON FECHA DE 8 DE NOVIEMBRE DE 1985 EN SU PALACIO DE GRAO-PARA EN BRAZIL.
CON RESPECTO AL PASO DE HERMANDADES NO CREO QUE QUIEN NOMBRA LA FIESTA DE INTERES TURISTICO NACIONAL DE ANDALUCIA ACCEDA A NOMBRAR DICHA FIESTA CON HIPOTESIS COMO USTED TAMBIEN A DICHO.  VISITE LA PAGINA DE LA HERMANDAD DE VILLAMANRIQUE Y MIRE LAS FOTOGRAFIAS DE HERMANDADES PASANDO POR VILLAMANRIQUE EN LOS AÑOS CINCUENTA, ANTES QUE SE MODIFICARAN LOS CAMINOS. ¡AH! SI DE VERDAD VA A ENTRAR EN LA PAGINA UNTESE CREMITA NO LE VALLA A DAR URTICARIA Y NOS ECHE LA CULPA DE QUE LE AN SALIDO RONCHAS
P.D. UN SALUDITO, CREO QUE CON LO QUE LE E DICHO BASTARA, NO ENTRARE EN DEVATES CON USTED.

AÑOS 50.

Título: Re: datos historicos
Publicado por Alberto-Priego en 05.10.08 a las 21:09:38
El príncipe Pedro de Orleans era biznieto de Pedro II, el último emperador brasileño y pretendiente al trono de Brasil.

Pedro de Alcántara Gastón Joao Maria Filipe Lourenço Humberto Miguel Gabriel Rafael Gonzaga de Orleans y Braganza nació en el Castillo d'Eu (Francia) el 19 de febrero de 1913. Era el segundo hijo del príncipe Pedro de Alcántara y de la condesa Elisabeth Dobrzensky de Dobrzenicz. El heredero visitó Brasil a los siete años, en 1920, cuando el entonces presidente Epitacio Pessoa revocó la ley que impedía a los miembros de la familia imperial volver al país. En Europa concluyó sus estudios y se casó en la catedral de Sevilla con su prima, María de la Esperanza de Borbón-Dos Sicilias y Orleans.

Aunque su padre renunció a los derechos al trono al haberse casado con una condesa (el 14 de noviembre de 1908, contrae matrimonio en la ciudad de Versalles con la condesa checoslovaca Elisabeth Maria Adelaide Dobrzensky de Dobrzenicz, proveniente de una antigua familia noble de Bohemia. Doña Isabel exigió la renuncia de su hijo a los derechos hereditarios, pues este matrimonio no cumplía con las espectativas que correspondía a un príncipe imperial, y consideraba a la familia de Isabel de bajo rango. El 30 de octubre de ese año, hace lo solicitado por su madre, renunciando a sus derechos y los de su descendencia), "don" Pedro Gastón nunca reconoció esa renuncia y siempre se declaró el heredero legítimo y en 1993 protagonizó la campaña a favor de la restauración de la monarquía en Brasil, cuando los brasileños fueron convocados a un plebiscito para escoger entre República y Monarquía, con una aplastante mayoría gano la República.

Vamos, un royo, ese título no es oficial, pues es un "heredero" de un padre que ha renunciado a un título de una monarquía exiliada, o sea, que por mucho que el amigo Pedro lo concediera, ese título, no es oficial en España, enterate tú bien antes de contestar.

Título: Re: datos historicos
Publicado por Alberto-Priego en 05.10.08 a las 21:13:19
¿¿Contra quién van a luchar los pileños para mantener sus tradiciones, contra unos que tiraban piedras a las hermandades?? ¿O es que también lo vas a negar?

De casta le viene al galgo.

El que juega con fuego, se quema, asi que mejor cerrar la boca, para que no entren moscas.

Y para los datos históricos, mejor preguntar a un historiador que a una página que barre para casa.

Título: Re: datos historicos
Publicado por Alberto-Priego en 05.10.08 a las 21:20:09
Se me olvidava comentar, nada mas, que claro, sin argumentos, no se puede debatir, ahí estamos de acuerdo.

Título: Re: datos historicos
Publicado por TAMBORILERO75 en 06.10.08 a las 15:03:31
PUEDES QUE EN ALGO LLEVES RAZON NO EN TODO
PERO TENGO UNA COSA QUE USTED NO TIENE PORQUE  NO LA CONOCE QUE ES :
LA EDUCACION HACIA LOS DEMAS, LA ELEGANCIA A LA HORA DE DEVATIR LOS TEMAS PORQUE PIERDE LAS FORMAS
Y CON RESPECTO A QUE ME CONTESTARON POR LO PRIBADO ME CONTESTARON A MEDIAS PERO POR LO QUE VEO NO ES MUY PRIBADO

SABE USTED PORQUE SOMOS LOS PRIMEROS EN CASI TODO ?
PORQUE LE SABEMOS DAR SU PUESTO A LAS DEMAS PERSONAS Y HERMANDADES QUE PEREGRINAS HACIA EL ROCIO

p.d  NO DIGO QUE LA HERMANDAD DE ALMONTE SEA MENOS EN ESE TEMA

PRIMERA, REAL, IMPERIAL, FERVOROSA E ILUSTRE Y MAS ANTIGUA HERMANDAD DEL ROCIO


Título: Re: datos historicos
Publicado por tabmnl en 06.10.08 a las 20:54:51

on 10/05/08 a las 23:27:54, TAMBORILERO75 wrote:
SEÑOR ALBERTO

SABE USTED ALGO DEL REBAÑO DE LA VIRGEN?


hola amigo rociero, aunque no es a mi la pregunta, si estoy interesado en el tema, sería usted tan amable de decirme cuanto sepa de él, agradeciéndole de antemano su atención me despido con un cordial saludo.
un almonteño agradecido.

Título: Re: datos historicos
Publicado por TAMBORILERO75 en 08.10.08 a las 00:22:51
gracias tabmnl  por brindarme tu amista no lo dudes que la aceptare

un abrazo

Título: Re: datos historicos
Publicado por dunero en 08.10.08 a las 14:10:58



          ¿ Que paso con el rebaño de la Virgen, siento curiosidad de que paso ?, gracias por la información.

Título: Re: datos historicos
Publicado por TAMBORILERO75 en 11.10.08 a las 14:36:58
señor dunero creo que sus amigos javi el almonteño, alberto de priego .....
saben la historia e incluso el porque desaparecio, aunque creo que usted tambien la sabe

un saludo

Título: Re: datos historicos
Publicado por Alberto-Priego en 12.10.08 a las 18:12:39
R Q  R

Título: Re: datos historicos
Publicado por Rociero_de_guardia en 12.10.08 a las 19:32:30
Albertito, hijo, R Q R, pero parece que tamborilero75 sabe donde te aprieta el zapato, es sacar el rebaño y empezar a desbarrar. Está todo el for esperando que alguien cuante lo del dichoso rebaño...

y cuando vayas a contestar antes te tomas una tilita, que te desmelenas con nada.  

Título: Re: datos historicos
Publicado por Alberto-Priego en 13.10.08 a las 14:47:13
Cuidao.............. mejor, me voy a tomar una cervecita a la salud de los hombres de Virgen, por cierto amigo, ese nick se te queda grande......

Título: Re: datos historicos
Publicado por antiguos_repiques en 20.10.08 a las 16:37:56
Buenas tardes a todos!! Me comento Manolin q estuvo Alberto, Javi y los llanos en nuestra casa de hermandad, la verdad me hubiese gustao conoceros y charlar con vosotros un rato. Estoy seguro de q no os falto de na, y espero que vuestra opinion sobre la gente de Villamanrique cambiase, ya q no se puede a meter a todo un pueblo y una hermandad en el mismo saco por la opinion de una persona.
Me hubiese gustao hablar de este tema en persona co vosotros pero no pudo ser, y solo lanzo esta pregunta al aire:

¿¿sinceramente creeis que la organizadora de la romeria, la Hermandad Matriz de Almonte, permitiria que cualquier hermandad ostentase un titulo sin que este fuese otorgado por cualquier institución o instituciones con poder para conceder ese titulo??¿¿pensais que la Hermandad Matriz permitiria que una hermandad  difamara sobre un titulo que no ostenta?¿

Mi humilde opinion es que si fueran invenciones como habeis citado aqui, cualquier hermandad se podria poner y quitar titulos.
Yo he llegado a la conclusion de que estos debates no nos llevan a ningun sitio, ni nos aporta nada, ya que nosotros por mas que hablemos aqui, todo seguira igual.

Seguirmos caminando por ver a Nuestra Madre del Rocio llenos de fe, ilusion, alegria y hermandad.........

PD: Javi, Alberto, lo llanos queda pendiente una cervecita y un ratito de Rocio.
Un saludo.

Título: Re: datos historicos
Publicado por Alberto-Priego en 20.10.08 a las 17:20:54
La verdad que nos hubiese gustado conocerte también y compartir esa cervecita.

En lo referente a la pregunta que lanzas, sigo manteniendo mi opinión de que ese título no es válido en España por no ser Imperio por un lado, y no es válido por otro, al no concederlo el heredero legítimo del trono imperial de Brasil, recuerda que su padre renuncia al título en su nombre y en el de toda su descendencia.

Otro error muy común con hermandades y cofradías en general es el título de Real, este título lo condece expresamente el Rey, es decir, no por nombrar al Rey Hermano Mayor Honorario y éste aceptar, dicha hermandad o cofradía ya ostenta el título de Real.

Título: Re: datos historicos
Publicado por antiguos_repiques en 20.10.08 a las 18:01:37
Respeto tu opinión, pero la verdad la veo ilogica, no veo el sentido q tiene inventarse un titulo que no esta otorgado por ninguna institucion que tenga ese poder, la verdad lo veo una tonteria.

Con respecto al titulo de Real aunque lo utilizaron desde antiguamente por el vinculo de la Hermandad de Villamanrique con la casa real, no fue hasta 1911 cuando le fue legítimamente reconocido  por S. M. Don Alfonso XIII y recogido en las Reglas de la Hermandad de 1.925, presentada en el Palacio Arzobispal.

Y con respecto al titulo de imperial dime en que te basas para decir que no es valido, ya q ese titulo lo poseen otras 2 hermandades mas, como son Coria y Triana.

Un saludo amigo.

Título: Re: datos historicos
Publicado por Alberto-Priego en 20.10.08 a las 18:49:31
Te vuelvo a repetir que ese título no tiene validez ni fundamento en España, esto no es un Imperio, para ser válido en España deberia haber sido otorgado por el único Emperador, que no lo fue de España pero compaginaba el título con el de Rey, Carlos I,  Rey de España y V, Emperdor de Alemania.

Por otro lado el caso concreto de Villamanrique, desconozco las otras dos hermandades quién les pudo conceder el título; ese título fue otorgado por el biznieto del último emperador de Brasil, nieto de la heredera, hijo del heredero legítimo que renunció al título en su nombre y en el de toda su descendencia.

Por lo que ese título carece de valor real, ni siquiera en el extinto imperio brasileño, donde podría tener algo de validez.

Título: Re: datos historicos
Publicado por TAMBORILERO75 en 22.10.08 a las 02:33:45

on 10/20/08 a las 18:01:37, antiguos_repiques wrote:
Respeto tu opinión, pero la verdad la veo ilogica, no veo el sentido q tiene inventarse un titulo que no esta otorgado por ninguna institucion que tenga ese poder, la verdad lo veo una tonteria.

Con respecto al titulo de Real aunque lo utilizaron desde antiguamente por el vinculo de la Hermandad de Villamanrique con la casa real, no fue hasta 1911 cuando le fue legítimamente reconocido  por S. M. Don Alfonso XIII y recogido en las Reglas de la Hermandad de 1.925, presentada en el Palacio Arzobispal.

Y con respecto al titulo de imperial dime en que te basas para decir que no es valido, ya q ese titulo lo poseen otras 2 hermandades mas, como son Coria y Triana.

Un saludo amigo.


hay estoy de acuerdo paisano aunque tu conmigo no lo estes

un saludo

Título: Re: datos historicos
Publicado por los llanos en 22.10.08 a las 11:14:28
Antiguos repiques, si que fue una pena el no poder conocerte, pero queda pendiente una cervecita, una rato de charla y unos buenos cantes.
La verdad que no nos falto de nada y hechamos un corto pero buen rato con manolin y Juan.
Yo en lo de los titulos me pierdo quiyo, y a decir verdad me importa mu poco, lo más importante de las Hermandades del Rocío no son los titulos, sino la devoción y el amor que demuestran a la Blanca Paloma, la hermandad entre hermanos y las obras sociales que son siempre mejores que titulos y papeles.

un abrazo a todos.

Título: Re: datos historicos
Publicado por rocierodeporvida en 01.05.09 a las 15:36:51

on 10/22/08 a las 11:14:28, los llanos wrote:
Antiguos repiques, si que fue una pena el no poder conocerte, pero queda pendiente una cervecita, una rato de charla y unos buenos cantes.
La verdad que no nos falto de nada y hechamos un corto pero buen rato con manolin y Juan.
Yo en lo de los titulos me pierdo quiyo, y a decir verdad me importa mu poco, lo más importante de las Hermandades del Rocío no son los titulos, sino la devoción y el amor que demuestran a la Blanca Paloma, la hermandad entre hermanos y las obras sociales que son siempre mejores que titulos y papeles.

un abrazo a todos.


hermanos y lo pesaitos que os estais poniendo mi arma!!!
basta ya de titulos de unos y de otros ante la blanca paloma somos todos iguales o es que lo habeis olvidado???

viva la virgen del rocio!!!

Título: Re: datos historicos
Publicado por guitarra_rociera en 25.10.11 a las 15:49:22
LOS TITULOS SON LOS DE MENOS MI HDAD TIENE EL DE PONTIFICIA REAL FERVOROSA Y ANTIGUA HDAD Y COFRADIA DE NTRA SRA DEL ROCIO DE SANLUCAR DE BDA Y YO SIEMPRE DIGO  HDAD DEL ROCIO DE SANLUCAR DE BDA



  Powered by  YaBB!